Diputada Daisy Quesada Calderón

Partido Acción Ciudadana

Intervención en Sesión de Plenario del día 24/01/05

Buenas tardes

Señor presidente,

Compañeros diputados, compañeras diputadas

Quiero expresarles un especial saludo de año nuevo, en esta nuestra primera semana  laboral del 2005, deseando que nuestra tarea se vea iluminada por la acción del señor, en la búsqueda de nuevas formas, nuevos proyectos y nuevos propósitos, encaminados a dotar al país de mejores condiciones de vida donde la justicia y la paz sean parte de nuestro diario vivir.

Venimos de un período de receso pero en este tiempo hemos vivido días de mucha tristeza y dolor, al palpar el sufrimiento humano  que ha estado muy cerca de nosotros. A saber:

 A)     El tsunami que azotó parte del continente asiático y africano. Tragedia de grandes alcances, de pérdida de vida, de hogares, de edificios. La fuerza de la naturaleza destruyó ilusiones, modos de vida, habitat de muchísimos hombres y mujeres  que se han quedado a la interperie, sin comida, sin vestido. Miles de niños y niñas, han quedado huérfanos, amparados solamente en la solidaridad humana.

Las economías de los países afectados están seriamente dañados. Las fotografías que llegan hasta nosotros son conmovedoras.

B)      La violencia en Centroamérica se ha agudizado.  Nuestro país no ha estado exento. La gran masacre de Paquera ha hecho vibrar las fibras más íntimas de nuestro corazón y ha enlutado a familias humildes de la península. Puñaladas, balas, robos, violaciones, han estado a la orden del día. Esta ola de violencia está carcomiendo las entrañas del ser costarricense.

C)     Cerca de 175 jóvenes perecieron en una discoteca de buenos aires, cuando se desató un incendio.

D)     Ahora  tenemos las consecuencias de las grandes lluvias  en la zona norte y del caribe. Grandes cantidades de terreno se inundaron,  las consecuencias  negativas no se han hecho esperar. Las pérdidas se han calculado en un poco más de ¢ 9.000 millones, los daños en infraestructura son cuantiosos y hay 25 puentes colapsados, ha habido un fuerte impacto en los bananales y los damnificados  ascienden a casi  9.000 personas.

Digno de elogiar ha sido la  actitud  de los costarricenses y las costarricenses  al decir presente en la campaña para ayudar a sus hermanos y hermanas que sufren.

Estamos también a la puerta de un nuevo curso lectivo con preparativos propios  de un inicio solemne.

Ha habido cambios en cuanto al desarrollo de ejes trasversales y se pretende en nuevo panorama. Sin embargo  se presentan muchas dudas en cuanto al desarrollo de la creatividad y criticidad tan necesarios en este momento.

Unido a esto, el pueblo costarricense está disconforme, desconfiado y decepcionado del accionar de las instituciones costarricenses en todos los ámbitos, entramos a un año cargado de incertidumbre y de desesperanza. No obstante, soy consciente que todas estas situaciones deben ser un libro abierto para cada uno de nosotros, a quien debemos escuchar. Dios nos habla en la contradicción, en la prueba en los desaciertos, para que trasformemos concepciones, actitudes, posturas y asumamos  nuestro accionar con nuevos esquemas, nuevos planteamientos , nuevas formas de enfocar los desafíos. En este año todos y todas nosotras vamos a tener la oportunidad de encarar los retos, que van a llegar a nosotros, pero va a depender también de nosotros, que lo hagamos con un nuevo espíritu traducido en dos verbos en infinitivo: amar y servir. Verbos que sintetizan la misión que se nos ha encomendado. Acciones que nos han de ayudar en la búsqueda y la concretización del bien moral, del bien social, de la paz. Acciones que intensifiquen el respeto y la promoción de la persona y de sus derechos fundamentales, como corolarios del bien común.

Hago un llamado a todos y todas para que trabajemos al unísono, para que nos mantengamos unidos, despiertos a luchar no por intereses personalistas o partidistas, sino por la patria, por sus sangrados intereses, por su bienestar y su desarrollo.

Pongo en mis labios para terminar, las palabras del Papa Juan Pablo II en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2005, donde retoma y actualiza para nuestro tiempo la  exhortación de SaPablo.

 “ no te dejes vencer por el mal,  antes bien, vence el mal con el bien ”

Por tanto es indispensable promover una gran obra educativa de las conciencias, que forme a todos en el bien, especialmente a las nuevas generaciones, abriéndoles al horizonte del humanismo integral y solidario  sobre esta base es posible dar vida a un orden social, económico y político que tenga en cuenta la dignidad, la libertad y los derechos fundamentales de cada persona”      

Muchas gracias y  buenas


==============================
http://espanol.groups.yahoo.com/group/CR-denuncia/
Pie de mensaje:
===============
ESTE GRUPO DE USUARIOS NO TIENE COLOR POLÍTICO
===============

No se calle .... ¡DENUNCIE!
Sea parte de la solución, no del problema
Libérese de 50 años de paternalismo

"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es EL SILENCIO de la gente buena" ... Ghandi

*********************************************
Publicar mensajes:  CR-denuncia@gruposyahoo.com
Suscribirse:        [EMAIL PROTECTED]
Borrarse del grupo: [EMAIL PROTECTED]
Propietario:        [EMAIL PROTECTED]




Enlaces de Yahoo! Grupos

Responder a