ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

FRACCIÓN PARTIDO ACCION CIUDADANA         

Comunicado de Prensa

Martes 7 de diciembre de 2004

 Potencial del ICE es obstaculizado por intereses políticos 

Según informes recientes del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Costa Rica es el tercer país del mundo que en promedio consume más minutos en llamadas de teléfonos celulares por persona, superado sólo por los EEUU y Hong Kong.  En dicho estudio Costa Rica supera a muchas naciones desarrolladas en este rubro. La principal razón para este consumo es que el ICE tiene una de las tarifas más bajas del mundo.

Por otra parte, Costa Rica tiene una de las mayores coberturas en el servicio de energía eléctrica con más del 97% de la población satisfecha.  No obstante, intereses políticos han obstaculizado el desarrollo del país en las áreas estratégicas de telecomunicaciones y energía.

Ejemplo de lo anterior es la participación de los políticos del PUSC y del PLN en negocios irregulares con la empresa Alcatel, los cuestionamientos vinculados con la empresa Ericcson, y la participación de políticos tradicionales en los negocios de la cogeneración eléctrica privada.

La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) considera que debe profundizarse el modelo de desarrollo impulsado desde el ICE, el cual ha colocado a Costa Rica entre los primeros países del mundo en desarrollo a la vez que ha mantenido un sistema universal y solidario de prestación de servicios.  Los intereses políticos no pueden seguir perjudicado a la institución y a los servicios que recibe la ciudadanía.

Para fortalecer al ICE, el Partido Acción Ciudadana ha realizado las siguientes acciones:

·        Desde la Comisión Especial Mixta que estudia el ICE, la Fracción Legislativa de Acción Ciudadana trabaja por revisar y fortalecer la institución, para dotarla de herramientas que generen mayor eficiencia y eficacia con una rendición de cuentas del trabajo institucional.

·        Se  excluyó el capítulo de cogeneración eléctrica privada  del texto sustitutivo del Proyecto de Ley del Recurso Hídrico que estudia la Comisión de Ambiente del Congreso.

·        La diputada Ruth Montoya del PAC presentó un proyecto de ley para que los nombramientos de los directores de las instituciones autónomas respondan a criterios de idoneidad, y no como ocurre actualmente en muchos casos en que esos nombramientos responden a un mero clientelismo político.

·        La diputada Montoya Rojas también presentó un proyecto para derogar la Ley de Presidencia Ejecutivas vigente desde el año 1974, con el fin de que las instituciones vuelvan a trabajar con base en criterios técnicos y gerenciales, y puedan materializar políticas públicas con visión de largo plazo.  

______________________________________________________________________

No. 267

OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA.

FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA.

[EMAIL PROTECTED]

              Teléfono:  243-2012 


==============================
http://espanol.groups.yahoo.com/group/CR-denuncia/
Pie de mensaje:
===============
ESTE GRUPO DE USUARIOS NO TIENE COLOR POLÍTICO
===============

No se calle .... ¡DENUNCIE!
Sea parte de la solución, no del problema
Libérese de 50 años de paternalismo

"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es EL SILENCIO de la gente buena" ... Ghandi

*********************************************
Publicar mensajes:  [EMAIL PROTECTED]
Suscribirse:        [EMAIL PROTECTED]
Borrarse del grupo: [EMAIL PROTECTED]
Propietario:        [EMAIL PROTECTED]




Enlaces de Yahoo! Grupos

<<clip_image002.gif>>

Responder a