Re: Webmail

2009-09-02 Por tema Juan Andres Ramirez
Yo uso Horde y es bastante parecido a zimbra. 2009/9/1 Nerd - Ethall vodoomasterg...@gmail.com: [...] He usado RoundCubeMail alguna vez, y dejame decirte que me gusto muchisimo. Quiza puedes verle por ahi: http://www.roundcube.net/ Salu2. -- GCC.

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Victor Hugo dos Santos
2009/9/1 Leo Soto M. leo.s...@gmail.com: 2009/9/1 Ivan Altamirano ivangelio...@gmail.com: [...] No pues. El numerito del aparato electronico cambia cada X segundos (60 o 30). Para poder saber el proximo numero tienes que conocer la semilla de la secuencia, que ni el dueño del aparato sabe

Cómo saber cuándo un proceso se ha caído

2009-09-02 Por tema Franco Gaudino
Hola a todos. Tengo que automatizar un programa que corre en un servidor Debian. Al consultar por el estado con ps aux siempre me aparece durmiendo, poco conozco de los estados de procesos. Cuándo me doy cuenta de que se ha caído un proceso lo reinicio y ya, pero, al hacer un seguimiento no logro

Re: Cómo saber cuándo un proceso se ha caído

2009-09-02 Por tema Juan Esteban Pulgar Howes
Hola, Hace tiempo hice uno con mldonkey, quizá te sirva: #!/bin/bash proceso=/archivos/mldonkey-debian/mlnet pid=`ps auxw | grep $proceso | grep -v grep` if [ -z $pid ]; then echo ejecutando mlnet /etc/init.d/mldonkey start else echo el proceso esta corriendo en este momento fi Le puedes

Re: Cómo saber cuándo un proceso se ha caído

2009-09-02 Por tema Franco Gaudino
Hola Juan. Gracias, al parecer por ahí va el tema, le doy una vuelta y lo comento. Saludos El 2 de septiembre de 2009 11:07, Juan Esteban Pulgar Howesjpulg...@gmail.com escribió: Hola, Hace tiempo hice uno con mldonkey, quizá te sirva: #!/bin/bash proceso=/archivos/mldonkey-debian/mlnet

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Matias Valdenegro T.
On Miércoles 02 Septiembre 2009 10:10:14 Victor Hugo dos Santos escribió: o sea.. son códigos preconfigurados, cuando yo acredito que deberían de ser pseudos-aleatorios.. Son pseudoaleatorios, solo que el banco sabe la semilla con la que fueron generados, y pueden reconstruir la secuencia

Re: Cómo saber cuándo un proceso se ha caído

2009-09-02 Por tema Marcelo Espinosa Alliende
El mié, 02-09-2009 a las 10:47 -0400, Franco Gaudino escribió: Hola a todos. Tengo que automatizar un programa que corre en un servidor Debian. Al consultar por el estado con ps aux siempre me aparece durmiendo, poco conozco de los estados de procesos. Cuándo me doy cuenta de que se ha caído

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Ricardo Munoz
El 2 de septiembre de 2009 10:10, Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com escribió: 2009/9/1 Leo Soto M. leo.s...@gmail.com: 2009/9/1 Ivan Altamirano ivangelio...@gmail.com: [...] No pues. El numerito del aparato electronico cambia cada X segundos (60 o 30). Para poder saber el

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Herman Vega
2009/9/2 Matias Valdenegro T. huntsma...@vtr.net On Miércoles 02 Septiembre 2009 10:10:14 Victor Hugo dos Santos escribió: o sea.. son códigos preconfigurados, cuando yo acredito que deberían de ser pseudos-aleatorios.. Son pseudoaleatorios, solo que el banco sabe la semilla con la que

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Ivan Altamirano escribió: La tarjeta de coordenadas entregada por el Banco Santander y Banco Estado, no tiene mucho que envidiar a los Digipass de otros bancos. Esto es porque la calidad de los Digipass (Material de fabricación) es pésima, igual de pésima que las tarjetas de coordenadas, salvo

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Victor Hugo dos Santos escribió: entonces, en el banco me explicaron que el dispositivo funcionaba de manera independiente.. o sea, el propio dispositivo generaba sus códigos y en el banco ya sabían con antelación que códigos serian generados en cada momento. o sea.. son códigos

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Sebastián Veloso Varas escribió: Conozco gente que tiene estos tokens de seguridad hace mas de 3 años y nada de nada...Es mas, ellos detectan (si alguno sabe como!) si tu lo echas a perder o no directamente Suena tan cercano a un chamullo que me cuesta mucho distinguirlo. Seguramente tú

Re: Webmail

2009-09-02 Por tema Ricardo Munoz
El 1 de septiembre de 2009 19:02, Vida Luz Arista v...@ideay.net.niescribió: Ok, no explique bien el caso, no tengo Zimbra como MTA, tengo virtual box con postfix+Mysql+Cyrus+amavisd+clamav, tengo acceso a IMAP, pero quiero un webmail que se parezca al de zimbra, es que vi el de zimbra y me

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Aldrin Martoq
2009/9/2 Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.org: Victor Hugo dos Santos escribió: entonces, en el banco me explicaron que el dispositivo funcionaba de manera independiente.. o sea, el propio dispositivo generaba sus códigos y en el banco ya sabían con antelación que códigos serian generados

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 2 de septiembre de 2009 12:32, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió: Ivan Altamirano escribió: La tarjeta de coordenadas entregada por el Banco Santander y Banco Estado, no tiene mucho que envidiar a los Digipass de otros bancos. Esto es porque la calidad de los Digipass

Access Point y música wireless

2009-09-02 Por tema Aldrin Martoq
Cuento casi corto: mi viejo notebook dell d810 está medio tuerto (la pantalla/tarjeta de video no funciona); pero lo tengo hace un par de meses funcionando como servidor con los discos de respaldo. Lo que necesito: 1.- Que funcione como access point. El módulo es ipw2200 (8086:4223 (rev 05) Intel

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Rodrigo Gutiérrez Torres
El mié, 02-09-2009 a las 13:15 -0400, Aldrin Martoq escribió: [...] También me late que dado que la coordinación de los relojes no es exacta, se validan al menos dos o tres llaves o sea la duración de una clave del aparato es el doble o el triple... Acabo de hacer esa prueba con mi aparatito

Re: Cómo saber cuándo u n proceso se ha caído

2009-09-02 Por tema Davidlohr Bueso
On Wed, Sep 02, 2009 at 11:38:07AM -0400, Franco Gaudino wrote: Hola Juan. Gracias, al parecer por ahí va el tema, le doy una vuelta y lo comento. Otra alternativa es simplemente mirar en /proc/pid. Si existe el directorio, el proceso esta vigente. Ahi tambien puedes ver mas detalles sobre

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Leonardo San Martin
2009/9/2 Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com El mié, 02-09-2009 a las 13:15 -0400, Aldrin Martoq escribió: [...] También me late que dado que la coordinación de los relojes no es exacta, se validan al menos dos o tres llaves o sea la duración de una clave del aparato

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Ricardo Munoz
El 2 de septiembre de 2009 12:32, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió: Ivan Altamirano escribió: La tarjeta de coordenadas entregada por el Banco Santander y Banco Estado, no tiene mucho que envidiar a los Digipass de otros bancos. Esto es porque la calidad de los Digipass

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Matias Valdenegro T.
On Miércoles 02 Septiembre 2009 15:05:32 Ricardo Munoz escribió: con tu clave comun y corriente (obtenida mediante un keylogger en un ciber) yo podria saber la cantidad de dinero que manejas, donde/cuando/como lo gastas, donde trabajas, si tienes hijos y donde los llevas a pasear el fin de

Re: Cómo saber cuándo un proceso se ha caído

2009-09-02 Por tema Franco Gaudino
Otra alternativa es simplemente mirar en /proc/pid. Si existe el directorio, el proceso esta vigente. Ahi tambien puedes ver mas detalles sobre cada proceso corriendo en el sistema. Davidlohr. eso es lo que buscaba, gracias Saludos El 2 de septiembre de 2009 14:03, Davidlohr

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Ricardo Munoz escribió: El 2 de septiembre de 2009 12:32, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió: Primero que nada está la clave común y corriente. La gente es idiota (como ya nos recordaron Alejandro Fuentes y Germán Poo) así que la clave se le olvida, o la mete en un sitio de

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Ricardo Munoz escribió: con tu clave comun y corriente (obtenida mediante un keylogger en un ciber) yo podria saber la cantidad de dinero que manejas, donde/cuando/como lo gastas, donde trabajas, si tienes hijos y donde los llevas a pasear el fin de semana, etc. luego (si manejas mucho

Re: Access Point y música wireless

2009-09-02 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Wed, 2 Sep 2009 13:33:00 -0400 Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl escribió: Cuento casi corto: mi viejo notebook dell d810 está medio tuerto (la pantalla/tarjeta de video no funciona); pero lo tengo hace un par de meses funcionando como servidor con los discos de respaldo. Tal vez te

Re: Cómo saber cuándo un proceso se ha caído

2009-09-02 Por tema Mario Gonzalez
2009/9/2 Franco Gaudino franco.gaud...@slackware.cl: Otra alternativa es simplemente mirar en /proc/pid. Si existe el directorio, el proceso esta vigente. Ahi tambien puedes ver mas detalles sobre cada proceso corriendo en el sistema. Davidlohr. eso es lo que buscaba, gracias Una

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Leo Soto M.
2009/9/2 Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com: [...] entonces, en el banco me explicaron que el dispositivo funcionaba de manera independiente.. o sea, el propio dispositivo generaba sus códigos y en el banco ya sabían con antelación que códigos serian generados en cada momento. o

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Ricardo Munoz
El 2 de septiembre de 2009 15:28, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió: Ricardo Munoz escribió: con tu clave comun y corriente (obtenida mediante un keylogger en un ciber) yo podria saber la cantidad de dinero que manejas, donde/cuando/como lo gastas, donde trabajas, si tienes

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 2 de septiembre de 2009 16:05, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió: El 2 de septiembre de 2009 15:28, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió: Ricardo Munoz escribió: con tu clave comun y corriente (obtenida mediante un keylogger en un ciber) yo podria saber la cantidad

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Leo Soto M. escribió: 2009/9/2 Victor Hugo dos Santos listas@gmail.com: [...] entonces, en el banco me explicaron que el dispositivo funcionaba de manera independiente.. o sea, el propio dispositivo generaba sus códigos y en el banco ya sabían con antelación que códigos serian

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Ricardo Munoz
El 2 de septiembre de 2009 16:41, Sebastián Veloso Varas svel...@sevelv.clescribió: El 2 de septiembre de 2009 16:05, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió: El 2 de septiembre de 2009 15:28, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió: Ricardo Munoz escribió: con tu clave

Re: Access Point y músic a wireless

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Aldrin Martoq escribió: 2.- Que sea un servidor DAAP y/o un tocadiscos mp3. El primero, para redirigir la música de itunes/rythmbox/etc a al subwoofer. El segundo, para que desde la misma media que tiene en los discos de respaldos toque música, segun un playlist o algo similar, con alguna

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Wed, 2009-09-02 at 17:34 -0400, Ricardo Munoz wrote: Obviamente, si obtengo el RUT del cliente, puedo hacer muuuchas cosas, con los contactos o movidas correspondientes (Dicom, SII, Registro Civil) como ejemplo. Eso nos remonta a tecnicas de espionaje, ingenieria social y otras

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 2 de septiembre de 2009 17:34, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió: El 2 de septiembre de 2009 16:41, Sebastián Veloso Varas svel...@sevelv.clescribió: El 2 de septiembre de 2009 16:05, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió: El 2 de septiembre de 2009 15:28, Alvaro Herrera

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Sebastián Veloso Varas
El 2 de septiembre de 2009 17:34, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió: El 2 de septiembre de 2009 16:41, Sebastián Veloso Varas svel...@sevelv.clescribió: El 2 de septiembre de 2009 16:05, Ricardo Munoz rmu...@tux.cl escribió: El 2 de septiembre de 2009 15:28, Alvaro Herrera

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Wed, 2009-09-02 at 15:27 -0400, Alvaro Herrera wrote: Ricardo Munoz escribió: El 2 de septiembre de 2009 12:32, Alvaro Herrera alvhe...@alvh.no-ip.orgescribió: [...] con tu clave comun y corriente (obtenida mediante un keylogger en un ciber) yo podria saber la cantidad de dinero que

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Alvaro Herrera
Germán Póo-Caamaño escribió: On Wed, 2009-09-02 at 15:27 -0400, Alvaro Herrera wrote: Para el caso que planteas, creo que una posible solución sería que el sitio web del banco desplegara un cierto número de recientes ingresos en el sitio. Así el usuario puede ver si las fechas/horas

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Daniel Serpell
Hola! El Wed, Sep 02, 2009 at 05:34:33PM -0400, Ricardo Munoz escribio: [...] porque no irian al caso? de que te sirve tener el famoso digipass si por otro lado te pueden robar igual? Si bien tienes razón que es mejor mejorar el eslabón más débil primero, eso no quita que sea bueno mejorar

Re: Seguridad en bancos (era Re: HA)

2009-09-02 Por tema Daniel Serpell
Hola! El Wed, Sep 02, 2009 at 02:12:25PM -0400, Leonardo San Martin escribio: 2009/9/2 Rodrigo Gutiérrez Torres rodrigogutierreztor...@gmail.com Acabo de hacer esa prueba con mi aparatito del T-Banc: escribí el número y, en cuanto cambió, presioné Enter. No me aceptó la clave y tuve que