[patrones] DM - Duda x 2 :)
Hola From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Ezequiel JadibSent: Martes, 03 de Octubre de 2006 11:09 a.m.To: patrones List MemberSubject: !-> [patrones] DM - Duda x 2 :) La primera duda es sobre el video de la jornada anterior, se que contestaste hace poco que hubo un problema con el audio creo, pero que iban a ver como solucionarlo. Se sabe algo Carlos? [CP] Hoy recibi un mail de la gente que filmo. Estan tratando de recuperar el audio. Van a filmar la proxima, esta vez con un microfono distinto. Y la otra, es mas una pregunta, porque hoy me paso que estaba leyendo codigo de un sistema que tengo que empezar a modificar y vi porciones de codigos interesantes para por ejemplo mandar y analizar sobre esas porciones (se que es dificil sin tener todo el modelo) que mejoras (orientadas a DM) se podria hacer, ya que verlo en codigo es mas facil (aunque a Carlos no le guste :P) [CP] :-), no hay problemas, solo asegurate de que no violes normas de privacidad al publicar codigo. todo esto me surgio porque por ejemplo hay un metodo de este estilo tarjeta.EsEmpleado(); cuando 1) es empleado? a lo sumo sera PerteneceAEmpleado()2) a la tarjeta le voy a preguntar si pertenece al empleado??!?! obvio que no!! salvo que la tarjeta hable!! [CP] Pareciera que la tarjeta no deberia conocer esto. Para plantear alternativas es necesario conocer mas del dominio.y bueno asi un par de cosas!! Pero no se si este podria ser un enfoque valido para discutir sobre el tema Saludos, nos vemos el 11 [CP] nos vemos el 11 Ezequiel Jadib * [EMAIL PROTECTED]* MSN: [EMAIL PROTECTED]& Blog: ejadib.wordpress.com1 San Martin 617 P. 2 B ( (54-11)4893-1694 : www.rdi2k.com
[patrones] DM - Duda x 2 :)
La primera duda es sobre el video de la jornada anterior, se que contestaste hace poco que hubo un problema con el audio creo, pero que iban a ver como solucionarlo. Se sabe algo Carlos? Y la otra, es mas una pregunta, porque hoy me paso que estaba leyendo codigo de un sistema que tengo que empezar a modificar y vi porciones de codigos interesantes para por ejemplo mandar y analizar sobre esas porciones (se que es dificil sin tener todo el modelo) que mejoras (orientadas a DM) se podria hacer, ya que verlo en codigo es mas facil (aunque a Carlos no le guste :P) todo esto me surgio porque por ejemplo hay un metodo de este estilo tarjeta.EsEmpleado(); cuando 1) es empleado? a lo sumo sera PerteneceAEmpleado()2) a la tarjeta le voy a preguntar si pertenece al empleado??!?! obvio que no!! salvo que la tarjeta hable!!y bueno asi un par de cosas!! Pero no se si este podria ser un enfoque valido para discutir sobre el tema Saludos, nos vemos el 11 Ezequiel Jadib * [EMAIL PROTECTED]* MSN: [EMAIL PROTECTED]& Blog: ejadib.wordpress.com1 San Martin 617 P. 2 B ( (54-11)4893-1694 : www.rdi2k.com
[patrones] DM - Duda x 2 :)
La primera duda es sobre el video de la jornada anterior, se que contestaste hace poco que hubo un problema con el audio creo, pero que iban a ver como solucionarlo. Se sabe algo Carlos? Y la otra, es mas una pregunta, porque hoy me paso que estaba leyendo codigo de un sistema que tengo que empezar a modificar y vi porciones de codigos interesantes para por ejemplo mandar y analizar sobre esas porciones (se que es dificil sin tener todo el modelo) que mejoras (orientadas a DM) se podria hacer, ya que verlo en codigo es mas facil (aunque a Carlos no le guste :P) todo esto me surgio porque por ejemplo hay un metodo de este estilo tarjeta.EsEmpleado(); cuando 1) es empleado? a lo sumo sera PerteneceAEmpleado()2) a la tarjeta le voy a preguntar si pertenece al empleado??!?! obvio que no!! salvo que la tarjeta hable!!y bueno asi un par de cosas!! Pero no se si este podria ser un enfoque valido para discutir sobre el tema Saludos, nos vemos el 11 Ezequiel Jadib * [EMAIL PROTECTED]* MSN: [EMAIL PROTECTED]& Blog: ejadib.wordpress.com1 San Martin 617 P. 2 B ( (54-11)4893-1694 : www.rdi2k.com
[patrones] DM - Duda
Hola Carlos, Tienen pensado filtar esta reunion? Porque creo que lo voy a necesitar esta vez :S Gracias! From: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Carlos Peix Sent: Lunes, 02 de Octubre de 2006 14:53 To: patrones List Member Subject: [patrones] DM - Duda Hola Sebastian, efectivamente, esta confirmada para el Miercoles 11 de este mes. En un rato mando el aviso tradicional. Carlos From: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Sebastian Renzi Sent: Lunes, 02 de Octubre de 2006 11:18 a.m. To: patrones List Member Subject: !-> [patrones] DM - Duda Carlos, la verdad es que es tal cual lo decis vos, la playa tendría que existir en el Dominio, ya que podrían existir mas de una playa. Así que a refinar un poco mas el modelo. Cambiando de tema .. ya esta confirmada la fecha de la próxima reunión de DM en el MUG ? -- No virus found in this incoming message. Checked by AVG Free Edition. Version: 7.1.407 / Virus Database: 268.12.11/460 - Release Date: 01/10/2006
[patrones] DM - Duda
Hola Sebastian, efectivamente, esta confirmada para el Miercoles 11 de este mes. En un rato mando el aviso tradicional. Carlos From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Sebastian RenziSent: Lunes, 02 de Octubre de 2006 11:18 a.m.To: patrones List MemberSubject: !-> [patrones] DM - Duda Carlos, la verdad es que es tal cual lo decis vos, la playa tendría que existir en el Dominio, ya que podrían existir mas de una playa. Así que a refinar un poco mas el modelo. Cambiando de tema .. ya esta confirmada la fecha de la próxima reunión de DM en el MUG ?
[patrones] DM - Duda
Carlos, la verdad es que es tal cual lo decis vos, la playa tendría que existir en el Dominio, ya que podrían existir mas de una playa. Así que a refinar un poco mas el modelo. Cambiando de tema .. ya esta confirmada la fecha de la próxima reunión de DM en el MUG ? De: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] En nombre de Carlos Peix Enviado el: sábado, 30 de septiembre de 2006 9:29 Para: patrones List Member Asunto: [patrones] DM - Duda Hola Sebastian, En tu pregunta esta la respuesta, creo. Lamentablemente no conozco nada del dominio que mencionas, asi que no puedo saber cuales son los terminos adecuados. Recorda que es importantisimo modelar con los terminos que usan los expertos del dominio, porque cuando tenes una duda ellos te lo van a responder en su lenguaje. Creo que la respuesta esta aca: "Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa". De esta frase sacaria las siguientes conclusiones: - Tendria cuidado con el termino "controla", esto no necesariamente significa un "controlador". Generalmente un objeto cuyo nombre sea o incluya "controlador", "manager", etc. indica que no se ha pensado lo suficiente en el modelo. Por supuesto, esto excluye la tecnica que menciona Daniel, por la cual diseña con controladores y servicios, pero asumo que la D y la M del asunto indican Domain Model. - Los Sites estan en la "playa", este seria mi primer candidato como objeto que contiene a los Sites. Me haria las siguientes preguntas: los sites pertenecen a la playa? se agrega un site a la playa? puede haber varias playas? los sites corresponden a una playa o a otra? En caso afirmativo, la playa es un objeto de tu modelo, seguramente, cuanto tengas que trabajar con un site va a ser un site de tal o cual playa. Si te perdes este objeto, cuando tu cliente tenga varias playas administradas en forma independiente, estas muerto. Bueno, vos ajustaras esto a tu caso. Carlos From: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Sebastian Renzi Sent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 12:09 p.m. To: patrones List Member Subject: !-> [patrones] DM - Duda Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el “Site”. La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias. __ Información de NOD32, revisión 1.1785 (20061002) __ Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system http://www.nod32.com __ Información de NOD32, revisión 1.1785 (20061002) __ Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system http://www.nod32.com
[patrones] DM - Duda
Hola Sebastian, En tu pregunta esta la respuesta, creo. Lamentablemente no conozco nada del dominio que mencionas, asi que no puedo saber cuales son los terminos adecuados. Recorda que es importantisimo modelar con los terminos que usan los expertos del dominio, porque cuando tenes una duda ellos te lo van a responder en su lenguaje. Creo que la respuesta esta aca: "Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa". De esta frase sacaria las siguientes conclusiones: - Tendria cuidado con el termino "controla", esto no necesariamente significa un "controlador". Generalmente un objeto cuyo nombre sea o incluya "controlador", "manager", etc. indica que no se ha pensado lo suficiente en el modelo. Por supuesto, esto excluye la tecnica que menciona Daniel, por la cual diseña con controladores y servicios, pero asumo que la D y la M del asunto indican Domain Model. - Los Sites estan en la "playa", este seria mi primer candidato como objeto que contiene a los Sites. Me haria las siguientes preguntas: los sites pertenecen a la playa? se agrega un site a la playa? puede haber varias playas? los sites corresponden a una playa o a otra? En caso afirmativo, la playa es un objeto de tu modelo, seguramente, cuanto tengas que trabajar con un site va a ser un site de tal o cual playa. Si te perdes este objeto, cuando tu cliente tenga varias playas administradas en forma independiente, estas muerto. Bueno, vos ajustaras esto a tu caso. Carlos From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Sebastian RenziSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 12:09 p.m.To: patrones List MemberSubject: !-> [patrones] DM - Duda Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el Site. La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias.
[patrones] DM - Duda
Gracias Te aviso cuando lo necesite Julio From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 08:15 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda si queres te mando algo sobre el scripting host que arme para coop. decime. abrazo Daniel El día 29/09/06, Julio.Novomisky.Mug <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Dani Yo no estoy dando cursos en el MUG Lo voy a dar en una institucion profesional, que nuclea a profesionales del area Inclusive quiero dar un curso, o charal de generacion de codigo, me estoy metiendo mucho en el tema Lo estudio y te consulto Julio From: patrones@mug.org.ar [mailto: patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 03:20 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Hola Julio >>> PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? Como no vas a poder che! Por supuesto. En cuanto a guía la tenemos inconclusa en realidad lo publicado es una preview, pero te puedo dar alguna idea, pasarte algun ejemplo con cosas interesantes que hace el bichito y lo que necesites. Mandame un email a mi cuenta con lo que necesites y te doy todo el apoyo necesario. Arma agregaciones y composiciones y sobre ellas algunas cosas simpaticas que sin una guía no aparecen muy claramente. Un abrazo y gracias. Daniel Calvin PD: Sobre que es tu curso?, donde?, en em MUG? El día 29/09/06, Julio.Novomisky.Mug <[EMAIL PROTECTED] > escribió: Dani Modestias, NO! Los dos tenemos ideas similares, nos manejamos cerca en cuanto a criterios, diferimos en como lo explicamos Pero el mundo real es uno solo Y me parecieron interesantes tus apreciaciones de lo del cooperator Julio PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? From: patrones@mug.org.ar [mailto: patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 02:27 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Eso, de eso se trata, pero Sebastian es lo mismo, a mi entender que te dice Julio. En realidad me gusto mucho más como lo explico Julio, que como lo explique yo Abrazo Daniel El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED] > escribió: Daniel, Julio, muchas gracias por sus respuestas. En el mundo real existe una persona que vía TELNET accede a cada uno de esos Sites, la aplicación reemplazaría esta tarea, pero después de leer el mail de Daniel me quedo claro que tendría que existir algún artefacto ya que sino existiese esa lógica quedaría en un formulario suelto y disperso o estoy equivocado ? Gracias otra vez a ambos. De: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] En nombre de Daniel CalvinEnviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:15Para: patrones List MemberAsunto: [patrones] DM - Duda Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos.Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y ente
[patrones] DM - Duda
si queres te mando algo sobre el scripting host que arme para coop. decime. abrazo Daniel El día 29/09/06, Julio.Novomisky.Mug <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Dani Yo no estoy dando cursos en el MUG Lo voy a dar en una institucion profesional, que nuclea a profesionales del area Inclusive quiero dar un curso, o charal de generacion de codigo, me estoy metiendo mucho en el tema Lo estudio y te consulto Julio From: patrones@mug.org.ar [mailto: patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 03:20 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Hola Julio >>> PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? Como no vas a poder che! Por supuesto. En cuanto a guía la tenemos inconclusa en realidad lo publicado es una preview, pero te puedo dar alguna idea, pasarte algun ejemplo con cosas interesantes que hace el bichito y lo que necesites. Mandame un email a mi cuenta con lo que necesites y te doy todo el apoyo necesario. Arma agregaciones y composiciones y sobre ellas algunas cosas simpaticas que sin una guía no aparecen muy claramente. Un abrazo y gracias. Daniel Calvin PD: Sobre que es tu curso?, donde?, en em MUG? El día 29/09/06, Julio.Novomisky.Mug <[EMAIL PROTECTED] > escribió: Dani Modestias, NO! Los dos tenemos ideas similares, nos manejamos cerca en cuanto a criterios, diferimos en como lo explicamos Pero el mundo real es uno solo Y me parecieron interesantes tus apreciaciones de lo del cooperator Julio PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? From: patrones@mug.org.ar [mailto: patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 02:27 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Eso, de eso se trata, pero Sebastian es lo mismo, a mi entender que te dice Julio. En realidad me gusto mucho más como lo explico Julio, que como lo explique yo Abrazo Daniel El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED] > escribió: Daniel, Julio, muchas gracias por sus respuestas. En el mundo real existe una persona que vía TELNET accede a cada uno de esos Sites, la aplicación reemplazaría esta tarea, pero después de leer el mail de Daniel me quedo claro que tendría que existir algún artefacto ya que sino existiese esa lógica quedaría en un formulario suelto y disperso o estoy equivocado ? Gracias otra vez a ambos. De: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] En nombre de Daniel CalvinEnviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:15Para: patrones List Member Asunto: [patrones] DM - Duda Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos.Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y entender. ( cada bloque es muy identificable ) Un saludo Daniel Calvin El día 29/09/06, Sebastian Renzi < [EMAIL PROTECTED]> escribió: Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el "Site". La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias. -- Daniel A. CalvinCooperator Team Member http://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional -- Daniel A. CalvinCooperator Team Member http://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional -- Daniel A. CalvinCooperator Team Me
[patrones] DM - Duda
Dani Yo no estoy dando cursos en el MUG Lo voy a dar en una institucion profesional, que nuclea a profesionales del area Inclusive quiero dar un curso, o charal de generacion de codigo, me estoy metiendo mucho en el tema Lo estudio y te consulto Julio From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 03:20 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Hola Julio >>> PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? Como no vas a poder che! Por supuesto. En cuanto a guía la tenemos inconclusa en realidad lo publicado es una preview, pero te puedo dar alguna idea, pasarte algun ejemplo con cosas interesantes que hace el bichito y lo que necesites. Mandame un email a mi cuenta con lo que necesites y te doy todo el apoyo necesario. Arma agregaciones y composiciones y sobre ellas algunas cosas simpaticas que sin una guía no aparecen muy claramente. Un abrazo y gracias. Daniel Calvin PD: Sobre que es tu curso?, donde?, en em MUG? El día 29/09/06, Julio.Novomisky.Mug <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Dani Modestias, NO! Los dos tenemos ideas similares, nos manejamos cerca en cuanto a criterios, diferimos en como lo explicamos Pero el mundo real es uno solo Y me parecieron interesantes tus apreciaciones de lo del cooperator Julio PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? From: patrones@mug.org.ar [mailto: patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 02:27 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Eso, de eso se trata, pero Sebastian es lo mismo, a mi entender que te dice Julio. En realidad me gusto mucho más como lo explico Julio, que como lo explique yo Abrazo Daniel El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED] > escribió: Daniel, Julio, muchas gracias por sus respuestas. En el mundo real existe una persona que vía TELNET accede a cada uno de esos Sites, la aplicación reemplazaría esta tarea, pero después de leer el mail de Daniel me quedo claro que tendría que existir algún artefacto ya que sino existiese esa lógica quedaría en un formulario suelto y disperso o estoy equivocado ? Gracias otra vez a ambos. De: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] En nombre de Daniel CalvinEnviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:15Para: patrones List MemberAsunto: [patrones] DM - Duda Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos.Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y entender. ( cada bloque es muy identificable ) Un saludo Daniel Calvin El día 29/09/06, Sebastian Renzi < [EMAIL PROTECTED]> escribió: Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el "Site". La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contend
[patrones] DM - Duda
Hola Julio >>> PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? Como no vas a poder che! Por supuesto. En cuanto a guía la tenemos inconclusa en realidad lo publicado es una preview, pero te puedo dar alguna idea, pasarte algun ejemplo con cosas interesantes que hace el bichito y lo que necesites. Mandame un email a mi cuenta con lo que necesites y te doy todo el apoyo necesario. Arma agregaciones y composiciones y sobre ellas algunas cosas simpaticas que sin una guía no aparecen muy claramente. Un abrazo y gracias. Daniel Calvin PD: Sobre que es tu curso?, donde?, en em MUG? El día 29/09/06, Julio.Novomisky.Mug <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Dani Modestias, NO! Los dos tenemos ideas similares, nos manejamos cerca en cuanto a criterios, diferimos en como lo explicamos Pero el mundo real es uno solo Y me parecieron interesantes tus apreciaciones de lo del cooperator Julio PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? From: patrones@mug.org.ar [mailto: patrones@mug.org.ar] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 02:27 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Eso, de eso se trata, pero Sebastian es lo mismo, a mi entender que te dice Julio. En realidad me gusto mucho más como lo explico Julio, que como lo explique yo Abrazo Daniel El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED] > escribió: Daniel, Julio, muchas gracias por sus respuestas. En el mundo real existe una persona que vía TELNET accede a cada uno de esos Sites, la aplicación reemplazaría esta tarea, pero después de leer el mail de Daniel me quedo claro que tendría que existir algún artefacto ya que sino existiese esa lógica quedaría en un formulario suelto y disperso o estoy equivocado ? Gracias otra vez a ambos. De: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] En nombre de Daniel CalvinEnviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:15Para: patrones List Member Asunto: [patrones] DM - Duda Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos.Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y entender. ( cada bloque es muy identificable ) Un saludo Daniel Calvin El día 29/09/06, Sebastian Renzi < [EMAIL PROTECTED]> escribió: Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el "Site". La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias. -- Daniel A. CalvinCooperator Team Member http://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional -- Daniel A. CalvinCooperator Team Member http://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional -- Daniel A. CalvinCooperator Team Memberhttp://www.cooperator.com.ar Microsoft Certified Professional
[patrones] DM - Duda
Dani Modestias, NO! Los dos tenemos ideas similares, nos manejamos cerca en cuanto a criterios, diferimos en como lo explicamos Pero el mundo real es uno solo Y me parecieron interesantes tus apreciaciones de lo del cooperator Julio PD: tengo que estudiarlo para incluirlo en un curso que voy a dar en los proximos dias, ¿alguna guia especial?, ¿Puedo? From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Daniel CalvinSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 02:27 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Eso, de eso se trata, pero Sebastian es lo mismo, a mi entender que te dice Julio. En realidad me gusto mucho más como lo explico Julio, que como lo explique yo Abrazo Daniel El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Daniel, Julio, muchas gracias por sus respuestas. En el mundo real existe una persona que vía TELNET accede a cada uno de esos Sites, la aplicación reemplazaría esta tarea, pero después de leer el mail de Daniel me quedo claro que tendría que existir algún artefacto ya que sino existiese esa lógica quedaría en un formulario suelto y disperso o estoy equivocado ? Gracias otra vez a ambos. De: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] En nombre de Daniel CalvinEnviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:15Para: patrones List MemberAsunto: [patrones] DM - Duda Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos.Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y entender. ( cada bloque es muy identificable ) Un saludo Daniel Calvin El día 29/09/06, Sebastian Renzi < [EMAIL PROTECTED]> escribió: Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el "Site". La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias. -- Daniel A. CalvinCooperator Team Memberhttp://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional -- Daniel A. CalvinCooperator Team Memberhttp://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional
[patrones] DM - Duda
Eso, de eso se trata, pero Sebastian es lo mismo, a mi entender que te dice Julio. En realidad me gusto mucho más como lo explico Julio, que como lo explique yo Abrazo Daniel El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Daniel, Julio, muchas gracias por sus respuestas. En el mundo real existe una persona que vía TELNET accede a cada uno de esos Sites, la aplicación reemplazaría esta tarea, pero después de leer el mail de Daniel me quedo claro que tendría que existir algún artefacto ya que sino existiese esa lógica quedaría en un formulario suelto y disperso o estoy equivocado ? Gracias otra vez a ambos. De: patrones@mug.org.ar [mailto:patrones@mug.org.ar] En nombre de Daniel CalvinEnviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:15Para: patrones List Member Asunto: [patrones] DM - Duda Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos.Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y entender. ( cada bloque es muy identificable ) Un saludo Daniel Calvin El día 29/09/06, Sebastian Renzi < [EMAIL PROTECTED]> escribió: Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el "Site". La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias. -- Daniel A. CalvinCooperator Team Member http://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional -- Daniel A. CalvinCooperator Team Member http://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional
[patrones] DM - Duda
Si en tu mundo real la hay, lo que yo ya lo sabia, porque hace muchos años ayude a hacer una aplicacion, ¿porque no ibas a colocarla en tu diseño el dominio? Saluditos Julio From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Sebastian RenziSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 01:47 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Daniel, Julio, muchas gracias por sus respuestas. En el mundo real existe una persona que vía TELNET accede a cada uno de esos Sites, la aplicación reemplazaría esta tarea, pero después de leer el mail de Daniel me quedo claro que tendría que existir algún artefacto ya que sino existiese esa lógica quedaría en un formulario suelto y disperso o estoy equivocado ? Gracias otra vez a ambos. De: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Daniel CalvinEnviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:15Para: patrones List MemberAsunto: [patrones] DM - Duda Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos.Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y entender. ( cada bloque es muy identificable ) Un saludo Daniel Calvin El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el "Site". La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias. -- Daniel A. CalvinCooperator Team Memberhttp://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional
[patrones] DM - Duda
Daniel, Julio, muchas gracias por sus respuestas. En el mundo real existe una persona que vía TELNET accede a cada uno de esos Sites, la aplicación reemplazaría esta tarea, pero después de leer el mail de Daniel me quedo claro que tendría que existir algún artefacto ya que sino existiese esa lógica quedaría en un formulario suelto y disperso o estoy equivocado ? Gracias otra vez a ambos. De: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Daniel Calvin Enviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:15 Para: patrones List Member Asunto: [patrones] DM - Duda Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos. Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y entender. ( cada bloque es muy identificable ) Un saludo Daniel Calvin El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el "Site". La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias. -- Daniel A. Calvin Cooperator Team Member http://www.cooperator.com.ar Microsoft Certified Professional
[patrones] DM - Duda
Hola sebastian Dependiendo del dominio la respuesta podría ser si... Pero con lo que contas sabemos solo que los Sites forman parte del dominio y que parte del problema es controlarlos.Controlarlos es muy general, imagino que ese controlarlos implica la aplicación de procesos y reglas de proceso sobre los Sites y tal vez algun/os agentes externos. Si no tenes algún o algunos artefactos que resuelvan esto y/o lo articulen, y esto que digo solo estaría equivocado si tu dominio es mu simple, pasarías a tener la lógica del negocio embebida en la aplicación. ( por lo general en forma muy dispersa y de forma tal que es muy dificil reconocer los problemas del dominio como una cosa concreta., mas bien como el logro de la articulación de muchos pequeños bloques de codigo que se articulan entre sí, pero sin representar un concepto del dominio ) Eso es lo que llamo logica difusa. Las reglas estan desperdigadas en la aplicación, por lo general en opciones de menú y eventos de componentes en los formularios, etc, etc. Particularmente a mi me gusta modelar el dominio y resolver toda la aplicación con controladores y/o servicios. La UI solo conoce esos controladores y/o servicios, es mucho mas facil de mantener y entender. ( cada bloque es muy identificable ) Un saludo Daniel Calvin El día 29/09/06, Sebastian Renzi <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el "Site". La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias. -- Daniel A. CalvinCooperator Team Member http://www.cooperator.com.arMicrosoft Certified Professional
[patrones] DM - Duda
Sebastián Hay dos maneras de modelar Seguramente te van a dar el otro modelado varios Yo uso el modelo mas básico y efectivo de todos, inclusive hemos armonizado alguna vez con Carlos en sus charlas ¿Como se define? Simple, en el mundo real ¿como lo manejas? ¿Hay alguien que controla a los surtidores? Si la respuesta es SI!!, entonces debes tenerlo también en tu modelo del dominio y debe cumplir la misma función que en el mundo real Si no existe, no debe figurar Simplísimo Julio From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Sebastian RenziSent: Viernes, 29 de Septiembre de 2006 12:09 p.m.To: patrones List MemberSubject: [patrones] DM - Duda Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el Site. La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias.
[patrones] DM - Duda
Buenos días lista, perdón por esta duda tan básica, pero empecé a modelar un dominio real y me surgió una duda. Esta aplicación controla varios surtidores de nafta (Sites) de una playa. Una de las entidades que aparece en este dominio es el “Site”. La duda puntual es, lo que controla a los Sites, es una entidad nueva o es directamente el sistema en si?, no se si me estoy explicando bien. Necesito una entidad SitesControllers que contendra la lista de sites activos ? o esa entidad ya esta representada por el sistema en si ? Gracias.