ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Jueves 24 de enero de 2008

Impacto de la transacción en la economía y falta de transparencia

Crecen interrogantes sobre venta de bonos costarricenses a China  

        *       Este tipo de transacción tiene efectos negativos en cuanto a la 
inflación.
        *       Ocultar las condiciones de una transacción financiera entre 
gobiernos no ayuda a la transparencia y la rendición de cuentas.

El Partido Acción Ciudadana (PAC) reiteró su preocupación por la falta de 
información por parte del Poder Ejecutivo alrededor de las condiciones en que 
se vendieron bonos costarricenses a China. 

Las colocaciones de bonos pueden seguir dos vías: i- por medio de oferta 
pública, las cuales son objeto de negociación en bolsa donde las condiciones 
sobre montos, plazos y tasas conocidos por el público  ii- por medio de 
colocación directa, sin oferta pública, en este caso el Gobierno debe dar 
cuenta a la ciudadanía y a los entes contralores de las condiciones pactadas.

"Ocultar las condiciones de negocios por altas sumas de dinero no genera 
confianza, ni da muestras de transparencia por parte del Ejecutivo. Cuando no 
hay información se levantan preguntas como: ¿Cuáles descuentos se aplican?, 
¿Cómo podemos los ciudadanos estar seguros que la tasa de interés negociada es 
la de mercado o más favorable que ésta?, ¿Con cuáles criterios se escogen los 
agentes que participaron en la transacción?" expresó el diputada del PAC, 
Francisco Molina.

Para Molina, financieramente no conviene que el Gobierno traiga dólares al 
país, en un momento en que el Banco Central hace esfuerzos por estabilizar el 
tipo de cambio y controlar la expansión de los agregados monetarios para 
reducir la inflación. Este tipo de dineros conllevan altos pagos de intereses 
por parte del país, ya que el Gobierno debe cancelar los correspondientes a la 
deuda y luego el Banco Central extraer de la economía el aumento en la cantidad 
de dinero para evitar la presiones inflacionarias. 

En este sentido, el legislador Francisco Molina del PAC envió una nota al 
Ministro de Hacienda, Guillermo Zúñiga, en la cual le consultó:

        *       ¿Cuál es el monto exacto de tal transacción?
        *       ¿Cuál es el plazo de la transacción?
        *       ¿Hay descuentos aplicados?  
        *       ¿Se utilizaron a no agentes de bolsa o intermediarios? 
        *       ¿Los título negociados corresponden a oferta pública o son 
títulos no negociables en bolsa?
        *       Cómo se determinó la conveniencia de esta contratación desde: 
                        o       i) el punto de vista del momento histórica de 
fuerte entrada de capitales, 
                        o       ii) la perspectiva de las pérdidas del Banco 
Central de Costa Rica, 
                        o       iii) las presiones de tipo de cambio a 
revaluarse 
                        o       iv) la escasez de papeles financieros en Costa 
Rica para colocar los ahorros nacionales.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


Responder a