problemas fatales con el DMA!

2004-08-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
recompila tu kerenl con soporte para tu chipset and try again :D

el kernel estaba compilado con soporte para mi controladora (Chipset VIA
KT333) este problema apareció de un dia a otro   :(.

Pd. si inicio desabilitando el DMA (con un kernel mas viejo 2.4.18 y no
con 2.6.7) no arroja problemas).





Navegador para PI 200 Mhz 32 ram

2004-08-06 Por tema Ricardo Albarracin B.
El jue, 05-08-2004 a las 21:08, Juan Ponce R escribió:
 salen imagenes para athlon - p4 - duron y 686 nada para i386 o i585 (como 
 deberia ser para pentium I )

Busca bien... está esta en la misma URL.

UTUTO-e : Versión 1.1 : 486-Pentium

-- 
+---+
| Ricardo Albarracin B. |
|Socio del CDSL_|
|_email:[EMAIL PROTECTED]|
|_web:_www.cdsl.cl__|
+---+



problemas fatales con el DMA!

2004-08-06 Por tema Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] dijo:
 HOLA, hace alguos dias comenzé a ser victimas de los sgtes mensajes cuando
 se iniciaba el PC:
 
 hda: set_drive_speed_status: status: 0xd0 { BUSY }
 ide0: Drive 0 didn?t accept speed setting. Oh, well

Puede ser configuracion errada (DMA que no corresponde, hdparm(8) aplicado
a lo bruto, ...).  Puede ser cable IDE enredado con cable de poder, etc. O
disco falleciendo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  5 22:53:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Aug  6 09:24:16 2004
Subject: Configurar firewall 
In-Reply-To: Your message of Thu, 05 Aug 2004 13:18:21 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?Horacio_D=EDaz_Pardo?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Les cuento mi problema, estoy armando un firewall con un pc, le instalé 
 las 3 tarjetas de red (WAN, LAN y DMZ), configuré cada una con una 
 dirección IP, le instale Whitebox Linux y cree algunas reglas con 
 Iptables, pero no me funciona, con reglas o sin ellas. Sin habilitar 
 Iptables me puedeo comunicar con dos de las 3 tarjetas pero no con las 3.

Somos brujos, no adivinos...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  5 23:06:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Aug  6 09:24:23 2004
Subject: consulta sendmail 
In-Reply-To: Your message of Thu, 05 Aug 2004 14:56:30 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

claudio aliaga aranda . [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Tengo la siguiente consulta:
 
 tengo una servidor de correos linux para el dominio dominio.cl

 Deseo que solo [EMAIL PROTECTED] y [EMAIL PROTECTED] puedan
 enviar correos a [EMAIL PROTECTED] pero que el resto de los usuarios
 del dominio en cuestion no.

Una regla de procmail(1) seria la forma mas simple que se me ocurre para
esto... aunque es una tontera, es muy facil falsificar el origen.

Que diablos pretendes lograr con esta configuracion bizarra?!

 Es posible hacer esto con sendmail?

Bueno, claro. El lenguaje de configuracion de sendmail es Turing-completo.
Debiera hasta ser +/- facil de hacer... claro que no se me ocurre para que.

 Se entiende?

No.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  5 22:44:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Aug  6 09:24:25 2004
Subject: Para el debate 
In-Reply-To: Your message of Thu, 05 Aug 2004 12:01:14 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roger D. Vargas [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El jue, 05-08-2004 a las 10:36, Baronti escribió:
   Alguien quiere entregar elementos para el debate?
  
  http://www.microsoft.com/spain/empresas/tecnologia/linux_mito.mspx

 Como explica Luis Martín, director de Estrategia de Plataforma de
 Microsoft Ibérica, la media de tiempo transcurrido entre la publicación
 de una vulnerabilidad y la aplicación del parche es de menos de dos
 semanas.

Puede ser. En cambio, en Windows hay problemas sin solucion hace _an~os_...

  En el caso de distribuciones Linux como RedHat o Mandrake este
 tiempo se puede elevar hasta los dos meses. 

Cierto. Puede elevarse, generalmente es muchisimo menos.

 Alguien recuerda una demora de 2 meses en un update de redhat o
 Mandrake? Yo no, en los ultimos 2 años.

Los han habido.

 “el problema es que tanto las redes locales como la conexión masiva a
 Internet provocaron situaciones imposibles de predecir, cuyos efectos
 ningún diseño de ningún sistema podía prever”

Eso es correcto, nadie podia preveer los problemas exactos. La comunidad
Unix los comenzo a corregir en cuanto Internet comenzo a crecer. Mientras
tanto, Guillermo Ventanas insistia que era una simple moda pasajera, y que
la abominacion de red Hasefroch iba a dominar el mundo...

 Supongo que Linus era adivino, no?

No. Simplemente trabajo usando lo que ya se habia perfecionado en Unix. Si,
Internet data de mucho antes que BG comenzara a inventar que era un
desarrollo de MSFT.

 pero lo cierto es que en los últimos meses se ha detectado una gran
 cantidad de virus que afectan a Linux
 Gran cantidad=a cuanto exactamente? Lion, el otro gusano con nombre de
 spaguetti, cual mas?

Busca por alli, hay una media docena de gusanos y virus que atacan Linux

CRON INTERACTIVO

2004-08-06 Por tema Patricio Calderon
deja de gritar
- Original Message - 
From: Abel Zárate Avendaño [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, August 06, 2004 9:35 AM
Subject: CRON INTERACTIVO


 BUENAS TARDES, ALGUIEN QUE ME PUEDA AYUDAR, SOBRE UNAS TAREAS QUE
 DEBEN CORRER CADA CIERTO TIEMPO, TENGO ENTENDIDO QUE EL CRON NO
 PUEDE EJECUTAR TAREAS ITERACTIVAS, ES DECIR QUE SI LLAMO A UN
 PROGRAMA EJECUTABLE EN C, QUE A SU VEZ ÉSTE CORRE UN PROGRAMA DE
 IMPORTACIÓN DE DATOS QUE DURA 4 MIN, LUEGO TERMINA EL PROGRAMA
 Y SALE DEL PROGRAMA EJECUTABLE VOLVIENDO AL SHELL DE LINUX, CUANDO
 LO REGISTRO EN LAS TAREAS Y VEO EL LOG SI SE EJECUTA PERO NO
 CORRE EL PROGRAMA EN C, ¿CÓMO PODRÍA CORRER ESTE PROGRAMA?
 GRACIAS



problemas fatales con el DMA!

2004-08-06 Por tema Daniel Serpell

Hola!

El Thu, Aug 05, 2004 at 10:46:50PM -0400, Horst von Brand escribio:
 
 Puede ser configuracion errada (DMA que no corresponde, hdparm(8) aplicado
 a lo bruto, ...).  Puede ser cable IDE enredado con cable de poder, etc. O
 disco falleciendo.


Tengo otra para la lista de problemas con discos duros: el cable de
datos se derrite al entrar en contacto con el disco _muy_ caliente.
Provoca problemas intermitentes en la lectura.

Me acaba de suceder hace dos semanas. La solución fué alejar lo más
posible el (nuevo) cable de datos del disco.

Daniel.


PD: Cambié mi correo de la lista, los administradores del Atmlab
parece que se fueron luego de cambiar los IP's y no dejar
nada funcionando... ahora uso fetchyahoo para bajar mi
correo desde yahoo-mail.


Alerta de servidor caido.

2004-08-06 Por tema Claudio Marcelo Aracena Castex

- Original Message - 
From: Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED]
To: 'Discusion de Linux en Castellano' linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, August 06, 2004 10:42 AM
Subject: Alerta de servidor caido.


 Hola listeros, tengo una duda... ¿existe algún programa que monitoree
 servidores y cuando uno falle, es decir, que se desconecte de la red,
envié
 algún tipo de alarmas?

 Ernesto del Campo


Alternativas para minitorear eso y muchos otros parametros BigBrother, el
venerable SNMP, si es solo para revisar si un host esta arriba o no hasta un
humilde ping sirve. Para incluso he visto programas que hacen ping con
alarmas pero no recuerdo el nombre.

mis $2

Saludos
---
[ Claudio Aracena Castex ] [ Ingeniero de Soporte ]
[ Departamento de Desarrollo Informático ] [ Universidad Católica del
Maule ]
[ e-mail: [EMAIL PROTECTED] ] [ fono: +56 71 203365 ]


Shockwave para linux

2004-08-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]


Holas:
   Alguien sabe si existe algún programillo que sirva como plugin de shockwave
para los navegadores de linux.
   Gracias.


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 12:09:46 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (heinz herlitz)
Date: Fri Aug  6 12:10:04 2004
Subject: Alerta de servidor caido.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Hola listeros, tengo una duda... ¿existe algún programa que monitoree
 servidores y cuando uno falle, es decir, que se desconecte de la red,
 envié algún tipo de alarmas?

 Ernesto del Campo

creo que necesitas wgestor...
http://www.mgs.cl/monitor.html


-
Salu2
Heinz Herlitz
[EMAIL PROTECTED]
F: +56 45 341730 - 99587155
Temuco, Chile
-



Disculpen ...

2004-08-06 Por tema Abel Zárate Avendaño
Quiero presentar mis disculpas a la lista por las mayúsculas,
disculpen la ignorancia ... recién supe que significaba GRITAR.

Lo siento


Emulador de winpoett para Linux

2004-08-06 Por tema Baronti
 
Hola listeros:
Algien sabe de un software que sea un emulador de winpoett para Linux, que
permita la conexión por USB...la típica de terra con módem arescom.
Saludos.



Para el debate

2004-08-06 Por tema Horst von Brand
Raimundo Bilbao [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 En alguna parte lei al respecto que *alguien* (no recuerdo quien ni 
 donde..pero san google podria) habia calculado que el costo de 
 administrar servidores en linux respecto de windows era algo asi como :
 
 - linux, 1 administrador por cada 75 servers
 - windows, 1 administrador por cada 40 servers

Hum... digamos maquinas, no servers.

 con eso mas unos intrincados calculos (que incluian licencias, uptime, 
 factores de seguridad etc.) obtenias un _muy_  interesante TCO para 
 linux respecto del *otro* .

EL problema de todos esos calculos es que dependen muy sensiblemente de
factores muy dificiles de estimar, y extremadamente variables. Cuanto
cuesta un dia con la red por el suelo porque entro la ultima cochinada?
Depende de lo que haga; si es un Lab de una U tal vez casi nada; si es el
area financiera de una gran empresa durante balance anual, puede costar
muchos millones. Cuanto se gasta en extras (antivirus, ...)? Que se pierde
en productividad perdida por salvar cada 2 minutos, porque se caera? Que
se gana en productividad por aplicaciones Win que la gente usa con mayor
soltura? Que vale el tener que tener 5 tarros para 5 servicios, porque otra
cosa en Win es suicidio, versus 1 tarro para 5 servicios? Que vale el hecho
de poder usar el ex PC de la secretaria, que dio de baja el an~o pasado,
como servidor? Te atreves a hacerlo (tarros viejitos tienen mayor tendencia
a fallar)? Que vale el no tener que actualizar PC y software c cada par de
an~os? Que vale el poder usar maquinas mas viejitas en Linux? Cuanto cuesta
migrar de Win X a Win X + 1, idem Linux (en terminos de trabajo directo,
tiempo ocioso, reentrenamiento, ...)? Que frecuencia tiene esto? Que sacas
con que 1 linuxero pillo maneje 200 maquinas, 1 windowsero pillo a lo mas
20, si tienes 15 en total; maxime si el linuxero te sale mas caro?

Claro, puedes hacer un calculo de TCO para tu caso particular. Si lo haces,
estima valores minimos y maximos para cada variable involucrada (ojala
varias estimaciones independientes!), y calcula. Demas que te sale que para
uno es entre 100 y 500, y para el otro entre 150 y 530 y en base a eso
es imposible decidir.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 13:42:41 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=)
Date: Fri Aug  6 13:42:52 2004
Subject: Emulador de winpoett para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Aug 06, 2004 at 01:06:53PM -0400, Baronti wrote:
  
 Hola listeros:
 Algien sabe de un software que sea un emulador de winpoett para Linux, que
 permita la conexión por USB...la típica de terra con módem arescom.
 Saludos.

1.- rp-pppoe - Roaring Penguin te será útil.
2.- Para lo de USB, necesitas ver si tu kernel tiene soporte para red
por USB. Si no me falla la memoria en los kernel 2.6.* lo he visto,
pero desconozco la situación de versiones anteriores.

-- 
Pablo Jiménez
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 14:08:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?fernando=20villarroel?=)
Date: Fri Aug  6 14:08:58 2004
Subject: Emulador de winpoett para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola yo tengo ADSL y mi modem Aeroscom, pero yo lo
conecto directo a una tarjeta de red, te lo
recomiendo, para eso solo necesitas un cable de red y
una tarjeta de red en tu pc, debidamente configurada.
Para el protocolo debes usar pppoe, tambien debes
darle soporte en el kernel, es super facil en
ftp.cl.debian.org/man-es te explican como configurarlo
y adios winpoet y todo lo relacionado a windows.

Espero te sirva..



 --- Baronti [EMAIL PROTECTED] escribió: 
  
 Hola listeros:
 Algien sabe de un software que sea un emulador de
 winpoett para Linux, que
 permita la conexión por USB...la típica de terra con
 módem arescom.
 Saludos.
 
 
  





__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 14:14:29 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Fri Aug  6 14:14:33 2004
Subject: Shockwave para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

tendrias que usar el crossover plugin (comercial) con ese programa puedes 
instalar el shockwave de windows y funka super bien en mozilla, firefox, 
konqueror, etc, de hecho yo lo utilizo sin problemas ;)



El Vie 06 Ago 2004 11:57, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Holas:
Alguien sabe si existe algún programillo que sirva como plugin de
 shockwave para los navegadores de linux.

CRON INTERACTIVO

2004-08-06 Por tema Horst von Brand
Patricio Calderon [EMAIL PROTECTED] dijo:
 deja de gritar

Buen punto.

 - Original Message - 
 From: Abel Zárate Avendaño [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Friday, August 06, 2004 9:35 AM
 Subject: CRON INTERACTIVO
 
 
  BUENAS TARDES, ALGUIEN QUE ME PUEDA AYUDAR, SOBRE UNAS TAREAS QUE
  DEBEN CORRER CADA CIERTO TIEMPO, TENGO ENTENDIDO QUE EL CRON NO
  PUEDE EJECUTAR TAREAS ITERACTIVAS,

Claro que si. Redireccionar entradas/salidas, usar expect(1), ...

 ES DECIR QUE SI LLAMO A UN
  PROGRAMA EJECUTABLE EN C, QUE A SU VEZ ÉSTE CORRE UN PROGRAMA DE
  IMPORTACIÓN DE DATOS QUE DURA 4 MIN, LUEGO TERMINA EL PROGRAMA
  Y SALE DEL PROGRAMA EJECUTABLE VOLVIENDO AL SHELL DE LINUX, CUANDO
  LO REGISTRO EN LAS TAREAS Y VEO EL LOG SI SE EJECUTA PERO NO
  CORRE EL PROGRAMA EN C, ¿CÓMO PODRÍA CORRER ESTE PROGRAMA?

Directamente de crontab? O sera que requiere estar en un directorio
particular, configuracion via variables de ambiente, ...?

Sin detalles adicionales, es imposible decir.

  GRACIAS

De nada.

[Me debes un frasco de Paracetamol para el dolor de cabeza que me
 produjeron tus gritos...]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 14:48:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Raimundo Bilbao)
Date: Fri Aug  6 14:46:26 2004
Subject: Para el debate
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

Hum... digamos maquinas, no servers.

  

supongo  no lo recuerdo

 [...]


Todo eso es cierto, pero como no recuerdo la fuente del famoso articulo 
no puedo mas que suponer que se hizo _medianamente_  bien. ;-)

slds
mundo




AYUDA TERJETA DE RED

2004-08-06 Por tema Linuxero
ALGUIEN SABE COMO CONFIGURAR LA TARJETA DE VIDEO INTEL 810 ??? YA ME TIENE 
CHATO HE TRATADO UN MONTON Y SOLO ME TOMA LA RESOLUCION 640X480 INCLUSO TENGO 
EN EL XF86CONFIG 1024x748 800x600 640x480


AYDA!!! PLEASE! RGACIAS!
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040806/75aeadb0/attachment.htm
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 15:18:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Aug  6 15:28:39 2004
Subject: Como extraer subtitulos desde un DVD?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Aug 03, 2004 at 01:08:31PM -0400, Juan Ponce R wrote:
 eso.. como lo puedo hacer, onda extraer los subtitulos de un dvd a un 
 archivo .sub por ejemplo...
 
 porque ripie el dvd con el dvdrip y me quedo muy bueno, excelente calidad, 
 pero em gustaria saber como puedo sacar los subtitlos desde el dvd y dejarlos 
 aparte en un archivo .sub

Para esto generalmente se hace una pasada de los subtitulos del DVD con
un OCR.  Los resultados no siempre son lo que uno espera :-( y hay que
meterle harta mano.  Creo que en la documentacion de dvd::rip habia
instrucciones detalladas de como hacer esto.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
I dream about dreams about dreams, sang the nightingale
under the pale moon (Sandman)


Para el debate

2004-08-06 Por tema Alvaro Herrera
On Thu, Aug 05, 2004 at 03:22:09PM -0400, Cristian Gutierrez wrote:

 Por lo que he leido (no, no en /. ;-) en HaseCorp tienen que lidiar
 con todo el asunto de compatibilidad hacia atras, asegurandose que los
 miles de casos excepcionales que usan para soportar el funcionamiento
 ingenuo [1] de software de terceras partes (incluyendo otros equipos
 de HC), por lo que para probar un parche se demoran.. bueno, lo que se
 demoran :-)

Esto yo tambien lo lei, en alguna de las columnas de Joel Spolsky.  Las
columnas de ese individuo realmente valen la pena de leerse.  IIRC se
encuentran en www.joelonsoftware.com

Lectura recomendada, no como los estudios de Gartner que estan mas
orientados a PHBs que a linuxeros de esta lista ...

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
La web junta la gente porque no importa que clase de mutante sexual seas,
tienes millones de posibles parejas. Pon buscar gente que tengan sexo con
ciervos incendiándose, y el computador dirá especifique el tipo de ciervo
(Jason Alexander)


Para el debate

2004-08-06 Por tema Germán Poó Caamaño
El vie, 06-08-2004 a las 15:15 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 On Thu, Aug 05, 2004 at 03:22:09PM -0400, Cristian Gutierrez wrote:
 
  Por lo que he leido (no, no en /. ;-) en HaseCorp tienen que lidiar
  con todo el asunto de compatibilidad hacia atras, asegurandose que los
  miles de casos excepcionales que usan para soportar el funcionamiento
  ingenuo [1] de software de terceras partes (incluyendo otros equipos
  de HC), por lo que para probar un parche se demoran.. bueno, lo que se
  demoran :-)
 
 Esto yo tambien lo lei, en alguna de las columnas de Joel Spolsky.  Las
 columnas de ese individuo realmente valen la pena de leerse.  IIRC se
 encuentran en www.joelonsoftware.com

Fue en el articulo How Microsoft Lost the API War.
http://www.joelonsoftware.com/articles/APIWar.html

 Lectura recomendada, no como los estudios de Gartner que estan mas
 orientados a PHBs que a linuxeros de esta lista ...

Que significa la la B?

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Para el debate

2004-08-06 Por tema Paulo Seguel
Germán Poó Caamaño wrote:
 El vie, 06-08-2004 a las 15:15 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 
On Thu, Aug 05, 2004 at 03:22:09PM -0400, Cristian Gutierrez wrote:


Por lo que he leido (no, no en /. ;-) en HaseCorp tienen que lidiar
con todo el asunto de compatibilidad hacia atras, asegurandose que los
miles de casos excepcionales que usan para soportar el funcionamiento
ingenuo [1] de software de terceras partes (incluyendo otros equipos
de HC), por lo que para probar un parche se demoran.. bueno, lo que se
demoran :-)

Esto yo tambien lo lei, en alguna de las columnas de Joel Spolsky.  Las
columnas de ese individuo realmente valen la pena de leerse.  IIRC se
encuentran en www.joelonsoftware.com
 
 
 Fue en el articulo How Microsoft Lost the API War.
 http://www.joelonsoftware.com/articles/APIWar.html
 
 
Lectura recomendada, no como los estudios de Gartner que estan mas
orientados a PHBs que a linuxeros de esta lista ...
 
 
 Que significa la la B?
 

PHB = Pointy Haired Boss ?

-- 
Paulo Seguel
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 16:10:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Fri Aug  6 16:07:58 2004
Subject: AYUDA TERJETA DE RED
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 06-08-2004 a las 15:25, Linuxero escribió:
 ALGUIEN SABE COMO CONFIGURAR LA TARJETA DE VIDEO INTEL 810 ??? YA ME
 TIENE CHATO HE TRATADO UN MONTON Y SOLO ME TOMA LA RESOLUCION 640X480
 INCLUSO TENGO EN EL XF86CONFIG 1024x748 800x600 640x480

Mira en el log de X  /var/log/X...algo
Ahi te dira por que esta descartando el modo 1024x768

Posible causa:  La configuracion de tu monitor dice que no aguanta ese
modo a la frecuencia que le pides

VTW: por que dice tarjeta de red?

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin/es


AYUDA TERJETA DE RED

2004-08-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]

ALGUIEN SABE COMO CONFIGURAR LA TARJETA DE VIDEO INTEL 810 ??? YA ME TIENE
CHATO HE TRATADO UN MONTON Y SOLO ME TOMA LA RESOLUCION 640X480 INCLUSO
TENGO
EN EL XF86CONFIG 1024x748 800x600 640x480

Q distribucion usas?, con debian yo hago:

 dpkg-reconfigure xserver-xfree86



AYUDA TERJETA DE RED

2004-08-06 Por tema Raimundo Bilbao
Linuxero wrote:

 ALGUIEN SABE COMO CONFIGURAR LA TARJETA DE VIDEO INTEL 810 ??? YA ME 
 TIENE CHATO HE TRATADO UN MONTON Y SOLO ME TOMA LA RESOLUCION 640X480 
 INCLUSO TENGO EN EL XF86CONFIG 1024x748 800x600 640x480
  
  
 AYDA!!! PLEASE! RGACIAS!



sin enojarte y gritar. ;-)

podrias postear mas info. (el XF86Config-4 o el que uses, el log del 
XFree para en lo que a la seleccion de modos y drivers se refiere, etc.)

a proposito... que driver de video usas..  i810, que kernel (2.6 
requiere compilar agp y driver directo en el kernel,  en  2.4.x el agp 
en el kernel y el driver desde xfree... etc etc etc)

slds
mudo


Cambiar de lilo a grub

2004-08-06 Por tema Valentín González E.
  Hola listeros, en un server instale lilo como gestor de arranque, y
ahora lo quiero cambiar a grub; cual es el procedimiento a seguir?
  De antemano gracias.

-- 
Ing. Valentín González E.
Administrador de Red.
Universidad Tecnológica de Panamá.
Facultad de Ing. Eléctrica.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  6 16:52:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Aug  6 17:30:32 2004
Subject: Para el debate
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, Aug 06, 2004 at 04:07:16PM -0400, Paulo Seguel wrote:
 Germán Poó Caamaño wrote:

 Lectura recomendada, no como los estudios de Gartner que estan mas
 orientados a PHBs que a linuxeros de esta lista ...
 Que significa la la B?
 
 PHB = Pointy Haired Boss ?

Eso mismo.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Maybe there's lots of data loss but the records of data loss are also lost.
(Lincoln Yeoh)


Cambiar de lilo a grub

2004-08-06 Por tema Victor Ramirez Lorca
On Fri, 6 Aug 2004, Valentín González E. wrote:

   Hola listeros, en un server instale lilo como gestor de arranque, y
 ahora lo quiero cambiar a grub; cual es el procedimiento a seguir?
   De antemano gracias.
 
 
  primero instal el software de grub(sin escribir el sector de arranque 
del disco duro ) , luego instala grub en un diskette
 grub-install --root-directory=/mnt/floppy
  crea una config en /mn/floppy/boot/grub. Asi obtienes un diskette que 
parte con grub. Cuando tengas una configuracion a tu gusto y definitiva.
 Instalas grub en el arranque de tu disco duro grub-install /dev/hda. Y
 copias la configuracion que usaste en el diskette en el lugar adecuado. 
  Lo del diskette no es necesario pero sirve para aprender y prevenir 
 desastres.
 

Victor Ramirez L.
  


Alerta de servidor caido.

2004-08-06 Por tema Benjamín Gálvez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Viernes 06 de Agosto de 2004 10:42, Ernesto del Campo escribió:
 Hola listeros, tengo una duda... ¿existe algún programa que monitoree
 servidores y cuando uno falle, es decir, que se desconecte de la red, envié
 algún tipo de alarmas?

Si muchos...pero, primero te recomiendo analizar que deseas monitorear, 
como, 
que informaciondeseas rescatar y para cuantos equipos de red, y depues de 
eso..busca la aplicacion mas adecuada a tus requerimientos para no 
dimensionar mucho tu Monitor. 

Salu2
Benjamín


 Ernesto del Campo


- -- 
Regards

Benjamin
LPI - Chile
[EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFBFAwUGqEYatiM9yYRAvEgAJ47oqUIKHeImTKkKb/53VQgrCgJ/gCffGk0
2JMoqbOXzgJhucPfQKoHFnY=
=AFc/
-END PGP SIGNATURE-



Alerta de servidor caido.

2004-08-06 Por tema Patricio Calderon
http://nagios.sf.net
- Original Message - 
From: Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED]
To: 'Discusion de Linux en Castellano' linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Friday, August 06, 2004 10:42 AM
Subject: Alerta de servidor caido.


 Hola listeros, tengo una duda... ¿existe algún programa que monitoree
 servidores y cuando uno falle, es decir, que se desconecte de la red,
envié
 algún tipo de alarmas?

 Ernesto del Campo




CONFIGURACION DE OPENWEBMAIL, Ó SQUIRRELMAIL

2004-08-06 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El jue, 05-08-2004 a las 14:08, sandro romero escribió:
 BUENAS TARDES, ALGUIEN QUE ME PUEDA AYUDAR, E
 CONFIGURADO MI SERVIDOR DE CORREO CON SEDNMAIL, EN
 REDHAT 9. TAMBIEN CONFIGURE OPENWEBMAIL, PERO CUANDO
 ENTRO POR LA WEB ME PIDE EL USUARIO Y CONTRASEÑA Y
 LUEGO ME SACA UN ERROR 500 INTERNAL ERROR Y NO E
 PODIDO DAR CON EL ASUTO LE PIDO EL FAVOR ALGUIEN QUE
 ME PUEDA AYUDAR SE LO AGRADEZCO.

Primero que nada, no grites!

Segundo, revisa en los logs de apache (especificamente
en error-log). Estoy seguro que ahi aparece el error
especifico.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250