ancho de banda y voip

2006-12-02 Por tema Miguel Peña G
El sáb, 02-12-2006 a las 08:37 -0400, Victor Quiroz escribió:
 hola listeros,
 Actualmente la oficina donde trabajo se esta fusionando con una par de
 oficinas que tienen implementado otros servicios de entre los cuales
 existe el servicio de VoIP implementado en asterisk (Trixbox), para lo
 cual presisamos en principio:
 1. limitar o clasificar el ancho de bando de forma priorizada para
 este servicio (mantener un ancho de banda fijo para este servicio)

Ver el tema de QoS , iproute y sus cosita puede ser un gran aliado para
este tema.

 2. Limitar este servicio bajo ciertos horarios, lo que representaria
 bloquearlo en ciertos horarios.

me suena mas a iptables en este aspecto.

 Tenemos una conexion ADSL de 2Mb

iproute + la preparacion del kernel con htb o cbq podria ayudarte
bastante en este tema de asignar bw minimos para garantizar un servicio
aceptable.

 Desearia me sugieran algunas herramientas o formas de poder realizar
 estas 2 actividades, no se si es posible limitar el servicio a partir
 de iptables o precisamos otra herramienta?

url intersantes de mirar.

http://www.todo-linux.com/modules.php?name=Newsfile=articlesid=1688

http://www.lartc.org/



ancho de banda y voip

2006-12-02 Por tema dblackbeer
On 12/2/06, Victor Quiroz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola listeros,
 Actualmente la oficina donde trabajo se esta fusionando con una par de
 oficinas que tienen implementado otros servicios de entre los cuales
 existe el servicio de VoIP implementado en asterisk (Trixbox), para lo
 cual presisamos en principio:
 1. limitar o clasificar el ancho de bando de forma priorizada para
 este servicio (mantener un ancho de banda fijo para este servicio)
 2. Limitar este servicio bajo ciertos horarios, lo que representaria
 bloquearlo en ciertos horarios.

 Tenemos una conexion ADSL de 2Mb

 Desearia me sugieran algunas herramientas o formas de poder realizar
 estas 2 actividades, no se si es posible limitar el servicio a partir
 de iptables o precisamos otra herramienta?


para control de trafico, garantizar ancho de banda esta iproute2.
Combinado con iptables se puede hacer casi todo.
http://lartc.org/howto/ aqui un holandes escribio un buen manual con
ejemplos. También hay una traducción al castellano, pero no me acuerdo
donde esta.


-- 
cosechero


unidad de restauracion

2006-12-02 Por tema Itsnotme
hola,
esto de las unidades de restauracion es muy simple.
Yo lo he hecho con un Knoppix corriendo live (porque no puedes hacer
la imagen mientras el disco al que le deseas hacer la imagen este
corriendo) y el partimage.
El partimage te crea la imagen y la deja comprimida, es muy bueno.
Tambien lo he ocupado con samba, asi he guardado las imagenes en otro
equipo y de ahi las quemo a dvd.
Si es por guias, puedes buscar en la web. Hay por montones...

-- 
Ignacio Bermúdez
User #414540
Laboratorio de Microprocesadores (LabProce), Escuela de Ingeniería Eléctrica
Fono: +56 32 273852
Pontificia Universidad de Católica de Valparaíso.


[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-12-02 Por tema Ricardo Albarracin B.
On Fri, 1 Dec 2006 23:30:18 -0300
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

Ufff si se trata de esto. déjame bajar al subterráneo (lugar
oscuro/lejano/mohoso/mal_oler) y sacarle los murciélagos a los recuerdos...

 En el tiempo en que yo me empecé a conectar a BBSs (Fidonet), año 1992,
 usaba un modem de 1200 baudios (nótese baudios y no bps, los cabros de
 hoy no entienden la diferencia ;-)) y si la tasa de transferencia era
 de, eh, un poco menos de 1.2 kbps.  Después conseguí un upgrade a un
 modem de 2400 baudios, volaba!!!  Cuando aparecieron los de 9600 y luego
 14400, ya la cosa se había chacreado ;-)

Cuando partí con esto, ni siquiera existían las comunicaciones... si.. así
era, por ahí por el '83, era una época en que dar servicio a los Mainframe eran
cosas marcianas. Mucho después se llegaron a realizar los enlaces en Bancos y
las sucursales partimos haciendo los primeros enlaces a Bancos y
Financieras (cosa pionera en Chile al menos) una época muy entusiasta.

Esa época fue donde reinaban los S.O. propietarios y sus soluciones muy propias
de cada proveedor (Digital/Vax/IBM/WANG), en que Cobol era el rey de los
lenguajes... y Coasin era el único proveedor de comunicaciones y a lo mejor que
podían aspirar en esa época los Bancos eran enlaces de 2400bps y enlaces
dedicados cuando las sucursales llegaron a los 9600bps ufff estaban en
la gloria y hablo de BANCOS comerciales.

Mucho después se empezó a escucha de un sistema nuevo llamado UNIX... 
(comercialmente hablando), pero era muy nuevo y poco probado
decían los proveedores en esas fechas.(Distinto era el caso de los ambientes
Universitarios/Docencia).

 A esas velocidades, bajar una imagen de disco se demoraba apenas 5
 minutos ... claro que hablo de imagenes de discos de 360 kB ;-)  (ok,
 ok, en esa época ya habían desaparecido los de 5.25 y ya andábamos por
 los 3.5 double sided/high density, o sea 1.44 MB)

Los primeros floppys eran de 8..Siii 8 pulgadas, ahí se dejaba el IPL
(Initial Program Load) de los MainFrame...algo así como el Lilo/Grub de hoy.
 
 Claro que usaba únicamente MS-DOS en ese tiempo, lamentablemente :-(

Eso fue muy posterior cuando habían salidos los PC's de IBM posterior al
'85 que fue después del CPM que usaban esas maquina en esa época.

 Siempre lamento no haber conocido Linux antes, me habría divertido de lo
 lindo.

Imaginate yo que ya no estaba en ambiente Universitario ya h creo
que fue mas info de la necesaria... 

Y que recuerdos tendrá el Doc que debió de haber estado en USA por esos años? 

 -- 
 Alvaro Herrera

Saludos
---
Atentamente.Electronica y Unix
+++
| Ricardo Albarracin B.  |  [EMAIL PROTECTED]   |
+++
|counter.li.org:#238.105 | Fono:(56-2) 3905536|
++ Fax: (56-2) 6882641|
|emails:[EMAIL PROTECTED]   | Agustinas 1022  Of.510 |
|MSN:   [EMAIL PROTECTED] |   Santiago - CHILE |
+++



ancho de banda y voip

2006-12-02 Por tema Miguel Peña G
El sáb, 02-12-2006 a las 11:39 -0300, dblackbeer escribió:
 On 12/2/06, Victor Quiroz [EMAIL PROTECTED] wrote:
  hola listeros,
  Actualmente la oficina donde trabajo se esta fusionando con una par de
  oficinas que tienen implementado otros servicios de entre los cuales
  existe el servicio de VoIP implementado en asterisk (Trixbox), para lo
  cual presisamos en principio:
  1. limitar o clasificar el ancho de bando de forma priorizada para
  este servicio (mantener un ancho de banda fijo para este servicio)
  2. Limitar este servicio bajo ciertos horarios, lo que representaria
  bloquearlo en ciertos horarios.
 
  Tenemos una conexion ADSL de 2Mb
 
  Desearia me sugieran algunas herramientas o formas de poder realizar
  estas 2 actividades, no se si es posible limitar el servicio a partir
  de iptables o precisamos otra herramienta?
 
 
 para control de trafico, garantizar ancho de banda esta iproute2.
 Combinado con iptables se puede hacer casi todo.
 http://lartc.org/howto/ aqui un holandes escribio un buen manual con
 ejemplos. También hay una traducción al castellano, pero no me acuerdo
 donde esta.
 
 

ahi mismo esta en el enlace spanish 

un pdf de 150 paginas aprox


[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-12-02 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Fri, 01 Dec 2006 23:30:59 -0300
Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribio:

  Momento, aca planteas dos cosas distintas:
  1) no tiene nada que ver con la FSF
  2) no hay porque llamarlo GNU/Linux sino Linux a secas
 
  De (1) te puedo decir solo que tenés razón :-D
 
  Ahora sobre (2) creo que hay gente que malinterpreta (a sabiendas o no)
  el mensaje.
  Nadie dice que RMS quiere llamar al KERNEL GNU/Linux.
 
 Quiere subirse al carro de la victoria...

Aha o sea que RMS solo quiere figurar.
Y su causa por la libertad del software, del conocimiento y de la información 
es solo por fama, para subirse al carro de la victoria.
No tiene sentido :-D
 
  * El kernel se llama y se llamara Linux (a secas). Es el nombre que Linus
  le puso y él es el dueño de la marca.
  * La pretención de RMS es el de llamar al sistema (conjunto) como
  GNU/Linux.
 
 Cual el sistema? Ese el sistema que tiene (en terminos de horas-hombre,
 lineas de codigo, ...) mas aportes de IBM (o Red Hat, o Debian, ...) que de
 toda la FSF? Y notese que no me refiero a que Red Hat Linux tenga mas de
 Red Hat, sino que /cualquier/ distribucion moderna de Linux contiene mas
 aportes de Red Hat que de la FSF. Porque no llamarle IBM/Linux entonces?

Pero Doc, tratemos de llegar a un acuerdo: 
Aca estamos discutiendo cuantas lineas de código hay en el kernel, en gcc, etc; 
y quien las escribio?
Esta en debate si se le puede llamar IBM/Linux o RH/Linux o GNU/BSD/Linux?
Creo que ninguna de las dos.

 No sera porque el proyecto GNU fallo miserablemente,

Si esto es una afirmación.  vivimos no solo en paises diferentes sino en 
mundo diferentes.

Ojala yo tuviera un par de proyectos fallidos como GNU. :-D

 y que (al quedarse
 sin como promover su particular fanatismo por esa via) RMS opto por tratar
 de apoderarse de la popularidad de un proyecto que /no/ es suyo? Porque
 sera que no insiste con la misma fuerza que se llame GNU/OpenBSD, etc? Sera
 porque los *BSD tienen su propia filosofia, que se contrapone abiertamente
 con la suya, mientras Linus (y su entorno) simplemente se abstienen de
 discusiones esteriles sobre filosofias, y en consecuencia se ve Linux
 como victima facil?

Tratar de apoderarse?
Nah... es muy drastico eso que dice.
Aprovecharse, se puede aceptar.
Es obvio.

Y sobre BSD vs GPL, mejor no hablar. Es como discutir si Coca o Pepsi :-D

  En Argentina, nos pidió a los miembros de la comunidad linuxera que
  mencionemos al proyecto GNU, para resaltar el carácter
  filosófico/político/social y no solo técnico del software.
 
 Software no tiene caracter filosofico/politico/social. Igual que no lo
 tienen los numeros primos, o la teoria de la relatividad. Y si lo tuviera,
 y queremos ir simplemente por volumen de software desarrollado, este
 caracter que pretende asignarle esta en una minoria tal que cae bajo la
 categoria de (casi) razonable error de redondeo.

El software es EL nuevo lenguaje. El no conozca cuando menos las bases, esta 
condenado a ser un analfabeto digital

Imaginemonos un mundo donde casi nadie supiera matemática, y solo supieran 
sumar y restar algunos elegidos.
Quien tendría el control?
Y si solo un par de países tuvieran la tecnología/información y los elegidos 
para manejarla: quien tendría el control?

Y aclaro, no digo todos deben ser programadores ni tampoco digo todos deben 
ser eximios matemáticos.
Pero saber sumar y restar (o cuando menos la posibilidad de aprenderlo) o saber 
programar (o cuando menos la posibilidad de aprenderlo también) es lo 
importante.

El conocimiento es poder.
Y el software es conocimiento, y da posibilidad de acceder a mas conocimientos, 
a mas información. O sea el poder no es solo de unos cuantos :-D

 No nos
  obligo. Ahora en Argentina se habla de Comunidad del Software Libre mas
  que de Comunidad Linuxera o GNU/Linuxera.  Aclaro, como nota al margen,
  que solo me firmo una dedicatoria en mi buzo del LUG, solo si le permitía
  escribir GNU antes de Linux (jajaja). (Y bueh esas cosas que tienen
  los de la farandula :-D) Y que quede claro: YO le podía decir que NO,
 
 Perdiste una excelente oportunidad para demostrar tu independencia
 intelectual y sentido critico, segun parece.

Error.
Critique muchas veces ciertas actitudes de RMS. Solo tiene que agarrar google y 
mezclar RMS con shindoi.
NO critique ni me negue al pedido de RMS por que me pareció razonable (broma: 
ademas ahora ese buzo tiene mas valor en ebay :-D)

Y no necesito demostrar mi independecia intelectual.

El simple hecho de que discuta con el owner de esta lista, so pena de ser 
expulsado, ya da la pauta que soy bastante independiente :-D
Obvio que se que el owner no me va rajar.. por ahora :-P
 
  y
  el obviamente también podía negarse a firmarlo. Nadie obligado.
 
  Y sobre el tener que llamarlo Apache/MIT/Mozilla/BSD/GNU/Linux, nadie 

XEmacs [Was: Re: [OT] Linux no es Free Software, es Open Source..]

2006-12-02 Por tema Sebastian Lara
El 30/11/06, Leonardo Soto M.[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Y usa Xft?. Las poco decorosas fonts es mi mayor queja con emacs. Y en
 GNU Emacs, el soporte para Xft viene para la versión 23...

Extraído desde el Wiki de Xemacs (alias eXperimental Esc-Meta-Alt-Ctrl-Shift):

$ cvs -z3 -d:pserver:[EMAIL PROTECTED]:/cvsroot/emacs co
-remacs-unicode-2 emacs
$ cd emacs
$ ./configure --with-gtk --enable-font-backend --with-xft
$ make bootstrap  make  sudo make install
$ emacs --enable-font-backend --font Bitstream Vera Sans Mono-10

Xemacs con gtk y Xft. Se ve lindo, pero no cambio el Vim :-).

-- 
Sebastián Lara Menares
Ingeniería Civil Electrónica
Universidad de Concepción


XEmacs [Was: Re: [OT] Linux no es Free Software, es Open Source..]

2006-12-02 Por tema Sebastian Lara
2006/12/2, Sebastian Lara [EMAIL PROTECTED]:
 Extraído desde el Wiki de Xemacs (alias eXperimental Esc-Meta-Alt-Ctrl-Shift):

 $ cvs -z3 -d:pserver:[EMAIL PROTECTED]:/cvsroot/emacs co
 -remacs-unicode-2 emacs
 $ cd emacs
 $ ./configure --with-gtk --enable-font-backend --with-xft
 $ make bootstrap  make  sudo make install
 $ emacs --enable-font-backend --font Bitstream Vera Sans Mono-10

 Xemacs con gtk y Xft. Se ve lindo, pero no cambio el Vim :-).

Hmmm, metí las patas... Eso es Emacs.

Screenshot en [1].

[1]: http://www.loculus.nl/xfce/files/emacs-xft.png

-- 
Sebastián Lara Menares
Ingeniería Civil Electrónica
Universidad de Concepción


[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-12-02 Por tema Jens Hardings
On Fri, 2006-12-01 at 18:35 -0300, Germán Poó Caamaño wrote:
 Volviendo al tema de licencias BSD:
 
 No olvidar que la pila TCP/IP de Hasefroch proviene de BSD.

Es muy general afirmar eso. Definitivamente código BSD fue usado en una
versión (temporal), creada por Spider Systems, dentro de sistemas
operativos de Microsoft. Pero después de eso se reescribió el código
(para Windows NT 3.5 y Windows 95) y no hay mucha evidencia (salvo que
algunos _clientes_ tienen el requerido copyright notice) de que se siga
utilizando. Hay rumores de que Windows 2000 usó el stack TCP/IP de BSD,
pero nunca fue confirmado.

-- 
Jens


[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-12-02 Por tema Jens Hardings
On Fri, 2006-12-01 at 17:53 -0300, Baronti wrote:
 El día 1/12/06, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba escribió:
  2006/12/1, Jens Hardings Perl [EMAIL PROTECTED]:
  Tienes algún ejemplo para afirmar que no todo Open Source,
  necesariamente es Free Software? 
 
  No todo open source es free software, y no todo free
 software es open
  source.
 
 Puedes mostrar algun ejemplo, o fundamentar esta afirmacion de
 alguna
 forma?
 
 Es que es muy simple. 
 Existe mucho software que se autodefine open source, ya que asume o
 cumple la libertad de tener  su código abierto.
 Y puede ser llamado open source por ese hecho.

Déjame ver si te entiendo... cualquiera puede autodefinir que su
software es open source. Entonces, por qué no puede cualquiera definir
que su software es free software? Tu párrafo quedaría algo como:

Existe mucho software que se autodefine free software, ya que asume o
cumple la libertad de ser gratuito.
Y puede ser llamado free software por ese hecho.

Falso, o no?

 Pero para que un software sea considerado Free Software, debe cumplir
 las 4 libertades que RMS ha definido claramente. 
 Y eso pasa por abrir su código, pero a la vez, por cumplir las otras 3
 libertades esenciales.

Exacto. Y para que un software sea llamado open source, debe cumplir con
los 10 criterios que define la Open Source Initiative. No basta con
mostrar el código. Y resulta que los 10 criterios de la OSI son
equivalentes a las 4 libertades de Stallman.

 Ahora bien, esto llevado al tema de las licencias, como puntualiza
 Jens, puede ser que las osas se enreden bastante. Yo estoy simplemente
 haciendo un análisis lógico, no legal.

Pero la decisión de si un software es o no open source y si un software
es o no software libre, es netamente legal. Otra cosa es si cierta
comunidad o cierto desarrollador se quiere identificar más con uno u
otro concepto, pero eso ya no es culpa del software.

Saludos,
-- 
Jens


[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-12-02 Por tema Horst H. von Brand
Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Los primeros floppys eran de 8..Siii 8 pulgadas, ahí se dejaba el IPL
 (Initial Program Load) de los MainFrame...algo así como el Lilo/Grub de
 hoy.

Y de la VAX 11/780 con 8MiB de RAM del Departamento de Computacion de
LSU... hacian la friolera de 100KiB IIRC. La CPU de eso era el equivalente
de un i386... y manejaba una treintena de terminales, sin dramas..

  Claro que usaba únicamente MS-DOS en ese tiempo, lamentablemente :-(

Lindos recuerdos de mi PC NEC... teclado excelente ese tarro. Lo mas
divertido era la tarjeta de video (a tubos!). Y tenia un disco duro de 10MiB.

[...]

  Siempre lamento no haber conocido Linux antes, me habría divertido de lo
  lindo.

Existian los BSDses, pero exigian tremenda maquina... recien con 386BSD
podia hacerse algo razonable con PCs. Y luego llego Linux, y se tomo el
espacio por asalto.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 16:54:32 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings)
Date: Sat Dec  2 16:46:34 2006
Subject: [OT] Linux no es Free Software, es Open Source..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
457 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2006-12-01 at 13:52 -0300, Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 1/12/06, Alvaro Herrera[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Ricardo Mun~oz A. escribió:
 
   creo que en la polemica GNU/Linux el unico que tiene razon es Linus
   Torvalds, el es quien tiene el derecho de autor sobre Linux y solo el
   decide como llamarle!!
 
  No, Linus es dueño de solo una porción del copyright de Linux.  Hay
  cientos de otros desarrolladores involucrados.
 
 Linus es dueño del nombre.

Cierto. Linux es una marca registrada a nombre de Linus Torvalds.

 Como tal se compromete a que todo aquel que
 aporte al desarrollo del kernel pueda aparecer formalmente dentro del
 código y los créditos.

No es consecuencia de que Linus sea dueño de la marca registrada.

  Si existieran muchos dueños, entonces NVidia y
 ATI tambien serian dueños de Linux por el hecho de hacer drivers para
 el kernel, y no es asi (el hecho de que sean drivers propietarios no
 fue considerado para el ejemplo). Yo contribuí con el código para
 hacer funcionar a GlobalNet y Yoyodyne (es un ejemplo), no soy dueño
 del kernel, pero sí de mi porción de código)

Hay un punto importante: en general, las contribuciones a un código no
son separables. Una cosa es que hagas un módulo que puede ser
relativamente independiente del programa principal, pero la gran mayoría
de los casos no se da eso. Por ejemplo, si alguien agrega una forma de
manejar los permisos dentro del código de sistema de archivo virtual,
luego otra persona lo mejora haciéndolo más eficiente, y finalmente
llega otro y corrige un error que podría haberle dado accesos
equivocados a ciertos UID: cómo puedo decir cierta parte del código le
pertenece e uno y otra parte a otro? Simplemente no se puede, a lo más
se puede diferenciar entre una versión en la cual el autor XXX no había
intervenido aún y todas las versiones posteriores.

Por eso que ni siquiera Linus Torvalds podría decidir cambiar la
licencia del kernel de linux, porque hay muchísimos autores que han
contribuido cuyos aportes no son separables.

Saludos,
-- 
Jens


[OT] Despedida

2006-12-02 Por tema Luis Vivero
On 12/1/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Bueno,

 despues de como 8-9 años en esta lista ha llegado la hora de darme de
 baja.
 Estoy fuera del pais y leer el correo via webmail realmente es un fastidio
 y mas
 cuando no puedo filtrar los correos que no me interesan.  Ademas es
 probable que
 a futuro emigre a otro lugar, entonces tambien ha llegado la hora de ir
 dando de
 baja las cosas asociadas a esta direccion de correo.


Suena a excusa para desinscribirte. Si no quieres estar en la lista,
simplemente desincribete. Pero hay gente de varios paises, y lo del webmail
de mas tiene alguna solucion, inscribiendo una cuenta que puedas accesar por
imap, por ejemplo.

Tambien quiero comentar que lamentablemente a esta lista le paso lo mismo a
 que
 a los medios de comunicacion, se faranduleo y ultimamente hay mucho tema
 offtopic.


Que te vaya bien en tu busqueda de la perfeccion, aqui somos humanos y
cometemos errores. Lo bueno es que podemos seguir viviendo con eso, y tal
vez hasta mejorar.


Saludos.


morenisco.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061202/8c49/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 17:26:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Sat Dec  2 17:20:55 2006
Subject: [OT] Despedida
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No entiendo como es posible que nos hayamos vuelto tan amargados que
tengamos que criticar a una persona que decide desuscribirse de la
lista.

Por mi parte, Claudio, te deseo mucho exito en el futuro y te agradezco
mucho las numerosas oportunidades en que diste a conocer tus puntos de
vista, generalmente bien fundamentados y bien informados (aunque a veces
yo no estuviera de acuerdo).

-- 
Alvaro Herrera http://www.flickr.com/photos/alvherre/
Major Fambrough: You wish to see the frontier?
John Dunbar: Yes sir, before it's gone.
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 17:39:42 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Dec  2 17:34:27 2006
Subject: [OT] Linux no es Free Software, es Open Source.. 
In-Reply-To: Your message of Sat, 02 Dec 2006 13:28:43 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Satoru Lucas Shindoi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El dia Fri, 01 Dec 2006 23:30:59 -0300
 Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
   Momento, aca planteas dos cosas distintas:
   1) no tiene nada que ver con la FSF
   2) no hay porque llamarlo GNU/Linux sino Linux a secas
  
   De (1) te puedo decir solo que tenés razón :-D
  
   Ahora sobre (2) creo que hay gente que malinterpreta (a sabiendas o no)
   el mensaje.
   Nadie dice que RMS quiere llamar al KERNEL GNU/Linux.
  
  Quiere subirse al carro de la victoria...
 
 Aha o sea que RMS solo quiere figurar.

Yep.

 Y su causa por la libertad del software, del conocimiento y de la
 información es solo por fama, para subirse al carro de la victoria.

No. Esas son su autojustificacion para sus histrionismos baratos.

 No tiene sentido :-D

Exacto.

   * El kernel se llama y se llamara Linux (a secas). Es el nombre que Linus
   le puso y él es el dueño de la marca.
   * La pretención de RMS es el de llamar al sistema (conjunto) como
   GNU/Linux.

  Cual el sistema? Ese el sistema que tiene (en terminos de horas-hombre,
  lineas de codigo, ...) mas aportes de IBM (o Red Hat, o Debian, ...) que de
  toda la FSF? Y notese que no me refiero a que Red Hat Linux tenga mas de
  Red Hat, sino que /cualquier/ distribucion moderna de Linux contiene mas
  aportes de Red Hat que de la FSF. Porque no llamarle IBM/Linux entonces?
 
 Pero Doc, tratemos de llegar a un acuerdo: 

 Aca estamos discutiendo cuantas lineas de código hay en el kernel, en
 gcc, etc; y quien las escribio?

No se...

 Esta en debate si se le puede llamar IBM/Linux o RH/Linux o GNU/BSD/Linux?
 Creo que ninguna de las dos.

Estamos discutiendo sobre si alguna distribucion de Linux alguien externo a
ella tiene derecho de definirle el nombre. La justificacion para hacer
tal cosa es es que aportamos tanto!, cuando en realidad el aporte es
mucho menor que lo que pretenden hacer creer. Ese es mi punto.

  No sera porque el proyecto GNU fallo miserablemente,

 Si esto es una afirmación.  vivimos no solo en paises diferentes sino
 en mundo diferentes.

OK.

Cuanto codigo produjo el proyecto GNU hasta ahora?
El uso de codigo libre se ha hecho mayoritario, o siquiera notorio?
Siquiera han logrado armar un clon de algun sistema operativo que sea
medianamente funcional?

 Ojala yo tuviera un par de proyectos fallidos como GNU. :-D

Si, es bastante mas grande que otras cosas que no han logrado nada
particularmente. Pero igual su aporte real es una licencia (un hack legal
brillante

XEmacs [Was: Re: [OT] Linux no es Free Software, es Open Source..]

2006-12-02 Por tema Leonardo Soto M.
On 12/2/06, Sebastian Lara [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2006/12/2, Sebastian Lara [EMAIL PROTECTED]:
  Extraído desde el Wiki de Xemacs (alias eXperimental 
  Esc-Meta-Alt-Ctrl-Shift):
 
  $ cvs -z3 -d:pserver:[EMAIL PROTECTED]:/cvsroot/emacs co
  -remacs-unicode-2 emacs
  $ cd emacs
  $ ./configure --with-gtk --enable-font-backend --with-xft
  $ make bootstrap  make  sudo make install
  $ emacs --enable-font-backend --font Bitstream Vera Sans Mono-10
 
  Xemacs con gtk y Xft. Se ve lindo, pero no cambio el Vim :-).

 Hmmm, metí las patas... Eso es Emacs.

Yep. Y esa rama es enferma de inestable (en mi debian sid se caía a
cada rato). Duró menos de una hora en mi máquina, hasta que me aburrí
de intentar encontrar algún patrón en las caídas que daba y volví a lo
que dentro de poco (?) será emacs22. Y como al final no caché cuales
eran las grandes diferencias de XEmacs...

-- 
Leo Soto M.


[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-12-02 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara

 Aha o sea que RMS solo quiere figurar.
 Y su causa por la libertad del software, del conocimiento y de la
 información es solo por fama, para subirse al carro de la victoria. No
 tiene sentido :-D


Cuando conoci a RMS entendi muchas cosas, especificamente que esta cultivando 
una religion donde el es El Padre, El Hijo y El Espiritu Santo (reemplazar 
con la trilogia/conjunto de deidades preferidas). Entre otras cosas cuando le 
da por dejar de dar la charla que esta dando porque el publico se le pone 
medio denso y se pone a tocar flauta (que digamos no es su fuerte)
No niego que a lo mejor 20 annos atras tuvo una buena idea y trato de hacer 
algo bueno, pero si es por eso

 Pero Doc, tratemos de llegar a un acuerdo:

acuerdo??? segun lo veo yo no hay porque llegar a un acuerdo, Linux no es 
parte de GNU y no hay porque insistir en llamarlo GNU/Linux, si tu lo quieres 
llamar asi, bien por ti 

[...]

 Tratar de apoderarse?
 Nah... es muy drastico eso que dice.
 Aprovecharse, se puede aceptar.
 Es obvio.


Een el resto del planeta a nadie mas le importa el asunto de GNU/Linux 
excepto a RMS. Y como el lado Linux tiene una componente un poco mas liberal 
que la de BSD, es mas facil irse por ese lado. Me gustaria ver a RMS tratando 
de decir GNU/FreeBSD o GNU/OpenBSD...

 Y sobre BSD vs GPL, mejor no hablar. Es como discutir si Coca o Pepsi :-D


No creo tanto, los del lado de BSD son bastante simplistas en su forma de 
mirar la vida, mientras que la GPL adhiere una dosis de preocupacion terrenal 
que para el mundo de BSD no existe

 El software es EL nuevo lenguaje. El no conozca cuando menos las bases,
 esta condenado a ser un analfabeto digital


El compartir la ideologia de RMS o no, nada tiene que ver con ser analfabeto 
digital. 

[...]


 El simple hecho de que discuta con el owner de esta lista, so pena de ser
 expulsado, ya da la pauta que soy bastante independiente :-D Obvio que se
 que el owner no me va rajar.. por ahora :-P


creo que estas en un error, el unico personaje en la historia de la lista que 
ha sido expulsado pidio a gritos que lo expulsaran, y el resto casi al 
unisono le pedimos al owner que lo expulsara

[...]

 Esta discusión quien aporto mas o menos?
 No.
 Alguien cree que el pedido de un aportante minoritario, (como RMS/GNU) no
 es válido? Diga solo Linux (a secas)

 Yo creo que se obtiene software de calidad + la promoción de ideas y
 filosofías muy positivas diciendo GNU/Linux

 Y agradezco a Apache, BSD, MIT, Mozilla y demas. Y si alguien lo solicita y
 lo considera prudente, le agrego todo la ristra de licencias/proyectos
 antes.


El punto es, RMS no ha aportado _NADA_ al desarrollo de Linux, la FSF no 
aporto nada, fue una decision tomada por Linus al principio (usar GCC) y 
luego una decision tecnica para pasarse a Glibc, asi que porque insistir en 
llamarlo GNU/Linux si no hubo un aporte real

(Creo que me olvide de make, pero con un poco de tweaking y _mucha_ paciencia 
creo que seria posible usar el make de BSD)

[...]


 Aha, y GNU sigue siendo un proyecto de Stallman, que fue el que tuvo la
 idea de juntar todo. Algunas cosas de El, otras del de a lado.
 Gracias a Dios que no quiso reinventar la rueda y hacerlo todo el solito
 :-D


Esa era la idea de Hurd, porque para el momento que RMS empezo GNU ya habian 
BSDs sirviendo para los mas variados usos

 Así como a Patrick juntar todo y armar Slackware.
 Y a Ian se le ocurrió juntar todo y crear Debian.

 Creo que deberiamos pensar como Newton:
 Yo no soy un genio, solo me pare sobre los hombros de los que vinieron
 antes que yo. Palabra mas palabras menos.


para RMS la frase seria algo como Yo cree el suelo sobre el que el resto del 
mundo esta parado


 Gracias a Dios (o a la deidad de c/u) que no fue así. Hoy todos estariamos
 atados al anillo único del innombrable. :-D


no creo, probablemente estariamos usando BSD

   Aha! Ese e` el aujero el´ mate!
   Para Linus prima lo técnico (y GPL es una licencia que técnicamente
   le convenía) Para RMS lo importante es todo lo que ya mencione (y lo
   que no digo por que no se, no soy RMS :-D)
 
  Y porque a /mi/ me importa algo que al resto le da lo mismo, hay que
  hacerme caso? He visto egocentrismo, pero esto es el colmo...

 Cierto. Y por que a HvB no le cae RMS, no puedo decir GNU/Linux ni
 mencionar a Debian. Habrase visto tal cosa!! :-D
 jajaja!


puedes llamarle GNU/Linux todo lo que quieras, pero no trates de convencernos 
de que todos debieramos llamarle GNU/Linux porque su alteza real RMS lo dice 
asi


-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
http://toolchains.com/personal/blog
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 187 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061202/fb184001/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 19:47:10 2006

[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-12-02 Por tema Alvaro Herrera
Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:

  Tratar de apoderarse?
  Nah... es muy drastico eso que dice.
  Aprovecharse, se puede aceptar.
 
 Een el resto del planeta a nadie mas le importa el asunto de GNU/Linux 
 excepto a RMS.

Debian se llama GNU/Linux.

 Y como el lado Linux tiene una componente un poco mas liberal 
 que la de BSD, es mas facil irse por ese lado.

Al contrario, la licencia BSD es mucho mas liberal que la GPL, puesto
que permite el uso comercial y el re-licenciamiento (asi como Linux
puede incorporar codigo de los BSDs, pero no vice versa).

 Me gustaria ver a RMS tratando de decir GNU/FreeBSD o GNU/OpenBSD...

Eso es absurdo, porque obviamente los BSDs no incorporan codigo GPL por
lo dicho arriba.

Esta discusion no lleva a ninguna parte ...

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
La rebeldía es la virtud original del hombre (Arthur Schopenhauer)
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 20:09:37 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Satoru Lucas Shindoi)
Date: Sat Dec  2 20:02:57 2006
Subject: [OT] Linux no es Free Software, es Open Source..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El dia Sat, 2 Dec 2006 13:19:26 -0800
Carlos Manuel Duclos Vergara [EMAIL PROTECTED] escribio:

 
  Aha o sea que RMS solo quiere figurar.
  Y su causa por la libertad del software, del conocimiento y de la
  información es solo por fama, para subirse al carro de la victoria. No
  tiene sentido :-D
 
 Cuando conoci a RMS entendi muchas cosas, especificamente que esta cultivando 
 una religion donde el es El Padre, El Hijo y El Espiritu Santo (reemplazar 
 con la trilogia/conjunto de deidades preferidas). Entre otras cosas cuando le 
 da por dejar de dar la charla que esta dando porque el publico se le pone 
 medio denso y se pone a tocar flauta (que digamos no es su fuerte)
 No niego que a lo mejor 20 annos atras tuvo una buena idea y trato de hacer 
 algo bueno, pero si es por eso

Vaya es la primera vez que leo algo así.
Tiene algo que ver con lo que estamos hablando?
Centremonos en el tema en cuestión.
De última, no me prendo en discutir si RMS quiere formar una nueva religión :-D

  Pero Doc, tratemos de llegar a un acuerdo:
 
 acuerdo??? segun lo veo yo no hay porque llegar a un acuerdo, Linux no es 
 parte de GNU y no hay porque insistir en llamarlo GNU/Linux, si tu lo quieres 
 llamar asi, bien por ti 

Y vuelve la cabra al monte.
Que ya quedo claro que Linux no tiene nada que ver con GNU!!
No lo dije anteriormente?

Aca discutimos si denominarlo GNU/Linux por otros motivos. Si son válidos o no.
Te quedaste en dos o tres emails anteriores :-D
 
 Een el resto del planeta a nadie mas le importa el asunto de GNU/Linux 
 excepto a RMS. Y como el lado Linux tiene una componente un poco mas liberal 
 que la de BSD, es mas facil irse por ese lado. Me gustaria ver a RMS tratando 
 de decir GNU/FreeBSD o GNU/OpenBSD...

Es una afirmación muy general. Y no es cierta.
Con que uno solo diga que le importa, tu afirmación deja de serlo ejem a mi 
me importa :-D
Solo podes sostener tu opinión, no la del resto.

Y sobre lo siguiente, no le des ideas :-P
 
  El software es EL nuevo lenguaje. El no conozca cuando menos las bases,
  esta condenado a ser un analfabeto digital
 
 
 El compartir la ideologia de RMS o no, nada tiene que ver con ser analfabeto 
 digital. 

Nadie dijo eso.

 El punto es, RMS no ha aportado _NADA_ al desarrollo de Linux, la FSF no 
 aporto nada, fue una decision tomada por Linus al principio (usar GCC) y 
 luego una decision tecnica para pasarse a Glibc, asi que porque insistir en 
 llamarlo GNU/Linux si no hubo un aporte real

Por que si hubo aporte o no, no es una de las razones en cuestión.

 
 para RMS la frase seria algo como Yo cree el suelo sobre el que el resto del 
 mundo esta parado

Vaya, donde lo dijo.
Me pasas un link, así lo leo?
 
 puedes llamarle GNU/Linux todo lo que quieras, pero no trates de convencernos 
 de que todos debieramos llamarle GNU/Linux porque su alteza real RMS lo dice 
 asi

Pues vuelves a caer en un error.
Yo no intento convencerte.
Pero en fin...

Llamalo como quieras (ya lo dije)

Yo lo llamo así y expuse mis motivos.

Me expusieron motivos contrarios:
- la cantidad de aporte en código de RMS/GNU es ínfima o no existe.
- su proporción con respecto al de los demás colaboradores.
- el que sería justo el alargar el nombre y hacerlo kilométrico.
- que se quiere adueñar del trabajo de otro.
- que no les va a dejar usar gcc :-D
- que quiere formar su propia religión.
- que deja de hablar en las charlas y toca la flauta (y lo hace mal)
- que RMS, vía la FSF intenta conquistar al mundo!! (bueh, esa me la invente 
recién :-P)

Cada uno saca sus conclusiones.
Así, todos contentos.

Un abrazo

--
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: 

[OT] Linux no es Free Software, es Open Source..

2006-12-02 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
:
 class Numeric
def sqrt
   return self ^ 0.5
end
 end
 
 puts 16.sqrt
 
 Dime como puedo hacer eso en PHP y mañana mismo vuelvo a programar en
  PHP.

 ¿no se puede hacer extensión de clases? (si vienes del mundo PHP como
 afirmas, deberías saber que PHP no es un lenguaje orientado a objetos,
 sino que es capaz de manejar objetos: cosas que no son tan
 distintas, pero tampoco son lo mismo.) Mientras Rails hace todo en
 clases, en PHP puedes trabajar con objetos, clases, extensiones y
 meter código estructurado entre medio. También es importante hacer
 notar que /si/ existen ciertas clases predefinidas (no para numéricos,
 como el ejemplo) y que puedes extender... sin problemas.


claro que se puede hacer extension de clases. A lo que me referia era a que
puedes extender las clases que ya existen (cosa que no se puede hacer ni en
PHP ni en Java), y no tener que hacer clases especiales para extender el
comportamiento de integers y strings.

Otra cosa, que no le hace bien al OOP, es la falta de rigurosidad en PHP
para mantener el scope de las variables.


  Que quede algo claro: yo vengo del mundo PHP. No odio a PHP.
  Ocupe casi 5 años PHP y tengo muy buenos recuerdos de haberlo utilizado.

 bkn.

  Respecto a porque RubyOnRails.com usa PHP en su index, ni idea. Quizas
 sólo
  por diversion ;-)

 nope... David Heinemeier Hansson no programa exclusivamente de Ruby.
 Hizo esta página hace tiempo y desde entonces no la ha cambiado. Por
 demás, la gente de Rails parece muy inmadura en la forma de gestionar
 su proyecto


podrias dar un ejemplo de eso?

, así es que si por el lado de PHP se puede copiar la idea,
 obteniendo resultados como los de Symfony al respecto, bueno sería
 (total, PHP está en gran parte de las máquinas Linux para Web)

 Estamos de acuerdo con Franco Catrín en que PHP tiene sus
 limitaciones... pero no existe un lenguaje en el que puedas
 implementar toodo lo que se te ocurra (quiero ver el día
 en que Java permita crear módulos de kernel o que alguien programe una
 página web usando las bibliotecas ncurses.).


Nadie esta tratando de decir que PHP ni Ruby son perfectos. Cada lenguaje
esta pensado para un entorno en especial.

--
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas Web
 Registered User 387639 - http://counter.li.org




-- 
Hector Vergara Reinoso
Aardvark Labs - http://aardvark.cl
hvergara [at] gmail.com
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061202/58e733c6/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  2 12:05:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Albarracin B.)
Date: Sun Dec  3 17:41:07 2006
Subject: [ Spam - HIGH ]  Re: [OT] Linux no es Free Software,
es Open Source..
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 1 Dec 2006 23:30:18 -0300
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

Ufff si se trata de esto. déjame bajar al subterráneo (lugar
oscuro/lejano/mohoso/mal_oler) y sacarle los murciélagos a los recuerdos...

 En el tiempo en que yo me empecé a conectar a BBSs (Fidonet), año 1992,
 usaba un modem de 1200 baudios (nótese baudios y no bps, los cabros de
 hoy no entienden la diferencia ;-)) y si la tasa de transferencia era
 de, eh, un poco menos de 1.2 kbps.  Después conseguí un upgrade a un
 modem de 2400 baudios, volaba!!!  Cuando aparecieron los de 9600 y luego
 14400, ya la cosa se había chacreado ;-)

Cuando partí con esto, ni siquiera existían las comunicaciones... si.. así
era, por ahí por el '83, era una época en que dar servicio a los Mainframe eran
cosas marcianas. Mucho después se llegaron a realizar los enlaces en Bancos y
las sucursales partimos haciendo los primeros enlaces a Bancos y
Financieras (cosa pionera en Chile al menos) una época muy entusiasta.

Esa época fue donde reinaban los S.O. propietarios y sus soluciones muy propias
de cada proveedor (Digital/Vax/IBM/WANG), en que Cobol era el rey de los
lenguajes... y Coasin era el único proveedor de comunicaciones y a lo mejor que
podían aspirar en esa época los Bancos eran enlaces de 2400bps y enlaces
dedicados cuando las sucursales llegaron a los 9600bps ufff estaban en
la gloria y hablo de BANCOS comerciales.

Mucho después se empezó a escucha de un sistema nuevo llamado UNIX... 
(comercialmente hablando), pero era muy nuevo y poco probado
decían los proveedores en esas fechas.(Distinto era el caso de los ambientes
Universitarios/Docencia).

 A esas velocidades, bajar una imagen de disco se demoraba apenas 5
 minutos ... claro que hablo de imagenes de discos de 360 kB ;-)  (ok,
 ok, en esa época ya habían desaparecido los de 5.25 y ya andábamos por
 los 3.5 double sided/high density, o sea 1.44 MB)

Los primeros floppys eran de 8..Siii 8 pulgadas, ahí se dejaba el IPL
(Initial Program Load) de los