Re: Webcam usb

2020-11-16 Por tema Alberto Rivera M.

le venganza es mala, mata el alma y la envenena jajajajajajajajajaj

jajajajja


On 11/16/20 1:10 PM, Pablo Silva wrote:

Te la daria, pero dado que me expulsaste de otra lista, NEXT!

On Sat, Nov 14, 2020 at 12:40 PM Carlos "casep" Sepulveda <
ca...@fedoraproject.org> wrote:


Holas,

Necesito una recomendacion de una webcam.
- USB
- que funcione en linux (plug and pray)
- que pueda ser comprada online
- 720p o superior
- no estupidamente cara,

La requiero para comprarla/despacharla a mi madre, ningun tipo de
configuracion a aplicar, enchufar y disfrutar.

Cheers!
--
"Never, never, in nothing great or small, large or petty, never give in
except to convictions of honour and good sense. Never yield to force; never
yield to the apparently overwhelming might of the enemy.''
Winston Churchill
https://stackoverflow.com/users/3670118/casep



Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Alberto Rivera M.

Pero si "están" todos viejos ya jajajajajaja

On 8/10/20 12:29 PM, Leonardo Soto wrote:
Si queremos que se asomen esos personajes ilustres, invoquémoslos como 
próceres, no como dinosaurios. Digo yo.


Saludos,

Leo Soto M.
https://leosoto.com/
https://www.continuumhq.com/

On 10 Aug 2020, at 11:41, Ricardo Albarracin wrote:


Estimados amigos...

Que tiempos aquellos de los Encuentros Linux…. Apareciendo los 
dinosaurios de antaño… falta Daniel Serpel, Franco Catrin; Horts, 
Alvaro Herrera, Carlos Duclos y tantos más que pasábamos tertulias 
interminables hablando de Linux frente a una cervecera en donde 
estábamos en cada Encuentro Linux…. En esa época la lista de Linux 
era muy activa y se tocaban temas muy entretenidos…. Realmente una 
hermosa época.


Un gran abrazo a todos..
Ricardo Albarracin B.
El 9 de ago. de 2020 22:13 -0400, Germán Poo-Caamaño 
, escribió:

Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
sistema operativo del pingüino.

A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
(o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
misma forma que existe COBOL.

Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.

Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
"ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)

En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
mejorar.

Saludos,

¹
https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ 



--
Germán Poo-Caamaño
https://calcifer.org





Re: Hacia los 30 años de Linux

2020-08-10 Por tema Alberto Rivera M.
Excelente !!! vamos a tener que celebrarlo de alguna manera entonces !!! 
un gusto de leer este mensaje Germán, para mi tampoco ha sido tema sobre 
todo en el último tiempo donde la coexistencia del software es cada vez 
más transversal, pero como lo indicas en realidad hay que pensarlo y 
también agradecer este tremendo aporte a la humanidad que siendo gratis 
y en muchas ocasiones libre ha generado un conocimiento colectivo y una 
red humana impresionante e incomparable...


Las discusiones siempre van a existir, es solo cosa de mencionar cual es 
la mejor distro (todos sabemos que obviamente Debian es la mejor jajaja) 
o qué base de datos es más grande, mejor, más estable, etc... la 
diferencia es que hace algunos años, se convertían en discusiones serias 
y hoy día, son buenos recuerdos, algunos muy simpáticos, parte de la 
historia de todo esto y de los momentos que nos hicieron vibrar!!! por 
lo mismo, tampoco hay que olvidarlos, son buenos momentos de vida y de 
entrega...


Un gusto leer tu mensaje, mis saludos y respetos a ti y a todos los que 
siguen aportando a este mundo.




On 8/9/20 10:13 PM, Germán Poo-Caamaño wrote:

Es agosto, un aniversario más del email de Linus Torvalds presentando
Linux a la comunidad de Minix¹. El próximo año serán 30 años del
sistema operativo del pingüino.

A fines de los '90 y principios de siglo, habían discusiones (en vano)
sobre si Linux era Unix. Recuerdo que Alvaro Herrera indicó que algún
día sería al revés, intentar identificar los otros sistemas como Linux
(o Linux compatible). Algunos de esos sistemas Unix aún existen, de la
misma forma que existe COBOL.

Linux está en todos lados. FOSS está en todos lados. Algunas veces
invisible, pero allí están presentes. Linux sigue vivo y coleando.

Algunos Linuxeros han migrado a otros sistemas, por trabajo, cansancio,
estación de la vida. Algunos van y vienen. Algunos han migrado por el
"ritual" que significaba actualizar Linux, luego aprender que los otros
sistemas no están exentos de rituales, y finalmente volver :-)

En mi caso, hace muchos años que no hablo de Linux. No he tenido
necesidad de hacerlo, es una capa de más abajo, una abstracción. Pero
de vez en cuando vale la pena detenerse y ver todo el avance que ha
ocurrido (técnico y social), y las áreas que aún requieren trabajo para
mejorar.

Saludos,

¹
https://groups.google.com/forum/#!msg/comp.os.minix/dlNtH7RRrGA/SwRavCzVE7gJ



Re: OT: Qué pasó con Santander, Transbank?

2018-03-27 Por tema Alberto Rivera M.



El 27/03/18 a las 17:11, Alvaro Herrera escribió:

Roberto Quiñones escribió:

También demuestra que tú conocimiento deja bastante que desear,

jajajajajja al menos hay movimiento !!! aunque sea así !!!

fueron dos baterías por cierto y ya las están cambiando ;)



¿esa es tu actitud cada vez que te encuentras con alguien que aún no ha
tenido oportunidad de aprender?  Aprende del maestro
https://xkcd.com/1053/





Re: OT.: Administrador UNIX/LINUX en Busca de empleo Estable

2017-01-12 Por tema Alberto Rivera M.
Hay una pega para desarrollar con java y osb entre 1.1 y 1.7 ... por si 
a alguien le interesa.


salu2


El 12/01/17 a las 15:57, Roberto Quiñones escribió:

Computrabajo.cl vi ofertas que pedian admin para unix/linux.

Saludos.

El día 12 de enero de 2017, 14:26,   escribió:

Estimada(o),

me encuentro de vacaciones hasta el 31-ENE-2017 (inclusive). Todo requerimiento 
administrativo/comercial favor enviarlo a comerc...@hostingpro.cl.
Lo relativo a consultas técnicas, favor enviarlo a sopo...@hostingpro.cl.

Gracias.
Manuel Muñoz










Re: OpenVPN

2016-12-21 Por tema Alberto Rivera M.
Prueba con Debian, arranca desde un live y colocas el componente 
"network-manager-openvpn" y pruebas... con eso tendrás un log real ... 
una vez que te funcione así lo tendrás funcionando con todo.


No hagas pruebas con windows 


El 20/12/16 a las 18:20, Juan Carlos Rojas Jordan escribió:

Hola Listeros, necesito algunas luces respecto de OpenVPN, lo instale sobre 
CentOS7, lo configure aparente mente bien  arranca el demonio realizo pruebas 
desde un cliente windows 7 cuando arranco el archivo cliente desde windws 
arranca el log en mi server lo muestra pero  en windows me muestra un error que 
dice mas  omenos asi.


ERROR: route addition failed using CreateIpForwardingEntry: Acceso denegado. 
[status=5 if_index=34]


en este momento tiene dos ip su ip u la otorgada por el servidor openvpn a 
ambas hago ping pero no puedo hacer ping a la ip definida pata tun0 sobre mi 
servidor se supone que deberia hacer ping a 10.8.0.1.


Los certificados y keys estab buenos . me gustaria poder asignar una ip fija a 
los clientes  y poder definir




Re: Servidor+CentOS

2016-04-20 Por tema Alberto Rivera M.
Es verdad ... pero por software funciona ... tengo un gen9 que no hubo 
forma ...


salu2



El 20-04-16 a las 9:57 a.m., Pablo Silva escribió:

Hola Juan Carlos!

El problema de la controladora de raid en HP, es el tema de
compatibilidad, debes googlear y tener certeza que sea compatible
con la versión del centos. Yo tuve que resolver un cacho on-fly cuando me
ordenaron instalar centos 7 en un hardware que no
era compatible la controladora de raid.

Atte., Pablo

2016-04-20 9:48 GMT-03:00 Juan Carlos Rojas Jordan :


Buenos dias, necesito alguna opinion respecto de un HP proliant ML30 Gen9
la controladora en compatible raid que trae,con CentOS segun veo dice que
si pero no versiones, no quiero me pase lo mismo que me sucedio con un HP
anterios un Gen8.





Re: MSSQL para Linux

2016-03-11 Por tema Alberto Rivera M.
grande Álvaro !!! oye eu bueno fue el tema de Rene ... juntémonos 
jajajaja ya deben estar todos viejos, excepto yo que me mantengo como 
siempre jajajjaajaja


juntémonos 



El 11-03-16 a las 7:40 p.m., Alvaro Herrera escribió:

Rodrigo Ramírez Norambuena escribió:


Desde cuando el nuevo CEO anunció "We love Linux" y luego la liberación de 
Visual Code Studio,
Microsoft se dio cuenta que el Open Source es el camino. Es la mejor forma 
técnica de construir
software. El que piense otra cosa creo que se quedó en el pasado ;)

No creo que ese sea el tema.  El anuncio es que SQL Server va a
funcionar en Linux (y no lo están liberando ahora sino que en un año y
medio más), no que va a ser open source.  Son dos cosas totalmente
distintas.

Incluso Oracle funciona en Linux desde hace muchos años.  Las licencias
de SQL Server son mucho más lucrativas que las de Windows; el asunto es
que ahora Microsoft tiene una mayor base de usuarios a quienes venderle
SQL Server.

(No estoy al tanto de si las herramientas gráficas de gestión de SQL
Server van a funcionar también en Linux o es sólo el servidor de datos
propiamente dicho).



--
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases.& Invs. Sidered Ltda.
Fcen : +56 2 2912 6601/6670
Fmov : +56 9 66581909



Re: MSSQL para Linux

2016-03-11 Por tema Alberto Rivera M.

uf !!! me emociona leerlos chiquillos !!!  hagamos algo !!!

El 11-03-16 a las 7:25 p.m., Rodrigo Ramírez Norambuena escribió:

March 11 2016 5:24 PM, "René F. Viancos S." <r...@viancos.cl> wrote:

Hola Alberto, seria buena una junta Lleidana :)

Concuerdo que lo que mejor nos queda es postgres pero combinando la opinion
de Alberto en terminos de ser una necedidad empresarial esta creo responde
a la relacion inversa entre el aumento de los recursos de harware
requeridos para aumentar el rendimiento de MSSQL y el aumento de recursos
adicionales del SO sobre el que corría antes MSSQL, lo que generaba un
candado chino :)

Con esto podran escalar en rendimiento y espero que en estabilidad estas
BBDD del lado oscuro al estar sobre un SO realmente potente :)
El mar. 11, 2016 17:13, "Alberto Rivera M." <rivera.albe...@gmail.com>
escribió:

Es algo impensado si nos vamos hace 10 años atrás, tiempo cuando se indicaban 
que Linux era un
cancer. Me recordó la frase de Gandhi, que creo haberla leido mas de una vez por acá 
"Primero te
ignoran, .."

Desde cuando el nuevo CEO anunció "We love Linux" y luego la liberación de 
Visual Code Studio,
Microsoft se dio cuenta que el Open Source es el camino. Es la mejor forma 
técnica de construir
software. El que piense otra cosa creo que se quedó en el pasado ;)

Saludos,
--
Rodrigo Ramírez Norambuena
http://www.rodrigoramirez.com


--
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases.& Invs. Sidered Ltda.
Fcen : +56 2 2912 6601/6670
Fmov : +56 9 66581909



Re: MSSQL para Linux

2016-03-11 Por tema Alberto Rivera M.
weeena Hans !!! puta al fin un par de correos en esta lista !!!  si poh 
siempre postgresql ha sido la alternativa, siempre !!! pero mysql aún 
mantiene el criterio del AB y GPL ... creo que por los mismos 
chanchullos de mega corps que toman el código y lo renombran, están con 
una política ostracista por decirlo de alguna forma ;)


;)

El 11-03-16 a las 5:05 p.m., poo, hans escribió:

Estimado,

Después de la adquisicón de mySQL por Oracle, la alternativa es 
PostgresSQL.
De hecho luego de la adquisición de MySql por parte de Oracle, tuve 
que esperar 3 días a que me autorizaran la descarga del código fuente 
¿ donde quedó la licencia GPL ?


Atte,
Hans Poo, Welinux S.A.
Bombero Ossa #1010, oficina 800,
+56-22-3729770, Movil: +56-9-93199305
Santiago, Chile


El 11/03/2016 16:23, Alberto Rivera M. escribió:

Wena compadrazo, mi hermano Lleidiano !!! puta que tiempos
aquellos de las guerras santas jajajajaj ...  así que como siempre
pondré mi punto de vista !!!

Esta es una necesidad empresarial nada más que eso ... vieron que
MySQL se está quedando casi con el 100% del mercado dentro de este
espectro, también gracias a su "arbitrary business" y todas las
ventajas que este motor tiene alcanzado con su historia y están
tratando de entrar ... en lo personal ... bien por ellos ... pero aún
después de todos estos años sigo desconfiando de los productos de ms
;)

Eso ... pongamosle fecha al asaito jajajaja ;)


El 11-03-16 a las 2:27 p.m., René F. Viancos S. escribió:

Hola linuxmen, hoy vi en linkedin que salio a la.luz publica un port de
MSSQL para Linux... quisiera abrir el debate y cometarios ya que es 
de esos

temas interesantes y controvertidos que en el pasado lideraba muchas
guerras santas.

Personalmente lo encuentro algo positivo, pero habrá que esperar los
correspondientes benchmarks y experiencia en producción para tener una
visión más acabada de este tema.

Saludos

René Viancos




Re: MSSQL para Linux

2016-03-11 Por tema Alberto Rivera M.
Wena compadrazo, mi hermano Lleidiano !!! puta que tiempos aquellos 
de las guerras santas jajajajaj ...  así que como siempre pondré mi 
punto de vista !!!


Esta es una necesidad empresarial nada más que eso ... vieron que MySQL 
se está quedando casi con el 100% del mercado dentro de este espectro, 
también gracias a su "arbitrary business" y todas las ventajas que este 
motor tiene alcanzado con su historia y están tratando de entrar ... en 
lo personal ... bien por ellos ... pero aún después de todos estos años 
sigo desconfiando de los productos de ms ;)


Eso ... pongamosle fecha al asaito jajajaja ;)


El 11-03-16 a las 2:27 p.m., René F. Viancos S. escribió:

Hola linuxmen, hoy vi en linkedin que salio a la.luz publica un port de
MSSQL para Linux... quisiera abrir el debate y cometarios ya que es de esos
temas interesantes y controvertidos que en el pasado lideraba muchas
guerras santas.

Personalmente lo encuentro algo positivo, pero habrá que esperar los
correspondientes benchmarks y experiencia en producción para tener una
visión más acabada de este tema.

Saludos

René Viancos




Re: OT: oferta de trabajo

2016-01-13 Por tema Alberto Rivera M.
Hola buenas tardes, más antecedentes pora favor ... Ciudad, País, 
horario, renta ... algo :)


Saludos y gracias.



El 13-01-16 a las 12:09 p.m., Arturo Mardones escribió:

Hola a todos,

Estamos en busca de dos consultores técnicos junior, que deben saber como
mínimo:

- linux, se realizará test en entrevista
- java, c o perl al menos básico
- ingles al menos, básico capaz de conversar. Se realiza conversación en
entrevista.

interesados enviar CV a arturo.mardo...@hpe.com

Saludos,

Arturo.





Re: consulta rendimiento y eficiencia

2015-10-28 Por tema Alberto Rivera M.
El problema más grande al colocar sistemas en proveedores de servicios 
es justamente la confidencialidad de los datos, no creo que hoy en día 
exista alguna organización que tenga datos críticos en una db sobre un 
hosting de pago ... este tipo de servicio está bien para una página web 
y nada más ... pero todo dato que sea crítico dentro de la organización 
se debe mantener dentro de ella ... uno de los grandes problemas del 
cloud computing también es este 




El 28/10/15 a las 13:15, Ismael Cantieri escribió:

Hola en mi caso tenía el servidor principal en oficina y un respaldo en housing.

Si caía el principal se pasaba al secundario.



Enviado desde mi iPhone


El 28-10-2015, a las 11:56, Héctor Quezada Monsalve <hquez...@gmail.com> 
escribió:

El 28 de octubre de 2015, 11:45, Etienne Melián A. <etie...@codis.cl>
escribió:


El tema es: ¿en vuestra experiencia, es mejor tener los servidores con las
aplicaciones y bases de datos en la misma empresa, o es mejor entregárselas
al proveedor de software, para que las tenga en sus dependencias y nosotros
conectarnos desde fuera?


Creo que va a depender del tipo de proveedor y de tu área de TI.
Si tu proveedor te provee todos los requerimientos que necesitas, en
seguridad, presupuesto, respaldos, acuerdos de confidencialidad , SLA , etc
mejor ellos.  Si no , mejor en tu empresa ( mi opinión).




--
Héctor



--
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases.& Invs. Sidered Ltda.
Fcen : +56 2 29126601
Fdir : +56 2 29126670
Fmov : +56 9 66581909



Re: server PROLIANT DL160 GEN9

2015-10-22 Por tema Alberto Rivera M.
ok les cuento en lo que voy, ojo que entre el GEN8 que tengo y el GEN9 
hay harta diferencia ... el centos 7 pide hacer un disco con usb para 
pasarle los parámetros de la uefi el problema es que aunque se los pases 
necesitas poner los controladores de la tarjeta  ni debian ni centos 
reconoce el arreglo en esta máquina hecha con el smart array de hp ... 
por lo mismo, al centos 6 hay que pasarle los controladores de la 
tarjeta para que reconozca la unidad lógica, en mi caso creada con raid 
1  ...



El 22/10/15 a las 16:27, Luis Enrique Araneda escribió:

estimado, en relación al UEFI, tendrá relación esto en cuanto a la
instalación de un SO, quiero montar centos 6,5, pero me indica que no
detecta por medio optico, tampoco puedo realizar dicha instalación mediante
USB por medio del instalador gráfico.. le configuré Raid 5.

El 20 de octubre de 2015, 17:34, Alberto Rivera M. <rivera.albe...@gmail.com

escribió:
El 20/10/15 a las 17:26, Juan Carlos Inostroza escribió:


2015-10-20 17:20 GMT-03:00 Alberto Rivera M. <rivera.albe...@gmail.com>:


Es muy bueno ahora mismo estoy terminando de configurar uno ... el
firmware
que tiene funciona increíble, tiene un instalador interno bien
interesante
pero no funciona con Debian, solo con RedHat y con CentOS pero no
funciona
muy bien en realidad ... hay que darle un par de pasadas ...


RAID controller, cierto?


yep !!! pero algo hay con el UEFI ... curiosamente después de hacer el
arreglo en este caso RAID1 en Debian sigue reconociendo ambos discos de
forma independiente y no la unidad creada ... ahora testeando con Centos
... de hecho estoy actualizando el firmware de unas máquinas anteriores ...







--
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases.& Invs. Sidered Ltda.
Fcen : +56 2 29126601
Fdir : +56 2 29126670
Fmov : +56 9 66581909







--
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases.& Invs. Sidered Ltda.
Fcen : +56 2 29126601
Fdir : +56 2 29126670
Fmov : +56 9 66581909



Re: server PROLIANT DL160 GEN9

2015-10-20 Por tema Alberto Rivera M.

El 20/10/15 a las 17:26, Juan Carlos Inostroza escribió:

2015-10-20 17:20 GMT-03:00 Alberto Rivera M. <rivera.albe...@gmail.com>:

Es muy bueno ahora mismo estoy terminando de configurar uno ... el firmware
que tiene funciona increíble, tiene un instalador interno bien interesante
pero no funciona con Debian, solo con RedHat y con CentOS pero no funciona
muy bien en realidad ... hay que darle un par de pasadas ...

RAID controller, cierto?


yep !!! pero algo hay con el UEFI ... curiosamente después de hacer el 
arreglo en este caso RAID1 en Debian sigue reconociendo ambos discos de 
forma independiente y no la unidad creada ... ahora testeando con Centos 
... de hecho estoy actualizando el firmware de unas máquinas anteriores ...









--
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases.& Invs. Sidered Ltda.
Fcen : +56 2 29126601
Fdir : +56 2 29126670
Fmov : +56 9 66581909



Re: server PROLIANT DL160 GEN9

2015-10-20 Por tema Alberto Rivera M.
Es muy bueno ahora mismo estoy terminando de configurar uno ... el 
firmware que tiene funciona increíble, tiene un instalador interno bien 
interesante pero no funciona con Debian, solo con RedHat y con CentOS 
pero no funciona muy bien en realidad ... hay que darle un par de 
pasadas ...


Salu2!

El 20/10/15 a las 17:16, Juan Carlos Inostroza escribió:

Hola,

depende tecnicamente en la carga promedio y en el tipo de motor
(engine) para almacenar las Dbs.
Y si puedes, trata de tirarle la mayor cantidad de RAM posible, por si
las moscas. Asi de pasadita, aprovechas memcached:
https://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/ha-memcached.html

Saludos!


2015-10-20 17:12 GMT-03:00 Luis Enrique Araneda <leacb...@gmail.com>:

Estimadisimos,
que tal las caracyteristicas de este server, un procesador de 6 nucleos,
andará bien para base de datos en mysql?

alguna referencia?

--






--
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases.& Invs. Sidered Ltda.
Fcen : +56 2 29126601
Fdir : +56 2 29126670
Fmov : +56 9 66581909



Re: servidor de internet

2015-08-28 Por tema Alberto Rivera M.



El 28/08/15 a las 15:52, Felipe Muñoz Montecino escribió:

ClearOS, basado en centos...


Endian ;)




El vie., 28 de agosto de 2015 15:43, Etienne Melián A. etie...@codis.cl
escribió:


Estimado Roy:
Puntualmente y hace algunos años uso CENTOS. Y no me he cambiado de el.
Para mi es ideal usar squid e iptables. Es lo que más me acomodaría.
Lo que no he logrado hacer con eso es:
 - bloquear Facebook.
 - asignar ancho de banda por usuario o departamento.
 - usar squid transparente (me funciono en versiones anteriores de
squid, pero como estoy medio oxidado, las ultimas veces que lo intente en
versiones nuevas no me resultaba).

Te agradecería mucho si me puedes cooperar con la metodología de
implementación o pasos a seguir.
Muchas gracias por sus respuestas.
Saludos.

Sin otro particular, se despide atentamente:
  Etienne Melian



-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl [mailto:
linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Roy Alvear Aguirre
Enviado el: viernes, 28 de agosto de 2015 14:38
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: servidor de internet

Hola,
Yo he hecho todo eso mediante scripts y a mano, pero no creo que te
servirían los script pues los realicé en centos (basado en redhat) y tiene
las rutas cambian bastante en algunos casos en otras distros. Ahora si lo
de redhat no te molesta tanto buceo entre los bash que he hecho y los envío.

La mayor parte de lo que quieres lo puedes realizar con dhcpd, iptables,
tc y squid, existen varios programas que monitorean basados en los log, por
ejemplo para la navegación que paso por el proxy con SARG

Saludos


RAcl
Fundador GULIX - www.gulix.cl
Fedora Ambassador - www.fedoraproject.org

El 28 de agosto de 2015, 15:28, Etienne Melián A. etie...@codis.cl
escribió:


Estimados listeros.

Quería por favor pedir sus consejos y opiniones para lo siguiente.



Necesito instalar un servidor Linux que controle la internet (ancho de
banda, sitios denegados, servicios y aplicaciones denegadas), además
que permita administrar el DHCP, monitorear el tráfico, etc..

Hace harto tiempo, con un compañero montamos un servidor con Linux
Whitebox (que creo que ya no existe), le pusimos squid con squidguard,
y servía para ciertos propósitos.

Hace unos meses, intentamos con PFSENCE y Zentyal. Pero la verdad
siento que me quedó grande porque habían muchas cosas que no sabía
cómo hacerlas, y la verdad yo soy más amigo de las distros basadas en
red-hat.



Me podrían por favor recomendar alguna distro que sirva para eso?

O bien algún abanico de paquetes y servicios que al combinarlos cumpla
este objetivo?



Puntualmente como mencioné al principio, lo que se busca es:

-  Controlar el ancho de banda

-  Administrar el DHCP

-  Bloquear sitios (sobretodo Facebook y páginas de streaming
televisivo y radio).

-  Bloquear servicios y aplicaciones (como ares, jdownloader,
etc..)

-  Monitorear y si se puede, alertar cuando un usuario abuse del
ancho de banda.



Quedo de antemano muy agradecido.



Sin otro particular, se despide atentamente:

   Etienne Melián






-
No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2014.0.4830 / Base de datos de virus: 4365/10529 - Fecha de
publicación: 08/28/15






--
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases. Invs. Sidered Ltda.
Fcen : +56 2 29126601
Fdir : +56 2 29126670
Fmov : +56 9 66581909



Re: Respaldo IP

2013-08-07 Por tema Alberto Rivera M.

El 07/08/13 17:05, AG CR escribió:

Veo que esta y estoy lo que sucede es que envié este correo y al parecer no 
llego a ninguna parte:
Hola necesito quien me pueda ayudar:Tengo que publicar en el DNS de mi servidor 
web (que esta en el mismo server) una serie de IPs de respaldo ante caídas de 
mi proveedor principal (IPs para el serv. web, correo y otros), en el archivo 
de definición de mi zona basta con incluirlos ahí, la ip de respaldo comentada? 
 $TTL 600$ORIGIN cl.midominioppal.clINSOA  
ns.midominioppal.cl y ns1.midominioppal.cl.  (  
  2013080209  ; Serial600   
  ; Refresh120 ; Retry  
  3600; Expire  
  240 )   ; Minimum IN  NS  
ns.midominioppal.cl .IN  NS  ns1.midominioppal.cl.  
  IN  MX  5  correo.midominioppal.cl.www
 IN   A   192.168.1.100correo   IN   A   
192.168.1.101;www_resp IN   A   200.168.1.100;correo_resp   
IN   A   200.168.1.101  y en el nic poner como dns secundario del tipo 
ns.midominioppal.cl y ns1.midominioppal.cl donde ns.xx.cl y ns1.xx.cl son la 
misma maquina. Tengo que hacer adicionalmente algo mas?Como debería quedar mi 
named.confel master y el slave deberían ser el mismo midominioppal.cl.zone  
Gracias por sus respuestas. Andrés Cruz R.



Si quieres una respuesta, genera una pregunta entendible.

--
Atentamente,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases. Invs. Sidered Ltda.
fcen: +56 2 29126601
fdir: +56 2 29126670
fmov: +56 9 66581909




Re: OT: Sigo buscando técnico linuxero

2012-11-12 Por tema Alberto Rivera M.
On 23/10/12 16:40, Enrique Herrera Noya wrote:
 El 23/10/12 16:04, edu bald escribió:
 ofresco mis servicios, aunque vivo del otro lado de la cordillera
 que tal es la pega?
 entretenida siempre hay algo que hacer.
 donde  vives?
 la paga es liquidos, $500.000 chilenos, algo asi, como casi US$1000

kike ... si sigues buscando yo tengo algunos técnicos, contáctame.
;)





 El 23 de octubre de 2012 10:24, Enrique Herrera Noya
 eherr...@prontoip.comescribió:

 debe saber Asterisk, (no necesariamente un guru de asterisk)

 -- 
 Enrique Herrera Noya
 Jefe de Operaciones
 ProntoIP.com
 Apoquindo 4700 Piso 11
 Las Condes -Santiago
 Directo: 56-2-4341898
 Celular: 56-9-56580112
 eherr...@prontoip.com






-- 
Saludos cordiales,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases. Invs. Sidered Ltda.
fcen: +56 2 9126601
fdir: +56 2 9126670
fmov: +56 9 66581909



Buenas tardes estimad@s lister@s

2011-08-25 Por tema Alberto Rivera M.
Hoy es un día bastante especial donde se celebran los 20 años de la 
creación de Linux, por lo que esta noche estaremos celebrando en casa de 
Baronti y al mismo tiempo estaremos haciendo streaming junto a los demás 
grupos de linuxeros de Chile y espero que ustedes nos acompañen por las 
distintas redes sociales en esta celebración ...


Todo esto comenzará a eso de las 20:30 hrs., y estaremos enviando la 
información por los distintos medios donde tendremos todas las 
conexiones necesarias para ir conversando con diferentes personas que 
han estado insertos en este mundo desde hace un tiempo, por lo mismo, 
quedan completamente invitados a participar y a comentar lo que necesiten.


Adicionalmente, estaremos transmitiendo por radio GNU la celebración.

Saludos y los esperamos.


--
Atentamente,
Alberto Rivera M.
Ingeniero en Informática
MBA UDL / MTI UTFSM
CEO Ases.  Invs.Sidered Ltda.
R.R.P.P. LinuxChillan.

--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-05 Por tema Alberto Rivera M.

On 04/08/11 23:04, Gabriel wrote:

Es preciso tener cámara? yo no tengo...


la idea es que los que tienen cámaras se agrupen para que podamos estar 
compartiendo virtualmente de la mejor forma posible ... ahora si no 
tienes cámara no podremos verte pero si podrás estar viendo el streaming ;)


Saludos


El día 4 de agosto de 2011 20:19, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com  escribió:

On 04/08/11 19:44, Gabriel wrote:

cómo es conectarse por google +? es a una cierta hora?

claro la idea es que te agrupes, elijan el equipo que mejor cámara tenga o
una externa que sea mejor, una vez que cumplas con los requisitos nos
juntamos en una quedada del G+ y nos tomamos unas cervezas virtuales para
el aniversario, nosotros en la casa de Baronti estaremos grabando y enviando
la señal al mundo ;)

Saludos.


El día 4 de agosto de 2011 08:43, zerobatucaa.zerob...@gmail.com
  escribió:

estaria bueno poder conectarse por google+, pero tendrian que rajarse con
una invitacion por que no tengo jajjaajjaja

El 4 de agosto de 2011 10:39, Roberto
Quiñonesrobe...@acshell.netescribió:


El día 4 de agosto de 2011 10:24, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.comescribió:

On 04/08/11 10:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas wrote:

interesante me apunto me gustaria participar

  Atte Jose Manuel

Hola Jose Manuel sería interesante que te juntaras con una serie de

amigos y

que fuéramos creando células linuxeras todas conectadas por streaming
esa
noche :) luego vamos a avisar qué herramienta podemos usar, aunque una
de
ellas que es muy buena es el google+ con sus quedadas ... hay varios

grupos

que ya se están formando sólo para compartir unas cervezas al lado del
monitor o telón (dependiendo si te consigues un proyector) o bien para
contar alguna experiencia que se haya tenido en estos 20 años ... igual

son

hartos años que llevamos en esto y esperamos estar más :)  ...

Eso, saludos y esperemos sigan comentando y obviamente y como siempre

todas

las ideas son bien recibidas :)




GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: Barontibaro...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:57
Asunto: Re: 20 años de Linux

Nooo, para nada, el 25 de agosto  habrá una reunión en mi casa y vamos
a transmitir por streaming y conectarnos con otras personas que estén
reunidas... con Albertux estamos viendo eso, y ya tenemos varias
personas registradas...

mas info:



http://joomla-chile.cl/inicio/noticias/314-joomla-chilecl-celebra-los-20-anos-de-gnu-linux.html

en carelibro:
http://www.facebook.com/event.php?eid=233118160053516

saludos




El día 4 de agosto de 2011 09:31, Jose Manuel Ajhuacho Vargas
jose_t...@yahoo.es  escribió:

mmm creo que fue la emocion del momento y de recordar buenas
anecdotas


Atte Jose Manuel


GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: zerobatucaa.zerob...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:21
Asunto: Re: 20 años de Linux

estimados al final se definio algun evento o algo por este dia



El 20 de julio de 2011 17:55, Enrique Herrera Noya
enrique.herreran...@gmail.com  escribió:


   El 20/07/11 10:06, Baronti escribió:

Y qué pasa con los 20 años algún evento, charla, webinar, algo
parecido? o nos juntamos en mi casa a recordar viejos tiempos
cuando eramos románticos...


podría llamarse los años dorados de gnu/linux,
20 años de romanticismo y algo más

fecha?
si hay un lugar para hacer un evento, con enlace de 1MB de salida,
podría gestionar streaming en reuna...
(trabajo en el mismo edificio)




--
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10



--
--



--
Seria bastante bueno poder juntarse :) avisen si hay algo y donde para
participar.

Saludos
--

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713




--
--





--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-05 Por tema Alberto Rivera M.

On 04/08/11 23:05, Gabriel wrote:

Y por qué tiene que ser en google más? y el FB?


fb == m$

;)


--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-05 Por tema Alberto Rivera M.

On 05/08/11 08:07, Gabriel wrote:

Mainstream se define en wikipedia como corriente cultural principal,
¿qué significa eso aplicado a FB?


G+ es una alternativa para que estemos +o- unidos, a mi en lo personal 
no me gusta fb aunque la mayoría de las invitaciones se realizarán por 
ese medio ..., ahora necesitamos formas de comunicarnos que estén al 
alcance de tdos y G+ es una buena y sencilla alternativa para unir 
grupos :)


eso .


El día 4 de agosto de 2011 21:25, Ulverul...@localdomain.cl  escribió:

FB is too mainstream ?

2011/8/4 Gabrielgabrielteo...@gmail.com


Y por qué tiene que ser en google más? y el FB?




--

Atte Ulver:

http://counter.li.org/cgi-bin/certificate.cgi/417712




--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-05 Por tema Alberto Rivera M.

On 05/08/11 08:11, christian.pedre...@tribuffer.com wrote:

Pasa que con al usar google +, seriamos mas hipsters!!
Saludos!!


chucha ! me mataste con el término ! qué significa hipster? es alguna 
clase de nerd, hacker, freak, cracker, carder o geek nuevo ?? ... de 
verdad que me mataste ...


El asunto es que no importa el medio que se utilice, lo importante es 
que nos agrupemos en células y conversemos con una cervecita virtual y 
donde nosotros estaremos en la mesa central compartíendo con todos los 
demás grupos :)


Por eso no importa que sea por fb (aunque no me gusta) o G+ u otras 
alternativas ...

salu2


Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Gabrielgabrielteo...@gmail.com
Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Date: Fri, 5 Aug 2011 06:07:16
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Reply-To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: 20 años de Linux

Mainstream se define en wikipedia como corriente cultural principal,
¿qué significa eso aplicado a FB?

El día 4 de agosto de 2011 21:25, Ulverul...@localdomain.cl  escribió:

FB is too mainstream ?

2011/8/4 Gabrielgabrielteo...@gmail.com


Y por qué tiene que ser en google más? y el FB?




--

Atte Ulver:

http://counter.li.org/cgi-bin/certificate.cgi/417712




--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-05 Por tema Alberto Rivera M.

On 05/08/11 09:03, Baronti wrote:

Independientemente de por donde transmitamos, que puede ser por uno o
varios servicios a la vez, la idea es compartir experiencias y pasar
un rato agradable, sin las típicas charlas técnicas o de capacitación.
La idea en nuestra actividad es mostrar el lado humano de estos 20
años...

Entonces, lo que vamos a exigir es que cada persona conectada tenga
una copa de vino o jugo, y que en algún momento podamos hacer un
brindis por estos 20 años... el que quiera emborracharse... no hay
problema

Saludos

Perfecto !!! más que claro ... ah y los que quieren cerveza también :)




El día 5 de agosto de 2011 08:11,christian.pedre...@tribuffer.com  escribió:

Pasa que con al usar google +, seriamos mas hipsters!!
Saludos!!
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Gabrielgabrielteo...@gmail.com
Sender: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
Date: Fri, 5 Aug 2011 06:07:16
To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Reply-To: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: 20 años de Linux

Mainstream se define en wikipedia como corriente cultural principal,
¿qué significa eso aplicado a FB?

El día 4 de agosto de 2011 21:25, Ulverul...@localdomain.cl  escribió:

FB is too mainstream ?

2011/8/4 Gabrielgabrielteo...@gmail.com


Y por qué tiene que ser en google más? y el FB?




--

Atte Ulver:

http://counter.li.org/cgi-bin/certificate.cgi/417712




--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-05 Por tema Alberto Rivera M.

On 05/08/11 09:28, Gabriel wrote:

En la década de los años 90, el termino hipster original de la década
de los años 40, comenzó a ser usado para describir a adultos jóvenes,
bien educados y urbanos de clase media y alta con puntos de vista
izquierdistas, sociales e intereses no predominantes en moda y
estética cultural. ...   ah entonces sí, ese soy yo


chucha no sé si me gustaría que me dijeran así ... pero me dieron justo 
... aunque prefiero que me digan geek es como más buena onda :) y más 
amplio ...


:)



El día 5 de agosto de 2011 06:11,christian.pedre...@tribuffer.com  escribió:

Pasa que con al usar google +, seriamos mas hipsters!!
Saludos!!
Sent from my BlackBerry® wireless device



--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-04 Por tema Alberto Rivera M.

On 04/08/11 10:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas wrote:

interesante me apunto me gustaria participar

  
Atte Jose Manuel


Hola Jose Manuel sería interesante que te juntaras con una serie de 
amigos y que fuéramos creando células linuxeras todas conectadas por 
streaming esa noche :) luego vamos a avisar qué herramienta podemos 
usar, aunque una de ellas que es muy buena es el google+ con sus 
quedadas ... hay varios grupos que ya se están formando sólo para 
compartir unas cervezas al lado del monitor o telón (dependiendo si te 
consigues un proyector) o bien para contar alguna experiencia que se 
haya tenido en estos 20 años ... igual son hartos años que llevamos en 
esto y esperamos estar más :)  ...


Eso, saludos y esperemos sigan comentando y obviamente y como siempre 
todas las ideas son bien recibidas :)






GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: Barontibaro...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:57
Asunto: Re: 20 años de Linux

Nooo, para nada, el 25 de agosto  habrá una reunión en mi casa y vamos
a transmitir por streaming y conectarnos con otras personas que estén
reunidas... con Albertux estamos viendo eso, y ya tenemos varias
personas registradas...

mas info:
http://joomla-chile.cl/inicio/noticias/314-joomla-chilecl-celebra-los-20-anos-de-gnu-linux.html

en carelibro:
http://www.facebook.com/event.php?eid=233118160053516

saludos




El día 4 de agosto de 2011 09:31, Jose Manuel Ajhuacho Vargas
jose_t...@yahoo.es  escribió:

mmm creo que fue la emocion del momento y de recordar buenas anecdotas


Atte Jose Manuel


GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: zerobatucaa.zerob...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:21
Asunto: Re: 20 años de Linux

estimados al final se definio algun evento o algo por este dia



El 20 de julio de 2011 17:55, Enrique Herrera Noya
enrique.herreran...@gmail.com  escribió:


   El 20/07/11 10:06, Baronti escribió:

Y qué pasa con los 20 años algún evento, charla, webinar, algo
parecido? o nos juntamos en mi casa a recordar viejos tiempos
cuando eramos románticos...


podría llamarse los años dorados de gnu/linux,
20 años de romanticismo y algo más

fecha?
si hay un lugar para hacer un evento, con enlace de 1MB de salida,
podría gestionar streaming en reuna...
(trabajo en el mismo edificio)




--
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10





--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-04 Por tema Alberto Rivera M.

On 04/08/11 10:43, zerobatu wrote:

estaria bueno poder conectarse por google+, pero tendrian que rajarse con
una invitacion por que no tengo jajjaajjaja


dale mandame tu correo gmail obviamente y te invito  y para los 
demás también...


salu2



El 4 de agosto de 2011 10:39, Roberto Quiñonesrobe...@acshell.netescribió:


El día 4 de agosto de 2011 10:24, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com  escribió:

On 04/08/11 10:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas wrote:

interesante me apunto me gustaria participar

  Atte Jose Manuel

Hola Jose Manuel sería interesante que te juntaras con una serie de

amigos y

que fuéramos creando células linuxeras todas conectadas por streaming esa
noche :) luego vamos a avisar qué herramienta podemos usar, aunque una de
ellas que es muy buena es el google+ con sus quedadas ... hay varios

grupos

que ya se están formando sólo para compartir unas cervezas al lado del
monitor o telón (dependiendo si te consigues un proyector) o bien para
contar alguna experiencia que se haya tenido en estos 20 años ... igual

son

hartos años que llevamos en esto y esperamos estar más :)  ...

Eso, saludos y esperemos sigan comentando y obviamente y como siempre

todas

las ideas son bien recibidas :)




GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: Barontibaro...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:57
Asunto: Re: 20 años de Linux

Nooo, para nada, el 25 de agosto  habrá una reunión en mi casa y vamos
a transmitir por streaming y conectarnos con otras personas que estén
reunidas... con Albertux estamos viendo eso, y ya tenemos varias
personas registradas...

mas info:



http://joomla-chile.cl/inicio/noticias/314-joomla-chilecl-celebra-los-20-anos-de-gnu-linux.html

en carelibro:
http://www.facebook.com/event.php?eid=233118160053516

saludos




El día 4 de agosto de 2011 09:31, Jose Manuel Ajhuacho Vargas
jose_t...@yahoo.es   escribió:

mmm creo que fue la emocion del momento y de recordar buenas anecdotas


Atte Jose Manuel


GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: zerobatucaa.zerob...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:21
Asunto: Re: 20 años de Linux

estimados al final se definio algun evento o algo por este dia



El 20 de julio de 2011 17:55, Enrique Herrera Noya
enrique.herreran...@gmail.com   escribió:


   El 20/07/11 10:06, Baronti escribió:

Y qué pasa con los 20 años algún evento, charla, webinar, algo
parecido? o nos juntamos en mi casa a recordar viejos tiempos
cuando eramos románticos...


podría llamarse los años dorados de gnu/linux,
20 años de romanticismo y algo más

fecha?
si hay un lugar para hacer un evento, con enlace de 1MB de salida,
podría gestionar streaming en reuna...
(trabajo en el mismo edificio)




--
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10




--
--



--
Seria bastante bueno poder juntarse :) avisen si hay algo y donde para
participar.

Saludos
--

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713





--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-04 Por tema Alberto Rivera M.

On 04/08/11 15:52, Arturo Neira wrote:

Una invitación plisss.

arturo.ne...@gmail.com

Atte.

Arturo Neira C.

Listo si se demora demasiado me avisas ...

salu2



-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Alberto Rivera M.
Enviado el: Jueves, 04 de Agosto de 2011 10:45
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: Re: 20 años de Linux

On 04/08/11 10:43, zerobatu wrote:

estaria bueno poder conectarse por google+, pero tendrian que rajarse con
una invitacion por que no tengo jajjaajjaja

dale mandame tu correo gmail obviamente y te invito  y para los
demás también...

salu2



El 4 de agosto de 2011 10:39, Roberto Quiñonesrobe...@acshell.netescribió:


El día 4 de agosto de 2011 10:24, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com   escribió:

On 04/08/11 10:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas wrote:

interesante me apunto me gustaria participar

   Atte Jose Manuel

Hola Jose Manuel sería interesante que te juntaras con una serie de

amigos y

que fuéramos creando células linuxeras todas conectadas por streaming esa
noche :) luego vamos a avisar qué herramienta podemos usar, aunque una de
ellas que es muy buena es el google+ con sus quedadas ... hay varios

grupos

que ya se están formando sólo para compartir unas cervezas al lado del
monitor o telón (dependiendo si te consigues un proyector) o bien para
contar alguna experiencia que se haya tenido en estos 20 años ... igual

son

hartos años que llevamos en esto y esperamos estar más :)  ...

Eso, saludos y esperemos sigan comentando y obviamente y como siempre

todas

las ideas son bien recibidas :)




GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: Barontibaro...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:57
Asunto: Re: 20 años de Linux

Nooo, para nada, el 25 de agosto  habrá una reunión en mi casa y vamos
a transmitir por streaming y conectarnos con otras personas que estén
reunidas... con Albertux estamos viendo eso, y ya tenemos varias
personas registradas...

mas info:



http://joomla-chile.cl/inicio/noticias/314-joomla-chilecl-celebra-los-20-anos-de-gnu-linux.html

en carelibro:
http://www.facebook.com/event.php?eid=233118160053516

saludos




El día 4 de agosto de 2011 09:31, Jose Manuel Ajhuacho Vargas
jose_t...@yahoo.esescribió:

mmm creo que fue la emocion del momento y de recordar buenas anecdotas


Atte Jose Manuel


GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: zerobatucaa.zerob...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:21
Asunto: Re: 20 años de Linux

estimados al final se definio algun evento o algo por este dia



El 20 de julio de 2011 17:55, Enrique Herrera Noya
enrique.herreran...@gmail.comescribió:


El 20/07/11 10:06, Baronti escribió:

Y qué pasa con los 20 años algún evento, charla, webinar, algo
parecido? o nos juntamos en mi casa a recordar viejos tiempos
cuando eramos románticos...


podría llamarse los años dorados de gnu/linux,
20 años de romanticismo y algo más

fecha?
si hay un lugar para hacer un evento, con enlace de 1MB de salida,
podría gestionar streaming en reuna...
(trabajo en el mismo edificio)




--
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10



--
--



--
Seria bastante bueno poder juntarse :) avisen si hay algo y donde para
participar.

Saludos
--

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET - Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago - CL (Chile)
+560981361713







--
--



Re: 20 años de Linux

2011-08-04 Por tema Alberto Rivera M.

On 04/08/11 19:44, Gabriel wrote:

cómo es conectarse por google +? es a una cierta hora?


claro la idea es que te agrupes, elijan el equipo que mejor cámara tenga 
o una externa que sea mejor, una vez que cumplas con los requisitos nos 
juntamos en una quedada del G+ y nos tomamos unas cervezas virtuales 
para el aniversario, nosotros en la casa de Baronti estaremos grabando y 
enviando la señal al mundo ;)


Saludos.


El día 4 de agosto de 2011 08:43, zerobatucaa.zerob...@gmail.com  escribió:

estaria bueno poder conectarse por google+, pero tendrian que rajarse con
una invitacion por que no tengo jajjaajjaja

El 4 de agosto de 2011 10:39, Roberto Quiñonesrobe...@acshell.netescribió:


El día 4 de agosto de 2011 10:24, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com  escribió:

On 04/08/11 10:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas wrote:

interesante me apunto me gustaria participar

  Atte Jose Manuel

Hola Jose Manuel sería interesante que te juntaras con una serie de

amigos y

que fuéramos creando células linuxeras todas conectadas por streaming esa
noche :) luego vamos a avisar qué herramienta podemos usar, aunque una de
ellas que es muy buena es el google+ con sus quedadas ... hay varios

grupos

que ya se están formando sólo para compartir unas cervezas al lado del
monitor o telón (dependiendo si te consigues un proyector) o bien para
contar alguna experiencia que se haya tenido en estos 20 años ... igual

son

hartos años que llevamos en esto y esperamos estar más :)  ...

Eso, saludos y esperemos sigan comentando y obviamente y como siempre

todas

las ideas son bien recibidas :)




GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: Barontibaro...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:57
Asunto: Re: 20 años de Linux

Nooo, para nada, el 25 de agosto  habrá una reunión en mi casa y vamos
a transmitir por streaming y conectarnos con otras personas que estén
reunidas... con Albertux estamos viendo eso, y ya tenemos varias
personas registradas...

mas info:



http://joomla-chile.cl/inicio/noticias/314-joomla-chilecl-celebra-los-20-anos-de-gnu-linux.html

en carelibro:
http://www.facebook.com/event.php?eid=233118160053516

saludos




El día 4 de agosto de 2011 09:31, Jose Manuel Ajhuacho Vargas
jose_t...@yahoo.esescribió:

mmm creo que fue la emocion del momento y de recordar buenas anecdotas


Atte Jose Manuel


GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE



De: zerobatucaa.zerob...@gmail.com
Para: Discusion de Linux en Castellanolinux@listas.inf.utfsm.cl
Enviado: jueves 4 de agosto de 2011 9:21
Asunto: Re: 20 años de Linux

estimados al final se definio algun evento o algo por este dia



El 20 de julio de 2011 17:55, Enrique Herrera Noya
enrique.herreran...@gmail.comescribió:


   El 20/07/11 10:06, Baronti escribió:

Y qué pasa con los 20 años algún evento, charla, webinar, algo
parecido? o nos juntamos en mi casa a recordar viejos tiempos
cuando eramos románticos...


podría llamarse los años dorados de gnu/linux,
20 años de romanticismo y algo más

fecha?
si hay un lugar para hacer un evento, con enlace de 1MB de salida,
podría gestionar streaming en reuna...
(trabajo en el mismo edificio)




--
Mis Certificaciones:
Red Hat Certified System Administrato RHCSA Nº100223072
Red Hat Certified Technician (RHCT) Nº605010753835478
Novell Certified Linux Professional CLP 10




--
--



--
Seria bastante bueno poder juntarse :) avisen si hay algo y donde para
participar.

Saludos
--

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713





--
--



Re: Conflicto de IPs

2011-07-25 Por tema Alberto Rivera M.

On 25/07/11 11:38, Aldo Alexander Leyva Alvarado wrote:

Buenos Días,
Una consulta, como podía detectar, evitar los conflictos de IP en una Red
Local. Tengo actualmente una red de unas 200 equipos, entre PC, Servidores,
todos configurados con IPs Estáticas, con un Firewall Proxy  (Endian) que
les da salida a internet a la mayoría de equipos, si bien tengo IPs con
accesos restringidos otros pocos con accesos completos, el problema es que
durante las madrugadas algunos usuarios le mueven a su Configuración de Red
y empiezan a probar con otras IPs a fin de obtener Internet, estos cambios
muchas veces me tiran abajo servidores. Como podría evitar estas caídas de
los servers, alguna herramienta, servicio en Linux que pueda usar a fin de
evitar estos problemas.


Saludos,


coloca un servidor dhcp y asignas las ip con mac address una cosa así :

host Equipo_de_Juanito {
hardware ethernet 00:15:FF:AA:D1:D1;
fixed-address 192.168.1.100;
}

y para los servidores lo mismo

host servidorlocal1 {
hardware ethernet 00:11:AA:FF:D1:D1;
fixed-address 192.168.1.10;
}

y en el servidor dhcp donde dice range una cosa así:

range 192.168.1.1 192.168.1.254;

lo comentas # de esa forma limitas a los usuarios casí completamente 
... este trabajo te lo darás sólo una vez o bien cuando reemplaces una 
tarjeta de red ... ahora si no quieres que cambien algo hay un montón de 
programas que podrías instalar si es que tienes w$, para las ws con 
linux es cosa de redireccionar el log a un correo y sabrás lo que pasa ...


Lo otro es que cuando se inicie la sesion del usuario se le entregue su 
ip, de esa forma aunque ande revolotenado en otras máquinas siempre 
sabrás quien es :)


salu2

--
--



Re: Tenemos kernel 3.0

2011-07-22 Por tema Alberto Rivera M.

On 22/07/11 10:39, Enrique Herrera Noya wrote:


saquen las cervezas, champagnes, o jugo de limon y a celebrar


A mi no me funcionó pero para los más entendidos y que no saben de donde 
bajarlo jajaaja aquí les dejo el link para que lo compilen y lo prueben !!!


http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v3.0/linux-3.0.tar.bz2

En lo personal, espero comentarios y vivencias concretas ;)

salu2



Linus torvalds write:

So there it is. Gone are the 2.6.bignum  days, and 3.0 is out.

This obviously also opens the merge window for the next kernel, which
will be 3.1. The stable team will take the third digit, so 3.0.1 will
be the first stable release based on 3.0.

As already mentioned several times, there are no special landmark
features or incompatibilities related to the version number change,
it's simply a way to drop an inconvenient numbering system in honor of
twenty years of Linux. In fact, the 3.0 merge window was calmer than
most, and apart from some excitement from RCU I'd have called it
really smooth. Which is not to say that there may not be bugs, but if
anything, there are hopefully fewer than usual, rather than the normal
.0 problems.




--
--



Re: 20 años de Linux

2011-07-20 Por tema Alberto Rivera M.

On 20/07/11 11:44, Luis Eduardo Vivero P. wrote:

On Wed, 20 Jul 2011 17:30:11 +0200, Barontibaro...@gmail.com  wrote:

Bueno, yo recuerdo cuando promocionabamos linux en el persa bío
bío...esa sí que es romaticona... jaja
igual a luka el live de knoppix era buen negocio pague el arriendo
como 6 meses...


El día 20 de julio de 2011 17:22, Alvaro Patricio Avello Mendez
aave...@servinco.cl  escribió:

- Barontibaro...@gmail.com  escribió:


Y qué pasa con los 20 años algún evento, charla, webinar, algo
parecido? o nos juntamos en mi casa a recordar viejos tiempos
cuando eramos románticos...

Si por romántico se entiende hacer lo imposible para que el entorno
X-Window funcionara ( incluso con soluciones radicales como cambiar la
tarjeta de vídeo ) puchas que eramos románticos...


¡Cuenta la historia de cuándo los pacos fueron a webear a Andrés porque no
se arrancó como los otros vendedores de CDs! (Los pacos llegaron como a
embargarle todo y él les mostró una copia de la GNU/GPL y les explicó que
todo el software era libre, qué significaba eso, ¡y al final los pacos
terminaron comprándole CDs!)

También eras romántico en tu época de hacktivista, cuando usabas software
libre en tu ordenador y hacías eventos sin el auspicio de la Microsoft (con
todo el respeto que te mereces, por cierto :P).

Un abrazo.


chan !!! me quedo con el comentario anterior jajja :)

la raja en too caso esa época :) éramos todos hackers !!!

--
--



Re: 20 años de Linux

2011-07-20 Por tema Alberto Rivera M.

On 20/07/11 11:48, Mauricio Vargas P. wrote:

Románico cuando chateabas en consola, mientrás el resto usaba mirc en
win$...


bitchX ;) la raja junto a links ;)


El 20 de julio de 2011 11:44, Luis Eduardo Vivero P.
moreni...@cdsl.clescribió:


  On Wed, 20 Jul 2011 17:30:11 +0200, Barontibaro...@gmail.com  wrote:

Bueno, yo recuerdo cuando promocionabamos linux en el persa bío
bío...esa sí que es romaticona... jaja
igual a luka el live de knoppix era buen negocio pague el arriendo
como 6 meses...


El día 20 de julio de 2011 17:22, Alvaro Patricio Avello Mendez
aave...@servinco.cl  escribió:

- Barontibaro...@gmail.com  escribió:


Y qué pasa con los 20 años algún evento, charla, webinar, algo
parecido? o nos juntamos en mi casa a recordar viejos tiempos
cuando eramos románticos...

Si por romántico se entiende hacer lo imposible para que el entorno
X-Window funcionara ( incluso con soluciones radicales como cambiar la
tarjeta de vídeo ) puchas que eramos románticos...


¡Cuenta la historia de cuándo los pacos fueron a webear a Andrés porque no
se arrancó como los otros vendedores de CDs! (Los pacos llegaron como a
embargarle todo y él les mostró una copia de la GNU/GPL y les explicó que
todo el software era libre, qué significaba eso, ¡y al final los pacos
terminaron comprándole CDs!)

También eras romántico en tu época de hacktivista, cuando usabas software
libre en tu ordenador y hacías eventos sin el auspicio de la Microsoft (con
todo el respeto que te mereces, por cierto :P).

Un abrazo.

--
Luis Eduardo Vivero P.
¿Tiene una oferta laboral que involucre tecnologías libres?
Publíquela gratuitamente en http://trabajosfloss.cdsl.cl
Blog: http://morenisco.noc-root.net
CDSL: http://www.cdsl.cl
Proyecto de Ley de Software Libre: http://proyectodeley.cdsl.cl







--
--



Re: 20 años de Linux

2011-07-20 Por tema Alberto Rivera M.

On 20/07/11 12:29, Baronti wrote:

El día 20 de julio de 2011 17:44, Luis Eduardo Vivero P.
moreni...@cdsl.cl  escribió:

On Wed, 20 Jul 2011 17:30:11 +0200, Barontibaro...@gmail.com  wrote:

Bueno, yo recuerdo cuando promocionabamos linux en el persa bío
bío...esa sí que es romaticona... jaja
igual a luka el live de knoppix era buen negocio pague el arriendo
como 6 meses...


El día 20 de julio de 2011 17:22, Alvaro Patricio Avello Mendez
aave...@servinco.cl  escribió:

- Barontibaro...@gmail.com  escribió:


Y qué pasa con los 20 años algún evento, charla, webinar, algo
parecido? o nos juntamos en mi casa a recordar viejos tiempos
cuando eramos románticos...

Si por romántico se entiende hacer lo imposible para que el entorno
X-Window funcionara ( incluso con soluciones radicales como cambiar la
tarjeta de vídeo ) puchas que eramos románticos...


¡Cuenta la historia de cuándo los pacos fueron a webear a Andrés porque no
se arrancó como los otros vendedores de CDs! (Los pacos llegaron como a
embargarle todo y él les mostró una copia de la GNU/GPL y les explicó que
todo el software era libre, qué significaba eso, ¡y al final los pacos
terminaron comprándole CDs!)

También eras romántico en tu época de hacktivista, cuando usabas software
libre en tu ordenador y hacías eventos sin el auspicio de la Microsoft (con
todo el respeto que te mereces, por cierto :P).

jaja, golpe bajo...
pero igual te quiero...


uuuUUUuuu y eso que es tempranito jaojaojaoajoao :)

Compañeros que rico hubiera sido vivir aquí en Santiago en esa época 
pero cuando yo empecé con esto el 94/95 y para mi cambio definitivo el 
98/99, la soledad se hacia presente en cada problema jajajaj (por eso 
las malas prácticas jajaja), era terrible!!! conectarse a alguna parte 
(ubb-udec-uc-usach en algún lugar vi mi libreta negra :) la voy a 
buscar para ver los usuarios!!!) en ese entonces imagínense con 
gnu/linux y más encima con el modem que tenía que ser de verdad y no 
emulado uf era terrible, yo creo fielmente en el dicho que mientras 
más cuesta algo, más se valora y es lo que pasa ahora después de tanto 
tiempo  valoramos cada paso que damos como niños jugando o 
inventando juegos para entretenernos ..


Tengo una pregunta y podría nacer una encuesta ... ¿cuando fue la última 
vez que utilizaste Win2 como sistema base? ;)


--
--



Re: Sadako quiere chatear contigo.

2011-07-20 Por tema Alberto Rivera M.

cualquiera comete un error :)

salu2


On 20/07/11 14:36, Alexis Alberto Pèrez Gutièrrez wrote:

El 20/07/11 14:10, Francisco Muñoz Perez escribió:

???

El 20 de julio de 2011 14:03, Sadakosadako@gmail.com  escribió:

Que es esto???

---

Sadako quiere seguir manteniendo el contacto contigo a través de
algunos de los productos más interesantes y novedosos de Google.

Si ya tienes Gmail o Google Talk, visita:

http://mail.google.com/mail/b-55043e8cc7-b586fea9c1-eWRwoVkPtFBNDFbm949DtF9aqm0 


Tendrás que hacer clic en este enlace para poder chatear con Sadako.

Para obtener Gmail, una cuenta de correo electrónico gratuita de
Google con más de 2.800 megabytes de almacenamiento, y chatear con
Sadako, visita:

http://mail.google.com/mail/a-55043e8cc7-b586fea9c1-eWRwoVkPtFBNDFbm949DtF9aqm0 



Gmail ofrece:
- mensajes instantáneos desde Gmail,
- protección sólida contra el spam,
- función de búsqueda integrada para buscar tus mensajes y un sistema
muy útil para organizarlos en conversaciones,
- ausencia de anuncios emergentes y de banners no orientados,
- solo anuncios de texto e información relacionada relevantes según el
contenido de los mensajes.

Disfruta de todas estas funciones totalmente gratis. Pero todavía hay
más. Si creas una cuenta de Gmail, tendrás acceso a Google Talk, el
servicio de mensajería instantánea de Google:

http://www.google.com/talk/intl/es/

Google Talk ofrece:
- servicio de chat basado en web que puedes usar desde cualquier
lugar, sin descargar ninguna aplicación,
- lista de contactos que se sincroniza con la de tu cuenta de Gmail,
- llamadas de voz entre equipos gratuitas y de gran calidad (debes
descargar el cliente Google Talk).

Estamos trabajando muy duro para poder añadir funciones nuevas e
incorporar mejoras, por lo que quizás te pidamos que nos hagas llegar
tus comentarios y tus sugerencias de vez en cuando. Gracias por hacer
que nuestros productos sean aún mejores.

Gracias,

El equipo de Google

Para obtener más información sobre Gmail y sobre Google Talk, visita:
http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html
http://www.google.com/talk/intl/es/about.html

Si las URL de este mensaje no funcionan, cópialas en la barra de
direcciones del navegador.










--
--



Re: Sadako quiere chatear contigo.

2011-07-20 Por tema Alberto Rivera M.

On 20/07/11 21:12, Roberto Quiñones wrote:

El día 20 de julio de 2011 16:51, Alberto Rivera M.
rivera.albe...@gmail.com  escribió:

cualquiera comete un error :)

salu2


On 20/07/11 14:36, Alexis Alberto Pèrez Gutièrrez wrote:

El 20/07/11 14:10, Francisco Muñoz Perez escribió:

???

El 20 de julio de 2011 14:03, Sadakosadako@gmail.comescribió:

Que es esto???

---

Sadako quiere seguir manteniendo el contacto contigo a través de
algunos de los productos más interesantes y novedosos de Google.

Si ya tienes Gmail o Google Talk, visita:


http://mail.google.com/mail/b-55043e8cc7-b586fea9c1-eWRwoVkPtFBNDFbm949DtF9aqm0
Tendrás que hacer clic en este enlace para poder chatear con Sadako.

Para obtener Gmail, una cuenta de correo electrónico gratuita de
Google con más de 2.800 megabytes de almacenamiento, y chatear con
Sadako, visita:


http://mail.google.com/mail/a-55043e8cc7-b586fea9c1-eWRwoVkPtFBNDFbm949DtF9aqm0

Gmail ofrece:
- mensajes instantáneos desde Gmail,
- protección sólida contra el spam,
- función de búsqueda integrada para buscar tus mensajes y un sistema
muy útil para organizarlos en conversaciones,
- ausencia de anuncios emergentes y de banners no orientados,
- solo anuncios de texto e información relacionada relevantes según el
contenido de los mensajes.

Disfruta de todas estas funciones totalmente gratis. Pero todavía hay
más. Si creas una cuenta de Gmail, tendrás acceso a Google Talk, el
servicio de mensajería instantánea de Google:

http://www.google.com/talk/intl/es/

Google Talk ofrece:
- servicio de chat basado en web que puedes usar desde cualquier
lugar, sin descargar ninguna aplicación,
- lista de contactos que se sincroniza con la de tu cuenta de Gmail,
- llamadas de voz entre equipos gratuitas y de gran calidad (debes
descargar el cliente Google Talk).

Estamos trabajando muy duro para poder añadir funciones nuevas e
incorporar mejoras, por lo que quizás te pidamos que nos hagas llegar
tus comentarios y tus sugerencias de vez en cuando. Gracias por hacer
que nuestros productos sean aún mejores.

Gracias,

El equipo de Google

Para obtener más información sobre Gmail y sobre Google Talk, visita:
http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html
http://www.google.com/talk/intl/es/about.html

Si las URL de este mensaje no funcionan, cópialas en la barra de
direcciones del navegador.







--
--



--

Claro, pero no deja de ser un error weon xD

Salu2

jajaja XD ;)

--
--



Re: monitoreo de redes

2011-06-20 Por tema Alberto Rivera M.
El 16/06/11 17:14, Wilson Acha escribió:
 Estimados, deseo implementar un sistema de monitoreo de red,
 especificamente deseo obtener reportes:
 * por protocolo y puerto
 * por usuario o ip

 lo ideal fuese si se tratara de una herramienta via web y en tiempo real

 alguna sugerencia de este tipo de herramienta


 atte

 Wilson
Hola estuve leyendo la lista e igual he experimentado con varias cosas
pero en realidad me quedo con sarg para los servidores con maquinas
squid, así puedes sacar reportes por IP, en mi caso esas IP's las tengo
controladas con un dhcp así conozco bien a los usuarios ... y en el
exterior tengo puesto ntop con graphviz ...  este tutorial es sencillo
para que instales
http://www.elrincondetolgalen.com/2009/04/29/instalar-ntop-en-debian-para-monitorizar-nuestra-red/

eso :)
salu2


Re: Enlaces requiere de soluciones

2011-05-26 Por tema Alberto Rivera M.

On 26/05/11 18:45, Werner Westermann wrote:

Les saluda Werner Westermann, Director de ONG Educalibre (educalibre.cl),
donde hemos promovido desde hace un tiempo el software libre en la
educación.  Desde Marzo de este año trabajo en Enlaces (www.enlaces.cl), el
programa de TICs en educación del Ministerio de Educación.

El área de Tecnología e Infraestructura de Enlaces quiere desarrollar
aplicaciones libres que son demandadas en los colegios, a saber:

- Solución en Linux que nos permita incorporar una proxy-cache para las
conexiones a Internet.
- Otra solución que nos ayude a mejorar la eficiencia en la actualización
de los parches de seguridad y antivirus de los Establecimientos
Educacionales (EE).
- Un portal de despliegue de contenidos, que sea sencillo de actualizar
remotamente.
- Además requerimos que el equipo se pueda actualizar a través de un
pendrive, cd/dvd, a través de internet u otro medio. La idea es poder enviar
actualizaciones de funcionalidad a los EE’s, cada cierto tiempo, y que los
coordinadores de enlaces lo puedan hacer sin gran conocimiento de
informática.

Quienes puedan aportar a las soluciones requeridas les pido contactar a
Miguel Aedo (miguel.a...@mineduc.cl).  Este correo se ha enviado a las
comunidades que conozco, que son pocas, favor reenviar a quien estimen.
  Muchas gracias, les reitera el saludo,

Werner


Hola compadre tiempo si saber de ti, pero por lo que veo te mantienes 
activo al 100 :) lo que es más que bueno, si quieres nos podemos juntar 
con miguel y los puedo apoyar en lo que necesiten :)


saludos


Re: Instalarcion Debian 6.0

2011-05-10 Por tema Alberto Rivera M.

On 10/05/11 20:59, Germán Póo-Caamaño wrote:

On Tue, 2011-05-10 at 20:49 -0400, Aldrin Martoq wrote:

On May 10, 2011, at 5:37 PM, zerobatu wrote:

un amigo quiere instalar debian 6 en su maquina con procesador i5 y me
pregunto que arquitectura bajar para este procesador y como no me gusta
quedar de mentiroso me puse a investigar pero no encuentro nada concreto
encontre algunos foros pero se desvían del tema y se van por cosas de la
memoria ram, pero en concreto.
cual de estas arquitecturas es recomendable para i5

Puedes usar linux de 32 o 64 bits. Te recomiendo:
- 64bits: amd64
- 32bits: i386

Ahora, para uso normal no se notan los 64 bits: la mayoría de los
notebooks no tienen más de 4GiB RAM, y las apps que se aceleran o es
muy poco o no debe estar muy explotado en linux (en realidad no he
visto que alguien indique una diferencia notable en alguna parte).

Con 64bits requieres más memoria para los mismos programas :-)

Aunque tenga 4GiB RAM, prefiero 32bits + PAE.

Yo tengo un dell i5 con 4gb de ram y un sony vaio i2 con 2gb ambos 
corriendo con debian 6 de 64 y en ambos funciona bastante bien, el 
asunto es que existen ciertos problemas con los programas en 64 por 
ejemplo skype, aunque las indicaciones ya están en internet y son bien 
fáciles de buscarlas.


Ahora francamente he probado con ambos sistemas 32 y 64 y creo no haber 
tenido mucha diferencia entre uno y otro, o sea, no he visto un 
incremento importante en la velocidad ni nada y eso que yo compilo 
varias cosas... conocía esto de los 64bits que requeriría más memoria, 
pero pensé que era algo así como un mito urbano por la explicación de la 
locación de 32 y 64 bits en la memoria, pero como el ciclo teóricamente 
se duplica no era tan así o al menos la percepción no cambiaba ... 
Germán, tienes más información de esto, porque si es así bajo mi I2 con 
2gb a 32 y listo :)


Saludos.


Re: HP Compaq dx220 no arranca X se queda pegado

2011-05-06 Por tema Alberto Rivera M.

On 06/05/11 13:37, Alonso G. Pulgar Lobos wrote:

Saludos

Deseo instalar linux en esta maquina la cual posee
- 256MB de RAM
- 2 discos duros IDE: 80GB (Win XP), y un disco de 20GB (donde deseo colocar
Linux)

Por los bajos recursos, decidi correr Lubuntu 11.04 Live CD...

Al ingresar en el modo de pruebas sin modificar el disco duro o sea Live CD,
solo logra ingresar a la consola de comandos, para dicha situacion: ¿es
posible que pueda instalar a traves de la consola de comandos, dicha distro
en el disco /dev/sdb1 (disco de 20GB) obviamente despues de montarlo ???

Al ingresar en el modo de instalar en disco duro, solo ingresa a Open Box
que me entrega un menu con webbrowser, terminal, obconf (conf de Open Box),
reconfigure (nunca he podido abrir), restart y exit probando en un
notebook, el Live CD funciona sin problemas y como debiese ser, es decir,
carga la aplicacion que sirve para instalar la distro...

Espero puedan ayudarme, gracias



Bajate bobby linux ;) lo que pasa es que tienes muy poca ram  lo 
otro que podrías hacer es colocar un Gnu/Linux Debian como base y como 
entorno gráfico lxde ;)


salu2


Re: HP Compaq dx220 no arranca X se queda pegado

2011-05-06 Por tema Alberto Rivera M.

On 06/05/11 15:56, ul...@localdomain.cl wrote:

puppy linux podria ser una opcion tambien

2011/5/6 Alberto Rivera M.rivera.albe...@gmail.com


On 06/05/11 13:37, Alonso G. Pulgar Lobos wrote:


Saludos

Deseo instalar linux en esta maquina la cual posee
- 256MB de RAM
- 2 discos duros IDE: 80GB (Win XP), y un disco de 20GB (donde deseo
colocar
Linux)

Por los bajos recursos, decidi correr Lubuntu 11.04 Live CD...

Al ingresar en el modo de pruebas sin modificar el disco duro o sea Live
CD,
solo logra ingresar a la consola de comandos, para dicha situacion: ¿es
posible que pueda instalar a traves de la consola de comandos, dicha
distro
en el disco /dev/sdb1 (disco de 20GB) obviamente despues de montarlo ???

Al ingresar en el modo de instalar en disco duro, solo ingresa a Open Box
que me entrega un menu con webbrowser, terminal, obconf (conf de Open
Box),
reconfigure (nunca he podido abrir), restart y exit probando en un
notebook, el Live CD funciona sin problemas y como debiese ser, es decir,
carga la aplicacion que sirve para instalar la distro...

Espero puedan ayudarme, gracias



Bajate bobby linux ;) lo que pasa es que tienes muy poca ram  lo otro
que podrías hacer es colocar un Gnu/Linux Debian como base y como entorno
gráfico lxde ;)

salu2





Boby es el puppy pero en español ;)

salu2


Re: Perdida de datos

2011-05-04 Por tema Alberto Rivera M.

On 04/05/11 21:23, Mauricio Sepulveda wrote:

Estimados

Me pasá una c... del porte de un buque y todo por hacer las cosas sin
preguntar...
El caso es que se me ocurrió varias cosas, entre ellas el docky, lo
configuré, oculté el panel del ubuntu y lo cambié de posición, el
problema fue que se bloqueó completamente, no quedó nada útil, ni menús
ni accesos ni nada... busqué en internet y al probar varias respuestas
ninguna funcionó, hasta que dí con:

gconftool-2 --shutdown
rm -rf / .gconf/apps/panel

Esto dió un mensaje algo así como --no-preserve-root

así es que agregé estó a la última línea

mas

pkill gnome-panel

volvió el panel, pero no los datos, pensé que como había sucedido
anteriormente era un problema de refresco así es que reinicié el equipo.

No había nada, 80 gb de datos perdidos, ni una miga.

Consulta, se puede deshacer este comando?

Atte.

Mauricio Sepulveda



Ups complicado si la instrucción que escribiste es tal cual :

rm -rf / .gconf/apps/panel


la embarraste completamente porque borraste el directorio raíz, posiblemente si 
el home la tenías en otra partición podrás recuperar los datos de lo contrario 
es bien difícil, excepto con alguna herramienta externa ya que el rm -rf / es 
mortal y en todos lados dice que es irreversible :(

lo siento .




Re: OT: Ofertas laborales

2011-03-11 Por tema Alberto Rivera M.
On 03/11/11 11:53, Carlos (casep) Sepulveda wrote:
 Holas:
 Disculpen el OT pero en la empresa tenemos 3 puestos disponibles, acá
 les dejo los perfiles, si alguien se interesa que me mande el CV por
 correo

 Applications Specialist

 Location: CL- Huechuraba
 More information about this job:
 Overview:
 The Application Specialist will contribute to the successful and
 timely deployment of the TrakCare product by providing application
 knowledge and product delivery services in the functional areas of
 product implementation, requirements scoping, field design
 documentation and change request testing.  The AS will act as an
 expert product resource for customers and will be expected to
 communicate and prioritize customer requirements to other areas of the
 business.

 Responsibilities:
 Liaise with customers in order to understand the work processes and
 requirements that are required to be addressed by the TrakCare
 application
 Implement the TrakCare application in a manner that will suit the
 business requirements of the customer and follow the methodologies and
 processes of InterSystems
 Conduct individual and group training, product demonstrations and
 workshops as required
 Implement and control change management requests from client
 Deliver successful application implementation phases
 Be a Subject Matter Expert (SME) for TrakCare implementations
 If required, work with customers to identify potential changes within
 the parameters of the product

 Qualifications:
 General aptitude for solving problems and using technology to improve 
 processes
 Understanding and experience in implementation of product solutions
 A solid grasp of computer systems, software development and deployment
 methodology and computer networking
 An ability to handle multiple tasks simultaneously and within tight
 time constraints
 Proven ability to think laterally and come up with innovative
 solutions for software product implementations
 The ability to make independent recommendations for successful
 software product implementations
 Proven ability to work through problems with different customer groups
 achieving positive outcomes

 Highly Advantageous Experience:
 Understanding and experience with Hospital Information, Patient
 Administration (PAS), and Clinical Information Systems
 Knowledge of PAS and/or clinical healthcare products or laboratory preferred.
 Understanding of the importance of Health Informatics standards,
 reporting requirements and legislative controls



 Systems Management Specialist (Cisco Network Specialist)

 Location: CL-  Huechuraba
 More information about this job:
 Overview:
 The role of the System Management Specialist Data Center is to manage
 and administer the Data Center systems including hardware and basic
 software of main platform, communications equipments and other
 equipments of the Data Center to ensure that the Clients/InterSystems
 obtain the proposed value add.

 Responsibilities:
 High level of specialization in Communications and networking.

 Qualifications:
 • Experience of 5 years working with routing/switching with Cisco equipments.
 • Experience in configuration Firewall ASA, Router and Switches
 • Experience support and in configuration of Cisco equipments.
 • Configuration, support and management of equipments.
 • Experience, support, configuration and management of VPN´s.
 • Implantation of communication solutions in LAN/WAN environments.
 • IP telephone systems.
 • Networking Routing, TCP/IP, UDP (SNMP, SMTP, OSPF) protocols.
 • Experience in  MPLS, VGP, Frame Relay, HSSI, ATM, X25, ADSL y RDSI



 Technical Specialist

 Location: CL- Huechuraba
 More information about this job:
 Overview:
 The Technical Specialist will be required to perform custom
 development tasks and provide support for the technical implementation
 tools of InterSystems TrakCare and related products.
 The Technical Specialist will be responsible for site specific
 software development activities and to ensure that the software
 satisfies project specifications and is delivered and deployed in line
 with project requirements.
 The Technical Specialist must be available to visit client sites (e.g.
 hospitals/laboratories) and implementation partners for technical
 support and/or to provide technical training. International travel may
 be required.

 Responsibilities:
 Liaise with client or business analyst in regard to ongoing
 enhancement requests
 Liaise with client or business analyst on any requests for new or
 modified reports
 Advise and assist the TrakHealth Project Managers during implementation
 Manage the resolution of any outstanding acceptance issues before and
 after project go-live
 Develop custom/site specific software such as JavaScript, user defined
 functions, interfaces, reports, extracts, data migration scripts and
 conversions
 Provide technical support for custom development i.e. JavaScript, user
 defined functions, interfaces, reports, extracts, data 

Re: Fwd: Software libre en La Nación

2011-03-11 Por tema Alberto Rivera M.
On 02/17/11 10:33, Ricardo Munoz wrote:
 El 17 de febrero de 2011 10:12, Alberto Rivera M.
 rivera.albe...@gmail.comescribió:

 [...]

 Con respecto a las herramientas son sumamente similares y aquí hemos
 hecho la prueba de crear una gráfica similar al XP basada en Gnu/Linux
 Debian Mint, con íconos propietarios (sólo para probar) y no hemos
 tenido inconveniente, pero al momento de mencionar que el asunto es
 Linux queda la escoba nuevamente 

 y que tal si les muestran un XP diciendo que es un Linux, queda la escoba
 nuevamente? jajajja

le puse a un XP un programa que dejaba el escritorio igual a gnome y les
dije que era Linux y tampoco lo quisieron usar jajajaj, si la cuestión
que genera picazón es la palabra linux parece ...

 IMHO mientras no cambie el sistema educacional donde el profe representa el
 rol del futuro jefe (del cual se deben seguir ordenes, ir a clases con
 uniforme, etc.) da casi lo mismo el software que se utilice en clases...

completamente de acuerdo ... pero es bien complicado considerando que
muchos no quieren ser ni siquiera calificados...

Salu2


Re: Fwd: Software libre en La Nación

2011-02-17 Por tema Alberto Rivera M.
On 02/16/11 19:19, Patricio Morales wrote:
 Personalmente creo que mientras en Chile no exista una actitud generalizada
 de aprender porque simplemente es bueno y nos ayuda a todos (algo así como
 lo que se escucha de los alumnos de los liceos de excelencia en donde la
 opinión general era que estaban ahí para salir adelante)  o de obtener algo
 de buena fe y no con la actitud típica chilena de obtener algo por *pillo *o
 * vivo, *seguirá siendo difícil entrar en un mundo en donde prima el
 simplemente tener la última versión del *msn* que incluye lo último en
 tecnología al agregar un *fade* al abrir y cerrar ventanas.
  Ahora, como decia Werner, harto se ha hecho pero aún quedan muchos retos
 pendientes, sin embargo hacia allá vamos

 Quiero aportar mi grano de arena a esta discusión:

 Basándome en mi experiencia, en la cual me tocó trabajar en establecimientos
 de educación municipalizada. hay déficit de proyectos que tengan una
 sustentabilidad en el tiempo: El mismo proyecto Edulinux pretendía ser un
 gran aporte(y efectivamente lo fué) para renacer hardware viejo,pero los
 tiempos y las necesidades educativas van cambiando y hubo un gran lapsus de
 tiempo donde no hubo esfuerzos por actualizar esta plataforma y también por
 ir incorporando nuevas herramientas(un software de filtrado de contenidos
 como dansguardian para impedir que menores de edad accedan a páginas de
 porno,por ejemplo cuestión que recién en la versión 2009 se incorporó)

 .Ahora con respecto a lo que señala Javier ,muchas veces es difícil aunar
 criterios con los directores de los establecimientos en torno a que es lo
 que se está permitido dentro de los laboratorios de computación. Para mi
 Facebook,Fotolog,Messenger debieran estar fuera de un espacio dedicado al
 aprendizaje,ya que los alumnos se dedican a acceder a dichas herramientas en
 lugar a prestar atención a las instrucciones dadas por el profesor de
 turno.Mi ultimo roce con una Directora lo tuve porque según ella Facebook
 es una herramienta pedagógica, hasta cierto punto puede que tenga razón
 ,pero desgraciadamente requiere mucha supervisión de un adulto, y es muy
 dificil ya sea para un encargado de computación o un profesor supervisar lo
 que hace cada alumno (para el encargado de computación ya es difícil ,porque
 dependiendo del tamaño del establecimiento muchas veces debe ausentarse para
 atender a otros usuarios del establecimiento).No existe por parte de los
 alumnos una actitud de aprender e investigar.también por parte de los
 profesores y directivos existen falencias en este sentido ya que por ejemplo
 muchos profesores pagan a alumnos de pedagogía o a otros profesores para que
 les hagan los portafolios para salir bien en la  Evaluación
 Indecente.perdón Evaluación Docente,y muchos Directores tienen
 Postgrados que no son de peso ,ya que a su vez, les pagan a otros profesores
 para que les hagan las tareas.Wikipedia se ha convertido en el sitio de
  copy/paste preferido para las tareas escolares y tampoco los docentes
 contribuyen en este sentido.También la situación de matrícula de las
 escuelas municipalizadas(la cual en el caso de Temuco cada año desciende
 más, al punto de provocar cierre y fusiones de escuelas) da para que por
 parte de los Directores exista una situación de chipe libre en los
 Laboratorios.

 Ahora también hay un problema con el Ministerio de Educación y su noviazgo
 con Microsoft sin dar alternativas al Software Libre.Hacen falta
 experiencias como la de Uruguay y su Plan Ceibal. Allá no se cierran al
 Software Privativo como es el caso de este país.





Hola a todos, yo tengo una visión bien crítica en realidad por las cosas
que me ha tocado vivir.

He gestionado y realizado un montón de cursos y talleres a diferentes
actores de la sociedad pasando por ámbitos complejos como pueden ser
grupos de jóvenes con conflictos y desequilibrios políticos, económicos
y sociales, hasta personal de la comunidad de gobierno, pasando también
por el ámbito tecnológico de la educación privada y de la pública.

Por lo que puedo decir con algún conocimiento y experiencia, que el
problema y responsabilidad en la mayoría de los casos en el ámbito
educativo es de los profesores, con esto no quiero generar una
controversia, pero me ha tocado ver desde profesores que directamente no
les interesa el tema tecnológico porque prefieren la tiza y el pizarrón,
hasta profesores que preguntan de inmediato cuanto más se les pagará por
la capacitación que están por recibir, esa es una realidad. Por otra
parte, curiosamente, los alumnos cuando se les muestra Gnu/Linux en
cualquiera de sus distribuciones y se genera un acercamiento a lo que
pueden hacer, les da exactamente lo mismo, o sea, no es un asunto de la
utilización de un tipo de software u otro lo que a ellos le interesa, lo
que les interesa directamente es que todo esto sea rápido, fluido y les
entregue las herramientas necesarias como para hacer las tonteras que se
quieran ...

Volviendo al tema de la 

Re: Migrar una oficina de Windows a GNU/Linux

2011-01-23 Por tema Alberto Rivera M.

El 21/01/11 19:27, Felipe Valencia O. escribió:

Hola, me plantearon migrar una empresa, en particular sus equipos de
escritorio utilizados en la oficina desde Windows a GNU/Linux (son unos 15
equipos) ya que desean regularizar su situacion en cuanto al tema de
licencias y evitarse alguno que otro problema con virus y demases, y al
percatarse que casi todo lo que usan en Windows tambien lo tienen para
GNU/Linux desean hacer la migracion.

Aunque tanto en casa como en mi trabajo utilizo Fedora y en algunos
servidores uso CentOS o Debian, nunca he realizado una migracion completa de
un conjunto de maquinas como es el caso de una oficina por lo que no tengo
experiencia en el tema para saber que hacer, que no hacer y en que detalles
fijarme.

Creo que los pasos que involucraria un trabajo como este contemplan primero
que todo instalar software libre (Firefox, OpenOffice, Evolution, etc..) en
sus equipos Windows para que se vayan acostumbrando durante un tiempo
(cuanto? nose) a lo que usaran diariamente a futuro con el nuevo SO.

Luego para cada equipo:
1.- Respaldo de los datos (hojas de calculo, documentos, etc..) a un disco
externo u otro medio
2.- Formateo e instalacion de alguna distro (estoy optando por Fedora,
alguna recomendacion?)
3.- Crear/configurar cuenta de usuario, acceso SSH (para futura
administracion)
4.- Verificar que tenga todo lo necesario (sw de ofimatica, navegadores,
correo), sino instalar/configurar.
5.- Instalar/compartir impresora, scanner u otros perifericos (aqui me da
miedo el tema de incompatibilidades)

Segun veo hay algunos puntos debiles en la migracion que podrian abortar la
idea de llevarla a cabo:
- Incompatibilidad con algun periferico que necesiten si o si (alguna
impresora, scanner, multifuncional, camara, etc..) que ya tengan y utilicen
a diario
- Algun sw de gestion u otro que solo ejecute sobre Windows (me asusta un sw
de MS-DOS que usan dos personas a traves de la LAN, nose como se comportara
o si se podra ejecutar en GNU/Linux)

En el caso de las incompatibilidades estoy considerando la opcion de
sacrificar dichos equipos y dejarlos con Windows nomas, tal como estan,
solo migrar aquellos que no se vean afectados.

Tengo entendido que ademas de ir instalando el DVD en cada equipo uno por
uno hay otra opcion de hacerlo, pero no tengo mayor informacion al respecto,
tambien he leido que se puede dejar una imagen en cada equipo de manera que
todos sean iguales o si algo falla se vuelve a instalar dicha imagen y
parten desde el ultimo punto en que se quedo.

Algun listero tiene experiencia en algun proyecto de migracion como el
descrito?...cuanto tiempo creen que seria necesario?...cuales han sido los
problemas con los que mas se han topado? (aparte de la resistencia al cambio
que ya veo venir)


Saludos.


Hola Felipe, he migrado cientos de equipos y en realidad el asunto se 
puede convertir en una fracaso si es que no realizas algunos pasos 
previos y están todos orientados a la capacitación del personal, estas 
capacitaciones las debes ir haciendo en base a las implementaciones de 
software sobre el mismo win2 que utilizan en la empresa... yo comenzaría 
así :


1. capacitación y utilización de Mozilla Firefox como Navegador Web
2. capacitación y utilización de Mozilla Thunderbird como Cliente de Correo
3. Vlc como manejador de musica y videos, que aunque sea una empresa 
igual lo utlizan.
4. Por ultimo la colocación y migración de los documentos de M$.Office a 
OpenOffice, que esta es la tarea más dificil que se realiza porque 
llevan años utilizando este tipo de software... una vez logrado esto lo 
demás es completamente transparente porque colocas el Ubunu10.10 con un 
tema de escritorio estilo Windows XP, como lo menciona Rene Viancos, lo 
demás es sencillo, el uso de los juegos como el solitario (típico), etc...


El problema que se presenta también es el manejo de dispositivos como 
los pendrives, pero en realidad es sencillo explicar ...


En realidad si necesitas algo más añademe a tus contactos del msn o 
gtalk con este mismo correo y lo podemos ver más directamente.


Salu2



Re: Documentos Electrónicos SII ERP/CRM

2010-10-06 Por tema Alberto Rivera M.
El 05/10/10 13:17, Reinaldo Garcia escribió:
  Estimados, mediante el presente realizo la siguiente consulta.

  Necesitamos implementar un CRM en una PYME en Chile, hemos estado
 analizando Vtiger y SugarCRM, en este momento la gran limitante para
 tomar la decisión hacer referencia a experiencias y posibilidad de
 poder emitir Documentos Electrónicos autorizados por el SII (Factulas,
 OC, etc)

  Sólo he encontrado este módulo para vtiger y SugerCRM de Regulona [1]
 configurado para España.

  Agradecería de sus comentarios. Saludos Cordiales.

 [1] http://www.regoluna.com/vtiger_pdfconfig?page=1

   
Reinaldo, yo estoy en las mismas que tu y estoy dispuesto a desarrollar
y a liberar un módulo que interactue con el sii, si te interesa contactame.

Saludos.


Re: Software de Contabilidad Web

2010-10-05 Por tema Alberto Rivera M.
El 29/09/10 08:36, Andres Junge escribió:
 Hola
 Alguien me puede recomendar algún software de contabilidad opensource
 que sea web y que sirva para la contabilidad chilena. Ojala que sea algo
 que realmente se esté usando en alguna empresa de verdad con un contador
 chileno de verdad. Ah, y si tiene contabilidad por centro de costos
 mejor aún.

 Gracias
 Andres Junge
   

Yo me hice uno con un contador ... si quieres me escribes y te puedo
levantar un demo para que lo veas ...

Saludos.


Re: Hotspot con Linux

2010-07-30 Por tema Alberto Rivera M.

On 07/29/2010 01:29 PM, Reinaldo Garcia wrote:

2010/7/29 Julio Rene Herrera Vegajuli...@gmail.com:
   

--
Reinaldo García Zuñiga

   

Reinaldo, si me sale tan facil como me comentas me corto un ...
soy usuario esporadico de linux y se me hace dificil a veces hacer
algunas cosas, por eso hago How-To para solucionar mis problemas.

Voy a revisar el link que me mencionas y te comento

gracias por tomarte el tiempo de contestar.

Julio Herrera
 

  Julio, para eso estamos, ante cualquier consulta no dudes en
consultar. Deberías de elegir algún mirror del link[1] que te indico,
quemas la imagen, boteas en la PC desde el CD-ROM, le das a la opción
de instalar en el disco duro (opción 99 si  no mal recuerdo). Una vez
instalado boteas desde el disco duro y listo!.

  Saludos Cordiales

PD: para poder configurar las tarjetas de red de manera más facil,
sólo tienes que tener todas estas SIN cable de red, a medida que te
pida la configuración para WAN, LAN vas conectando el cable de red.

[1] http://m0n0.ch/wall/download.php?file=cdrom-1.32.iso


--
Reinaldo García Zuñiga

   

Reinaldo: la verdad no se que decirte, estudie los links que me
pasaste y decidi por http://www.pfsense.com/ y me resulto de primera,
NO PUEDO CREERLO, se instalo solito, yo dedique 2 semanas instalando
DEBIAN y aplicaciones varias y no me resultaba, y esto casi fue magia,
ademas revise algunos paper y videos en youtube y mas me gusto la
solucion. Por la unica razon que seleccione pfsense fue por que tenia
la opcion de instalarse en el disco duro, el pc que tengo para las
pruebas no tiene diskette y segun la pagina de http://m0n0.ch/wall/ se
necesita un diskette para que guarde en un archivo XML la
configuracion.

Lo mejor fue que con un click se activo el portal cautivo, ademas de
eso se puede bloquear aplicaciones y verificar la navegacion, etc,
cosas que creo ya sabes.
 

  Me alegro que te haya servido, de todas maneras m0n0wall ya tiene la
opción para instalarse en el disco duro, lamentablemente la
documentación no está muy actualizada. Además es cosa de decidir,
PfSense está más orientado a PC de escritorio con mayor cantidad de
memoria, m0m0wall a equipos embebidos, por ende este último tiene
muchas menos opciones que pfsense.

  El tema de los vouchers en Pfsense está en la versión que se liberará
pronto, pero puedes probar la beta (tiene además un cambio de
interfaz)
   

De ante mano muchas pero muchas gracias, como no quiero quedar eunuco
te invito una promo en el local que quieras ;)
 

  jajaja, te agradezco la invitación, pero desde la segunda región no
sé que micro tomar :D

   

Voy a ver si es posible instalar http://m0n0.ch/wall/ en disco duro ya
que me gusto lo de los voucher.

 

  Como te comenté, esto ya lo tiene en la versión de CD-ROM,
lamentablemente la documentación no es muy actualizada.

   

Saludos y gracias de nuevo

Julio

 

  Saludos.

   



Hola Reinaldo te cuento que este mensaje me llegó como spam para que 
revises tu server, no se si llegó a la lista adicionalmente.


Saludos


Re: Movil, ¿alguna recomendación?

2010-07-20 Por tema Alberto Rivera M.

On 07/19/2010 04:04 PM, ...:::WLADIMIR:::... wrote:

El 19/07/10 15:36, Alberto Rivera M. escribió:
   

On 07/14/2010 11:14 PM, ...:::WLADIMIR:::... wrote:
 

El 14/07/10 18:47, Javier Garay escribió:

   

Estimados, muchos de los que aquí escriben son sysadmin tal como yo y
necesitan estar online todo el tiempo posible para recibir email,
monitorear
los servidores, etc, para esto voy a contratar un plan de telefonía +
internet full time, mi pregunta es:¿Que celular me recomiendan que
me sirva
para llevar un control de mis servidores via ssh, telnet y además
recibir
emails automaticamente y todo ese rollo?

Tengo en mente al iphone 3gs, el nokia 5800, puede ser algun
blackberry, en
realidad me da lo mismo siempre y cuando me sirva para lo que lo
necesito.

Espero sus sugerencias y gracias.



 

el n900.
un abrazo.

   

este sería ideal pero aún me quedo con el n97  :) de la familia
apple nada
 

No se si me confundí yo o tu, pero el n900 no es de apple, es nokia,
viene con maemo (derivado de debian), ram de 1gb y procesador de 600mhz
mas información:
http://www.nokia.es/productos/moviles/nokia-n900-maemo-pantalla-tactil-teclado-qwerty
El precio que sale ahí se puede conseguir mas barato en otros lugares ;-)

un abrazo.
   
si lo tengo claro, de hecho lo tuve dos meses y jugue bastante con maemo 
que es filete, me encanto por que es igual a debian, pero me quede con 
el n97 por el porte y la duracion de la bateria :) ... dije que nada con 
apple porque en post anteriores lo habian mencionado


salu2


Re: Movil, ¿alguna recomendación?

2010-07-19 Por tema Alberto Rivera M.

On 07/14/2010 06:47 PM, Javier Garay wrote:

Estimados, muchos de los que aquí escriben son sysadmin tal como yo y
necesitan estar online todo el tiempo posible para recibir email, monitorear
los servidores, etc, para esto voy a contratar un plan de telefonía +
internet full time, mi pregunta es:¿Que celular me recomiendan que me sirva
para llevar un control de mis servidores via ssh, telnet y además recibir
emails automaticamente y todo ese rollo?

Tengo en mente al iphone 3gs, el nokia 5800, puede ser algun blackberry, en
realidad me da lo mismo siempre y cuando me sirva para lo que lo necesito.

Espero sus sugerencias y gracias.

   
Hola Javier yo tengo un Nokia N97 es filete, te puedes conectar a las 3G 
y compartirla por wifi a tu notebook, a parte yo tengo putty para 
conectarme a través de ssh a los servidores y varias otras herramientas 
que están para simbian y disponibles en la red, pero lo que lo hace más 
atractivo es que tiene teclado qwerty y una capacidad de almacenamiento 
increible, viene con 32gb y yo le puse un micro sd de 8 así que tengo 40 
he descargado imagenes completas desde un server al móvil a través de 
ssh, unos clientes ftp a través de la wifi porque la 3G por lo menos 
aquí en chile es un asco, a parte puedes incluso bootear dispositivos a 
través del usb 2 y otras gracias ...


salu2 y espero que te sirva...


Re: Movil, ¿alguna recomendación?

2010-07-19 Por tema Alberto Rivera M.

On 07/14/2010 11:14 PM, ...:::WLADIMIR:::... wrote:

El 14/07/10 18:47, Javier Garay escribió:
   

Estimados, muchos de los que aquí escriben son sysadmin tal como yo y
necesitan estar online todo el tiempo posible para recibir email, monitorear
los servidores, etc, para esto voy a contratar un plan de telefonía +
internet full time, mi pregunta es:¿Que celular me recomiendan que me sirva
para llevar un control de mis servidores via ssh, telnet y además recibir
emails automaticamente y todo ese rollo?

Tengo en mente al iphone 3gs, el nokia 5800, puede ser algun blackberry, en
realidad me da lo mismo siempre y cuando me sirva para lo que lo necesito.

Espero sus sugerencias y gracias.


 

el n900.
un abrazo.
   
este sería ideal pero aún me quedo con el n97  :) de la familia 
apple nada


Re: Movil, ¿alguna recomendación?

2010-07-19 Por tema Alberto Rivera M.

On 07/19/2010 02:55 PM, Oscar Muñoz wrote:

Me referia a aplicar un jailbreak
http://es.wikipedia.org/wiki/Jailbreak_%28iOS%29, con lo cual puedes
instalar todas las aplicaciones de  los repositorios de Cydia
http://cydia.saurik.com/ y otros que puedan hallar sin pagar nada adicional.

Saludos,

Oscar Muñoz
   
No es necesario sigo insistiendo con el N97 viene con simbian que está 
funcionando, un poco lento a veces, pero no es necesario hacerle ni un 
jailbreak ni nada, esa creo que es la gran diferencia con el iphone, con 
este te buscas aplicaciones compatibles y listo y si te gusta hacer 
inventos le pones gtk ;) con ese haces los widgets que te interesen e 
incluso puedes desarrollar para multiplataforma, las aplicaciones 
principales como el firmware lo sacas de nokia europe y listo ... lo 
demás desde internet y listo, yo lo uso bastante con fring para voip 
(ojo hasta con camara) msn, gtalk, yahoo messenger, sip entre otros, y 
snaptu para twitter, facebook, hi5 etc etc etc, a parte tengo el 
profitmail que me permite tener hasta 10 cuentas de correos, putty como 
dije antes, un nevegador que es suuuper rápido que se llama ucbrowser y 
muchas otras aplicaciones que sólo he descargado e instalado sin ningún 
inconveniente, el inconveniente que tiene es que el software para la 
administración es incompatible con linux pero lo tengo solucionado 
virtualizando el microxp sobre mi linux y listo, por lo demás te puedes 
conectar y usarlo como modem y no te salen costos adicionales (debe ser 
por mi plan igual), pero te puedes conectar al telefono por usb o bien 
le conectas a la 3g y compartes la conexion hasta para 10 clientes por 
la wifi (ahi si que gasta bateria eso si) pero con un consumo normal a 
mi la bateria me tiene que estar aguantando unas 30 horas o un dia y 
medio 


salu2 y le voy al N97 :)

2010/7/19 Arturo Mardoneskata...@gmail.com

   

2010/7/19 Javier Garayjavierzga...@gmail.com

 

El día 18 de julio de 2010 14:10, Oscar Muñozoscar.mu...@gmail.com
escribió:
   

Tengo un plan Iphone ilimitado de Movistar por $27.900 y con el equipo
liberado puedes usarlo como modem y funciona impecable sin costos
adicionales.
 

Liberado te refieres a hackeado?


   

No necesariamente, liberado o unlocked es que no esta amarrado a ninguna
compañia.

Hace poco cambie mi celular paleolitico a un nokia 6210 navigator y ha
funcionado muy bien, sobre todo el usarlo como modem, aunque debe
enchufarse
via usb al notebook para usarlo, la velocidad que logra es estupendo, y con
eso, uso el notebook para conectarme a vpn y cosas...

 




Re: Linux y Banda Ancha movil

2010-05-24 Por tema Alberto Rivera M.

Fanatico Linux wrote:

holas.
una consulta general para quien lo haya usado.
¿que compañia de banda ancha movil (movistar, entel, claro) tiene soporte
o se le puede instalar sin problemas en un linux?
saludos y gracias.

  

Movistar con huahuei ... ese no tiene problema en Ubuntu


Re: wlan dell

2010-05-18 Por tema Alberto Rivera M.

Juan Rojas wrote:

Hola listeros necesito driver para Dell Wireless 1397 WLAN Mini-Card, BCM4312 
chipset para centos 5,4.
 
Alguna solucion 		 	   		  
_


  
has en la consola un lspci |grep nn  y colocas aquí el resultado para 
ver que onda ...


salu2


Re: OT Sistema Administración Pañol (Bo degas?)

2010-05-18 Por tema Alberto Rivera M.

Hector Morel wrote:

2010/5/17 Reinaldo Garcia garcia.reina...@gmail.com

  

 Estimados, buenas tardes. Recurro a UDS. por su apoyo, necesito
gestionar unos pañoles en la empresa (lugares en donde se almacenan
las herramientas y se prestan según se solicitan, estas deben de ser
devueltas). Un Software del tipo ERP es demasiado. Por ello alguno de
UDS ha tenido/tiene experiencia con esto, algún software con el que
pueda comenzar a testear.

 Saludos y gracias.

--
Reinaldo García Zuñiga





construyelo tu, manejas algún lenguaje ?

  

yo te lo construyo, contactame por interno para ver los requerimientos.

salu2


Re: Linux Escritorio Remoto

2010-05-06 Por tema Alberto Rivera M.

juan catalan wrote:

Hola.
creo que en caso de ser terminales tontas LTSP.
EN caso de ser pc que funcionen VNC

Saludos
  
yo utilizo VNC en los servidores y vinagre para los clientes ... 
funciona bastante bien, a parte que vnc lo pueden colocar en varios 
S.S.O.O. y yo trabajo con linux así que me quedo con toda la gama sin 
problemas :)


si es sólo linux puedes hacerlo a través de ssh como server activando el 
permiso para ejecutar las X y con vinagre como cliente tambien.


También hay un cliente que se llama cliente terminal server linux que 
te soporta varios protocolos (rdp, rdpv5, vnc, xdmcp e ICA) esta en 
sourcforge como tsclient.


Ahora si se quieres conectar y abrir una sesión completa lo mejor es 
xdmcp  que permite loguearse desde un computador remoto utilizando en el 
remoto muy pocos recursos, esto es ideal para cuando tenemos una gran 
máquina como servidor y pequeñas máquinas como clientes yo he probado 
hasta 50 contra un server de 4gb de ram y todo bien, LTSP no lo 
recomiendo por la dificultad de configuración y de uso que tiene.


salu2 :)


Re: Oferta Laboral

2010-04-28 Por tema Alberto Rivera M.

Mauricio Coloma wrote:

Listeros, busque otro lugar donde poner este mensaje, no lo encontré por lo
cual lo realizo por este medio, espero no se molesten: Necesitamos
administrador de sistemas/servidores linux en institución de educación
superior de la Octava Region , el cargo es para horario completo, contrato
indefinido de planta.

Cualquier interesado me puede contactar a este email.

atte.
Mauricio Coloma T.
(041) 2375151
  
Hola Mauricio, porque no avisas en linuxchillan ellos tienen hartos 
sysadmin 


Salu2


Re: comentario enviado

2010-04-13 Por tema Alberto Rivera M.

Ricardo Albarracin B. wrote:

El Tue, 13 Apr 2010 14:59:14 -0400
Rolando Mota barbud...@gmail.com escribió:

[..]
  

Sabe que compañero, no webiemos más,
te presento el LINUX CHOOSER 
http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es

Cuéntenos sus resultados. ;)



Puedes explicarte mejor?... no entendí tu respuesta.

  

Salu2



Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+
  

Hola Ricardo está super buena la encuesta :) está impecable...

salu2


Re: comentario enviado

2010-04-13 Por tema Alberto Rivera M.

Eduardo Silva wrote:

No es solamente el tema hardware que está  en discusion, también lo es la
documentación en español, y en este caso Fedora lleva la delantera...
  
Depende del contexto si sabes harto instala Debian para los servidores o 
bien Centos, ahora si sólo quieres poner estaciones de trabajo para todo 
uso coloca ubuntu, es lo que mejor y mayor documentación en español 
tiene ... todo esto sólo bajo mi percepción pero fedora no me gusta 
mucho prefiero centos lo encuentro más parejito ... sólo una idea ... yo 
tengo debian en todos lados y ubuntu en algunas estaciones para los 
menos expertos 


salu2

2010/4/13 Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.com

  

El Tue, 13 Apr 2010 14:43:27 -0600
Gabriel gabrielteo...@gmail.com escribió:



Interesante la encuesta, ¡me sugiere Fedora y Open Suse!
  

Ha ver... estimado Gabriel, deduzco que no haz podido obtener nada de info
de
tu PC, por lo que no haz podido responder más que con un interesante
encuesta... tanto Fedora, como openSuse, Debian, Antix, Slackware,
Sabayon,
Gentoo, FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, y otras más te pueden servir, sin embargo
la
encuesta, si es que se puede llamar así, está destinada a orientarte un
poco,
ya que si bien hay bastantes, tienen que ver con la capacidad de tu maquina
y
de la capa 8 que esta tiene, esa es la razón de la encuesta, de la que aún
no
hay respuesta.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+






  




Re: 2 Problemas en linux Ubuntu 0.04

2009-11-22 Por tema Alberto Rivera M.

Carlos Thieme escribió:

Amigos,

tengo Ubuntu 9.04 instalado en varios PC que se conectan a un Windows 
XP Terminal Server (eso dice la etiqueta de Licencia) a través de la 
aplicación Cliente de Terminal Server que viene incluída. Los 
problemas son 2 :


El primero es que cuando activo el CapsLock en Windows, no siempre 
escribe con mayúsculas, sino que en ocasiones escribe con minúsculas y 
con mayúsculas cuando la desactivo.


El segundo problema se refiere a que mientras trabajo en windows, el 
PC se congela y no puedo hacer nada por unos segundos que varian en 
duración.


He buscado en san google, pero infructuosamente hasta ahora.

Ojalá puedan dar una luz sobre esto

Gracias y Salud!

Ninguno de los dos problemas es de ubuntu 


Re: Proyecto..

2009-11-12 Por tema Alberto Rivera M.

Oscar Valenzuela B escribió:

On Thu, 12 Nov 2009 05:42:48 -0300, Morenisco moreni...@cdsl.cl wrote:
  

Marco Sepulveda wrote:


Muchachos..

He creado el sitio www.netrix.cl con el fin de crear una comunidad de
ayuda para el tema de las certificaciones, registrense y aporten con
esta idea, para masificar las certificaciones en chile..

La pagina es 100% neutral de cualquier distribucion, la idea es postear
ayuda y herramientas para la persona que desee certificarse en Linux..

Espero sus visitas..

  

Hola Marco,

Excelente iniciativa, sobretodo con algo tan importante para nuestras
carreras y beneficios que podemos obtener si sacamos alguna


certificacion.
  

Creo que seria bueno trabajar algunas cosas en el sitio web, como las
siguientes:

1) Cambiar Sistema Operativo Linux por otra frase, ya que linux es el
kernel/nucleo no mas. Ahi elige tu que usas (yo pondria GNU/Linux, pero
supongo que es cosa de cada uno).



++1

  

2) Esta frase habria que trabajarla un poco mas: llamese patentes de
copyrigth o derechos de autor, ya que segun entiendo, una cosa es una
patente y otra es el copyright.
3) Seria bueno agregar links a lugares en donde se pueda dar examenes
online (si es que eso existe) o en forma presencial, y documentacion
existente para las certificaciones (de haber, y de tener permisos para
obtenerla).
4) El titulo Comunidad OpenSource Linux y el mensaje del final
Nuestra Comunidad es 100% Software Libre, Registrate para saber mas de
la Comunidad. apuntan a diferentes conceptos. El opensource es una
mirada diferente a la del software libre. Si estas pensando en el
beneficio social que puede tener un conjunto de personas debido al uso y
conocimientos de este tipo de tecnologias, entonces te recomiendo que
uses el termino software libre en vez de opensource, ya que el primero
posee por decirlo de alguna forma ventajas extendidas o en mas
dimensiones (o al menos se preocupa de mas cosas, beneficio y ventajas
sociales, a parte de otras cosas).
Esto es una opinion personal, y otras personas perfectamente pueden
pensar otra cosa, y no intento iniciar una larga discusion al respecto.



Exactamente!, aca puedes encontrar mas info sobre las diferencias:
http://www.gnuchile.cl/index.php?category=software-libre/software-libre-es-libertad/


Por lo demas, la gente de IGLUG esta traduciendo todo el material de RHEL,
quiza sea bueno que te contactes con ellos, para colaborar y/o difundir,
creo que seria provechoso para ambos.

  

Saludos!

--
Morenisco.

Centro de Difusión del Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://www.folasol.org
http://trabajosfloss.cdsl.cl
Blog: http://morenisco.noc-root.net

Esta super buena en realidad la idea, desde la utfsm hace un tiempo 
nació la idea de juntarse para tratar los temas de la certificación 
LPIC, así que creamos una lista de correo en google, en este momento la 
lista esta con una bajo funcionamiento así es que si la quieren utilizar 
para algo está disponible... la dirección es :


http://groups.google.com/group/lpic-utfsm 


Saludos ...

Ah y cuenten conmigo también ...
Alberto


Re: CONSULTA UBUNTU 9.04

2009-11-11 Por tema Alberto Rivera M.

Ing. Nestor Rodriguez escribió:

Soy novato en el manejo de Ubuntu 9.04

Trabajo aplicativos y archivos en Windows XP, tengo instalado en mi
Portatil Windos XP y Ubuntu 9.04 y trbajo enlos (2) indiscriminadamente
archivos, texto,hoja de caculo, etc. y estoy disfrutando la esperiencia
de Ubuntu.

Pero me pregunto:

1. Requiero algun sistema antivirus?
  
no, el sistema de archivos y de permisos de usuario impide la ejecución 
de virus  al menos libremente como en tu windows... de todas formas 
si quieres revisar pendrive's o unidades de almacenamiento internas o 
externas existen el avast para linux, el cual es útil para cuando 
alguien te pide que le elimines los virus de un pendrive o algo asi 

2. Tengo un buen sistema antivirus en Windows Xp, Fire Wall , etc, pero
en Ubuntu pues no veo nada de esto.
  
en realidad no es necesario, pero si quieres puedes colocar un firewall 
como por ejemplo fwbuilder y construirte tus propios firewall por 
ejemplo si quieres compartir la conexion inalámbrica con otra máquina 
con esto lo puedes hacer sencillo ...

3. No necesito algun tipo deproteccion para navegar en internet.
  
 nop, porque no se puede ejecutar código malisioso en una capa 
inferior, como para sacar algún provecho... en el peor de lo casos se te 
puede cerrar el navegador pero es dificil en realidad

4. Hay algun tipo de aplicativos reemplazo en Ubuntu para:
a. himachi
  
conozco HAMACHI ...  
http://darkantos.wordpress.com/2007/09/23/instalar-hamachi-para-linux/  
(no sé si es lo mismo)



b. Nero / Alcohol / Roxio
  

K3b, brasero, nero para linux, etc... de estos si que hay muuuchos

c. Dreamweaver CS3, Flash CS3, Photoshop CS3
  

Dreamweaver - Quanta
Flash - F4l
Photoshop - The Gimp (igual que el photoshop pero con esteroides  :)  )


Gracias por su colaboracion
  

gracias por tus preguntas ;) de otra forma no habría colaboración.

Saludos
Alberto












Nestor Rodriguez 
Linux


  




Re: Linux Rancagua

2009-11-04 Por tema Alberto Rivera M.

jenny morales escribió:

alberto del mti?
Jenny
  

Por supuesto mi linda amiguita :)

saludines

--- El jue 29-oct-09, Alberto Rivera rivera.albe...@gmail.com escribió:

  

De: Alberto Rivera rivera.albe...@gmail.com
Asunto: Re: Linux Rancagua
A: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Fecha: jueves, 29 octubre, 2009, 3:33 pm
Fernando Morales wrote:


Sebastian Morales wrote:
  

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Estimados, estoy intentando que la comunidad de


usuarios linux de la


sexta region nos unamos en un grupo organizado.
He buscado información sobre la existencia de


alguno, y lo unico que


encontre fue el grupo lugra que al parecer se

disolvio hace algun 


tiempo.
Por lo mismo hago el llamado a todos los usuarios


de la lista de la


sexta region, para que se pongan en contacto


conmigo para iniciar una


comunidad para esta region que ha estado un poco


ajena al tema, sin


desmerecer los eventos que se han realizado.

Saludos a Todos.

PD: Cree un twitter y un grupo en facebook,


mientras consigo


http://www.linuxrancagua.cl que se viene


pronto.


No has pagado linuxrancagua.cl todavía. Si necesitas
  
ayuda con DNS y 


hosting, me avisas por PM.

No indicas los links a facebook ni twitter. Supongo
  

serán estos:


http://www.facebook.com/group.php?gid=160788792799
http://twitter.com/LinuxRancagua

¡Ohi-Ohi!

  

También cuenta con mi apoyo de hosting o lo que necesiten


Salu2
Albertux





  

¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8. 
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1


  




Repositorio ayuda

2005-06-05 Por tema Alberto Rivera M.
Necesito hacer un repositorio de debian sarge para un laboratorio
interno, bajar los paquetes en realidada no cuesta mucho, pero como lo
puedo hacer para lograr que este repositorio al igual que los demás se
actualice con la frecuencia normal?.. 


saludos

-- 

( o   GNU/Debian Sid
/ /\   User Registered : 353961
V_/_   Mac Registered : 257475 - 258918 - 291055
.. www.linuxchillan.cl - http://counter.li.org  



gnu/linux vs linux

2005-06-05 Por tema Alberto Rivera M.
Como en distintos textos que tratan de lo mismo y que no llegan a
acuerdo, depende absolutamente del autor, existen tipos y tipos :)
incluso mira el caso de las religiones y la política  jajajaja para
darle un toque de controversia.

Salu2 y no andes preguntando cosas que sabes pa' que la gente se agarre
nomas puh alverich...


El mié, 18-05-2005 a las 21:36 -0400, A.P.U. escribió:
 hola
 buscando por la internet encontre que estos terminos no son = . y me
 gustaria saber si ustedes que manejan mas los temas, me podrian decir
 cual es la gran diferencia aparte de la evidente en los nombres?
  cual es mejor??
  que distros son gnu/linux y cuales linux???
  
 
-- 

( o   GNU/Debian Sid
/ /\   User Registered : 353961
V_/_   Mac Registered : 257475 - 258918 - 291055
.. www.linuxchillan.cl - http://counter.li.org  



Red Hat 7.2

2005-05-05 Por tema Alberto Rivera M.
Encontre un servidor de una empresa con RedHat 7.2 nunca actualizado
hasta con el kernel original y quería saber si al momento de hacer una
actualización a la Rh90 se perderá demasiado la configuración de
todo  o se respetará, bueno la idea después de tener el Rh90 es
actualizar a fC2, no sé si esto se pueda hacer de forma tranquila sin
demasiados sobre saltos... los servicios que tiene, son ssh, ftp,
apache, mysql, y el servidor de correo.

Eso es todo, gracias desde ya..


-- 
User Registered : 353961
Mac Registered : 257475 - 258918
http://counter.li.org
www.linuxchillan.cl




tarjeta inalambrica

2005-05-04 Por tema Alberto Rivera M.
en mi caso cuando hago un lspci -v mi tarjeta pcmcia wireles no es vista
por el sistema en ningun caso, no sé porque se produce esto, pero en
realidad puede ser que te esté sucediendo lo mismo, el cuento es que he
probado con distintos controladores para distinttas tarjetas, y creo que
en tu caso debes hacer lo mismo, consultaste en chilewireless

El mar, 03-05-2005 a las 01:48 +, Patolin . escribió:
 Disculpen todos pero si me equivoque les puse los datos de la tarjeca 
 ethernet no l ainalambrica sorry a todos, esta es la que corresponde
 
 Network controller: Broadcom Corporation BCM4301 802.11b (rev 02)
 Subsystem: Hewlett-Packard Company: Unknown device 12f3
 Flags: bus master, fast devsel, latency 64, IRQ 193
 Memory at d0204000 (32-bit, non-prefetchable) [size=8K]
 
 
 --
 Atte
 Patricio Villalobos R.
 La Serena, Chile.
 
 
 
 
-- 
User Registered : 353961
Mac Registered : 257475 - 258918
http://counter.li.org
www.linuxchillan.cl




Samba

2005-02-28 Por tema Alberto Rivera M.
Necesito hacer un servidor de datos para respaldar información de
haseforch, el cuento es que había pensado en Samba, pero en anteriores
experiencias con este soft., tuve complicaciones, por ejemplo el del
directorio con clave desde el usuario, entre otras, cual es la mejor
forma de hacer este tipo de servidores, sólo para respaldo de datos sin
otra función, pense también en Debian Woody pero no supe como hacerlo ;)
.

Salu2