A su solicitud debo manifestar lo siguiente: El término o nombre AYWI YALA está en lengua aymara, AYWI significa fluye, se expandi, AYWIÑA es verbo que significa: ir muchos juntos, hacer que muchos anden; AYWIMUKUÑA : dispersarse un multitud, AYWINAQAÑA caminar en grupo de un lado para otro. El término YÄLA significa amigo trato que se le da a nuestro semejante con todo respeto y cuando es de su confianza y contemporaneo se le llama MASI, en este caso entre JAQI (hombres) debe haber ese respeto mutuo, ahora, formando la frase AYWI YÄLA, significa: el libre caminar de los amigos, es decir era el territorio libre, que nadie se atajaba de sus territorios, hacian trueque todos sin que exista contrabando, el contrabando es del sistema capitalista. ETNIA KUNA DE PANAMÁ, en idioma que es ABYA YALA, signifique "tierra en plena madurez" eso si mas bien habría consultar con un diccionario KUNA. Más bien el termino KUNA parece ser aymara, por que en nuestro lenguaje significa QUÉ ó ¿QUE?; eN QUECHUA el territorio sería TAWANTINSUYO, si no otro termino habría que preguntar a los quechua hablantes. J. JUAREZ M.
>lgperugachig <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > imanalla, saludos, a la persona que manifiesta el nombre del >continente >ABYA YALA y su significado, de lo que conosco es termino KUNA y quiere >decir TIERRA EN PLENA MADUREZ, mucho agradeceria si me aclara el nombre de >aywi yala y el significado que nos adjunta, yupaychani gracias. [Ukhamawa: Noticias Indigenas] http://espanol.groups.yahoo.com/group/ukhamawa/ http://ukhamawa.blogspot.com --------------------------------- ¡Capacidad ilimitada de almacenamiento en tu correo! No te preocupes más por el espacio de tu cuenta con Correo Yahoo!: http://correo.espanol.yahoo.com/ [Non-text portions of this message have been removed]