Hola Este mensaje no es una pregunta. Es un agradecimiento a la forma de hacer las cosas en Debian. Se lo mandaré tambien a algunos maintainers para animarles.
Resulta que estaba yo formandome en eso del ipmasq leyendo todos los papeles que caian en mis manos y preguntando y leyendo en la lista de diald sobre su integracion con ipmasq, y rebuscando entre howtos, y tal... ...cuando compilo el kernel con las opciones adecuadas y monto el paquete ipmasq, y remiro la configuración de los papeles que leia y volvia a mirar que en mi Debian acababa de aparecer un /sbin/ipmasq que no había leido yo nunca. Y entonces surgió la magia, ¡no hay que tocar nada ni lanzar ni un solo ipfwadm ni ipchains en Debian con una configuración sencillita (LAN y PPP). El script de configuración deja ya los 00ipmasq en ip-up.d e ip-down.d del ppp para que no tengas dolores de cabeza o pensar que enmascaras, que dejas, que forwardeas o que leches haces. Fantastico, y luego dicen que Linux es dificil. Gracias a Debian y sus mantenedores. P.D.: sentía la necesidad de contarselo a alguien, perdonad el rollo. -- --------------------------------------------------------------- Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED] http://www.ctv.es/USERS/andressh --------------------------------------------------------------- Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900 Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867 --------------------------------------------------------------- 01/24 Eskimo Pie patented by Christian Nelson, 1922 01/24 Gold discovered in California at Sutter's Mill, 1848 01/24 DG Nova introduced, 1969
pgp32RoPLHBHZ.pgp
Description: PGP signature