On dom, sep 24, 2000 at 01:56:38 -0300, Andrés A. Rocchia wrote:
> - placa de sonido SoundBlaster 32 PNP

Configura el núcleo para ello, es reconocida.

> - impresora HP DeskJet 680C

Ejecuta 'magicfilterconfig' y toma como filtro el correspondiente a la HP690C.
Para poder hacer eso has de tener instalado "maficfilter". Mira si lo tienes
con dpkg -l '*magicfilter*'.

> 2- Durante la instalación configuré el wvdial para poder comunicarme
>    con mi provider. Luego cuando intento la conección todo parece
>    funcionar bien, pero al correr el lynx me dice que no se puede
>    conectar con la home page y se cierra, que puede estar pasando?
>    como puedo hacer para saber si estoy o no conectado?

Primero: No uses wvdial, te recomiendo que ya que estás en Debian uses
pon/poff para conectar/desconectar, previa configuración de la conexión con
'pppconfig'. Para ello has de tener al usuario que use la conexión en el
grupo "dip" (compruébalo con 'groups' y si no ves el grupo en cuestión lo
añades como "root" mediante 'adduser usuario dip', siendo "usuario" el
nombre del usuario en cuestión).

El problema con lynx es seguro que no tienes las líneas:

127.0.0.1  mipatata           localhost
127.0.0.1  mipatata.linux.es  mipatata

Ovbiamente los nombres de la máquina (mipatata) y el dominio (linux.es) serán
en tu caso los que sean :)

Si no sabe resolver los nombres de dominio exteriores a tu máquina (p.e:
www.debian.org) es que no tienes puestas las IP's de los DNS's primario y
secundario en "/etc/resolv.conf", ejecuta 'pppconfig' que ya te será pedido.

> 3- Antes de instalar potato en la misma partición tenia RH 5.2, como
>    también tengo instalado win95, usaba el fsdext2 para poder ver la
>    partición linux desde win, ahora que tengo debian, cuando intento
>    montar la partición con el fsdext2 se cuelga el win (no es que me
>    extrañe que se cuelgue :) pero antes no lo hacia) es que fsdext2
>    no funciona con debian? si es así que otro software puedo usar?

Yo me acuerdo que usaba uno, pero no era ese. Si quieres te lo busco pero
ante todo te doy un consejo:

   No accedas desde tu Windows diréctamente a la partición Linux porque
   corres serio riesgo de estropearla. Para acceder a Linux desde Windows
   lo suyo es por red no diréctamente, puede ser fatal.

> 4- Quise instalar un paquete de los CDs pero cuando corro dselect
>    hay un montón de paquetes no instalados marcados para instalarse,
>    que no quiero que se instalen, ya se que los puedo deseccionar pero
>    me llama la atención el por que no se instalaron en la primera vez y
>    además no los quiero, esto es normal?

Puede ser normal en tanto en cuanto sean necesarios por otros paquetes que
hayas seleccionado alguna vez y no hayas terminado de instalar.

> 5- al principio cuando arrancaba el linux aparecía el pingüino con
>    cerveza y arrancaba en modo texto, pero después de correr por
>    primera vez las X, no solo que en el arranque no apareció mas el
>    pinguinito, sino que arrancaba con una pantalla gráfica, lo
>    ultimo ya lo solucione comentando al linea en /etc/X11/xdm/xserver
>    (o algo así) pero que pasa con el pinguino, como hago para que vuelva?

¿Pingüino?, tu usas frame buffer ¿verdad?. Si antes lo usabas y ahora no
(porque tu hardware gráfico no estuviera soportado por XFree 3.3.X y si por
3.3.Y, Y>X.) eso te pasa dado que al arrancar sin frame buffer no aparece.

>  Bueno por ahora estas son las cosas mas urgentes que necesito,
>  seguramente estaré necesitando mas de ustedes en el futuro.

Pues sin problemas, ya sabes dónde pedir ayuda, nosotros encantados :)

Saludos y suerte.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez <[EMAIL PROTECTED]>
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/vigu            Personal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey

Responder a