Saludos, Alexandre:

    He estado mirando por alto tu documento sobre el tino, y he encontrado cierta cosa 
que no me parece propia de una lengua auxiliar. Llámalo sugerencia o como quieras, 
aunque quizá sea más apropiada la palabra "crítica":
    Es sobre la conjugación verbal. ¿No sería más facil hacer sólo cuatro tiempos, a 
saber: presente, pasado, futuro y condicional, además del imperativo, y prescindir de 
los incomodos tiempos compuestos y de la pasiva? ¿Y no sería más facil hacer lo que 
hacen en el galés que es:

meddwl = pensar
rydw i = yo soy/yo estoy
rwyt ti = tú eres/tú estás
mae e = él es/él va
yn = partícula de unión

Rydw i yn [i'n] meddwl = yo voy
Rwyt ti yn [ti'n] meddwl = tú vas
Mae e yn [e'n] meddwl = él va

Rydw i wedi meddwl = yo fui
Rwyt ti wedi meddwl = tú fuiste
Mae e wedi meddwl = él fue

    Es decir, una sóla forma para el verbo (el infinitivo), combinarla con un verbo 
auxiliar como el "ser/estar" y unir ambas partes con una partícula como "yn".
    Para el pasado lo mismo pero en vez de "yn", "wedi". 
    Y para el futuro hacer como en el asturiano y otras lenguas, en donde en vez de 
"yo seré" decimos "yo voy ser", en vez de "yo conduciré", "yo voy conducir", etc, que 
en cualquier caso se corresponde con el castellano "yo voy a ser", "yo voy a 
conducir". En galés se forma de igual manera que el inglés "I am going to..."

    Sé que por mucho que digas que el tino está abierto a sugerencias, esta no te 
gustará y responderás con un grandísimo mensaje exponiendo tus razones, pero en fin...

    Saludos

    Pablo BC
    "El hombre, en su orgullo, hizo a Dios a su imagen y semejanza."


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a