Porto Alegre. Picado grueso.
------- Forwarded message follows -------
Date sent:              Thu, 01 Feb 2001 02:01:26 -0300
Subject:                Declaraciones de Lula y Cuauhtémoc Cardenas
        en Porto Alegre
From:                   NAC&POP <[EMAIL PROTECTED]>
BCC to:

Agencia Latina de Información Alternativa para la Nac & Pop

[EMAIL PROTECTED]  ICQ Nº61951031 
www.alia.com.ar 
------------------------------------------------------------------------

Desde Porto Alegre - Brazil
B. L. Chaler R. H. Varela
Solicitamos colaboración y paciencia hasta el día 02-02 en que volveremos al
trabajo normal. Si les falta algún mensaje de noticias o si tienen algún
inconveniente comuníquenlo al [EMAIL PROTECTED] o al ICQ.
La base de datos será actualizada el dia dos de febrero
Gracias
ALIA
------------------------------------------------------------------------
Lula declara orgullo de ser latinoamericano 

Al son de las palmeras y de la palabra de orden, Luís Inácio Lula da Silva,
inició su testimonio, hoy (27) en el Foro Social Mundial, diciendo que hablar
de América Latina es motivo de mucho orgullo para quien no siente vergüenza de
asumir que pertenece al Tercer Mundo, que pertenece a los países pobres. Él
recordó que Al ya tuvo resoluciones como las de México, en 1911 y de Cuba, y
también produjo hombres y mujeres como Simón Bolivar, Betinho, Salvador
Allende, Pablo Neruda, Mercedes Sosa, entre otros. Lula dedicó su discurso a
todos los que lucharon y murieron tratando de hacer realidad el sueño de
transformación social que el Foro pretende realizar.

La narración del nacimiento en el Estado brasileño de Pernambuco, la infancia
pobre al lado de la madre analfabeta y de los 12 hermanos prendió la atención
del público. Dijo que soñaba con ser economista de oposición, pero el destino
lo llevó a graduarse de tornero mecánico y, más tarde al sindicalismo. ³En este
mundo globalizado de hoy, los tienen hasta Universidad, mas no tienen la misma
oportunidad de empleo que yo tuve.²


Lula hizo un alerta sobre el hecho de que la imagen del FSM es tratada como
encuentro político, revelando un sentido peyorativo. ³Precisamos acabar con la
vergüenza de hacer política, precisamos hacer una política correcta², afirmó.
Como ejemplo citó a las organizaciones no gubernamentales que hacen política al
poner en práctica la retirada de niños de las calles. ³Aunque no nos
conozcamos, estamos aquí por el mismo motivo que nos movió hacia las
revoluciones francesa, mexicana y nicaragüense y que se traduce no con la
conciencia, pero sí con el corazón. Es él el que nos dice que no podemos
aceptar que media docena de países dominen la economía mundial, porque no es
humano, ni cristiano, convivir con miles de personas pasando hambre², afirmó
con emoción.


Para terminar, Lula dijo que la izquierda ha cometido el grave error periférico
de responder a las preguntas de la prensa sobre la deuda externa de los países
del Tercer Mundo. ³Lo que queremos es acabar con el hambre y el desempleo y por
eso, defendemos que la deuda externa no sea paga² declaró.

DECLARACIÓN DE LOS GOBERNADORES
 
Los gobernadores participantes del Foro Social Mundial redactaron un manifiesto
reafirmando el compromiso con los objetivos del evento. Entre ellos, la
participación popular en los gobiernos, la inclusión social, la distribución de
renta, soberanía de los pueblos y preservación de la vida y del medio ambiente. 

Abajo, la integra del documento firmado por los gobernadores, Olívio Dutra
(RS), Anthoni Garotinho (RJ), João Capiberibe (AM), Jorge Vianna (AC), José
Orcirio dos Santos (MS) e Ronaldo Lessa (AL). 


DECLARACIÓN DE LOS GOBERNADORES PRESENTES 
EN EL FORO SOCIAL MUNDIAL


En la escena de adversidades impuestas por el neoliberalismo vigente en nuestro
país, es necesario fortalecer y ampliar las acciones de resistencia y de
contraposición a este modelo. Por esto, nosotros, gobernadores de estados
brasileños que subscribimos abajo, reafirmamos a los participantes del Foro
Social Mundial, que creen que un nuevo mundo es posible, nuestro compromiso con
la participación popular, el desarrollo centrado en la inclusión social, la
creación de empleos y distribución de renta, la preservación de la vida y del
medio ambiente y la lucha por la inserción soberana en las relaciones
internacionales. 

Cada vez más, el neoliberalismo ha impuesto el fin del poder de los Estados-
Naciones que ejerzan políticas locales de desarrollo. El flujo de capitales
financieros internacionales impone al mundo la lógica de la exclusión,
condenando naciones y personas a la miseria. Es necesario organizar todos a
aquellos que rechazan la sumisión para garantizar que la relación de nuestros
gobiernos con el gran capital internacional y con otros países sea orientada,
prioritariamente, por los intereses y por la atención a las necesidades de los
trabajadores.

Defendemos que la democracia representativa debe ser contemplada con la
democracia participativa. La población no puede ser mera espectadora del
proceso político y debe, permanentemente, actuar como protagonista, discutiendo
y deliberando sobre las acciones del Estado, a través de instrumentos efectivos
de participación popular. Este es el camino para la construcción de la
ciudadanía y la afirmación permanente de una nueva ética en la vida pública. 

La marca más profunda del neoliberalismo es la exclusión. Actuar, siendo
gobernante y militante social, en el enfrentamiento a sus efectos es una
importante tarea que debe ser implementada con acciones que garanticen la
inserción social de las capas populares hoy excluidas.

Crear empleos y distribuir mejor la renta en nuestro país orienta nuestras
acciones tanto en la busca de la inclusión social y económica como también en
la construcción de una sociedad justa e igualitaria, envuelta en una cultura de
paz.

Acceso a la educación, salud y vivienda son derechos del ciudadano y no
concepciones del poder público. El fortalecimiento de los servicios públicos
esenciales garantiza la igualdad de acceso y oportunidad, lo que viabiliza el
ejercicio de la ciudadanía.

El agotamiento de recursos es otra marca perversa del neoliberalismo. El modelo
de desarrollo que queremos debe ser económicamente viable, socialmente justo y
ecológicamente sustentable. Preservar el medio ambiente representa la
solidaridad con la vida y crea la garantía para la supervivencia de las
generaciones futuras. 

Reafirmamos nuestro compromiso con la idea de que un nuevo mundo es posible.
Queremos juntamente con los hombres y mujeres de este país construir,
colectivamente un nuevo Brasil que sea referencia internacional de democracia,
justicia y distribución de renta.


Foro Social Mundial, 30 de enero de 2001.

Lula y Cuauhtémoc Cárdenas emocionan participantes
 
El testimonio más concurrido y prestigiado del Foro Social Mundial se inició
con la consigna de Brasil Urgente, Lula Presidente. 

Cerca de dos mil personas participaron del encuentro histórico entre el
Presidente de honra del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil y el
Presidente de la Fundación para la Democracia Alternativa y Debates de México,
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. 

La coordinación de la mesa quedó a cargo del Gobernador de Rio Grande do Sul,
Olívio Dutra, que presentó a los invitados como ³personajes de América latina²
con historia de construcción colectiva y solidaria de la política actual.

Muy aplaudido, Cárdenas afirmó que el FSM está revelando la existencia de
alternativas posibles a la globalización actual, a través de la práctica de
políticas sociales que difieran de los propósitos de subordinación, sustentados
por los modelos neoliberales. Para esto, el líder izquierdista mexicano
reafirmó la propuesta de un acuerdo de libre comercio entre los países
latinoamericanos; antagónico a lo que los Estados Unidos y Canadá lideran. 

³Queremos un acuerdo negociado conjuntamente, que tenga en cuenta los intereses
de cada país, sin subordinación². 

La propuesta, según Cárdenas no es sólo económica, sino también un esfuerzo de
integración política y social de los países. ŒTambién es un ejercicio de
solidaridad entre las naciones para que el desarrollo pueda ser compartido²
destacó. Cárdenas dijo que el FSM le muestra muchas alternativas al sistema
capitalista excluyente, pero requiere de reflexión sobre su continuación. ³Para
que el Foro continúe existiendo, todos los años en Brasil, en Rio Grande do Sul
y en Porto Alegre, tenemos una condición: que tengan gobiernos democráticos
como los actuales, cuya resistencia al neoliberalismo sea ejemplo para todo el
mundo¹.

------------------------------------------------------------------------
Esta recibiendo este mensaje de la NAC & POP (Red Electrónica Nacional y
Popular de Noticias) porque su dirección de correo electrónico ha sido
recomendada por alguno de nuestros amigos comunes y está incluida en lo que
llamamos "AMIGOS DE LOS AMIGOS". 
Amigos de los Amigos es ya una comunidad real de comunicación virtual donde se
comparten solidariamente los conocimientos y la experiencia producida por las
luchas de los distintos sectores del pueblo criollo (*) en la defensa de su
justas causas .
En la NAC & POP se discuten ideas, visiones, filosofía, experiencias, practicas
e información sobre los diversos temas relacionados con la Cultura, la Política
y el Desarrollo Social, Económico e Institucional de la Argentina y de toda la
gran familia de la Patria Grande de Iberoamérica,.
En la NAC & POP la circulación de noticias, articulos, discusiones y eventos
está relacionada con la defensa de la independencia economica, la soberania
politica y la justicia social de los Criollos. (*) en la majestad de su propia
cultura y en armonía con el ecosistema natural de su territorio .
La NAC & POP está impulsada por la Mesa de los Sueños de los Compañeros de
Utopías de la Agrupación Oesterheld en un permanente homenaje a los grandes
patriotas y como un humilde aporte a la conformación y consolidación del
Movimiento Nacional y Popular. 
Si quiere tramitar un ALTA o dar de BAJA su dirección envie un mensaje a:
[EMAIL PROTECTED] 
 Si quiere realizar una CONTRIBUCION a la distribución de datos, mensajes,
artículos o reuniones, envíe un mensaje a: [EMAIL PROTECTED]
 Director Editorial: Martín García / Coordinadora General: Rosana Salas

(*) Criollos - en nuestra acepción - es la cruza entre personas nativas e
inmigrantes en cualquier grado y entre inmigrantes de tercera generación en
América.


 


------- End of forwarded message -------

Néstor Miguel Gorojovsky
[EMAIL PROTECTED]

_______________________________________________
Leninist-International mailing list
[EMAIL PROTECTED]
To change your options or unsubscribe go to:
http://lists.wwpublish.com/mailman/listinfo/leninist-international

Reply via email to