2008/10/3, Eduardo Estevez <[EMAIL PROTECTED]>: > > En función de los servicios es necesario crear los siguientes grupos de > trabajo. >
... > Grupo #7 > > > Implementación y gestión de proyectos pero con compatibilidad con el > CMS. ( Puede ser gforge, subversion, dotproyect, trac u otros ). > Para dar una especie de orden al trabajo de selección (y luego puesta en marcha) del PMS en swl.cu se necesita saber quienes tienen interés en colaborar con esta tarea ... es decir, es preciso estar bien claros acerca de los participantes en este grupo. Para aquellos que quisieran colaborar o emitir opiniones al respecto, o que creen que utilizarán este servicio y quisieran estar al tanto de los acontecimientos por favor, respondan este correo a [EMAIL PROTECTED] (después de suscribirse) para tener una idea de la composición del grupo y de como se podría organizar todo. Sería útil que especifiquen algunos de los sgtes datos (yo voy a ir diciendo los míos, aunque esto sería opcional, y siempre breve): - habilidades y experiencia (e.g. prog en Python, PHP,... o admin de Trac, *Forge, Joomla, Drupal, Plone... o instalación/uso de plugins para Trac, Joomla, Drupal... o uso / mantenim de cierto VCS como SVN, CVS, Mercurial -hg-, Perforce, Bazaar, GiT...) Prog en Python, Java, C/C++, Ruby, Delphi, C#... pero nada de PHP :-$ Prog de plgins para Trac Admin de Trac e instalación de plgins Uso de SVN (mucho) y Mercurial (casi nada ;) - motivaciones (para saber como está dispuesto a colaborar) Programación, interop entre servicios, facilitar admin y uso, annadir servicios en el futuro - preferencias Trac + SVN. No GForge :-$. Me gusta el Drupal que instaló Mely por acá No he visto Joomla para nada. Me gustó Plone cuando lo ví una vez hace ya un tiempo y está hecho en Python... y muchos lo usan... la referencia que tengo es Infomed y sus distintas redes para el sistema de la salud ... aunque a decir verdad, aceptaría casi cualquier CMS que se utilice ;) Todo esto no tiene que ver con PMS, pero sí con integraciones que ya suenan necesarias ;). Ya sé que se piensa seriamente en Drupal, pero siempre hay que tener una alternativa debajo de la manga por lo que, al menos para investigar me interesaría conocer de otros CMS. IMO la decisión por Drupal no le he visto ningún fundamento en particular desde el punto de vista de los detalles. Sí estoy convencido de que tiene ventajas y muchos lo usan, pero quizás en un momento cuando se piense en «todo» lo que se va a hacer «se traba el yoyo» y «no hay pa' donde virarse» ;) ... sí ya sé, cosas de viejos. - recursos (posibilidades de establecer entornos de prueba para valorar una alternativa específica en consideración)... Por acá Mely y yo (más Mely que yo) tenemos instalado Drupal convivimos con personas que usan Joomla y no estoy muy seguro de que haya algo de Plone. Trac por doquier (aunque esto ya no asusta a nadie) e interés (más mio que de Mely ;) por probar varios VCS. Conclusiones ... podemos dedicarnos a probar la integración con Trac + (Joomla | Drupal) + (SVN | CVS | hg | perforce | bzr | git) Aunque no estoy seguro de tener tiempo para todo esto, por lo que si aparecen más candidatos para repartir esto un poquito ... quizás con más experiencia que nosotros (e.g. en VCS), mejor. Aquellos que están suscritos a linux-l y quieran participar, no duden en suscribirse a [EMAIL PROTECTED] previamente. La colaboración puede venir de muchas maneras (e.g. aporte de ideas, debate de criterios, montaje de pequennos escenarios de prueba de las ideas que se manejen al respecto, y quizás más) por lo que no es requisito indispensable la asistencia a las reuniones que se organizarán por acá por La Habana para ultimar detalles. La idea es lograr que el proceso sea lo más participativo posible y que la opinión de todos por lo menos sea escuchada y cuente para algo (e.g. que alguien que tenga experiencia pueda emitir un criterio que quizás nos ahorre un buen tiempo ;). La idea es que todos los mensajes al respecto se dirijan a [EMAIL PROTECTED] para no causar ruido en linux-l y no tender al caos. Por tanto los que se suscriban recientemente miren el archivo de esa lista (creo que está disponible, no?) en la web para actualizarse con lo que se habló antes de su suscripción. Ya que en esa lista van a haber varios grupos de trabajo hablando al unísono (al menos en teoría) sería bueno que los asuntos de los mensajes tengan un prefijo que permita clasificar el hilo en un grupo determinado (o varios). Propongo algo así por grupos : G1 : [GRAF], G2 : [USERS], G3 : [NEWS], G4 : [BLOG], G5 : [FORUM], G6 : [WIKI], G7 : [PMS], G8 : [ADMIN], Todos [ALL] La idea es que personas (como yo) que tienen más de 4000 mensajes por leer en su buzón puedan clasificar los de esta lista y organizarlos mejor y leer los que le sean de mayor interés... aparte de saber el tema (grupo) del que tratan sin consultar completamente el cuerpo del mensaje (tengan en cuenta que a veces los asuntos no son muy descriptivos que digamos). Por ejemplo, un mensaje que hablé de subversion y drupal tendría un asunto más o menos así [PMS] [CMS] svn + drupal ... qué emoción !!! PD: Sería muy importante que Ali se sume (si no es que lo está ya) ya que administra prj.swl.cu, tiene experiencia de admin de varios entornos de este tipo y puede aportar mucho, sobre todo si se decide mantener el uso de prj.swl.cu con Trac + SVN, y quizás también en caso contrario. Sería muy importante que Medardo participara al menos dando ideas, «regañandonos» cuando hagamos algo mal y/o revisando. -- Regards, Olemis. _______________________________________________ Cancelar suscripción https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l Buscar en el archivo http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l