FYI

---------- Mensaje reenviado ----------
De: Alfredo J. Delaiti <[EMAIL PROTECTED]>
Fecha: 31 de julio de 2008 14:18
Asunto: [opensuse-es] [Fwd: Mark Shuttleworth, el padre de Ubuntu en Buenos
Aires.]
Para: Lista de SuSE en castellano <[EMAIL PROTECTED]>


Hola

Les reenvío esta cart@ que recibí, puede ser de interez para alguno de Uds.

Saludos,

Alfredo

-------- Mensaje original --------
Asunto:     Mark Shuttleworth, el padre de Ubuntu en Buenos Aires.
Fecha:  Thu, 31 Jul 2008 14:25:18 -0300
De:     [EMAIL PROTECTED]
Para:   alfredodelaiti_netscape.net



*Mark Shuttleworth en Buenos Aires*

El *empresario* sudafricano *fundador* de *Canonical*, la organización
detrás de la distribución GNU/Linux Ubuntu, *llega a Buenos Aires* para
ofrecer una charla pública y gratuita en el marco de las 8vas. Jornadas
Regionales de Software Libre <http://www.jornadasregionales.org>* que se
realizarán del 20 al 22 de Agosto en la Universidad de Belgrano, Zabala
1837, Capital Federal*.  Las Jornadas Regionales de Software Libre,
coordinadas este año por el Grupo de Usuarios de Software Libre de
Capital Federal (CaFeLUG), son un evento internacional e itinerante de
difusión y promoción del uso, desarrollo y actualización de Software
Libre desde aspectos técnicos, filosóficos y políticos.

Con la presencia de Mark Shuttleworth, el mentor de una de las
distribuciones de Software Libre más populares del planeta, las Jornadas
Regionales prometen ser un evento de alto nivel tanto en lo técnico como
en lo filosófico. Shuttleworth se suma a un número importante de
panelistas internacionales, entre los que podemos citar a* John 'Maddog'
Hall (Presidente de Linux International), Chris Hoffman (Director de
ingeniería y proyectos especiales de la Fundación Mozilla), Raymond
Hettinger (Python Software Foundation), Rik van Riel (Ingeniero senior
de Red Hat Linux), Dag Wieers, el kernel hacker Christoph Hellwig y
Mario Bonilla (Ingeniero responsable de clusters en Google Irlanda).
*
Las *Jornadas son gratuitas pero la acreditación es imprescindible*, ya
que se espera un promedio de 2 mil asistentes para los tres días de
evento. El programa previsto de conferencias incluye unas siete sesiones
en paralelo, con segmentación según perfiles y temáticas. Habrá charlas
eminentemente técnicas y muy avanzadas, así como también ponencias para
principiantes, talleres introductorios, y charlas de alto contenido
filosófico y político sobre temas relacionados a Software Libre,
derechos de autor, libertad de acceso al conocimiento y privacidad en
Internet.

Como cada año, estas jornadas contarán también con mesas para los
sponsors y los diferentes grupos de las comunidades de software y
cultura libre que, según se espera, llegarán a Buenos Aires procedentes
de diferentes partes del país y la región.
*
*Sobre el software libre**

Los programas de computadora libres son aquellos cuya licencia otorga a
usuarios y desarrolladores cuatro libertades definidas a mediados de los
años 80 por la Fundación del Software Libre, a saber:

0. la libertad de usar el programa con cualquier propósito
1. la libertad de estudiar cómo funcionan y adaptarlo a las propias
necesidades
2. la libertad de hacer y distribuir copias (aún cobrando por ellas)
3. la libertad de realizar mejoras y distribuir las versiones mejoradas.

El movimiento de Software Libre se ha convertido en los últimos años en
un movimiento que trasciende el campo técnico para ser un actor
importante en la defensa de la libertad de expresión, del libre
intercambio de cultura y de la defensa del derecho a la intimidad en
internet. De su filosofía han surgido movimientos vinculados al campo de
la cultura y el conocimiento libre.  Los grupos sociales vinculados al
Software Libre se articulan a través de grupos de usuarios,
asociaciones, organizaciones, universidades, y empresas que tendrán,
todas ellas, un espacio importante en las Jornadas Regionales de
Software Libre.

**Sobre las Jornadas Regionales de Software Libre**

Este evento itinerante se viene realizando en la región desde el año
2000 y ya ha pasado por las ciudades de Montevideo, Rosario, Córdoba y
Mendoza.  Este año, el Grupo de Usuarios de Software Libre de Capital
Federal tiene como meta la organización de este evento que con el correr
de los años se ha convertido en una de las citas imprescindibles de los
usuarios y comunidades de Software Libre del Cono Sur.

Más *información, inscripción y cronograma* de charlas están disponibles
en:
http://www.jornadasregionales.org


Powered by PHPlist2.10.5, (c) tincan ltd <http://www.phplist.com>

---------------------------------------------------------------------
Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED]<[EMAIL PROTECTED]>
Para obtener el resto de direcciones-comando, mande
un mensaje a:
 [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]>




-- 
Hernán Pachas
_______________________________________________
Lista de correo Linux-plug
Temática: Discusión general sobre Linux
Peruvian Linux User Group (http://www.linux.org.pe)

Participa suscribiéndote y escribiendo a:  linux-plug@linux.org.pe
Para darte de alta, de baja  o hacer ajustes a tu suscripción visita:
http://listas.linux.org.pe/mailman/listinfo/linux-plug

IMPORTANTE: Reglas y recomendaciones
http://www.linux.org.pe/listas/reglas.php
http://www.linux.org.pe/listas/comportamiento.php
http://www.linux.org.pe/listas/recomendaciones.php

Responder a