Hola a todos..

>> de acuerdo con "nuestra" tipica frase "para que hacerlo si lo podemos
>> importar".
>
> No tiene nada que ver.  Lo que importa es hacer algo.  Ganas muy poco
> haciendolo desde cero; los frutos son mucho mayores si te metes a
> colaborar en algun proyecto que ya tiene un buen camino recorrido.

 Creo que di un ejemplo bien claro de CONECTIVA, la cual no empezo de
cero, al igual que SUSE, MANDRAKE y varias otras, pero el bonito
resultado es justamente ese, que no partieron de cero y han logrado su
independencia, creo que quizas sea interesante el tener una distro
nacional, la cual con el tiempo podria contener y apuntar hacia nuestro
mercado en diferentes ambitos, insisto me preocupa simplemente el echo
que a veces, como buenos CHILENOS, ni siquiera nos damos la oportunidad
de empezar algo mas grande, a veces casi parece miedo.

>
> Por ej. (totalmente hipotetico ;-) yo no iria a ningun lado
> implementando un servidor SQL desde cero, pero mi aporte puede
> significar mucho a uno que ya exista.

  Creo que es algo distinto, en el caso de una distribucion, con el simple
echo de tener paquetes distintos, basados a lo mejor en RPM, pero
apuntados mas a nichos especificos, cambiando un poco la
instalacion,etc,etc sin necessidad de "programacion" (ojo con eso), se
podria empezar algo que, quien sabe donde pudiera terminar.

 Creo que la colaboracion en todo sentido es bienvenida, documentacion,
traduccion, programacion, enfin, pero tambien creo que la creacion de una
distribucion entra dentro de lo mismo, entendiendo que el trabajo es
mucho mayor a mi modo de ver.

 Insisto de nuevo, yo no quiero hacerlo, pero actuando como abogado del
diablo si todos penzaran igual para que MICROSOFT le compro a SYBASE
parte de sus fuentes e hizo SQL SERVER si total ya existia ORACLE, el
mismo SYBASE y varias otra; Aun asi hoy por hoy y digamos lo que digamos,
SQL SERVER tiene su nicho.

>
> --
> Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
> Si no sabes adonde vas, es muy probable que acabes en otra parte.
>
>


-- 
Att.

Jaime Chereau Ossa
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug  9 14:29:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Aug  9 14:45:22 2004
Subject: pasar parametros a ejecutables #!
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Mon, Aug 09, 2004 at 01:00:16PM -0400, Edgard Pineda Leone. wrote:

> al ejecutarlo me sale:
> Error in argument 1, char 3: option not found
> Error in argument 1, char 4: option not found -
> Error in argument 1, char 3: option not found
> Usage: php [-q] [-h] [-s [-v] [-i] [-f <file>] |  {<file> [args...]}

El que escribio esto merece una pateadura (de partida le falta un ]).
Que version de PHP es esta?  El despliegue de mi PHP (4.3.8) es
completamente diferente y bastante mas sano:

Usage: php [options] [-f] <file> [args...]
       php [options] -r <code> [args...]
       php [options] [-- args...]

Lo mas curioso es que en la lista de opciones no hay -q, y el -q no hace
absolutamente nada (supongo que hacia algo en versiones anteriores y lo
eliminaron).

... y un poco de experimentacion muestra que el comportamiento de los
parametros pasados en el #! realmente es tremendamente erratico.


Si estuviera dentro de los limites de lo que puedes hacer, yo te
sugeriria botar PHP y usar un lenguaje decente, como Perl o Python.
PHP es un lenguaje sin esperanza.

-- 
Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>)
"Los románticos son seres que mueren de deseos de vida"

Responder a