On Mon, Oct 17, 2005 at 02:47:24PM -0400, Jose Felipe Sanhueza Paredes wrote: > ahora tengo otro probelma, pero de desarrollo, quiero hacer correr un > shellscipt y agregarlo en el crontab, eliminando cierto proceso que se quede > corriendo. mi shell es el siguiente: > > id=`ps ax | grep /var/www/sistema/fileObj.php | grep -v grep | awk '{print > $1}'` //sin quedo corriendo fileObj.php > if [ $id = 0 ]; then > echo "nada" > else > echo "matar" > fi > > Sin embargo, al correr el shell me tira lo siguiente: > > procesos.sh: line 5: [: =: unary operator expected > matar > > al pasarlo por el crontab, cada vez que se ejecuta, me tira un correo. esta > bien escrito?
asi deberia funcionar: #!/bin/bash id=$(ps ax | grep xmms | grep -v grep | awk '{print $1}') if [ "$id" = "" ]; then echo "nada" else echo "matar" fi -- Yonathan Dossow Acuña http://kronin.bla.cl Estudiante Ingenieria Civil Informatica Universidad Tecnica Federico Santa Maria From [EMAIL PROTECTED] Mon Oct 17 15:24:50 2005 From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow) Date: Mon Oct 17 16:19:17 2005 Subject: Problemas Telnet In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> On Mon, Oct 17, 2005 at 01:58:17PM -0300, Miguel Angel Amador L wrote: > On 10/17/05, José Palacio <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > Tengo el siguiente problema, por mas que he querido no he podido cerrar el > > telnet en un equipo Fedora, ya he cerrado SSH porque no los necesito, pero > > por más que que intentado no he podido hacerlo, ¿que puedo hacer?, ¿a que > > puede deberse este problema?. > > > > Lo he hecho por interfaz gráfica ya que no se como hacerlo en consola y me > > gustaría saber como. > > > iptables -I INPUT --dport 23 -j DROP > /etc/init.d/iptables save > o > /etc/init.d/telnetd stop > o > chkconfig --level 0123456 telnetd off > y reinicias... no es necesario reiniciar. con detener el servicio es suficiente. -- Yonathan Dossow Acuña http://kronin.bla.cl Estudiante Ingenieria Civil Informatica Universidad Tecnica Federico Santa Maria From [EMAIL PROTECTED] Mon Oct 17 16:31:02 2005 From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand) Date: Mon Oct 17 16:29:34 2005 Subject: Problemas Telnet In-Reply-To: Your message of "Mon, 17 Oct 2005 10:03:33 CDT." <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> José Palacio <[EMAIL PROTECTED]> wrote: [HTML ilegible, en el que pregunta como deshabilitar telnet] Facil: Desinstala telnet-server. -- Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 654239 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 797513 From [EMAIL PROTECTED] Mon Oct 17 16:33:31 2005 From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.) Date: Mon Oct 17 16:35:39 2005 Subject: Problemas Telnet In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> El lun, 17-10-2005 a las 15:03, Ricardo Mun~oz A. escribió: > El lun, 17-10-2005 a las 12:03, José Palacio escribió: > > Tengo el siguiente problema, por mas que he querido no he podido > > cerrar el telnet en un equipo Fedora, ya he cerrado SSH porque no los > > necesito, pero por más que que intentado no he podido hacerlo, ¿que > > puedo hacer?, ¿a que puede deberse este problema?. > > > > Lo he hecho por interfaz gráfica ya que no se como hacerlo en consola > > y me gustaría saber como. > > para deshabilitar el servicio Telnet: > > 1. abrir el archivo /etc/xinetd.d/telnet > 2. dejar 'disable = no' como 'disable = yes' > 3. reiniciar el servicio xinetd mediante 'service xinetd status' ^^^^^^ sorry, es 'service xinetd restart'... ;) -- Ricardo Mun~oz A. Usuario Linux #182825 (counter.li.org)