Conrad Sebastian Stein koster wrote:
> Hola!
> Una consulta, ¿que programa p2p me recomiendan (que corra en GNU/Linux) ?
> De antemano muchas gracias por los consejos.
> 

apollon una vez lei por ahi...

-- 
Rodrigo Tobar Carrizo
Estudiante de Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria

Linux User #332345
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Mar 12 22:06:52 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Olivares Vergara)
Date: Sun Mar 12 23:44:25 2006
Subject: P2P para GNU/Linux
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

ahi hay info para buscar torrents

http://www.vivalinux.com.ar/distros/linux-tracker-bittorrent.html

en too caso tb esta aMule, el clon de emule para lnx.

El día 12/03/06, Rodrigo Javier Tobar Carrizo <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:
>
> Conrad Sebastian Stein koster wrote:
> > Hola!
> > Una consulta, ¿que programa p2p me recomiendan (que corra en GNU/Linux)
> ?
> > De antemano muchas gracias por los consejos.
> >
>
> apollon una vez lei por ahi...
>
> --
> Rodrigo Tobar Carrizo
> Estudiante de Ingenieria Civil en Informatica
> Universidad Tecnica Federico Santa Maria
>
> Linux User #332345
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060312/2790e415/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Mar 12 22:30:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn?=)
Date: Mon Mar 13 00:10:10 2006
Subject: Facilidad de instalacion de nuevos programas
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Yo creo que aquí el problema es del enfoque que está aplicando
ZeroDream. Primero que todo, sería bueno que recordase que esto no es
Windows, es Linux, y no tienen por que ser iguales. Creo que el
sistema de instaladores en Linux funciona, pero para usuarios de
Linux, que trabajan o que ven la computación de una manera muy
distinta. Piensa en quienes son los principales usuarios de Windows,
es gente que usa el computador en gran medida obligados por el
trabajo, pero que no tienen intenciones de seguir aprendiendo cosas
nuevas. Es gente como secretarias, abogados, bodegueros, etc (sin
desmerecer), que muchas veces usan un solo programa, y nada más.
Entonces, es gente que no tiene una cultura informática, por lo cual
el instalar programas desde un cd que se abre solo, que con un par de
"siguiente" instala la aplicación, es genial. Además, es la gente que
vive con el pc con problemas cuando instalan más aplicaciones, que
deben pedir a amigos que les reinstalen el sistema, etc.
Cada sistema tiene sus usuarios objetivos, y cada sistema funciona en
base a eso. No pretendas que la montaña venga a tí, ve a la montaña
que puedas escalar en base a tu experiencia, y cada vez podrás ir
progresando un poco más, escalando montañas más grandes.

Juan Pablo San Martín

El día 12/03/06, Germán Poó Caamaño <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Sun, 2006-03-12 at 17:54 -0400, Franco Catrin wrote:
> > El dom, 12--2006 a las 01:14 -0400, ZeroDream escribió:
> > [...]
> > Ahora, si no tengo internet en casa, conviene hacer una instalacion lo
> > mas completa posible, porque es dificil instalar cosas sin internet, y
> > es porque el sistema esta hecho considerando que tienes una conexion a
> > internet, y que todo el software libre disponible en internet se puede
> > descargar e instalar automaticamente.
>
> Eso no es tan así.  Lo que sucede es que uno está demasiado
> acostumbrado.  Pero en Debian hay tantos desarrolladores, que
> muchos están o han estado en situaciones similares... y eso
> trae consigo que ese tipo de problemas ya está solucionado :-)
>
> No tiene sentido explicarlo, dado que lo medular es que el
> sistema de paquetes trabaja con CD's o Internet.
>
> --
> Germán Poó-Caamaño
> http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
> Concepción - Chile
>
>
  • P2P para GNU/Linux Carlos Moyano Cubillos
    • P2P para GNU/Linux Rodrigo Javier Tobar Carrizo

Responder a