Giorgio Zunino escribió:
> alguien sabe de que forma (o que puerto usa) el APT?????
Antes que todo. APT no es un servicio.
El puerto depende de los repositorios que configuraste en tu 
/etc/apt/source.list. Si tus lineas comienzan con.

deb http://... entonces necesitas tener acceso por el puerto 80
deb ftp://... puerto 21
> estoy trabajando en un firewall con iptables y me di cuenta que estoy
> bloqueando el APT

Una regla de forward para la maquina segun lo indique arriba.

Juan Martinez
Depto. Inf.
UMC
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 17:02:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jul 11 16:58:53 2006
Subject: [OT] [VALPARAISO-CHILE] Experiencias en GNU/Linux 
In-Reply-To: Your message of "Tue, 11 Jul 2006 14:47:58 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Cristhoper Jaña <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Luego de revisar un montón de recursos disponibles en la red, decidí
> darle otro enfoque a las charlas sobre GNU/Linux (ahora puse
> "/Linux").

Je.

> Existe mucha gente que trabaja con GNU/Linux y es muy poco lo que se
> conoce sobre estos desarrollos (descontando todas las publicaciones
> existentes en Internet y en inglés).

Moraleja: Aprenda ingles ;-)

>                                      La idea principal es acercar
> GNU/Linux a la gente cotidiana, demostrar que esto es lo que se hace
> con aquella herramienta que miran de forma extraña al ser distinta de
> Windows.

Excelente.

> Dado que estoy trabajando en el departamento de electrónica de la
> UTFSM, las charlas las quiero enfocar hacia las áreas que aqui se
> trabajan (Control e Instrumentación, Electrónica de Potencia,
> Telecomunicaciones y Computadores) además de dictar charlas para
> usuarios "newbies".

Aca (Informatica) hace bastante tiempo se dicta un Ciclo de Charlas
Tecnicas semanales, eso es mucho mas simple de organizar... igual es
bastante trabajo (hay que coordinar charlistas, armar el programa, hacer la
promocion del caso, ...).

> En total, pretendo que se dicten seis charlas, tres el jueves 4 de
> Octubre y tres el viernes 5 de Octubre, en dependencias de la
> Universidad.

Tienes salas? Es epoca de clases, y es /harto/ dificil en esa epoca, aun
mucho menos para dos dias.

> El dia jueves, pretendo que sean sobre:
>  -  Control Automatico e Instrumentacion
>  -  Telecomunicaciones
>  -  GNU/Linux para todos...(un nombre para llamar la atencion a los
> usuarios nuevos)

Una charla muy atractiva que vi consistio simplemente en tomar las tipicas
tareas "de oficina" (con los respectivos archivos) y mostrar que se pueden
hacer tambien, sin problemas:

- Editar un archivo en (puaj!) Word
- Planilla Excel [disculpen, voy a lavarme las manos]
- Mostrar una presentacion
- Generar un  PDF de un archivo
- Tocar musica
- ...

Importante, todo manejado via GUI etc. A mi alrededor vi muchos con ojos de
huevos fritos "Que no era que Linux es todo como DOS?!" (fue hace algun
tiempo ya, pero creo que el impacto no dejaria de ser notorio hoy). Y si le
pones un LiveCD de esos con ventanas de goma y monitos saltarines, se les
olvidara Vista [Argh! Otra vez a lavarse, ahora con jabon desinfectante...]

No, no soy candidato a eso. Para mi, X es una manera extremadamente comoda
de tener N terminales abiertos, no sabria donde empezar para hacer una
presentacion asi. Me sale natural LaTeX, no OOo.

> Viernes
>  -  Electrónica de Potencia
>  -  Computadores
>  -  GNU/Linux para todos... y para alguien más (para usuarios nuevos
> y basicos.)

Que diferenciaria esto de la anterior?

Te conviene mas dividir por publico objetivo:
- Dia 1: Usuarios novatos, aplicaciones para usos personales, ...
- Dia 2: Aplicaciones tecnicas en Elo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 16:30:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinier Garrido Perez)
Date: Tue Jul 11 17:23:36 2006
Subject: Configurando  VSFTPD
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Hola a todos,
señores, estoy tratando de configurar un ftp con el  VSFTPD en un CentOS
4.2, con la idea de usuarios virtuales, para permitir la subida de archivos
desde otra zonas. hasta ahora no e logrado mucho, pues tengo dudas en los
puertos que se deben abrir, si debo hacer referencia en el dns...
 solo he cambiado algunas cositas en el vsftpd.conf

anonymous_enable=NO
local_enable=YES
write_enable=YES
local_umask=022
dirmessage_enable=YES
xferlog_enable=YES
connect_from_port_20=NO
xferlog_std_format=YES
pam_service_name=vsftpd
userlist_enable=YES
listen=YES
tcp_wrappers=YES

he echo lo siguiente y me ha dado este error,

[EMAIL PROTECTED] vsftpd]# /usr/sbin/vsftpd
500 OOPS: could not bind listening IPv4 socket

[EMAIL PROTECTED] vsftpd]# ftp localhost
Connected to localhost.localdomain.
421 Service not available.
ftp>

si alguien me puede dar una ayuda, pues ya estuve mirando en google y no veo
nada claro ,
agradeciendo por anticipado

saludos
Reinier

Responder a