mauricio vargas <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> En mi caso, beagle no está instalado. Así que el problema no va por ahí.

> Maté el proceso de nautilus y, efectivamente, se despegó el pc y bajó la
> carga de la memoria. Pero claro, desaparecieron los menús del panel, los
> íconos del escritorio, etc... no fue muy úlitl.

Probaste antes que nada actualizando /todo/ en tu distro? Si esta
descontinuada, ir a la version siguiente?

Si el problema persiste, reportaste con plumas y pezun~as en el canal de
reporte de errores respectivo?

> La pregunta es saber, o cómo saber, qué está haciendo que nautilus se
> comporte de esa forma, poco frecuente.

Una rana en algo, que perfectamente podria no ser nautilus mismo. Por eso,
actualizar.

>                                        ¿Serviría de algo
> reinstalarlo?.

Si algo dan~o lo que tienes instalado, puede que si.

>                Tal vez ya es tiempo que me decida a instalar ubuntu...

... lo cual no ayuda a arreglar los problemas de Natilus, ni de tu actual
distribucion; y te obliga a aprender una manera distinta de hacer las
cosas. No veo que nadie gane con eso...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 16 13:04:27 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Baronti)
Date: Wed Aug 16 14:41:20 2006
Subject: haciendo patria
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Si quieres quedar bien en la pega, no uses mambo, usa Joomla, y la versión
1.0.10 ya que todas las anteriores están inutilizadas por los agujeros de
seguridad... de lo contrario tienes los días contados hasta que te hagan un
Defaced de las páginas...

Salu2





El día 16/08/06, Joaquin Varas <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>  Arturo:
>
>         Para hacer esto, que personalmente lo hago, es tener una cuenta de
> exchange y configurar.
>
>         Hasta el momento ningún problema.
>
> Saludos
> Joaquín.
>
> El mié, 09-08-2006 a las 14:59 -0400, Arturo Mardones escribió:
> > Hola sres.
> >
> > en mi nueva pega tiene solo W$ y yo estoy demostrando lo viable del
> > linuxito, entre ellos para empezar quiero poner mambo y otras cosas.
> > la cosa es que instale linuxito y lo quiero conectar al exchange,
> > usando el conector de evolution, la cosa es q quiero saber si es
> > necesario que enchufe mi pc al dominio? que me logee contra el
> > dominio, pq el conector me pide un usuario del dominio y la ruta del
> > owa, eso no caxe para q...
> >
> > gracias por cualquier ayuda o sugerencia.
> >
> > Arturo
> >
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060816/09a25516/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 16 14:02:57 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Rosas)
Date: Wed Aug 16 14:50:54 2006
Subject: Mirror de seguridad de debian
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

#deb http://ftp.cl.debian.org/debian-security stable/updates main contrib
non-free
#deb http://ftp.cl.debian.org/debian-security testing/updates main contrib
non-free
Yo uso esos
Saludos.

2006/8/16, juan carlos mardones <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> Buenas listeros, he buscado por internet y no he encontrado una respuesta
> satisfactoria respecto a los mirrors de debian de seguridad, desde mi lugar
> de trabajo la conexion con security.debian.org es bastante mala para no
> decir deplorable, lamentablemente existe "QoS" la cual indica que ese server
> no tiene prioridad dentro de la red o esta muy lejos, con lo cual la tasa de
> transferencia no pasa de los 4 Kb/s en relacion a 1,5 Mb/s que obtengo desde
> debian.ubiobio.cl.
>
> ¿Existen mirrors oficiales de seguridad (ojala en chile) aparte de
> security.debian.org?
>
> Saludos a todos.
> --
> Juan Carlos Mardones Koning
> Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
> Universidad Austral de Chile - Valdivia
> Fono/Fax: 063-224587
> Celular:95715203
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060816/21e12950/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 16 15:05:02 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Wed Aug 16 14:59:14 2006
Subject: problemas con el ftp
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El día 16/08/06, enrique eduardo loredo duarte <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:
>
> saludos a todos los integrantes de esta lista.
>
> soy nuevo en esto del linux y pues instale la distribución ubuntu en modo
> servidor y pues logre con ayuda de un compañero cargar los servidores de
> dhcp, samba, configurar una cuantas reglas de iptables y un servidor de ftp,
> este ultimo con algunos detalles.
>
> se configuro la salida para poder tener acceso por internet y todo
> funciono bien, el problema es que algunos equipos que estan conectados a
> nuestra lan no pueden acceder al ftp: adjunto la configuración de nuestro
> ftp par ke lo puedan evaluar y guiarme en caso de ke falte algo o le sobre
> algo, de antemano agradesco los comentarios y ayuda ke me puedan brindar x
> ke no le encuentro ni pies ni cabeza a esto.
>

Revisa tu configuracion de iptables quizas estes denegando el acceso a
ciertos equipos/segmentos....Ademas, como estan tratando de conectar
aquellos equipos, es decir, browser o si es windows quizas desde DOS, en
fin, la configuracion esta bien....Creo que el problema no esta en lo q

listen=YES
>
> anonymous_enable=YES
>
> local_enable=YES
>
> write_enable=YES
>
> ftp_data_port=20
>
> listen_port=21
>
> ftpd_banner=Saludos, querido usuario.
>
> chroot_local_user=YES
>
> secure_chroot_dir=/var/run/vsftpd
>
> pasv_enable=YES
>
> pasv_min_port=7015
>
> pasv_max_port=7155
>
> max_clients=140
>
> pasv_address=201.120.3.228
>
> pasv_promiscuous=YES
>
>
>
>


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060816/45eead53/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 16 18:00:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Sagardia)
Date: Wed Aug 16 18:35:06 2006
Subject: Autentificacion LDAP
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Saludos a los integrantes de la lista.

Tengo el siguiente problema:

Tengo LDAP corriendo en un servidor (Debian) para autentificacion
centralizada, también tengo instalado NFS para compartir directorios
en forma remota específicamente el directorio /home/usuario.

En la maquina cliente (Debian) tengo instalado los siguientes paquetes:

ldap-utils libnss-ldap nscd libpam-ldap

Todo esto funciona bien, me puedo autentificar contra LDAP e ingresar
a la maquina cliente, la consulta es la siguiente que tengo que hacer
para que al autentificar me como usuario valido en LDAP pueda traer el
/home de cada usuario con el perfil que le corresponde, considerando
que el directorio remoto se debe montar en el momento que ingresa el
usuario.

Cualquier ayuda se agradece.

Atte.
-- 
Juan A. Sagardia Prado

Responder a