Juan Martínez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

[...]

> Todo esto desde un CD live. Preocupate (ya que algunos CD live, como
> Knoppix, no lo traen activado) de tener activado DMA. Con hdparm se
> hace eso.

Cuidado! EL nucleo activa DMA para discos donde sabe que es seguro (y aun
asi se equivoca con algunas combinaciones...). Usar DMA no 100% confiable
lleva a entretenciones como que un dia /etc es un objeto de lo mas curioso
(ls(1) no sabe clasificarlo), /sbin es un archivo con permisos imposibles,
/lib desaparecio del mapa, y luego de un extenso dialogo con fsck(8)
lost+found contiene una amplia y variada coleccion de #<numero> que $DEIDAD
sabe a que correspondian. Si, exactamente eso me paso una vez.

> Aca en la UMC, asi copiamos (clonamos) las imagenes de los equipos de
> los laboratorio, para el caso de Linux.

Es mucho mas sano usar el mecanismo de "instalacion automatizada"
(kickstart en los Red Hat y derivados, los Debianitas tienen algo afin).
Tiene la ventaja que puedes tener configuraciones personalizadas (i.e., si
el disco es mas grande instalas algunas cosas extra, segun tarjeta de video
ajustas algunas leseras, ...).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep  2 23:46:25 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sat Sep  2 23:37:11 2006
Subject: Clientes solo navegan por algunas paginas 
In-Reply-To: Your message of "Sat, 02 Sep 2006 18:45:33 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Pedro Iuvara <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Tengo un servidor nuevo con Mandriva 2006 recién configurado (ya que
> al viejo con Mandrake 2005 se le murió la MB) , el cual presenta el
> siguiente problema, y quisiera saber si alguien mas lo ha tenido y si
> lo solucionó, como lo hizo.

> El problema es que si bien el servidor puede entrar a todas las
> paginas con que probamos, (terra.cl, previred.cl, bci.cl, google.com,
> emol.com, lun.cl, etc), los Pc´s que están conectados al Switch puede
> entrar solo a algunas (??) paginas. Por ejemplo, desde cualquier pc
> puedo entrar a la pagina del S.I.I. pero no a terra, ni a lun, ni a
> bci, pero si a scotiabank y si a emol y no a previred, y así con otras.

Muy raro.

Aunque no hay detalles de ninguna clase... configuracion de la red? Tarros
afectados? Que es "no pueden entrar"? No hay DNS, no pueden llegar a la IP,
no hay trafico HTTP, ...? Es tal vez una hornada de clientes Hasefroch con
sus configuraciones de "seguridad" idiotas lo que tiene el problema? Cual
es la configuracion de red de los clientes, tal vez simplemente no tienen
DNS que les responda correctamente?

> Puede ser algún problema con el iptables?  Como pensé que podía ser
> eso, puse el disco del viejo como secundario y después de montarlo,
> copie el iptables del servidor antiguo al /etc/sysconfig/ del nuevo,
> pero el problema persiste.

Puede ser una montonera de cosas. Sin muchos detalles imposible
diagnosticar. Puedes usar tcpdump(8) (o ethereal/wireshark) para analizar
el trafico.

Copiar archivos de una version vieja seguramente /no/ ayude, mas bien eche
a perder las cosas. Y definitivamente producira problemas a la siguiente
actualizacion. Salvo, claro, que sepas /muy/ bien lo que haces (cosa que
claramente no es el caso aca).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Sep  2 23:42:46 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Sun Sep  3 00:49:57 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Extra=F1o_problema_Apache+PHP+=BFMySQL=3F?=
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Sat, Sep 02, 2006 at 06:11:00PM -0400, Felipe Saez wrote:
> todo lo antes mencionado ya habia sido probado.. si se q fc2 esta
> descontinuado pero no he podido actualizar.. es solo la funcion
> ftp_nlist y la funcion ftp_rawlist.. las demas si funcionan.
> Creo q ire por lo sano y le reinstalare el sistema.. solo que es
> critico y esta en un housing, donde son bastante burocraticos (me
> piden 24 horas de anticipacion para las visitas =/)

Si vas a reinstalar, aprovecha de hacerlo con una version actualizada,
en este caso FC5. Tambien podrias probar CentOS 4.4 (siguiendo la linea
de red hat).

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña                       http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria          Valparaiso, Chile
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : application/pgp-signature
Tamaño     : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url        : 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060902/d82a8006/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Sep  3 03:34:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cesar Francisco Carvajal Mansilla)
Date: Sun Sep  3 04:25:43 2006
Subject: controlador de dominio y servido de correo
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Problemática.
Diseño e implementación de un sistema de mensajería de Exchange Server
2003. Consiste en crear un servidor de correo el cual pueda ser leído a
través de la red corporativa y de Internet, considerando la
configuración para ser alojado en una DMZ y pueda ser leído tanto desde
el exterior a través de OWA(Outlook Web Access), como desde el interior
a través de Outlook, de la organización. 
Que servicios equivalen a esto en linux y  cual es la ventaja sobre un
sistema de pago con soporte.
 
Según esta pagina es mejor la solución de hasefroch.


http://groups.msn.com/infoclan/msexchange1.msnw?action=get_message
<http://groups.msn.com/infoclan/msexchange1.msnw?action=get_message&mvie
w=0&ID_Message=2352&LastModified=4675587775427288393>
&mview=0&ID_Message=2352&LastModified=4675587775427288393
 
gracias por el aporte
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060903/9a3a6c82/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Sep  3 13:34:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Sun Sep  3 15:44:14 2006
Subject: controlador de dominio y servido de correo
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Cesar Francisco Carvajal Mansilla escribió:
> Problemática.
> Diseño e implementación de un sistema de mensajería de Exchange Server
> 2003. Consiste en crear un servidor de correo el cual pueda ser leído a
> través de la red corporativa y de Internet, considerando la
> configuración para ser alojado en una DMZ y pueda ser leído tanto desde
> el exterior a través de OWA(Outlook Web Access), como desde el interior
> a través de Outlook, de la organización. 

> Que servicios equivalen a esto en linux y  cual es la ventaja sobre un
> sistema de pago con soporte.
y acaso otra solucion que no sea de Microsoft no puede ser un sistema de 
pago con soporte?

Por ejemplo: RedHat AS ?

--
Atte. Ricardo Utreras Estrella

Responder a