Horst H. von Brand escribió: > Julio Eduardo Araya Cerda <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > Ayer actualizé la distro de mi tarro a Ubuntu Edgy x86_64 y tuve > > problemas > > con la resolución de la pantalla, les cuento: > > > > Tengo una Placa Madre Asus con GPU Nvidia 6100 integrada y como algunos > > saben hay que bajarse los > > > > linux-headers-2.6.17-10 > > linux-headers-2.6.17-10-generic > > > > para poder ejecutar correctamente la ultima version de los drivers de NVIDIA > > (en mi caso NVIDIA-Linux-x86_64-1.0-9629-pkg2.run) > > No... los drivers correctos de nVidia vienen integrados en el nucleo.
Esto es mas o menos correcto ... aca yo estoy usando una tarjeta basada en nVidia GeForce 7300 con el controlador de Xorg, y funciona bastante bien, salvo que no tiene aceleracion 3D. Por lo tanto si Julio quiere aceleracion 3D, tiene que buscar en otra parte. (Yo no la necesito para nada todavia) Por ejemplo nouveau, http://nouveau.freedesktop.org/wiki pero todavia ni funciona :-) -- Alvaro Herrera http://www.PlanetPostgreSQL.org/ Voy a acabar con todos los humanos / con los humanos yo acabaré voy a acabar con todos / con todos los humanos acabaré (Bender) From [EMAIL PROTECTED] Fri Nov 17 19:03:03 2006 From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L) Date: Fri Nov 17 18:59:27 2006 Subject: iptables y vpn In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> > > datos > ===== > GW > ip_interna: 192.168.10.1 > ip_externa: 60.124.135.10 > red interna: 192.168.10.0/24 > tun0: 10.8.0.0 > > espero su ayuda, gracias > Cuales son las IP's a las cuales se conectan los tuneles? revisaste que los paquetes pasen entre tu tarjeta de red lan y la tun0 ?? Algo asi como iptables -I FORWARD -i ethlan -o tun+ -j ACCEPT iptables -I FORWARD -o ethlan -i tun+ -j ACCEPT -- Miguel Angel Amador L. [ jokercl at gmail dot com | User #297569 counter.li.org ] [ http://www.fotolog.net/kush ] From [EMAIL PROTECTED] Fri Nov 17 19:04:45 2006 From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand) Date: Fri Nov 17 19:01:03 2006 Subject: iptables In-Reply-To: Your message of "Fri, 17 Nov 2006 11:29:28 EDT." <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> Wilson Acha <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Aprovechando el tema de iptables, tambien he experimentado algunos > problemas en un escenario parecido al expuesto por Victor, pero en > micaso el problema es poder permitir el acceso del MSN (aunque parezca > raro), mi proxy deja navegar perfectamente y tambien algunos otros > servicios lo que hasta ahora no pude es permitir el uso de MSN tomando > en cuenta que mis politicas por defecto es DROP Por (N+1)!-esima vez: DROP es para situaciones /muy/ especiales/extremas, con las que /nunca/ debieran tropezarse. Usen REJECT. (Si, es extremadamente desagradable encontrarse con que la conexion a <git://vcs.example.com> se demora eternidades... para descubrir luego que algun &%#@ "experto" interpuso un filtro con DROP. No, DROP no es "mas seguro" que REJECT. Si, tengo muy claro que REJECT envia un mensaje desde el filtro. No, eso no divulga nada que no pueda saberse facilmente por otras vias. Si, a un malandrin le da mas o menos lo mismo, son los usuarios legitimos quienes terminan sufriendo. Cierto, eso le indica al jaquel en potencia que el administrador del FW es incompetente, y lo hace un blanco mas apetecible... :-). -- Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org Departamento de Informatica Fono: +56 32 2654431 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 2797513 From [EMAIL PROTECTED] Sat Nov 18 00:28:30 2006 From: [EMAIL PROTECTED] (Satoru Lucas Shindoi) Date: Sat Nov 18 00:20:46 2006 Subject: Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> El dia Wed, 13 Sep 2006 17:48:25 -0400 "Horst H. von Brand" <[EMAIL PROTECTED]> escribio: > Satoru Lucas Shindoi <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > [...] > > > Usar SPF (aunque no se un estandar 100% aplicado) tambien es util. > > SPF (y afines) es extremadamente toxico para gente que no siempre usa el > mismo MTA, Hmmmm, usar el mismo MTA? Podemos autentificar contra 'nuestro' MTA, asi que no importa 'donde estemos' > y los spammers /tienen/ sus tarros debidamente SPFicados, no > pierdas cuidado. De que maneran lo logran? Envenenando los DNS servers? -- Satoru Lucas Shindoi CEL: 03783-15666916 ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED] Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED] -------------------------------------------------------------------------- GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar Mi pagina personal - www.shindoi.com.ar Foro GIS y otros - www.nea.org.ar From [EMAIL PROTECTED] Sat Nov 18 08:23:14 2006 From: [EMAIL PROTECTED] (mauricio vargas) Date: Sat Nov 18 08:23:38 2006 Subject: licenciando floss Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> Estimados, Una duda metafìsica ;) ¿Cúal es el proceso para licenciar un desarrollo bajo gpl o algo parecido? Es decir, ¿basta con que en el readme diga "se entrga bajo gpl (u otra)" o hay un trámite formal de inscripción del código en algún registro de autor y se especifica el tipo de licencia? De modo similar, ¿cómo se registra el de la aplicación? Gracias. Mauricio Vargas P. Geólogo MSc en Geología Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org -- _______________________________________________ Get your free email from http://www.linuxmail.org Powered by Outblaze