2006/12/22, Baronti <[EMAIL PROTECTED]>: > El 22/12/06, Horst H. von Brand<[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > Baronti <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > Invito a todos quienes se sientan atraídos por la defensa política del > > > software libre y promotores de la "cultura hacker" a participar del > > > desarrollo de la distribución x-evian 2.0.
Dependiendo de lo que llames "cultura hacker"... > > Y que se gana con desarrollar aun otra distribucion local, extremadamente > > minoritaria, en vez de sumarse a Fedora o Debian y /hacer/ una (pequen~a) > > diferencia? O simplemente aportar en el desarrollo de algun paquete? Hay un dicho viejo que dice "Echando a perder se aprende..." > Buena pregunta. La verdad es que x-evian (http://www.x-evian.org/) > tiene un sentido, que además es el objetivo de esta release... No entendi... > unir a las comunidades que se han ido organizando en torno al > hactivismo... ehmmm... no es por criticar ni echarte el avion abajo, pero pasa algo parecido con la RSS: tienes un standard, tienes otro standard para lo mismo. cuando los unificas, no tienes un standard unificado: tienes un tercer standard y entonces tienes tres cosas para lo mismo. aqui pasaria lo mismo, tienes dos comunidades que intentas unir: conociendo a las personas, el fenomeno de /nacionalismo/ o /patriotismo/ o /localismo/ (la idea de pertenecer a un grupo e identificarse con el) surgido en esto no te da como resultado /una/ comunidad mas grande, sino tres comunidades que sirven de la misma manera, para los mismos propositos. > A lo anterior, debemos sumar que x-evian viene con softwares > especializados perfectamente configurados e instalados, que la > convierten en una "distro de asalto", operativa tambien como live y > una gran cantidad de material teórico que promueve el software libre y > GNU Linux en particular. Es una distro educativa sobre Linux, por que no usar slax? Buena interface, bien completa para ser minimalista y solo tienes que contribuir con el modulo especializado a esta distro: te recibiran con los brazos abiertos > En otras palabras, la idea es ir sumando herramientas colaborativas en > la propia distro, articulando comunidades que generen nuevos > repositorios de datos, que son del interes de los participantes. Nada nuevo bajo el sol... -- Rodrigo Fuentealba Cartes Desarrollador de Sistemas Web Registered User 387639 - http://counter.li.org