hola a Todos:

Como fanboy (primera vez q leo el término, y creo que llego hasta alli por el momento jeje) siempre sigo con mucho interés lo que publican en esta lista, lastimosamente por cuestiones laborales no me da el tiempo para participar más, en especial mirando la interesante venida de RMS, bueno al asunto.

Si bien no me parece "la experiencia" y "la descripción" lo publicado, me gusto mucho el artículo porque es bien nuestro y pinta bastante bien algunas situaciones muy comunes hoy y las muchas posibilidades que existe para la difusión del SL.

Y al ver los comentarios de Samuel me parece importante aportar algo sobre lo siguiente

Tu entras a una Universidad para ser Ing. en Informática, te encantó ver gnu/linux mas te desagrado ver también microsoft windows; por qué?, es decir, uno si quiere ser Ing. debe de ser critico, conocer, no tener un bando, un lado .. dejalo eso para los fanboys, un Ing. / Lic. ya está a otro nivel, Dual o Trial Booting, todo un beta tester de OS, un portador de conocimientos amplios en sistemas, no me parece adecuado "que lindo gnu/linux que feo que haya microsoft windows", muy poco profesional.-

Justamente cuando uno es "ingeniero" y piensa ser un profesional que "construya" informática me parece que la frustración debería ser grande cuando se topa con Windows, es como el ingeniero que va a trabajar en una obra pero resulta que no puede aportar nada, (o casi nada, siempre esta la opción Aceptar o Rechazar, jeje). Una cosa es conocer, otra es tener una herramienta para construir. El conocer creo que no hace profesionales, de hecho nuestro mercado local esta lleno de técnicos que conocen windows y vos te vas con el equipo con problemas y todos sabemos cual es la única opción: tenemos que formatear señor.

Creo que una universidad pública (y finalmente cualquiera que se precie de educar) debe poder ofrecer herramientas que sirvan para eso, para aprender, y por mi limitado conocimiento creo que con windows uno no aprende mucho, solo es algo que se acepta o rechaza, no se puede construir con esta herramienta, ni investigar, ni nada, claro siempre en términos formales de lo que pienso debería ser útil para un ingeniero informático. No hablemos del usuario que se sirve de un SO solo como base, para eso hay otros argumentos que yo creo no es el tema.

Me parece que estamos apuntando mal, y muy mal, que estamos confundiendo las cosas, las ideas y las tecnologias, que estamos creando profesionales muy equivocadamente aplicando todo esto, de manera equivocada.-

Sería bueno compartir ideas de como encarar esto de manera local y como se puede contribuir.

Hay mucho por decir, mucho, pero no da para escribir todo, debería de existir una charla mucho mas abierta, menos cuadrada y mas realista del Software Libre & Open Source en comparación con otros sistemas/tecnologias/etc, porque se está mal redirigiendo toda la información a un mundo de fanboys.-

Si no me equivoco una forma interesante de compartir podría ser en el foro o por medio de la lista, así vamos teniendo una charla virtual aunque sea, porque los tiempos a veces no dejan espacio para otra forma.

La verdad si bien no comparto tu comentario te lo agradezco ya que me anima a escribir al saber que puede haber disenso y aprendizaje, se puede revisar las posiciones e ir mejorando. Justo eso te propone el SL revisarlo y mejorar/lo/nos.

Un saludo cordial

Willians


___________________________________________________________________
lista       : Lista-sl
direccion   : Lista-sl@linux.org.py
preferencias: http://www.linux.org.py/mailman/listinfo/lista-sl

Responder a