El día 26/11/07, Marc Palau <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> Pues yo prefiero desarrollar sistemas hibridos que funcionen con y sin
> javascript mediante javascript no intrusivo y formularios de toda la vida.
>
> Lo que se tiene que hacer es desarrollar la página sin javascript y una
> vez
> funciona, se desarrolla toda la parte de código.
>
> Cada maestrillo con su librillo :)
>
> saludos!
> Marc
> ----- Original Message -----
> From: "Daniel Martín" <[EMAIL PROTECTED]>
> To: <ovillo@lists.ovillo.org>
> Sent: Monday, November 26, 2007 3:31 PM
> Subject: [Ovillo] El poder de <noscript>
>
>
> Muchas veces cuando usamos librerias como AJAX  para nuestras aplicaciones
> no
> tenemos en cuenta que muchos usuarios pueden tener deshabilitado
> javascript
> una
> buena forma de comprobar esto es mediante
>
> la etiqueta <noscript>
>
> por ej.,
>
> Primero seria mejor evaluar la disponibilidad de JS y cargar nuestras
> funciones,
> haciendo una comprobación previa, via <noscript>
>
> Por ej.:
>
>
> <html>
> <head>
>
> <script language="javascript">
> document.write ('javascript habilitado!');
> // cargar lib
> </script>
>
> <noscript>no esta habilitado javascript usar metodo estandardt</noscript>
>
> </head>
> <body>
> </body>
> <html>
>
>
> Ofertas de empleo, oportunidades y anuncios de ocasión
> http://www.empreavisos.com.ar
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
>
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
>


Pienso como tu Marc, y supongo que como la gran mayoría que le gusta hacer
las cosas bien.
La idea es desarrollar según el orden lógico de las capas; contenido,
presentación y comportamiento. Primero se identifica el contenido y se
construye la primera capa, que será la maquetación, a su vez se define la
lógica y se escribe el lenguaje de servidor. Una vez terminado la primera
capa funcional con el contenido, se define la presentación construyendo la
segunda capa mediante estilos. Una vez terminado con los estilos y las
imágenes decorativas de fondo, ya sólo resta aplicarle todos esos efectos y
demás funcionalidad añadida que aprovecharán los navegadores que lo
soporten, que será la tercera capa, la del comportamiento.
Obviamente todos ya conocemos estas capas y sabemos que tecnología aplicarle
(XHTML, CSS, JavaScript, PHP, ASP, etcétera) y seguramente cada uno aplicará
la capa en el orden que mejor le parezca o según las necesidades/caprichos
de los clientes. No pretendía entrar en demasiados detalles, pero al que le
interese, que habrá un hilo nuevo y lo discutimos en profundidad.

Saludos!

-- 
Atentamente,
Philipp Keweloh
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a