Hola Martín, Yo estoy trabajando con tecnología GIS desde hace unos años, y en su momento estuve viendo el Map Point.
Me pareció un producto excelente, pero si mal no recuerdo, solo se podía utilizar con cartografía de Estados Unidos y Europa. Si ahora se puede usar con cualquier información, creo que es EL producto a usar en tecnología GIS. Voy a consultar en Microsoft sobre el tema y después comento. Gracias Juan Carlos Guadarrama _____ De: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Martin Salias Enviado el: martes, 05 de diciembre de 2006 23:12 Para: patrones List Member Asunto: [patrones] Re: RE: [patrones] Re: RE: [patrones] OT -Logística Hola, tocayo. Llegué tarde al debate, pero te aporto dos ideas, una medio negativa, la otra una alternativa posible: 1) El tema es bastante complicado. Además de que la teoría y la práctica son áridas, necesitás contar con mucha información relacionada (info geográfica muy completa) y actualizada, y tenés unos cuantos temas más. Uno de nuestros clientes se dedica a esto desde hace muchos años, y le costó un montón llegar ahí, siendo su especialidad exclusiva el tema de logística. Es una empresa de Canada llamada Technologix: HYPERLINK "http://www.technologix.ca/"http://www.technologix.ca/ Después de pasar por ahí, te recomiendo analizar si la necesidad de tu(s) cliente(s) es tan grande como para pagar la inversión de todo ese desarrollo. 2) Hay servicios y productos que te dan gran parte del problema resuelto para que vos lo "consumas" desde tu aplicación. El clásico de Microsoft es MapPoint, que es una pavada integrar desde .NET o ambientes COM: HYPERLINK "http://www.microsoft.com/mappoint/products/2006/default.mspx"http://www.mic rosoft.com/mappoint/products/2006/default.mspx Tenés que averiguar bien si hay partners locales que estén ofreciendo las DB con la zona que necesitás. Hay bastantes, así que no es tan raro. También hay otros productos de otras compañías locales que se dedican a estos servicios GIS y cubren bastnte bien distintas zonas del país, y siempre tienen algún API o web service que te permite consumirlos. Algunos que podés investigar son: HYPERLINK "http://www.mapred.com/es/a2.asp?vista=ROSA&pais=Argentina"http://www.mapred .com/es/a2.asp?vista=ROSA&pais=Argentina (ROSARIO!) HYPERLINK "http://www.cybermapa.com.ar/"http://www.cybermapa.com.ar/ Abrazo, -- Martín Salías HYPERLINK "http://www.Salias.com.ar"www.Salias.com.ar Agile Alliance Member - Microsoft MVP On 12/5/06, Martín R. Comparetto <HYPERLINK "mailto:[EMAIL PROTECTED]"[EMAIL PROTECTED]> wrote: Bueno, creo que voy a tener que ponerme a estudiar un rato largo !!! :-S Bueno, muchas gracias a todos por sus aportes, voy a seguir investigando y los mantengo al tanto !!! Saludos a todos, Martín R. Comparetto HYPERLINK "mailto:[EMAIL PROTECTED]" [EMAIL PROTECTED] HYPERLINK "http://www.newdev.com.ar/" \nwww.newdev.com.ar (0341) 425-9808 _____ De: HYPERLINK "mailto:patrones@mug.org.ar" [EMAIL PROTECTED] [mailto:HYPERLINK "mailto:patrones@mug.org.ar" \n [EMAIL PROTECTED] En nombre de Fernanda Mazza Enviado el: Martes, 05 de Diciembre de 2006 05:06 p.m. Para: patrones List Member Asunto: [patrones] Re: RE: [patrones] OT -Logística Martin: Aunque se muy poco al respecto, he oido de la utilizacion de algoritmos geneticos (solucion del problema del viajero). Desconozco su implementacion al momento. Saludos On 12/5/06, HYPERLINK "mailto:[EMAIL PROTECTED]" [EMAIL PROTECTED] < HYPERLINK "mailto:[EMAIL PROTECTED]" [EMAIL PROTECTED] > wrote: Martín, Una buena solución es algún algoritmo de grafos, dikstra, ford, lloyd, otros ... Pero como lo interesante es que le asignas peso a cada camino, fijate cual lo cumple, pero pensa que tenes que representar los grafos en forma gráfica y el sistema también tiene que poder interpretarlos. En tu caso, deberías asignarle un "peso" o costo, a cada camino; es decir que el usuario debería asignarlo al cargar 2 o 3 direcciones. Si queres automatizar este cálculo de "peso", ya te imaginarás lo sofisticado que es ... Ariel Con Banco Columbia Dep. Sistemas - Arquitectura 4349-0300 / 4341-4300 #317 HYPERLINK "http://www.bancocolumbia.com.ar/" \nhttp://www.bancocolumbia.com.ar "Lic. Juan Carlos Para Guadarrama" "patrones List Member" <[EMAIL PROTECTED] <HYPERLINK "mailto:patrones@mug.org.ar" \n patrones@mug.org.ar> HYPERLINK "http://com.ar/" \ncom.ar> cc Enviado por: HYPERLINK "mailto:[EMAIL PROTECTED]" [EMAIL PROTECTED] Asunto ar [patrones] RE: [patrones] OT - Logística 05/12/2006 04:45 PM Por favor, responda a HYPERLINK "mailto:[EMAIL PROTECTED]" \n [EMAIL PROTECTED] ar Hola Martín. No conozco ningún algoritmo que te pueda dar un resultado óptimo, tanto la teoría de grafos como el método de Camino Crítico te pueden dar una aproximación. En estos casos lo mas utilizado es un Sistema de Información Geográfica (GIS), en el cual tenes representado el mapa del lugar donde te vas a mover, y a través de información cargada en el sistema, como direcciones, sentido de circulación, etc. Te muestra un mapa perfecto. Pero la construcción de un GIS no es tan sencilla, ni económica. Tenes que armar un mapa cartográfico, georeferenciarlo, incorporar la información sobre ubicación de los domicilios, incorporar lo que se llama eje de calles, para incorporar el sentido de circulación, etc, etc. No se con que precisión lo necesitas, es decir, si es dentro de una ciudad, tenes que trabajar a nivel de parcela (para lo cual necesitas un plano digital de la ciudad), si es dentro de una provincia, tu universo de trabajo es con las rutas nacionales, provinciales, y municipales. En el caso de una distribución de correo, quizás debas combinar ambos. En fin, no es una tarea de pocos días, primero debes evaluar si se justifica. Pero creo que es lo más adecuado para recorridos, que además, son dinámicos, Un abrazo Juan Carlos Guadarrama De: HYPERLINK "mailto:patrones@mug.org.ar" [EMAIL PROTECTED] [mailto: HYPERLINK "mailto:patrones@mug.org.ar" [EMAIL PROTECTED] En nombre de HYPERLINK "mailto:[EMAIL PROTECTED]" [EMAIL PROTECTED] Enviado el: martes, 05 de diciembre de 2006 13:23 Para: patrones List Member Asunto: [patrones] OT - Logística Hola a todos ! Necesito hacer un procedimiento que, dado una serie de domicilios, se arme un recorrido óptimo. Es para una empresa de correo... Alguien tiene una idea de cómo hacerlo, o donde buscar algún tipo de información??? Muchas gracias a todos !! Martín R. Comparetto -- No virus found in this incoming message. Checked by AVG Free Edition. Version: 7.5.430 / Virus Database: 268.15.2/559 - Release Date: 30/11/2006 5:07 -- No virus found in this outgoing message. Checked by AVG Free Edition. Version: 7.5.430 / Virus Database: 268.15.2/559 - Release Date: 30/11/2006 5:07