Omar, no es que el schedule tenga que estar dentro del command. El command vos lo dejas tal cual esta y lo que haces es un CommandExecutor. Basicamente vos encolas los comandos y el que lo corre es el Executor, podría ser una cola o podría ser una pila o una estructura custom. Lo importante es la separación command es command aca y en la china como se va a ejecutar el command es lo que va a hacer el CommandExecutor, ya que el command solamente encapsula esa lógica y la decisión de ejecutar el mismo es externa al command.
Espero que te sirva ~johnny b. http://staff.southworks.net/johnny From: patrones@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Omar del valle Rodríguez Sent: Wednesday, January 31, 2007 8:40 AM To: patrones List Member Subject: [patrones] Command Hola gente.. Estoy haciendo un servicio que se encarga de de manejar tareas. Cada tarea será independiente del servicio que la maneja y el mismo debe soportar adicionar nuevas tareas que sean desarrolladas posteriormente.. Como no tengo problemas en pedir que cada tarea debe cumplir determinados requerimientos, pensé en el uso de Command para dicha implementación por permitirme encapsular la petición como un objeto y parametrizar el cliente sin necesidad de saber yo que operación realizará.. Ahora.. cada tarea debe ser ejecutada en determinados momentos que se indiquen mediante configuración. Algo como el Scheduled Task de Windows.. mi duda es.. como encaja el Scheduled dentro del command.?? Gracias.. Omar..