Para replicacion tenes: Mammoth (recientemente liberado), Slony-I,
Postgres-R. PGcluster, Pgpool....

Tambien se pude replicar con rsync.

Ahora bien, dos motores accediendo a la misma base... (o mejor...
bases replicando a una central)
tendrias que ser más específico respecto a que es lo que estas planeando.

El día 22 de octubre de 2008 15:31, Rodriguez Fernando
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Jose Miguel Olavarria escribió:
>>
>> Estimados:
>>
>> Se me ha asignado una investigación acerca de motores de base de datos,
>> específicamente: de que forma o manera puedo trabajar con dos motores de
>> bases de datos, implementados con una misma base de datos, de esta manera se
>> pretende dejar operativa las dos  bases de datos en los dos motores
>> respectivamente, de este modo si sufre al alguna caída un motor, el otro
>> siga funcionando para poder acceder a la información almacenada con alguna
>> consultar, inserción. ¿Existir algún método o Software que lo pueda hacer?
>>
>> Espero su respuesta para que me puedan orientar, gracias de antemano.
>>
>>
>>
>>
>>
>> --
>> ____________________________
>> José Miguel Olavarría Opazo
>> Estudiante Ing. Informática
>> Universidad de La Frontera
>>          09-98303903
>
> Hola, supongo que los motores estan en maquinas diferentes, no?
> Si es asi slony te puede servir ademas, no recuerdo si slony tenia un manejo
> de alta disponibilidad o era otro proyecto de postgres.
> Revisa pgfoundry
>
> Saludos Fernando
> --
> TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
>



-- 
      Emanuel Calvo Franco
    Syscope Postgresql DBA
          BaPUG Member
--
TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map"

Responder a