El 17 de junio de 2009 11:30, Jaime Casanova <jcasa...@systemguards.com.ec>escribió:
> Anuncio oficial: http://www.postgresql.org/about/news.1097 > > PostgreSQL 8.4 Release Candidate 1 ya ésta disponible > > La versión final de PostgreSQL 8.4 esta mucho mas cerca hoy día con la > liberación del primer Release Candidate. Ahora contamos con que todos > los usuarios y desarrolladores de PostgreSQL a nivel mundial prueben > este Release Candidate para asegurarnos de que sea lo suficientemente > estable, confiable, seguro y con alto rendimiento como para ser una > versión oficial de PostgreSQL. Por favor, descarguen 8.4 RC1 hoy y > pruébenlo con sus aplicaciones. > > Página de información sobre las pruebas Beta y enlaces de descarga: > http://www.postgresql.org/developer/beta > > Para este Release Candidate no habrán instaladores MSI para Windows. > Los usuarios de Windows pueden usar el instalador One-Click. > > Algunos de los ajustes en el RC1 están relacionados a pg_migrator, la > nueva herramienta beta para actualizaciones in situ de bases de datos > PostgreSQL.Por favor, prueben migrando una copia de sus bases de datos > desde 8.3 a 8.4 y reporte cualquier problema con pg_migrator, > especialmente problemas relacionados con los Módulos Adicionales > (contrib). pg_migrator liberará su versión RC1 pronto, la cual será > compatible con 8.4 RC1 y se podrá descargar desde: > http://pgfoundry.org/projects/pg-migrator/ > > Este Release Candidate también incluye algunos cambios para manejar la > entrada de valores NULL en funciones internas para prevenir ataques de > "denegación de servicios". Primero, la función general internal_in() > ya no es STRICT de manera que pueda atrapar errores al recibir valores > NULL para depuración. Segundo, algunas funciones internas en nuestros > Módulos Adicionales han sido marcados STRICT para que no se ejecuten > al recibir NULL, especialmente algunas funciones de índices GiST y de > pg_freespacemap. Por favor chequeen esta nueva política en la > seguridad de las funciones internas por efectos secundarios > inesperados, especialmente si usa plugins de PostgreSQL como GIS y > BLAST. > > Otros puntos solucionados desde el Beta2 incluyen: > > -- Se arregló el soporte de Kerberos para FreeBSD > -- Se arregló el orden en que se devuelven las filas en cursores > scrollable y WITH HOLD > -- Conformar la precisión de datetime en el INFORMATION_SCHEMA al estándar > -- Normalizar la entrada de subtipos para INTERVAL > -- Prevenir doble escape de cadenas XML, y se eliminó una falla que > causaba la caída del servidor en XML > -- Se arreglaron problemas con el encoding predeterminado en DBlink > -- Se revirtió un cambio que era incompatible con los operadores Intarray > -- Se arregló el conteo estadístico de filas para vacuums parciales > -- Se agregó soporte en DBlink para el API SQL/MED > -- Se agregó un problema de corrupción en índices GIN > -- Se mejoró el código para la pluralización en cadenas traducibles > -- Se corrigió la inicialización del soporte para librerías Perl para > soportar Perl 5.10 > -- Se arreglaron algunos problemas con la rotación de los segmentos de > log en pg_standby > -- Se arregló el manejo de la sintaxis LIKE '%_' > -- Múltiples correcciones menores en la interfaz ECPG > > Para un listado completo de los cambios, vea nuestro mirror GIT: > http://git.postgresql.org/gitweb?p=postgresql.git;a=shortlog > > Nosotros confiamos en nuestra comunidad de usuarios para asegurarnos > que PostgreSQL continúe siendo la base de datos mas libre de fallas de > la industria de bases de datos SQL. Esto significa que necesitamos sus > pruebas y reportes de fallas lo más pronto posible. > > -- > Atentamente, > Jaime Casanova > Soporte y capacitación de PostgreSQL > Asesoría y desarrollo de sistemas > Guayaquil - Ecuador > Cel. +59387171157 > -- > TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita > http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda Gracias Jaime nuevamente por mantenerlos informados -- Cesar Erices Vergara Ingeniero en Gestión Informática Analista de Sistema Santiago - Chile