Bueno, tal vez no es tema de la lista.... pero es un concepto que se puede utilizar para muchas cosas, para algunas tiene utilidad para otras es mejor no hacerlo. Por ejemplo no le veria mucha utilidad a tener alli las tablas de postgresql..... aunque no se, no hay que ser cerrado a las ideas. esto se llamaba en dos un ramdisk, en Windows al parecer no lo siguieron haciendo en el sistema operativo pero hay programas pagos que lo hacen y que tambien escriben a disco duro cuando se apaga el servidor.
En linux un ejemplo sencillo seria el siguiente. en el archivo /boot/grub/menu.lst se adiciona el parametro ramdisk_size=4194304 por ejemplo si quieres hacer discos duros de 4GB cada uno en ram kernel /vmlinuz-2.6.28-13-server root=UUID=5ac65858-cdf5-4c26-8557-220563f52901 ro quiet splash ramdisk_size=4194304 en el archivo rc.local #para crear el sistema de archivos mkfs -text3 -q /dev/ram0 4194304 mkdir -p /vm/vm0 # para montar el sistema de archivos en memoria mount /dev/ram0 /vm/vm0 mkfs -text3 -q /dev/ram1 4194304 mkdir -p /vm/vm1 mount /dev/ram1 /vm/vm1 mkfs -text3 -q /dev/ram2 4194304 mkdir -p /vm/vm2 mount /dev/ram2 /vm/vm2 #para copiar los archivos necesarios antes de inicializar los servicios o maquinas virtuales o lo que sea. cp -ax /directoriobase0/* /vm/vm0 cp -ax /directoriobase1/* /vm/vm1 cp -ax /directoriobase2/* /vm/vm2 Lo anterior funciona con Ubuntu 9.04 server en sistemas operativos anteriores, es necesario recompilar el nucleo y es posible que tengas que utilizar lvm para lograr tamaños de disco de 4GB en ram, los que normalmente el trae son de 64K o de 128K, que es bastante pequeño para los requerimientos actuales. Nosotros hemos montando maquinas virtuales de sun virtualbox en particiones de 2GB y pues esto nos ha solucionado problemas de rendimiento de ciertas aplicaciones. Podria utilizarse para mantener una base de datos pequeña completamente en RAM, pero en mi opinion el cambio en desempeno no seria mucho, porque postgresql es muy optimizable para permitir un uso de la ram similar a tener toda la base de datos en ram. Hemos realizado pruebas y no observamos un cambio muy sustancial. Eso habla bien de postgresql y del sistema de archivos que usamos XFS. Si esto no cabe dentro de la lista podemos seguir con el chat en privado. José VASQUEZ 2009/6/22 Terry Yapt <y...@technovell.com> > Hola Jose, > > como haces esa optimización en disco duro en RAM ? Es decir, que cosas del > servidor PostgreSQL pones ahí ? Como las pones ? Cuando arranca el > server, copias a ese disco duro recien creado las cosas que necesitas ? > Como realizas una "replicación al HD físico" ? > > Bueno, toda la información que puedas dar. :-) > > Saludos y gracias. > > Jose Vasquez escribió: > >> los tablespaces los puedes colocar donde quieras, pero no olvides de ser >> organizado para mantener los backups y los montajes y no olvidar cosas en >> una migracion. >> >> yo he trabajado con xfs y no he tenido problema, si ayuda mucho en >> velocidad. Lo importante es que tu servidor no se bloquee nunca y que no se >> apague nunca, esto necesita su UPS y su respectivo sistema de control para >> que el apagado cuando no haya energia sea el adecuado. >> >> Si buscas velocidad, tener mucha memoria es bueno, diria que muy bueno. >> Nosotros realizamos una optimizacion con disco duro en ram, xfs y los >> parametros de postgresql realmente grandes en un servidor con 8 procesadores >> y 128GB de ram, y el proceso es espectacular. Pero es obvio que no es para >> todo el mundo. >> >> Jose VASQUEZ >> >> 2009/6/21 Alfredo Rico <alfredor...@gmail.com <mailto: >> alfredor...@gmail.com>> >> >> Saludos amigos. >> >> Tengo dos preguntas bien concretas. Me disculpan si ya fueron >> contestadas en algún post reciente, pero de verdad mi tiempo es algo >> limitado para ponerme a revisar en detalle. >> >> 1. ¿ Es recomendable que los tablespaces se creen en el mismo >> directorio donde se encuentra el cluster ? >> 2. ¿ De encontrarse los tables spaces en una partición diferente al de >> cluster que sistema de archivos se recomienda (ext4, xfs, reiserfs) ?. >> Esta pregunta pues se debe a razones de performance como se podrán >> imaginar. Tiene alguna influencia considerable el sistema de archivos >> subyacente? >> >> >> Muchas gracias a todos. >> >> >> >> -- >> Saludos Cordiales.- >> Alfredo Rico. >> San Cristóbal - Venezuela. >> -- >> TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no >> podrá leerlo >> >> >> >