Una duda que entra ahora, ¿no es que hay q poner la DB en UTF8 y
trabajar el client_encoding, LATIN1 por ej., para poder insertar
acentos, ñ, etc.?

El 9 de julio de 2009 22:15, Sergio Gabriel
Rodriguez<sgrodrig...@gmail.com> escribió:
> Hola a todos
>
> 2009/7/9 Jaime Giraldo <spos...@gmail.com>
>>
>> Buen dato utilizaré Latin9 cuando necesite el símbolo del Euro, ya que
>> Latin1 es Predeterminado para America Latina y no para Europa.
>>
>> Esas diferencias siempre nos llevan a enredos...lo que importa es que el
>> Software y la DB hablen el mismo idioma, por que acabo de probar una DB con
>> UTF-8 y me almacenó correctamente el símbolo del €.
>>
>> Esperamos le sirva la información.
>>
>> On Jue 09 Jul 2009 19:03:42 usted escribió:
>> > Jaime Giraldo escribió:
>> > > Depende de la codificación del programa el cual vas a utilizar
>> > >
>> > > Yo personalmente uso UTF-8 por que la mayoría del software viene en
>> > > inglés, pero en español el general es Latin1.
>> > >
>> > > Tambien puede tener presente que cuando va a realizar las consultas le
>> > > puede colocar el client_encoding para que la base de datos interprete
>> > > lo que vaya a almacenar con la codificación que necesite y así
>> > > almacenar las ñ's como debe ser.
>> >
>> > No entendí eso del inglés/español ... Latin1 (en realidad Latin9) sirve
>> > para almacenar cualquier lenguaje de esos que llaman "Europa
>> > occidental", o sea inglés, francés, portugués, español, italiano, y anda
>> > a saber tú qué más.
>> >
>> > La principal diferencia entre Latin1 y Latin9 es que este último tiene
>> > el símbolo del euro € que no está en Latin1.
>> >
>>
>
> Perdón la ignorancia, no se a ustedes, pero la verdad que este tema de las
> codificaciones nunca termino de entenderlos, he visto miles de post y
> respuestas de todo tipo, pero jamás se me queda grabado, si alguien domina
> este tema y se anima escribir algún doc. la comunidad entera agradecida :)
>
> --
> Sergio Gabriel Rodriguez
> http://www.3trex.com.ar
>
>
--
TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita 
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda

Responder a