Hay una forma estándar en todas... tar xvfz programilla.tar.gz ./configure make
Se puede usar esto o utilizar la herramienta gráfica de turno, que más o menos te da igual que sea Yum, synaptic, etc. Sino pues... man yum man synaptic man apt-get -----Mensaje original----- De: Espartano [mailto:espartano.m...@gmail.com] Enviado el: martes, 28 de julio de 2009 9:28 Para: Jorge Romeo CC: Silvio Quadri; Julio Ramirez; lista postgres Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Recomendaciones para Postgres 2009/7/28 Jorge Romeo <jro...@samca.com>: > > Hola, > yo tengo corriendo un postgres sobre Ubuntu Server. Viene sin nada, por lo > que poco a poco vas aprendiendo qué necesitas, a instalarlo y a configurarlo. > > Yo creo que es mejor que empezar con esto que con una distro de > escritorio, que abruman un poco cuando no tienes idea y te tientan más a > intentar hacer las cosas en plan windows, con lo que te pierdes cosas > importantes que aprender. > Esto que mencionas tu es precisamente el problema que ven en general en el mundo Linux, sin duda Linux es un gran sistema operativo pero el hecho de no tener un estándar de funcionamiento de las distribuciones es un poco irritante, dejame explicar un poco mejor. Ahorita estas con ubuntu server, si no mal entiendo estas instalando o con apt-get o con el synaptic, pero que pasará cuando por alguna razón tengas que cambiar de distribución ? si te toca usar RedHat usaras RPM, si te toca lidiar con Debian apt-get, si te toca usar slack pkgtool, si vas a usar fedora tal vez utilices yum, si usas suse yast, y eso sin contar que en algunos sistemas de paquetes en unos repositorios estan los paquetes y en otros no, y para algunas versiones de la distribucion el paquete X aun no es estable y no se que mas cosas, ahora bien, para arrancar los servicios si estas en una distribución los scripts funcionan de tal forma y están en tal directorio en fin, que a mi todo esto se me hace un tanto engorroso e innecesario puesto que estamos instalando los mismos paquetes, los mismos!!! pero dependiendo de que distribución estemos usando es la forma de proceder. A veces creo que cuando los seres humanos lleguemos a marte habrá una distribución especial para instalar paquetes en marte, en general Linux es un gran sistema pero a veces tanta variedad resulta contra producente cuando necesitamos métodos estándar y compatibles entre todas las distribuciones puesto que en ocaciones llegaremos a usar un sistema que ya esta instalado y no podremos cambiarlo, me parece que había un proyecto enfocado a desarrollar un estándar para estas cosas pero no recuerdo ahora el nombre del proyecto ni en que quedo la situación. <sarcasmo> Por otro lado si quieres usar una distribución que maneja todos esos aspectos de forma estándar y además lleva la documentacion de todo de una forma muy ordenada y formal podrías querer instalarte la distribución de linux llama FreeBSD al fin y al cabo es solo una distribución de linux[1] mas </sarcasmo> [1] http://www.softbull.com/freebsd-linux-mini-distribucion.html > Jorge > > -----Mensaje original----- > De: Silvio Quadri [mailto:silv...@gmail.com] > Enviado el: lunes, 27 de julio de 2009 23:12 > Para: Julio Ramirez; lista postgres > Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Recomendaciones para Postgres > > El 27 de julio de 2009 17:14, Julio Ramirez<jramirez.ju...@gmail.com> > escribió: >> >> Hola listeros: >> >> Que links me recomiendan para empezar con linux (ojala donde exista una >> lista parecida e esta donde se ayudan y se aprende bastante.) >> >> Nunca he usado linux y hay tantos lugares que no se donde empezar... , donde >> me recomiendan ustedes? >> >> Gracias > > > -- > TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita > http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda > -- Un saludo y muchisimas gracias. Atte: Ing. Jorge Sánchez Escobedo. Sent from Orizaba, Ver, Mexico -- TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ? http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html