Solo una pregunta, es mi idea o estas haciendo un backup y respaldo a mano ? (datos de forma selectiva?).
2010/9/28 Guillermo Villanueva <guillermo...@gmail.com>: > Mariano, muchísimas gracias por tu respuesta. > Primero que nada te cuento que al ejecutar el COPY FROM desde pgadmin3 > funcionó correctamente!! no lo había hecho así por que la verdad que no > tenía idea de donde iba a intentar tomar el archivo especificado. > Muy bunas las pruebas que hiciste con el simbolito º , la verdad que estoy > medio perdido con esto de las codificaciones , yo pondría todo en UTF8, pero > el sistema que intento implementar tiene como requisito que la base esté en > LATIN1 (maldita restricción). > De nuevo gracias. > Ah te mando el \l de mi server linux > nacer=# \l > List of databases > Name | Owner | Encoding | Collation | Ctype | Access > privileges > -----------+----------+----------+-------------+-------------+----------------------- > nacer | projekt | LATIN1 | C | C | > postgres | postgres | UTF8 | es_AR.UTF-8 | es_AR.UTF-8 | > template0 | postgres | UTF8 | es_AR.UTF-8 | es_AR.UTF-8 | =c/postgres > : > postgres=CTc/postgres > template1 | postgres | UTF8 | es_AR.UTF-8 | es_AR.UTF-8 | =c/postgres > : > postgres=CTc/postgres > > Saludos > > ~~~~~~~~~~~~~~~~ > Guillermo Villanueva > > > El 27 de septiembre de 2010 14:24, Mariano Reingart <reing...@gmail.com> > escribió: >> >> 2010/9/27 Guillermo Villanueva <guillermo...@gmail.com>: >> > Hola gente como están? >> > Nuevamente estoy renegando con COPY FROM >> > Resulta que tengo un archivo detexto separado por tab utf8 sin BOM muy >> > grande que al utilizarlo para ingresar datos en mi db a través de COPY >> > FROM >> > funciona correctamente y se ingresan todos los datos. (mas de 600mil >> > líneas) >> > Todo esto en un postgres 8.4 sobre windows 2000 server y sobre una base >> > de >> > datos con ENCODING = 'LATIN1' >> > Si al mismísimo archivo, lo copio a un servidor postgres 8.4 sobre >> > ubuntu >> > server y sobre una base de datos tambien con ENCODING = 'LATIN1' me >> > provoca >> > el siguiente error: >> > postg...@servernacer:/var/ftp/nacer/postgresql$ psql nacer >> > psql (8.4.4) >> > Type "help" for help. >> > nacer=# copy nacer.historicotemp from >> > '/var/ftp/nacer/postgresql/B10201008.UEC.TXT' null as '' >> > nacer-# ; >> > ERROR: value too long for type character varying(2) >> > CONTEXT: COPY historicotemp, line 6503, column afidompiso: "3º" >> > nacer=# >> > La columna afidompiso está definida como varchar(2) y el dato que >> > muestra es >> > también de 2 . Si reviso el archivo en la línea 6503 tengo 2 caracteres >> > y un >> > tab. Aclaro, el copy from funcionó bien en el servidor windows. >> >> Hiciste un >> SET CLIENT_ENCODING = 'LATIN1'; >> >> Revisaste el encoding de la terminal de linux? >> Probaste desde pgadmin3? >> En psql, con \l que codificación te aparece? >> >> Debe ser algún tema relacionado al juego de caracteres, a veces en >> linux conviene convertir a utf8: >> >> reingart=# \l >> Listado de base de datos >> Nombre | Dueño | Codificación >> -----------+----------+-------------- >> reingart | reingart | LATIN1 >> >> reingart=# SET CLIENT_ENCODING = 'LATIN1'; >> SET >> reingart=# create table a (a char(1)); >> CREATE TABLE >> reingart=# insert into a values ('º'); >> ERROR: el valor es demasiado largo para el tipo character(1) >> reingart=# SET CLIENT_ENCODING = 'UTF8'; >> SET >> reingart=# insert into a values ('º'); >> INSERT 0 1 >> >> >> El con linux podés convertir el dump de una codificación a otra con >> iconv: >> >> iconv -f LATIN1 -t UTF8 < entrada.sql > salida.sql >> >> Eso me ha ayudado en ciertas ocasiones, >> >> Sds >> >> Mariano Reingart >> http://www.arpug.com.ar >> http://www.sistemasagiles.com.ar >> http://reingart.blogspot.com > > -- Saludos, Horacio Miranda Aguilera. - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda