2011/5/18 Jaime Casanova <ja...@2ndquadrant.com>: > 2011/5/18 Silvio Quadri <silv...@gmail.com>: >> >> Para estos casos, mejor ir a las fuentes ... >> >> http://buscon.rae.es/dpdI/apendices/apendice5.html >> >> Fíjense como ordena los "San/Santa" la Rae en el diccionario de dudas >> ... NO tiene en cuenta los espacios. >> >> Traté de buscar algún artículo que confirme que el ordenamiento es sin >> espacios, pero no lo encontré. >> > > Acabo de llenar un formulario de la RAE para consultas linguisticas... > veremos que pasa... >
La consulta: """ Sugerencia: En una lista de nombres propios encontré que los nombre que empiezan con el tratamiento San/Santo/Santa se ordenaron, al parecer, sin considerar los espacios entre el tratamiento y el nombre en sí. De modo que lucía algo así: "San Sebastián Nicananduta", "Santa María Nduayaco", " San Vicente Nu". Y al parecer en una lista de nombres de la RAE aparece lo mismo: http://buscon.rae.es/dpdI/apendices/apendice5.html. ¿Es esto correcto? ¿A qué se debe? """ La respuesta: """ En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información: La Real Academia Española no se ha pronunciado en ninguna de sus publicaciones acerca de la alfabetización de topónimos, por lo que le recomendamos que acuda a los tratados de catalogación y la bibliografía especializada en elaboración de tesauros. En el apéndice 4 de la nueva Ortografía de la lengua española estos topónimos aparecen ordenados como usted indica a fin de favorecer su localización, pero esto no significa pronunciamiento alguno sobre cuál es el método más indicado para realizar su alfabetización. """ Así que la posición oficial de la RAE al respecto es que les importa un pepino... -- Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com Professional PostgreSQL: Soporte y capacitación de PostgreSQL - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda