El 20/09/2011, a las 15:54, Rodrigo Gonzalez escribió:

> On 09/20/2011 05:46 PM, Espartano wrote:
>> 2011/9/20 Juan<smalltalker.marc...@gmail.com>:
>>> Hola
>>> 
>>> Te expando la idea anterior que esta bien,
>>> Linux si es que trabajas en linux tiene la capacidad de mandar tareas
>>> encolando procesos en lo que se podria llamar background.
>>> 
>>> basicamente cualquier comando al shell terminado con&  se procesa en
>>> background
>>> (devuelve el control para el sig comando instantaneamente aunque el comando
>>> tarde semanas).
>>> entonces deberias
>>> 
>>> psql -U user -c "select * from pepe " basededatos&
>>> y listo!!
>>> salu2
>>> dmc
>>> 
>> El tema es que para algunas versiones de Unix (no recuerdo si es el
>> caso de linux) se mantiene un id de session, aparte del id del proceso
>> (PID), id del grupo (GID), etc, etc, entonces cuando cierras tu
>> terminal como el id de session esta ligado a ella, los procesos hijos
>> de ese ID de session mueren, te repito no se si es el caso de linux,
>> tendrían que comprobar antes de lanzar en background un proceso y
>> esperar a que se este ejecutando por días.
>> 
> Para eso esta el comando nohup
> 
> nohup psql -U ...... &
> 
> La salida estandar del comando se guarda en un archivo nohup.out y no se 
> interrumpe cuando te desconectas del sistema
> 
> Saludos
> 
> Rodrigo
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
> Para cambiar tu suscripción:
> http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Si estas en linux y no quieres que tu sesión se muera para poder seguir 
ejecutando el proceso, puedes usar screen, ampliamente recomendado. Además 
tienes la ventaja que puedes recuperar la sesión después y ver si es que 
quisieras como va tu comando.

Saludos!

Juan Manuel Acuña.




-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Responder a