Hi,
I talked with Braian Iván and he wants to keep translating files. Please
find the two files attached he translated.

Thank you!

2010/4/13 Braian Iván Monnier <x1v...@googlemail.com>

> I would like to have an SVN account to help with the Spanish translation of
> the PHP Manual. The user 'yago' told me I need to appoint to him.
>



-- 
Yago Ferrer
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<!-- $Revision: 297028 $ -->
<!-- EN-Revision: XX Maintainer: anonymous Status: ready -->
<!-- Reviewed: no -->
<chapter xml:id="faq.mailinglist" xmlns="http://docbook.org/ns/docbook"; xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink";>
 <title>Listas de correos</title>
 <titleabbrev>Listas de correos</titleabbrev>
 
 <para>
  Esta sección contiene preguntas acerca de cómo ponerse en
  contacto con la comunidad PHP. La mejor forma son los listas de correos. 
 </para>
 
 <qandaset>
  <qandaentry xml:id="faq.mailinglist.isthere">
   <question>
    <para>¿Hay alguna lista de correos de PHP?</para>
   </question>
   <answer>
    <para>
     ¡Por supuesto! Hay listas de correos para diferentes asuntos.
     Las listas de correos más comunes de la comunidad se puede encontrar
     en nuestra página de 
     <link xlink:href="&url.php.mailing-lists;">Listas de correos</link>e.
    </para>
    <para>
     La lista de correos más general es <literal>php-general</literal>.
     Para suscribirse, envíe un correo electrónico en blanco a 
     <link xlink:href="mailto:&url.ml.general.subscribe;">&url.ml.general.subscribe;</link>.
     Para anular su suscripción, envíe un correo electrónico
     en blanco a <link xlink:href="mailto:&url.ml.general.unsubscribe;">&url.ml.general.unsubscribe;</link>.
    </para>
    <para>
     También puede suscribirse y cancelar su suscripción usando la interfaz web
     de nuestra página <link xlink:href="&url.php.mailing-lists;">Listas de correos</link>,
     e instrucciones para darse de baja son incluidas al final de cada
     mensaje de las listas de correos.
    </para>
   </answer>
  </qandaentry>
  
  <qandaentry xml:id="faq.mailinglist.others">
   <question>
    <para>¿Existen otras comunidades?</para>
   </question>
   <answer>
    <para>
     Hay un sinnúmero de comunidades centrada de PHPen todo el mundo,
     y tenemos vínculos con algunos de estos recursos (e información
     sobre cómo aprender más) en nuestra página de <link xlink:href="&url.php.support;">Soporte</link>.
    </para>
   </answer>
  </qandaentry>
  
  <qandaentry xml:id="faq.mailinglist.myown">
   <question>
    <para>¿Puedo crear mi propia lista de correos de PHP?</para>
   </question>
   <answer>
    <para>
     ¡Absolutamente! De hecho, no sólo lo permitimos libremente, lo apoyamos!
     Ayudando a otros compartiendo su conocimiento y experiencia sobre PHP
     ayuda a fomentar el crecimiento y desarrollo de la comunidad mundial
     de PHP y el lenguaje en sí.
    </para>
   </answer>
  </qandaentry>
  
  <qandaentry xml:id="faq.mailinglist.subscribing">
   <question>
    <para>
     ¡Ayuda! Parece que no puedo suscribirme a/darme de baja de
     una de las listas de correos!
    </para>
   </question>
   <answer>
    <para>
     Si tiene problemas suscribiendose a o con la baja de una lista
     de correos, puede ser porque el software de la lista de correos no
     entiende la correcta dirección de correo a utilizar. Si su dirección
     es <literal>joeb...@example.com</literal>, y está intentando
     suscribirse a php-general, puede enviar su solicitud de suscripción a
     <literal>php-general-subscribe-joeblow=example....@lists.php.net</literal>,
     su solicitud de baja a 
     <literal>php-general-unsubscribe-joeblow=example....@lists.php.net</literal>.
     Use direcciones similares para otras listas de correos.
    </para>
    <para>
     La causa más común por la que la gente tiene problemas a la hora de darse
     de baja de nuestras listas de correos se debe al reenvió de correos.
     Por ejemplo, si su e-mail es danbr...@example.com, pero se suscribió a la
     lista de correos con el forwarder php-li...@example.com and forward
     that to danbr...@example.com, intentar dar de baja a
     danbr...@example.com no funcionará, ya que esa dirección no existe en
     nuestros sistemas.  En cambio, necesitará darse de baja de la dirección
     de la que el correo es enviado - en este caso, php-li...@example.com.
    </para>
   </answer>
  </qandaentry>
  
  <qandaentry xml:id="faq.mailinglist.archive">
   <question>
    <para>¿Existe un archivo con las listas de correos en algún lugar?</para>
   </question>
   <answer>
    <para>
     Si, encontrará vínculos a algunos Sitios de Archivos en la Sección 
     <link xlink:href="&url.php.mailing-lists;">Listas de correos</link>.
     También encontrará decenas de Sitios que archivan y/o syndicate
     el contenido de nuestra lista de correos usando su Motor de Búsqueda
     de Internet favorito y buscando "archivos de la lista de correos de php".
    </para>
    <para>
     Todos los artículos de las listas de correos son también archivados
     como noticias. Puede acceder al Servidor de Noticias en <link
     xlink:href="&url.php.news;">&url.php.news;</link>
     con un Cliente de Noticias. También existe una interfaz web
     experimental para el Servidor de Noticias en <link
     xlink:href="&url.php.newsweb;">&url.php.newsweb;</link>
    </para>
   </answer>
  </qandaentry>
  
  <qandaentry xml:id="faq.mailinglist.question">
   <question>
    <para>¿Qué puedo preguntar en la lista de correo?</para>
   </question>
   <answer>
    <para>
     A medida que PHP se vuelve más y más popular con el tiempo, el tráfico 
     en la lista general de correos de PHP puede hacerse más pesado, yendo de
     75 a 200 o más posts por día. Debido a esto, es de interés de todos
     que sólo use la lista como último recurso, cuando esté exhausto de todos
     los demás caminos.
    </para>
    <para>
     Antes de enviar su consulta a la lista por favor heche un vistazo a esta FAQ 
     y al manual para ver si puede encontrar ayuda allí. Si no hay nada de su 
     interés allí intente con los archivos de las listas de correos (vea arriba). 
     Si está teniendo problemas con la instalación o configuración de PHP, por 
     favor lea toda la documentación incluida y el archivo README. Si todavía no
     puede encontrar información alguna que lo ayude, es más que bienvenido para 
     usar la lista de correos apropiada.
    </para>
    <para>
     Para asegurarse de que reciba las mejores respuestas (y recudir la
     probabilidad de frustrar a sus desarrolladores pares), por favor tenga
     en cuenta enviar la pregunta a la lista adecuada.  Por ejemplo, si está
     teniendo dificultades instalando PHP, debería enviar su consulta a la
     lista de correos de <literal>php-install</literal>.  Una advertencia: algunas
     listas tienen nombres similares y usos completamente diferentes; una pregunta
     respecto scripts PHP en Windows debería ser dirigida a la lista de usuarios
     de PHP en Windows, <literal>no</literal> a la lista del Funcionamiento Interno
	 de Windows.
    </para>
    <para>
     Antes de consultar, puede que sea de su interés leer 
     <link xlink:href="&url.smart.questions;">Cómo formular preguntas de la mejor
      manera</link> ya que es una buena idea para todos.
    </para>
   </answer>
  </qandaentry>
  
  <qandaentry xml:id="faq.mailinglist.guideline">
   <question>
    <para>¿Qué información debería incluir cuando envío mensajes a las listas de correos?</para>
   </question>
   <answer>
    <para>
     Mensajes como "No logro que PHP funcione! Ayuda! Qué está mal?" son
     absolutamente inútiles para todos. Si está teniendo problemas con
     conseguir que PHP funcione debe incluir el sistema operativo que está
     usando, la versión de PHP que está intentando utilizar, cómo la consiguió
     (pre-compilada, SVN, RPM, etc.), lo que ha hecho hasta el momento,
     y el mensaje de error exacto ó el resultado actual.
    </para>
    <para>
     Esto vale para cualquier otro problema: debe incluir una explicación
     de qué ha hecho, qué está tratando de hacer, y algún mensaje de error
     encontrado en el proceso. Si está teniendo dificultades con su código
     fuente, debería incluir la parte del código que no funciona, indicando
     en que línea se encuentra el error mediante un comentario apropiadamente
     situado. No incluya más código del necesario!  Eso hace al mensaje difícil
     de leer, causando que la mayoría ignore su petición. Si no está seguro
     de cuánta información debería ser incluida, envie lo que crea de relevancia
     significativa a su problema actual, y preparese para dar más datos sobre
     su solicitud.
    </para>
    <para>
     Otro punto importante a tener en mente es hacer un resumen de su problema
     en el asunto del mensaje. Un asunto como "AYUUDAAAA!!!" or "¿Cuál es el
     problema aquí?" será ignorado por la mayoría de los lectores.
    </para>
    <para>
     Y por último, es recomendable que lea el artículo
     <link xlink:href="&url.smart.questions;">Cómo formular preguntas 
      de la mejor manera</link> debido a que será de gran ayuda para todos, 
     especialmente para Ud. mismo.
    </para>
   </answer>
  </qandaentry>
 </qandaset>
</chapter>

<!-- Keep this comment at the end of the file
Local variables:
mode: sgml
sgml-omittag:t
sgml-shorttag:t
sgml-minimize-attributes:nil
sgml-always-quote-attributes:t
sgml-indent-step:1
sgml-indent-data:t
indent-tabs-mode:nil
sgml-parent-document:nil
sgml-default-dtd-file:"~/.phpdoc/manual.ced"
sgml-exposed-tags:nil
sgml-local-catalogs:nil
sgml-local-ecat-files:nil
End:
vim600: syn=xml fen fdm=syntax fdl=2 si
vim: et tw=78 syn=sgml
vi: ts=1 sw=1
-->
​
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<!-- $Revision: 297602 $ -->
<!-- EN-Revision: 297028 Maintainer: 1v4nX Status: ready -->
<!-- Reviewed: no -->
<chapter xml:id="faq.general" xmlns="http://docbook.org/ns/docbook"; xmlns:xlink="http://www.w3.org/1999/xlink";>
  <title>Información general</title>
  <titleabbrev>Información general</titleabbrev>

  <para>
   Esta sección contiene las preguntas más generales sobre PHP:
   Qué es y lo que hace.
  </para>

  <qandaset>
   <qandaentry xml:id="faq.general.what">
    <question>
     <para>¿Qué es PHP?</para>
    </question>
    <answer>
     <para>
      Según el <link linkend="preface">prefacio del manual</link>:
     </para>
     <para>
      PHP es un lenguaje de scripting, el cual puede ser embebido dentro
      de páginas HTML. Gran parte de su sintaxis fue tomada de C, Java
      y Perl con un par de características específicas propias de PHP.
      El objetivo del lenguaje es permitir a Desarrolladores Web
      escribir páginas generadas dinamicamente con rapidez.
     </para>
    </answer>
   </qandaentry>

   <qandaentry xml:id="faq.general.acronym">
    <question>
     <para>¿Qué significa PHP?</para>
    </question>
    <answer>
     <para>
     PHP significa <emphasis>PHP: Hypertext Preprocessor</emphasis>.
     Esto confunde a mucha gente porque la primer palabra del acrónimo
     es el acrónimo. Este tipo de acrónimo se denomina acrónimo recursivo.
     Para más información, los curiosos pueden visitar
     <link xlink:href="&url.foldoc;">El Diccionario de Informática On-Line Gratuito</link>
     ó la
     <link xlink:href="&url.wiki.recursive-acronym;">entrada de
     acrónimo recursivo en Wikipedia</link>.
     </para>
    </answer>
   </qandaentry>

   <qandaentry xml:id="faq.general.relation-versions">
    <question>
     <para>¿Cuál es la relación entre las versiones?</para>
    </question>
    <answer>
     <para>
      PHP/FI 2.0 es una de las primeras y ya fuera de desarrollo versiones
      de PHP. PHP 3 es el sucesor de PHP/FI 2.0 y es mucho más agradable.
      PHP 5 es la generación actual de PHP, la cual usa el <link xlink:href="&url.zend;">Zend
      engine 2</link> que, entre otras cosas, ofrece muchas características
      <link linkend="language.oop5">OOP</link> adicionales.
     </para>
    </answer>
   </qandaentry>

   <qandaentry xml:id="faq.general.running-concurent">
    <question>
     <para>¿Puedo usar varias versiones de PHP al mismo tiempo?</para>
    </question>
    <answer>
     <para>
       Si. Vea el archivo <filename>INSTALL</filename> que se incluye
       en la distribución del código fuente de PHP.
     </para>
    </answer>
   </qandaentry>

   <qandaentry xml:id="faq.general.differences-45">
    <question>
     <para>¿Cuáles son las diferencias entre PHP 4 y PHP 5?</para>
    </question>
    <answer>
     <para>
      A pesar de que PHP 5 fue diseñado con la intención de ser tan
      compatible como fuese posible con versiones anteriores, hay algunos
      cambios significativos.  Algunos de estos incluyen:
      <itemizedlist>
       <listitem>
        <simpara>Un <link linkend="language.oop5">nuevo modelo OOP</link>
        basado en el <emphasis>Zend Engine 2.0</emphasis></simpara>
       </listitem>
       <listitem>
        <simpara>Una nueva extensión que mejora el soporte MySQL</simpara>
       </listitem>
       <listitem>
        <simpara>Soporte nativo integrado para SQLite</simpara>
       </listitem>
       <listitem>
        <simpara>Una nueva constante de reporte de errores,
         <link linkend="migrating5.errorrep">E_STRICT</link>,
         para sugerencias en ejecución sobre código.
        </simpara>
       </listitem>
       <listitem>
        <simpara>Una serie de nuevas
         <link linkend="migration5.functions">funciones</link>
         para simplificar la escritura de código (y reducir la necesidad
         de escribir sus propias funciones para procedimientos comunes)
        </simpara>
       </listitem>
      </itemizedlist>
      Para información más detallada, por favor vea la sección
      <link linkend="faq.migration5">Migrando de PHP 4 a
      PHP 5</link> y la sección
      <link linkend="migration5.incompatible">Cambios Incompatibles
      con Versiones Anteriores</link>.
     </para>
    </answer>
   </qandaentry>

   <qandaentry xml:id="faq.general.bug">
    <question>
     <para>
      Creo que he encontrado un error! ¿A quién debo informarle?
     </para>
    </question>
    <answer>
     <para>
      Debería ir a la Base de Datos de Errores de PHP y asegurarse que
      no sea un error ya descubierto.  Si no lo encuentra en la Base de Datos, use
      el formulario de reporte para reportar el error.  Es importante que utilice
      Base de Datos de Errores en vez de tan sólo enviar un email a una de las listas
      de correo porque será posible asignarle un número de seguimiento a ese error y
      luego podrá volver y chequear el estado de dicho error. La Base de Datos de
      Errores de PHP se encuentra en
      <link xlink:href="&url.php.bugs;">&url.php.bugs;</link>.
     </para>
    </answer>
   </qandaentry>
  </qandaset>
 </chapter>

<!-- Keep this comment at the end of the file
Local variables:
mode: sgml
sgml-omittag:t
sgml-shorttag:t
sgml-minimize-attributes:nil
sgml-always-quote-attributes:t
sgml-indent-step:1
sgml-indent-data:t
indent-tabs-mode:nil
sgml-parent-document:nil
sgml-default-dtd-file:"~/.phpdoc/manual.ced"
sgml-exposed-tags:nil
sgml-local-catalogs:nil
sgml-local-ecat-files:nil
End:
vim600: syn=xml fen fdm=syntax fdl=2 si
vim: et tw=78 syn=sgml
vi: ts=1 sw=1
-->

Reply via email to