tranquilo... si cualquier cosa necesite información o una ayuda no muy avanzada con gusto tratare de orientar lo.
de todas forma le recomiendo suscribirse a las lista de correos correspondientes http://www.web2py.com/examples/default/usergroups y leer la documentación: http://web2py.com/book (ingles) http://www.latinuxpress.com/books/drafts/web2py/ (español) Díaz Luis TSU Analisis de Sistemas Universidad de Carabobo Facultad de Odontología<http://www.odontologia.uc.edu.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=102&Itemid=85> El 27 de febrero de 2011 04:09, Carlos Herrera Polo < [email protected]> escribió: > Gracias a todos por esta informacion, hay varias herramientas que aun > ignoro, lo bueno es que estan ahi.... Me animo nuevamente a probar > web2py y luego, mas adelante django. > Un saludo y sinceramente agradecido por su tiempo. > > > El 26/02/11, Luis Díaz <[email protected]> escribió: > > es una lastima que no te pueda responder mucho al respecto :S > > (seguro que en la lista de correo oficial de web2py si.. :D ) > > > > en mi trabajo y para las cosas que realizo voy a tener un máximo de 1200 > > usuarios reales ..los cuales nunca estarán mas de 80 % conectados > > simultaneamente . > > > > no tengo aun la capacidad técnica para realizar pruebas mas rigurosas y > > reales con tantos usuarios como comentas :S. > > > > quizás este fuera de tema.. pero yo no le paro.. me gusta hablar al > respecto > > :D > > > > > > Díaz Luis > > TSU Analisis de Sistemas > > Universidad de Carabobo > > > > Facultad de > > Odontología< > http://www.odontologia.uc.edu.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=102&Itemid=85 > > > > > > > > > > > > > > El 27 de febrero de 2011 02:26, Andrey Antoukh <[email protected]> > escribió: > > > >> El día 27 de febrero de 2011 03:11, Luis Díaz <[email protected]> > >> escribió: > >> > el puerto en el cual escucha el motor web propio es el 8000 > >> > aunque todo esto es configurable. > >> > > >> > Andrey Antoukh tiene toda la razón. > >> > tienes varias opciones para elegir entre el propio que es Rocket Web > >> Server > >> > hasta tornado, apache, cherokke, etc > >> > para ambientes de produccion aunque perfectamente se puede usar el > motor > >> que > >> > trae, > >> > la recomendacion es usar apache y mod-wsgi por la concurrencia y la > >> > seguridad. > >> > > >> > en la documentación explica bien y también se habla de eficiencia > >> > y escalabilidad: > >> > http://web2py.com/book/default/chapter/11 > >> > > >> > yo he realizado pruebas con apache jmeter, con el motor interno y > >> postgresql > >> > simulando 2600 conexiones y el sistema no se ha roto. > >> > umm bueno en realidad son pruebas sencillas no soy un experto. > >> > te digo que fácilmente puedes desarrollar una aplicación de forma > rápida > >> > para una intranet > >> > > >> > >> Personalmente en muchos casos, en mis proyectos en django, en pruebas > >> con nginx/tornado, o nginx/gevent he llega a mas de 10000 conexiones > >> concurrentes sin problemas. > >> > >> Pero bueno, creo que se esta desviando bastante del tema. > >> ;) > >> > >> Andrei. > >> > >> -- > >> http://twitter.com/andsux > >> http://www.niwi.be > >> **** > >> http://www.freebsd.org/ > >> http://www.postgresql.org/ > >> http://www.python.org/ > >> http://www.djangoproject.com/ > >> > >> "Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX" > >> "Social Engineer -> Because there is no patch for human stupidity" > >> _______________________________________________ > >> Python-es mailing list > >> [email protected] > >> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > >> > > > > -- > Enviado desde mi dispositivo móvil > _______________________________________________ > Python-es mailing list > [email protected] > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ >
_______________________________________________ Python-es mailing list [email protected] http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
