El día 28 de septiembre de 2011 21:08, Miguel Barreiro Garcia <xeomi...@hotmail.com> escribió: > > Pues eso, que soy poco conocedor de este lenguaje aunque lo utilizo para > algunos bucles muy básicos en lo que se refiere al procesamiento de la > información geográfica. > > la pregunta: cómo puedo conocer a modo del explorador de objectos de vba que > propiedades, métodos, eventos, etc... tiene un objecto que importo? > > ejem: import win32com.client > > > y en cuanto a editor de código python para windows, utilizo el phytonWin, > aunque se que valdria cualquier editor de notas; pero hay algun IDE mejor ¿?
Esta característica que preguntas se denomina "instrospección". Por lo general, todos los objetos python la tienen, siendo suficiente usar la función dir(), o bien algunos de los módulos especializados o herramientas de programación. El problema es que cuando se usan librerías COM de windows, por defecto, no se realiza un análisis completo. No "verás" nada hasta que no lo utilices, y entonces sólo verás los métodos y objetos que hayas usado. Para obtener una "instrospección completa" se debe utilizar la utilidad "makepy", accesible desde el menú "Tools" de pythonwin. Desconozco de otros IDEs que tengan alguna herramienta similar para acceder al interface de librerías COM. Aunque siempre se puede aprovechar el fichero generado por makepy en otros IDEs, mi recomendación es que sigas con pythonwin si estás a gusto con él. -- Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/