Muchas gracias Ángel y Carlos por la información. Utilizaré el módulo subprocess.
Best regards. El 20 de octubre de 2011 00:45, Angel Claudio Alvarez < an...@angel-alvarez.com.ar> escribió: > El mié, 19-10-2011 a las 21:26 +0200, Ángel Luis García García escribió: > > Hola a todos. Tengo una duda existencial sobre procesos, su detección > > y eliminación en Python. > > > > He construido una aplicación Python que en un momento dado tiene que > > lanzar un script Python (para ello utilizo os.popen). Bien, se pudiera > > dar el caso que ese lanzamiento dejase la máquina colgada debido a que > > ese script Python entrase en un bucle infinito ó simplemente de error > > y se quede colgado. ¿Cómo podría yo saber el identificador del proceso > > para poder eliminarlo o algún tipo de mecanismo para controlar su > > ejecución? La aplicación Python está por debajo de una escrita en > > wxPython, pero no es relevante a mi entender. > > > > En definitiva, ¿cómo puedo controlar el stop de una ejecución de un > > script Python desde la aplicación que lo invocó?. > > > > La aplicación es multiplataforma, pudiéndose ejecutar en Windows y > > Linux. > > > con threads > Aunque en el caso de python mejor utiliza subprocess > > > Espero puedan ayudarme. Muchas gracias de antemano. > > > > Best regards. > > > > -- > > Ángel Luis García García > > http://elviajedelnavegante.blogspot.com > > _______________________________________________ > > Python-es mailing list > > Python-es@python.org > > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > > > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > -- Ángel Luis García García
_______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/