gracias amigos, para linux, la cosa es facil (puedo ver el código fuente y esta bien documentado todo), mi pregunta particular es solo para windows..
el 98% de las personas con las que he hablado y han tenido problemas con su sistemas (lentitud, virus, etc).. usan windows. gracias a todos! sigo esperando mas sugerencias. El día 19 de septiembre de 2013 16:39, Cristian García <cristian99gar...@gmail.com> escribió: > E > s cierto que no te devolvería el listado completo. Pero lo que también es > cierto, es que ese comando no lo ejecutas en Linux general, lo debes hacer > en Debian o alguna otra distro basada en ella, a menos que se puede cambiar > el gestor de paquetes de instalación, ahí ya no sé, pero igual, ese > comando(espero no equivocarme) solo devolvería los programas instalados con > apt-get, que por más que estés en un Debian o derivado, no es la única > manera de instalar programas. > > > El 19 de septiembre de 2013 17:37, nicopixel <nicopi...@gmail.com> escribió: >> >> >> El 19 de septiembre de 2013 17:01, Cristian García >> <cristian99gar...@gmail.com> escribió: >> >>> Para ver los programas instalados(a la manera díficil, porque no sé si >>> hay librerías que lo hagan xD): >>> >>> En Windows: >>> Te fijás con os todos los archivos lanzadores que estén en "Menú >>> Inicio" creo, no estoy muy seguro, entonces, supongo que con esos archivos >>> podés obtener la ruta que ejecutan, o sea, en dónde está el programa que >>> ejecutan. >>> >>> En Linux: >>> El proceso es el mismo, solo que la ruta es >>> "/usr/share/applications/" y te tenés que fijar en todos los archivos de >>> extensión desktop, los lees con open y te fijás la ruta que ejecutan >>> también. >>> >>> Luego para la función de des-instalar, solo debés borrar la carpeta >>> contenedora del programa. Aclaro que no todos los programas en Linux se >>> encuentran en la ruta que dejé arriba, pero si la mayoría. >>> >> >> >> En realidad eso no está bien porque es problable que te queden muchos >> (muchísimos) programas fuera del listado. >> La manera correcta en Windows (por lo menos en XP) es sacar los datos de >> la siguiente clave del registro: >> >> HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Uninstall >> >> O sino podrias exportarla y luego parsearla: >> >> reg export >> HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Uninstall >> listado.txt >> >> >> En Linux, si lo que se quiere es tener un listado de los paquetes >> instalados se puede ejecutar: >> >> # dpkg --get-selections >> >> >> Saludos >> Nicolás >> >> >> >> >> >> >> >> >> >> >> >> >> _______________________________________________ >> Python-es mailing list >> Python-es@python.org >> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ >> > > > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > -- http://diazluis.com Analista Programador User Linux 532223 _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/