Gracias Ricardo. He entendido mal. Mis disculpas a todos. El 10 de septiembre de 2014, 19:49, Ricardo Azpeitia Pimentel < razpei...@gmail.com> escribió:
> > Dart para python > Dart es un lenguje, completamente separado de javascript. Puedes correrlo > nativamente si tu browser lo soporta. Creo que la confusión llega porque > Dart puede compilar a JS y ser ejecutado en cualquier browser que tenga > soporte de js. > > > en el lado del cliente > Vertex solo trabaja bajo la JVM, por lo tanto no hay soporte para el lado > del cliente. > > > también sirve para aplicaciones móviles. > Sin son aplicaciones web basadas en HTML5, CSS3 y JS cualquier > webframework (o incluso sin uno) hace el trabajo. Pero para hacer apps > nativas vertex no funciona. > > El 10 de septiembre de 2014, 12:28, Juan M. Puertas <soft.sir...@gmail.com > > escribió: > >> Hola amigos: >> Algunos nos quejábamos de que no hubieran creado Dart para python. >> Ahora quería compartir con vosotros este enlace: >> http://vertx.io/ >> >> Se trata de una plataforma que permite usar jython en el cliente y en >> el servidor web, también sirve para aplicaciones móviles. >> Algo es algo. >> Saludos. :-) >> >> >> _______________________________________________ >> Python-es mailing list >> Python-es@python.org >> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ >> >> > > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > > -- *Nota: Por problemas con el e-mail. Puede que recibas de nuevo este mensaje en un tiempo.*
_______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/