Esta muy interesante el tema, creo write muchos de aquí que ya peinamos canas empezamos de críos con los microordenadores como ZX Spectrum, MSX y tal con el lenguaje Basic. Recuerdo libros de programación para niños...y creo recordar que la misma editorial vende ahora también pero para Python y ofrece en pdfs gratis los viejitos de cuando éramos críos.
Busco la noticia. No obstante dos cosas: - ¿Code combat no es javascript? Hay otras alternativas como Realtime Battle que programas robots en cualquier lenguaje (usa la entrada y salida para manejar al robot) para que se peguen entre ellos. https://github.com/mdtrooper/RealTimeBattle_reloaded Os pego el fork personal del proyecto original que lleva parado en Sourceforge años, por hacer un poco de autobombo y a ver si alguien ayuda, ahora compila con cmake y el objetivo 1° es separar el "motor de lucha" del frontend en gtk para que sea en terminal puro y con vistas futuras a tener frontends en cosas más espectaculares como SDL, ioquake3 o así. - Hay un proyecto para críos más pequeños porque usa un ser muy limitado de instrucciones del Python para programar un robot que haga un laberinto. Se llama Guidovan Robot. http://gvr.sourceforge.net/ Y eso. Saludos. El 5/4/2017 19:21, "Sebastian Silva" <sebast...@fuentelibre.org> escribió: > Hola Christian Manuel! > > Saludos! Nosotros estamos en Puerto Maldonado, y tú? > > Mi propósito es empezar cuanto antes (previa convocatoria y selección), > apenas haya diseñado y documentado las cuatro sesiones iniciales, las > cuales compartiré también con una licencia libre. > > Me encantaría que el proyecto tenga eco en otros lares, para eso lo estoy > haciendo de esta manera justamente. Mientras más seamos, mejor. Como ves, > somos muchos en la misma onda... Unidos podemos más! > > Saludo fraterno, > > Sebastian > > El 05/04/17 a las 09:52, Christian Manuel Torres Romero escribió: > > Hola Sebastian, yo también estoy en Perú, me interesa mucho el tema y me > gustaría involucrarme en lo que estás trabajando para más adelante > replicarlo en mi ciudad. > > Quique, interesante proyecto, lo revisaré y empezaré a usarlo con mi hija > =) > > Saludos. > > El 5 de abril de 2017, 0:57, Quique Porta <quiquepo...@gmail.com> > escribió: > >> Hola Sebastián, si trabajáis con Sugar y OLPC darle un vistazo a este >> proyecto. >> >> https://github.com/hugoruscitti/glucosa >> >> La hicimos para que se pareciese en manejo a pilas engine. >> >> Es una biblioteca para hacer juegos con Cairo y OLPC. >> >> Un saludo. >> >> El 5/4/2017 4:41, "Sebastian Silva" <sebast...@fuentelibre.org> escribió: >> >>> Hola Diego, >>> >>> Gusto de saludarte! >>> >>> En 2014 también hicimos un taller, en Colombia, sobre hacer Videojuegos >>> en Python (con Sugar, para niños con laptops OLPC XO). >>> >>> En aquella ocasión nos apoyamos bastante en el trabajo en Python Joven >>> <https://sites.google.com/site/pythonjoven/> del profesor Flavio >>> Danesse que también a veces escribe en esta lista (Python-Es). >>> >>> Los documentos de aquellos talleres están referenciados en: >>> http://pe.sugarlabs.org/ir/Python >>> >>> Ahora (somosazucar.org) estamos en Perú con ánimos de volver a hacer el >>> taller, pero esta vez con nuevas herramientas, por lo que me he dedicado >>> los últimos tiempos a preparar y afinar las mismas. >>> >>> Entonces hace unos días lancé Jappy Activity, que básicamente es un >>> ambiente de desarrollo Python sobre el navegador y Sugarizer. >>> Puedes probarla directamente en: >>> http://people.sugarlabs.org/~icarito/azucarizador/activities >>> /Jappy.activity/ >>> >>> Con esta estrategia es posible desarrollar aplicaciones web más simples >>> (en mi opinión) que con django, pues estas últimas necesariamente requieren >>> de un servidor. >>> >>> Espero que los materiales y herramientas sirvan! >>> Saludos >>> >>> Sebastian >>> >>> El 03/04/17 a las 08:33, Diego Saavedra escribió: >>> >>> Me encantaria conversar con gente que lleve proyectos similares, hace >>> poco empece a aprender Django para ver si algún rato escribo un libro >>> "Django para niños" y que los pequeños empiecen a entender lo que pasa >>> detras de una app web, movil sin mucho esfuerzo. >>> >>> >>> >>> _______________________________________________ >>> Python-es mailing list >>> Python-es@python.org >>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es >>> >>> >> _______________________________________________ >> Python-es mailing list >> Python-es@python.org >> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es >> >> > > > _______________________________________________ > Python-es mailing > listPython-es@python.orghttps://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > > > > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > >
_______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es