Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electrinico

2010-06-29 Por tema Gonzalo Diaz
2010/6/29 Andrés Ovalle Gahona aova...@debianchile.cl:
 El día 29 de junio de 2010 00:57, jorge.lastra
 jorge.las...@gmail.com escribió:
 El 28/06/2010 17:51, Guillermo O. Burastero escribió:

 Hola,

 El 23 de junio de 2010 16:02, José Enrique Galiano
 enri...@get.mrn.tur.cuescribió:



 Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
 correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos a
 otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.




 Impedir que alguien mande un correo-e a quién quiera me parece un atentado
 contra la libertad de expresión, que es un derecho humano básico.

 Personalmente no quisiera contribuir a la censura o a poner una mordaza a
 los usuarios de Internet, no importa en qué país  vivan.



 Hola a Todos,

 Pero siempre puedes usar tus correos personales para eso y si te exigen que
 sea fuera de horario de oficina no veo el problema en ello.

 En este país (Chile) hay empresas que restringen el uso de internet por tipo
 de usuarios y las normas (en algunas empresas) vienen determinadas por
 contrato.  Si una de estas empresas exige controlar los destinatarios de
 correos no veo el problema, mas que mal es correo institucional y cada
 empresa tiene derecho a definir como debe usarse.

 Lo que no me quedo claro respecto a la respuesta es si sabes como se hace lo
 que preguntó José y te parece mal ayudarle o no sabes pero encontrastes
 adecuado además decirle que no estarías dispuesto a ayudarle. (ya sé ...
 nadie está obligado a responder)

 ¿ Y bozni ?    :-) no lo se ... pero me da lata leer respuestas que
 no ayudan (en google está lleno de esto) ... ya y me calló antes que se
 dejen caer sobre mi 

 Saludos,

 Jorge


 Si quieren hablar sobre censura o respecto a el tema de que se debe o
 no hacer, abran un OT del tema.

 Respecto a la ayuda, va por un tema de transport ;)

 Slds.


 --
 Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
 Ingeniero (E) Computación e Informática
 Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
 Msn: aova...@gmail.com
 Twitter: @andres_ovalle
 Blog: http://aovalle.debianchile.cl
 Movil: 09-5795880
 Usuario Linux #456290 (counter.li.org)


Aunque estoy de acuerdo con kill-9, me permito un offtopic extra.
Una de las libertades del software es la libertad de uso o propósito
(si tendrá una aplicación civil, militar, pacifica, bélica, etc...),
en ese sentido, que sea o no censura no es un tema cuestionable desde
este punto de vista. Ese cuestionamiento se lo puede llevar el usuario
a otro plano fuera de esta lista.

Y como bien decían, si es para propósitos personales, está la
posibilidad de utilizar otra cuenta/servicio de correo.

-- 
~~~
Atentamente, Gonzalo Díaz Cruz
Estudiante Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática
Universidad de Santiago de Chile
~~~

http://blog.gon.cl/
http://twitter.com/sir_gon


Fechas de Encuentro Linux 2010

2010-06-29 Por tema Leo Soto M.
Estimados,

Alguien sabe cuales serían las fechas tentativas para el EL2010?

Acá en Continuum queremos coordinarnos para no comprometernos con
otros eventos en la misma fecha, pero en www.encuentrolinux.cl no hay
mucha info :(

Saludos

-- 
Leo Soto M.
http://blog.leosoto.com


Re: Fechas de Encuentro Linux 2010

2010-06-29 Por tema Andrés Ovalle Gahona
El día 29 de junio de 2010 08:30, Leo Soto M. leo.s...@gmail.com escribió:
 Estimados,

 Alguien sabe cuales serían las fechas tentativas para el EL2010?

 Acá en Continuum queremos coordinarnos para no comprometernos con
 otros eventos en la misma fecha, pero en www.encuentrolinux.cl no hay
 mucha info :(

 Saludos

 --
 Leo Soto M.
 http://blog.leosoto.com


Creo que quedo para el 21 de octubre, si mi memoria no falla, lei esa
fecha en la lista del mismo encuentro.

Slds.

-- 
Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
Ingeniero (E) Computación e Informática
Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
Msn: aova...@gmail.com
Twitter: @andres_ovalle
Blog: http://aovalle.debianchile.cl
Movil: 09-5795880
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)


Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electronico

2010-06-29 Por tema Andrés Ovalle Gahona
El día 29 de junio de 2010 12:06, José Enrique Galiano
enri...@get.mrn.tur.cu escribió:
 Camaradas el propósito de esta restricción no es limitar a nadie sino evitar
 que los usuarios de la empresa usen el correo corporativo para usos
 inadecuados, ellos poseen internet y pueden enviar los correos personales
 que les plazca yo solo cumplo las ordenes de los administrativos que no
 desean que el correo institucional lo usen en asuntos personales.

Como te dije, es un tema de transport ;)

[...]
-- 
Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
Ingeniero (E) Computación e Informática
Staff Debianchile.cl www.debianchile.cl
Msn: aova...@gmail.com
Twitter: @andres_ovalle
Blog: http://aovalle.debianchile.cl
Movil: 09-5795880
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)


Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electrinico

2010-06-29 Por tema Gino Peirano A.

El mié, 23-06-2010 a las 15:02 -0400, José Enrique Galiano escribió:
 Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
 correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos a
 otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.
 

/etc/mail/access  es una opcion :)


Saludos!



  
 
 
 
 Saludos
 



Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electronico

2010-06-29 Por tema Miguel Oyarzo O.



Segun la Ley el empleador puede legalmente limitar la oportunidad y 
funcionalidad del sistema de correos que el proveaa (aunque no puede 
urguetear en el contenido).


Lo que preguntas suena como a un problema de RELAY.
No se si exim tiene alguna implementación mas simple, pero en sendmail 
puedes agregar milter-regex y poner en una linea como:


/etc/mail/milter-regex.conf:

accept
header /^(TO)$/ei /\.cu/

accept
header /^(TO)$/ei  /hotmail\.com/

reject dominio no autorizado
header /^(TO)$/ei /\.*/

Ojalá te sirva,

saludos,

=
Miguel A. Oyarzo O.
Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones
Austro Internet S.A.INALAMBRICA S.A.
Teléfono: [+05661] 710030
Punta Arenas - Chile
Linux User: # 483188 - counter.li.org
=

El 29-06-2010 12:06, José Enrique Galiano escribió:

Camaradas el propósito de esta restricción no es limitar a nadie sino evitar
que los usuarios de la empresa usen el correo corporativo para usos
inadecuados, ellos poseen internet y pueden enviar los correos personales
que les plazca yo solo cumplo las ordenes de los administrativos que no
desean que el correo institucional lo usen en asuntos personales.

Si alguien me puede guiar como hacer esto les pido que miren el tema como
algo restrictivo sino como una solución al problema.

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Gonzalo Diaz
Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 02:54 a.m.
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo
electrinico

2010/6/29 Andrés Ovalle Gahonaaova...@debianchile.cl:

El día 29 de junio de 2010 00:57, jorge.lastra
jorge.las...@gmail.com  escribió:

El 28/06/2010 17:51, Guillermo O. Burastero escribió:


Hola,

El 23 de junio de 2010 16:02, José Enrique Galiano
enri...@get.mrn.tur.cuescribió:




Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos

a

otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.





Impedir que alguien mande un correo-e a quién quiera me parece un

atentado

contra la libertad de expresión, que es un derecho humano básico.

Personalmente no quisiera contribuir a la censura o a poner una mordaza

a

los usuarios de Internet, no importa en qué país  vivan.




Hola a Todos,

Pero siempre puedes usar tus correos personales para eso y si te exigen

que

sea fuera de horario de oficina no veo el problema en ello.

En este país (Chile) hay empresas que restringen el uso de internet por

tipo

de usuarios y las normas (en algunas empresas) vienen determinadas por
contrato.  Si una de estas empresas exige controlar los destinatarios de
correos no veo el problema, mas que mal es correo institucional y cada
empresa tiene derecho a definir como debe usarse.

Lo que no me quedo claro respecto a la respuesta es si sabes como se hace

lo

que preguntó José y te parece mal ayudarle o no sabes pero encontrastes
adecuado además decirle que no estarías dispuesto a ayudarle. (ya sé ...
nadie está obligado a responder)

¿ Y bozni ?    :-) no lo se ... pero me da lata leer respuestas

que

no ayudan (en google está lleno de esto) ... ya y me calló antes que se
dejen caer sobre mi 

Saludos,

Jorge



Si quieren hablar sobre censura o respecto a el tema de que se debe o
no hacer, abran un OT del tema.

Respecto a la ayuda, va por un tema de transport ;)

Slds.


--
Andrés Esteban Ovalle Gahona (kill-9)
Ingeniero (E) Computación e Informática
Staff Debianchile.clwww.debianchile.cl
Msn: aova...@gmail.com
Twitter: @andres_ovalle
Blog: http://aovalle.debianchile.cl
Movil: 09-5795880
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)



Aunque estoy de acuerdo con kill-9, me permito un offtopic extra.
Una de las libertades del software es la libertad de uso o propósito
(si tendrá una aplicación civil, militar, pacifica, bélica, etc...),
en ese sentido, que sea o no censura no es un tema cuestionable desde
este punto de vista. Ese cuestionamiento se lo puede llevar el usuario
a otro plano fuera de esta lista.

Y como bien decían, si es para propósitos personales, está la
posibilidad de utilizar otra cuenta/servicio de correo.



RE: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electrinico

2010-06-29 Por tema José Enrique Galiano
En /etc/mail/access seria una opción para el correo que entra pero el que sale?

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Gino Peirano A.
Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 12:12 p.m.
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo 
electrinico


El mié, 23-06-2010 a las 15:02 -0400, José Enrique Galiano escribió:
 Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
 correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos a
 otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.
 

/etc/mail/access  es una opcion :)


Saludos!



  
 
 
 
 Saludos
 



RE: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electrinico

2010-06-29 Por tema Gino Peirano A.

El mar, 29-06-2010 a las 12:33 -0400, José Enrique Galiano escribió:
 En /etc/mail/access seria una opción para el correo que entra pero el que 
 sale?

tambien :)


try : 


r...@china.com 550 SPAM rejected. SPAM rechazado.


Saludos!




 
 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
 [mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Gino Peirano A.
 Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 12:12 p.m.
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo 
 electrinico
 
 
 El mié, 23-06-2010 a las 15:02 -0400, José Enrique Galiano escribió:
  Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
  correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos a
  otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.
  
 
 /etc/mail/access  es una opcion :)
 
 
 Saludos!
 
 
 
   
  
  
  
  Saludos
  
 



RE: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electrinico

2010-06-29 Por tema José Enrique Galiano
Alguien tiene idea de cómo hacerlo con procmail.

-Mensaje original-
De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
[mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Gino Peirano A.
Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 12:32 p.m.
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: RE: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo 
electrinico


El mar, 29-06-2010 a las 12:33 -0400, José Enrique Galiano escribió:
 En /etc/mail/access seria una opción para el correo que entra pero el que 
 sale?

tambien :)


try : 


r...@china.com 550 SPAM rejected. SPAM rechazado.


Saludos!




 
 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
 [mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Gino Peirano A.
 Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 12:12 p.m.
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo 
 electrinico
 
 
 El mié, 23-06-2010 a las 15:02 -0400, José Enrique Galiano escribió:
  Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
  correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos a
  otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.
  
 
 /etc/mail/access  es una opcion :)
 
 
 Saludos!
 
 
 
   
  
  
  
  Saludos
  
 



OT: Aviso de trabajo

2010-06-29 Por tema Fernando Morales

- Favor no contestar en la lista para no meter ruido.
- Favor, pasar el dato.
- Preguntas a mi mail (remitente).

El aviso en cdsl:

http://trabajosfloss.cdsl.cl/app/job/96/administrador-de-ti-para-la-escuela-de-ingenieria-en-informatica-pucv-at-escuela-de-ingenieria-en-informatica-pucv/

--
Fernando Morales Muñoz
MSN y Gtalk: ferna...@fmorales.cl
http://www.fmorales.cl


Re: Problemas con puertos en linux

2010-06-29 Por tema Alvaro Gili

 Message: 1
 Date: Mon, 28 Jun 2010 12:03:06 -0400
 From: Aldrin Martoq amar...@dcc.uchile.cl
 Subject: Re: Problemas con puertos en linux
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Message-ID: 953bcdb5-a829-4305-a92f-9d87f1983...@dcc.uchile.cl
 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1


 On Jun 27, 2010, at 8:00 PM, Alvaro Gili wrote:
  No se que signifique esta respuesta,

 Es la respuesta a tu pregunta anterior: cómo trabaja esa función [fcntl],
 en particular respecto a la indicación que te dió alvherre. ¡También te
 indica cómo encontró dicha respuesta en google!


  pero hasta ahora recibí respuestas como
  se dice sobradoras y burlonas de parte tuya

 No hay ninguna respuesta que te haya insultado, te recomiendo revisar el
 thread completo.


  y no me has dado una solución.

 Esto no es soporte técnico o mesa de ayuda, como para que vengas a exigir
 una solución o incluso un trato en particular (siendo que alvherre respondió
 amablemente todas tus preguntas); probablemente puedas contratar este tipo
 de soporte en tu ciudad.

 Si quieres interesar a algún hacker como alvherre en tu problema tendrás
 que demostrar tú que has hecho tu trabajo o tal vez traer un problema
 interesante, no obstante nada te asegura que alguien del nivel de alvherre
 se interesa en tu problema o tenga el tiempo de resolverlo por ti. Por eso
 es que se insiste en que lo primero es que revises por tu cuenta, se nota
 que ni siquiera intentaste entender (mucho menos implementar) la solución
 que te propuso.


 Aldrin Martoq
 http://aldrin.martoq.cl/


Que tal Aldrin, estuve buscando bastante con los datos que me pasó Alvaro, y
si me interesé en buscarlo y no fuí el único que lo hizo en mi empreza ya
que debemos solucionarlo. Yo personalmente hago mi trabajo bastante bien, si
no, no sería uno de los encargados del grupo de desarrollo de software. Lo
que pasa es que en mi caso en particular soy novato en linux, no así en C++,
ya que llevo 4 años desarrolladon. Pero al usar aquí la función system que
uno por defecto simpre usa (cabe aclarar que probé con QProcess y todos los
deribados de exec me surge este problema) me surgió eso. Y si, si me
interesé en entender y también en implementar, sólo que no funcionó. Por
otro lado un Uh! en mi país no es una respuesta amable.
Gracias por todo a todos, ya veremos como solucionamos esto.

-- 
Alvaro Gili
Analista en Computación
Developer and Software Team Leader
Ascentio Technologies SA

---
Two things are infinite: the universe
and human stupidity; and I'm not sure
about the universe.
 Albert Einstein


Re: Problemas con puertos en linux

2010-06-29 Por tema Ricardo Munoz
El 29 de junio de 2010 14:42, Alvaro Gili alvarog...@gmail.com escribió:

[...]

 que debemos solucionarlo. Yo personalmente hago mi trabajo bastante bien,
 si
 no, no sería uno de los encargados del grupo de desarrollo de software. Lo
 que pasa es que en mi caso en particular soy novato en linux, no así en
 C++,
 ya que llevo 4 años desarrolladon. Pero al usar aquí la función system que
 uno por defecto simpre usa (cabe aclarar que probé con QProcess y todos los
 deribados de exec me surge este problema) me surgió eso. Y si, si me
 interesé en entender y también en implementar, sólo que no funcionó. Por
 otro lado un Uh! en mi país no es una respuesta amable.
 Gracias por todo a todos, ya veremos como solucionamos esto.


hay dos maneras de aprender a preguntar en esta lista (y otras similares de
temas tecnicos), una es que alguien te corrija (a veces amablemente, otras
veces con un poco de humor) y otra leyendo una guia que aparece en la
siguiente pagina

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

por ejemplo, en tu caso cuando dices probe pero no funciono no significa
mucho si es que por ejemplo no incluyes tu codigo para que asi alguien te lo
corrija.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
http://www.tux.cl


como avanzar paginas en mail

2010-06-29 Por tema Arturo Mardones
Señores,

Me han hecho la pregunta y quede pillo, como puedo avanzar una pagina en la
vista del comando mail? pues si uso el + o el - avanzo de uno en uno, o si
ingreso un numero me lleva a ese mail, como puedo hacerlo? o no se puede?

Saludos!

Arturo

-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Re: como avanzar paginas en mail

2010-06-29 Por tema Javier Garay
Con el enter?

El 29 de junio de 2010 16:36, Arturo Mardones kata...@gmail.com escribió:

 Señores,

 Me han hecho la pregunta y quede pillo, como puedo avanzar una pagina en la
 vista del comando mail? pues si uso el + o el - avanzo de uno en uno, o si
 ingreso un numero me lleva a ese mail, como puedo hacerlo? o no se puede?

 Saludos!

 Arturo

 --
 http://animaldelared.blogspot.com

 Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl




-- 
Atte,
Javier Andrés Garay G.
Ingeniero en Informática
Plug  Play Net S.A.
www.papnet.cl


Re: como avanzar paginas en mail

2010-06-29 Por tema Arturo Mardones
No, con el enter avanzas de uno en uno...

Al final, algo similar se logra usando la f y despues la letra h

si quiero desplegar desde el mail 500 escribo f 500 y despues h y me
comienza a mostrar de ahi... es una opcion

alguien tiene otra?

Saludos!

2010/6/29 Javier Garay javierzga...@gmail.com

 Con el enter?

 El 29 de junio de 2010 16:36, Arturo Mardones kata...@gmail.com
 escribió:

  Señores,
 
  Me han hecho la pregunta y quede pillo, como puedo avanzar una pagina en
 la
  vista del comando mail? pues si uso el + o el - avanzo de uno en uno, o
 si
  ingreso un numero me lleva a ese mail, como puedo hacerlo? o no se puede?
 
  Saludos!
 
  Arturo
 
  --
  http://animaldelared.blogspot.com
 
  Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl
 



 --
 Atte,
 Javier Andrés Garay G.
 Ingeniero en Informática
 Plug  Play Net S.A.
 www.papnet.cl




-- 
http://animaldelared.blogspot.com

Visita Un computador por niño http://www.ucpn.cl


Presentación del Proyecto Evolutiv@ y solicitud de cooperación

2010-06-29 Por tema Luis Eduardo Vivero P.

Estimada comunidad,

El Centro de Difusión de Software Libre (CDSL) en conjunto con la 
Municipalidad de Maipú, tienen el agrado de presentar el proyecto que 
hemos llamado evolu...@.


La Municipalidad de Maipú (Región Metropolitana) es la que posee el 
mayor número de estaciones de trabajo (desktop) de Chile, y provee de 
interesantes servicios a la comunidad, entre los cuales se cuenta con un 
servicio municipal de agua potable y alcantarillado, el cual es 
administrado y proveído por una empresa de la misma Municipalidad.


El objetivo del proyecto consiste en su primera etapa en migrar los 
programas de los desktops a software libre, manteniendo el sistema 
operativo. La migración del sistema operativo será contemplada en una 
próxima etapa del proyecto.


Esto puede constituir un elemento estratégico en la penetración del 
software libre en las municipalidades, considerando que hasta la fecha 
no se cuenta con casos de éxito de migración de software privativo a 
libre en las municipalidades chilenas, en cuanto a software de 
escritorio se refiere.


Estamos recién partiendo con la iniciativa, y desde el CDSL estaremos 
apoyando y aportando en el proceso, generando documentación y un Plan de 
Migración que se ajuste a las necesidades específicas del caso.


Como nuestros recursos humanos son bastante limitados, estamos haciendo 
un llamado a la comunidad para que más personas se sumen al proyecto. 
Básicamente, estamos reclutando profesionales de las NTICs con 
experiencia en migraciones a software libre. El aporte es ad honorum, es 
decir, no se retribuye en forma económica, pero sí se reconocerá el 
aporte que cada persona y organización realice, a través de la 
colaboración que será mayormente online.


Los recursos en internet estarán bajo control de acceso hasta que se 
hayan conseguido avances que puedan ser presentados y liberados 
abiertamente.


Para cooperar, se solicita que envíen un email a evolut...@cdsl.cl, 
indicando los siguientes datos: Nombre, actividad, experiencia en 
relación a migraciones a software libre y/o conocimientos relacionados. 
También se deberá estar de acuerdo en mantener los recursos y acceso a 
la documentación bajo control de esta forma, y cooperar en forma activa 
en el proyecto.


Me despido esperando tener una buena acogida. Abrazos solidarios.

--
Morenisco.

Centro de Difusión de Software Libre.
http://www.cdsl.cl
http://trabajosfloss.cdsl.cl
Blog: http://morenisco.noc-root.net




Re: Problemas con puertos en linux

2010-06-29 Por tema Aldrin Martoq
On Jun 29, 2010, at 2:42 PM, Alvaro Gili wrote:
 Que tal Aldrin, estuve buscando bastante con los datos que me pasó Alvaro, y
 si me interesé en buscarlo y no fuí el único que lo hizo en mi empreza ya
 que debemos solucionarlo. 

Hola, hmm... ok.

[...]

 Pero al usar aquí la función system que
 uno por defecto simpre usa (cabe aclarar que probé con QProcess y todos los
 deribados de exec me surge este problema) me surgió eso.


[Tuve que releer el thread completo para entender cuál es tu problema, en parte 
por la mala redacción, la mala costumbre de no formatear las respuestas 
anteriores como lo hago ahora ni mucho menos dejar sólo las partes interesantes 
de la conversación. Con la descripción que das aquí no se entiende nada, eso 
dificulta a cualquiera que pretenda ayudarte. Tampoco has explicado cuales son 
los problemas que has tenido, un no funciona o me fue mal no es explicación 
válida aquí]


Tu problema no es algo anómalo, es natural en UNIX que un proceso hijo herede 
los descriptores abiertos del padre. Cuando necesitas lo contrario (un programa 
independiente, que no tenga nada que ver con el hijo) es lo que se llama un 
demonio. Para escribir un demonio, se espera que el programa hijo realice las 
operaciones para desasociarse del padre.

http://en.wikipedia.org/wiki/Daemon_(computer_software)
http://en.wikipedia.org/wiki/Daemon_(computer_software)#Types_of_daemons

Al final de la wikipedia, hay enlaces útiles para los programadores. Léelos:
http://www.enderunix.org/docs/eng/daemon.php
http://www-theorie.physik.unizh.ch/~dpotter/howto/daemonize

La mayoría de los programas demonios se convierten en demonio SOLO cuando se 
invocan con algún parámetro (ej: -bd en sendmail, mira el man). Es decir, debes 
chequear los argumentos de tu programa demonio que en tu caso es el programa 
FTM. Ahora, si el programa lo escribiste tu, debes verificar que sigue la 
receta y usualmente el ejecutable termina en d (ejemplo fmtd). HINT: existe una 
función daemon(3).


Si miras la receta verás que lo normal es redirigir a /dev/null SOLO los 
descriptores 0, 1 y 2. Entonces esto no resuelve tu problema del socket de web 
service, lo que debes hacer es corregir tu programa escrito con QT. Una forma 
bastante óptima es aplicar la solución que propuso Álvaro Herrera (marcar al 
descriptor que deba cerrarse en un fork, EXPLICA BIEN cual es el problema que 
tienes). Otra opción mas idiota es cerrar todos los fd's antes de ejecutar el 
programa. Esto es lo que he visto sucede al iniciar algunos demonios, por 
ejemplo mira la salida del siguiente comando:

root# /etc/init.d/httpd stop
root# strace -fe execve,close,bind -o /tmp/strace.log /etc/init.d/httpd start

Reemplaza httpd por tu demonio favorito, al menos en mi sistema en 
/tmp/strace.log se cierran todos los descriptores antes de iniciar el demonio. 
Puedes encontrar en internet cómo hacer el loop de cerrar todos los 
descriptores correctamente.




Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/







Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo electrinico

2010-06-29 Por tema Aldrin Martoq
On Jun 29, 2010, at 12:42 PM, José Enrique Galiano wrote:
 Alguien tiene idea de cómo hacerlo con procmail.

procmail es normalmente invocado sólo cuando el correo llega a la máquina, no 
tiene sentido que lo hagas con procmail a no ser que tu configuración sea 
bastante extraña.

Limitar a un solo dominio se puede hacer con sendmail y una regla de 
reescritura, pero es bastante complicado y debes hacerlo en cierto lugar de 
todas las reglas, también debes leer la documentación de tu distro para que una 
actualización no pise el cambio...

Yo ya lo olvidé, hace 10 años que no uso sendmail. Aquí hay un lugar para 
partir:
http://www.faqs.org/docs/linux_network/x14923.html







PS: no se entiende el hilo de la conversación ni mucho menos comentar 
decentemente si formatean las respuestas como sigue aquí abajo...


 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
 [mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Gino Peirano A.
 Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 12:32 p.m.
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: RE: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo 
 electrinico
 
 
 El mar, 29-06-2010 a las 12:33 -0400, José Enrique Galiano escribió:
 En /etc/mail/access seria una opción para el correo que entra pero el que 
 sale?
 
 tambien :)
 
 
 try : 
 
 
 r...@china.com 550 SPAM rejected. SPAM rechazado.
 
 
 Saludos!
 
 
 
 
 
 -Mensaje original-
 De: linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl 
 [mailto:linux-boun...@listas.inf.utfsm.cl] En nombre de Gino Peirano A.
 Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 12:12 p.m.
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Limitar con sendmail los dominios a los que se envian correo 
 electrinico
 
 
 El mié, 23-06-2010 a las 15:02 -0400, José Enrique Galiano escribió:
 Tengo sendmail instalado y necesito que mis usuarios solo puedan enviar
 correo a un dominio determinado es decir cuando intenten enviar correos a
 otro dominio que no se .cu que le reboten o les denieguen.
 
 
 /etc/mail/access  es una opcion :)
 
 
 Saludos!
 
 
 
 
 
 
 
 Saludos
 
 

Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/







Re: como avanzar paginas en mail

2010-06-29 Por tema Aldrin Martoq
On Jun 29, 2010, at 4:44 PM, Arturo Mardones wrote:
 No, con el enter avanzas de uno en uno...
 Al final, algo similar se logra usando la f y despues la letra h
 
 si quiero desplegar desde el mail 500 escribo f 500 y despues h y me
 comienza a mostrar de ahi... es una opcion


¡uff! Y cuál es la idea de usar algo tan limitado, si se puede preguntar...

Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/