[pgsql-es-ayuda] Vacuum, analyze y reindex

2012-11-22 Por tema Sergio Valdes Hurtado
Estimados, uso postgres 9.1 en Windows y una vez al mes se hace un proceso de carga de datos a una serie de tablas en una base de datos. El proceso consiste en borrar la data del año y cargarla actualizada nuevamente, utilizando Kettle de Pentaho. Luego de la carga realizo un Vacuum de la base de d

Re: [pgsql-es-ayuda] Vacuum, analyze y reindex

2012-11-22 Por tema Lazaro Ruben Garcia Martinez
Y con que frecuencia realizas vacuum y analyze? Ten en cuenta que realizar analyze permitirá actualizar los planes de ejecución de la base de datos y mediante vacuum eliminas las tuplas muertas, disminuyendo espacio en disco y mejorando el rendimiento. Yo particularmente tengo el autovacuum del

Re: [pgsql-es-ayuda] Vacuum, analyze y reindex

2012-11-22 Por tema Lennin Caro
Ten en cuenta que cuando borrasun voluen alto de data el indice puede sufrir de bloat. En esta pagina hay uaconsulta para ver los objetos con bloat http://wiki.postgresql.org/wiki/Show_database_bloat si el indice esta en la lsita entonces realiza un reindex --- On Thu, 11/22/12, Sergio Valdes H

Re: [pgsql-es-ayuda]

2012-11-22 Por tema Alvaro Herrera
Jaime Casanova escribió: > 2012/11/20 Ruben Fitó > > > > Gracias por vuestra ayuda, > > > > Entonces, cuál es la forma más correcta de hacer la copia con VMware y que > > se mantenga la correcta integridad de datos??? > > > > solo haz el snapshot, cuando arranques el snapshot postgres pensara >

Re: [pgsql-es-ayuda] Vacuum, analyze y reindex

2012-11-22 Por tema Sergio Valdes Hurtado
El autovacuum esta activado, pero no realizo analyze. Además ejecuto un vacuum manualmente despues del proceso de carga, ya que en algunas tablas se eliminan y graban alrededor de 3 millones de registros. Saludos El 22 de noviembre de 2012 10:44, Lazaro Ruben Garcia Martinez < lgarc...@uci.cu> es

Re: [pgsql-es-ayuda] Vacuum, analyze y reindex

2012-11-22 Por tema Lazaro Ruben Garcia Martinez
Para el analyze automático, puedes revisar los siguientes parámetros de configuración, además autovacuum debe estar en on. Saludos. - Mensaje original - > El autovacuum esta activado, pero no realizo analyze. > Además ejecuto un vacuum manualmente despues del proceso de carga, ya > que

[pgsql-es-ayuda] Sobre Multiproceso

2012-11-22 Por tema Dairon Dominguez Vega
Buenos dias comunidad, necesito saber si existe forma de configurar a postgreSQL para que sea capaz de utilizar todo el procesamiento múltiple de una pc con 16 núcleos. Ya que en pruebas realizadas solo consume un solo micro al 100%. Saludos, Al tanto y gracias. 10mo. ANIVERSARIO DE LA CREACIO

Re: [pgsql-es-ayuda] Sobre Multiproceso

2012-11-22 Por tema Gilberto Castillo
> > Buenos dias comunidad, necesito saber si existe forma de configurar a > postgreSQL para que sea capaz de utilizar todo el procesamiento múltiple > de una pc con 16 núcleos. Ya que en pruebas realizadas solo consume un > solo micro al 100%. Solo, recordar que mucho depende del SO, que para t

Re: [pgsql-es-ayuda] Sobre Multiproceso

2012-11-22 Por tema Wilson
Eso se configura al moment de la instalacion de la siguiente forma: make -j 16 install El comando esta adecuado a tu caso. Cualquier consulta o sugerencia será bienvenida. Saludos. Enviado mi iPhone El Nov 22, 2012, a las 10:18 AM, "Gilberto Castillo" escribió: > > >> >> Buenos dias com

Re: [pgsql-es-ayuda] Sobre Multiproceso

2012-11-22 Por tema Marcos Ortiz
Precisamente en la nueva versión de PostgreSQL (9.2), Robert Haas incluyó varios parches para mejorar la escalabidad de lecturas y escrituras en PostgreSQL. Aquí pueden leer más al respecto: http://rhaas.blogspot.com/2011/09/scalability-in-graphical-form-analyzed.html El tema del aprovechamient

Re: [pgsql-es-ayuda] Sobre Multiproceso

2012-11-22 Por tema Marcos Ortiz
Aquí pueden ver en lo que se está trabajando actualmente en la CommitFest https://commitfest.postgresql.org/action/commitfest_view?id=16 On 11/22/2012 10:42 AM, Wilson wrote: Eso se configura al moment de la instalacion de la siguiente forma: make -j 16 install El comando esta adecuado a tu ca

Re: [pgsql-es-ayuda] Sobre Multiproceso

2012-11-22 Por tema Rodrigo Gonzalez
On 11/22/2012 12:12 PM, Dairon Dominguez Vega wrote: > Buenos dias comunidad, necesito saber si existe forma de configurar a > postgreSQL para que sea capaz de utilizar todo el procesamiento múltiple de > una pc con 16 núcleos. Ya que en pruebas realizadas solo consume un solo > micro al 100%. >

Re: [pgsql-es-ayuda] Sobre Multiproceso

2012-11-22 Por tema Alvaro Herrera
Dairon Dominguez Vega escribió: > Buenos dias comunidad, necesito saber si existe forma de configurar a > postgreSQL para que sea capaz de utilizar todo el procesamiento múltiple de > una pc con 16 núcleos. Ya que en pruebas realizadas solo consume un solo > micro al 100%. Cada sesión usa una C

Re: [pgsql-es-ayuda] Sobre Multiproceso

2012-11-22 Por tema Alvaro Herrera
Marcos Ortiz escribió: > Precisamente en la nueva versión de PostgreSQL (9.2), Robert Haas > incluyó varios parches para mejorar la escalabidad de lecturas y > escrituras en PostgreSQL. > Aquí pueden leer más al respecto: > http://rhaas.blogspot.com/2011/09/scalability-in-graphical-form-analyzed.ht

[pgsql-es-ayuda] Cambiar puerto de escucha en la version 8.4.11 para ubuntu

2012-11-22 Por tema Yanier Barbier Montoya
Instalé la versión 8.4.11 de postgresql en ubuntu 10.04 y coge el puerto 5432 por defecto pero necesito cambiarlo al puerto 5433, ya edité el fichero de configuración del postgresql y reinicié el servidor pero me da error cuando trato de registrar el servidor en el pgadmin, si alguien sabe como

Re: [pgsql-es-ayuda] Cambiar puerto de escucha en la version 8.4.11 para ubuntu

2012-11-22 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Saludos Verifica tu pg_hba.conf que tengas una linea de permiso por si lo estas ingresando por ip y en el archivo postgresql.conf verifica que también puedas escuchar de cualquier parte. buen jueves El 22 de noviembre de 2012 15:38, Yanier Barbier Montoya escribió: > Instalé la versión 8.4.11

Re: [pgsql-es-ayuda] Cambiar puerto de escucha en la version 8.4.11 para ubuntu

2012-11-22 Por tema Yanier Barbier Montoya
ya verifique eso que me pides y esta en orden, cambié el puerto por el 5433, reinicié el servidor y cuando trato de registrar la nueva conexión con el puerto 5433 me da este error An error has occurred: Error connecting to the server: no se pudo conectar con el servidor: Conexión rehusada ¿Es

Re: [pgsql-es-ayuda] Vacuum, analyze y reindex

2012-11-22 Por tema Sergio Valdes Hurtado
Una cosa importante que me olvidé de mencionar, es que esta base de datos es una epecie de data warehouse y estas cargas masivas de datos son las únicas transacciones que agregan o quitan data, todo lo demas son consultas de selección. El 22 de noviembre de 2012 11:46, Lazaro Ruben Garcia Martin

Re: [pgsql-es-ayuda] Cambiar puerto de escucha en la version 8.4.11 para ubuntu

2012-11-22 Por tema Aland Laines
lo que te falta verificar es que el puerto 5433 este abierto en el Ubuntu, si no es asi debes agregar la regla de iptables para poder aceptar conecciones a dicho puerto. Slds, *Aland Laines Calonge* Twitter: @lainessolutions http://about.me/aland.laines El 22 de noviembre de 2012 17:11, Yanie

Re: [pgsql-es-ayuda] Vacuum, analyze y reindex

2012-11-22 Por tema Alvaro Herrera
Sergio Valdes Hurtado escribió: > Una cosa importante que me olvidé de mencionar, es que esta base de datos > es una epecie de data warehouse y estas cargas masivas de datos son las > únicas transacciones que agregan o quitan data, todo lo demas son consultas > de selección. Yo haría algo así: DE

Re: [pgsql-es-ayuda] Cambiar puerto de escucha en la version 8.4.11 para ubuntu

2012-11-22 Por tema Marcos Ortiz
Este error es debido a que no has habilitado las conexiones al gestor en el pg_hba.conf o en el postgresql.conf no has cambiado la linea: listen_address On 11/22/2012 05:11 PM, Yanier Barbier Montoya wrote: ya verifique eso que me pides y esta en orden, cambié el puerto por el 5433, reinicié el

[pgsql-es-ayuda] Respaldo de postgresql en windows 7

2012-11-22 Por tema Jorge Alberto Aquino Andrade
Hola lista, trabajo con PostgreSQL 8.4 en windows server 2003 y PostgreSQL 9.2 en windows 7 y tengo el respaldo automatico de la base en windows server 2003 cada dia se hace el respaldo sin ningun problema pero ahora que lo quiero dejar automatico en windows 7 al ejecutar el bat pide clave ya busqu

Re: [pgsql-es-ayuda] Respaldo de postgresql en windows 7

2012-11-22 Por tema Alvaro Hilario
En linux le paso en valor de la contraseña así: pgpassword=mi_contraseña. No es la forma mas profesional de hacerlo pero funca... trata de probar en windows a ver si te funciona. Suerte!!! El 22 de noviembre de 2012 23:46, Jorge Alberto Aquino Andrade < jorge.aquino.andr...@gmail.com> escribió: