RE: [OT] Acceso ssh

2020-10-02 Thread Andrés DG
Nmap tendría que devolverte los puertos que se encuentrar abiertos. Salvo que 
este bloqueado el protocolo ICMP (en ese caso creo que las opciones PS y PA 
funcionaban para obtener info de los hosts conectados a la red nmap -PS 
ip_a_consultar  o   nmap -PA ip_a_consultar).
En mi caso me pasaba con el router de la oficina, que de buenas a primera no me 
dejaba acceder de forma remota (a través de una IP pública) al servidor por 
ssh. Tenía que reiniciarlo para poder acceder de forma remota (desde la red 
local nunca tenía problemas). Terminé solicitando una IP pública estática y de 
ahí en más, hasta ahora, no tuve problemas. Aun así, en mi caso, creo que debe 
haber sido alguna falla del router de la oficina.
Perdón que no pueda ayudarte más.

De: user 
Enviado: jueves, 1 de octubre de 2020 21:07
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 

Asunto: Re: [OT] Acceso ssh


On Thu, 01 Oct 2020 20:07:27 +, User wrote:

> Hola:
>
> Tengo un servidor que no puedo acceder por IP publica!
>
> Anteriormente, habian 2 lineas separadas, y podia conectarme sin
> problema,
> via IP publica y/o privada; ahora solo hay 1 linea, con 2 ruteadores, y
> no puedo acceder por ninguno de los ruteadores, usando la IP publica; si
> puedo acceder via IP privada!
>
> Nmap, no me dice nada; y no aparece el puerto ssh.
>
> Alguien tiene idea de cual seria la situacion, por favor?
>
> Muchas gracias por su atencion.

Segun veo, el mensaje no esta claro:
- No tengo acceso a los ruteadoes.
_ NO es asunto de firewall.
_ Uso Buster, al dia.
_ NO tiene nada que ver si la IP, esfija o variable.

Gracias, por las respuestas; y espero que ahora, este mas claro.



RE: [Solucionado] Configurar mailutils para enviar correos.

2020-05-05 Thread Andrés DG
Gracias Camaleón, funcionó perfecto el «set crypt_use_gpgme = no».

De: Camaleón 
Enviado: lunes, 4 de mayo de 2020 03:18
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 

Asunto: Re: [Solucionado] Configurar mailutils para enviar correos.

El 2020-05-03 a las 23:22 +, Andrés DG escribió:

(...)

>> Cualquiera de las opciones que te han indicado (mutt, s-nail -sucesor
>> de heirloom-mailx- o ssmtp) te servirán.

(...)

> Buenas a todos. Como para cerrar el tema. Instalé Mutt para poder enviar los 
> correos electrónicos por terminal (consola) y funcionó bien (después de 
> pelear un rato). Esta es la configuración final del archivo .muttrc en el 
> /home/usuario:
>

(...)

> Lo probé en un Debian 10 y funcionó bien pero en un servidor con Debian 9 me 
> da esté error:
>
> GPGME: protocolo CMS no disponible
>
> pero aún así envía el correo sin problemas.

(...)

Parece que se trata de un problema conocido¹.

Sólo tienes que definir «set crypt_use_gpgme = no» en el archivo de
configuración de Mutt para evitar que se muestre el mensaje, que es
inocuo.

¹ https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=849762

Saludos,

--
Camaleón



RE: [Solucionado] Configurar mailutils para enviar correos.

2020-05-05 Thread Andrés DG



De: Francisco Cid 
Enviado: lunes, 4 de mayo de 2020 14:36
Para: Lista de correos Debian en Español 
Asunto: Re: [Solucionado] Configurar mailutils para enviar correos.



El lun., 4 de may. de 2020 a la(s) 02:19, Camaleón 
(noela...@gmail.com<mailto:noela...@gmail.com>) escribió:
El 2020-05-03 a las 23:22 +, Andrés DG escribió:

(...)

>> Cualquiera de las opciones que te han indicado (mutt, s-nail -sucesor
>> de heirloom-mailx- o ssmtp) te servirán.

(...)

> Buenas a todos. Como para cerrar el tema. Instalé Mutt para poder enviar los 
> correos electrónicos por terminal (consola) y funcionó bien (después de 
> pelear un rato). Esta es la configuración final del archivo .muttrc en el 
> /home/usuario:
>

(...)

> Lo probé en un Debian 10 y funcionó bien pero en un servidor con Debian 9 me 
> da esté error:
>
> GPGME: protocolo CMS no disponible
>
> pero aún así envía el correo sin problemas.

(...)

Parece que se trata de un problema conocido¹.

Sólo tienes que definir «set crypt_use_gpgme = no» en el archivo de
configuración de Mutt para evitar que se muestre el mensaje, que es
inocuo.

¹ https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=849762

Saludos,

--
Camaleón




Andrés, recién vi tu mensaje, si aún lo necesitas, ahí te va:
La libreria -> 
https://github.com/ivantcholakov/codeigniter-phpmailer/blob/master/third_party/phpmailer/PHPMailerAutoload.php

la implementación, bastaría solo agregarla a una tarea en Cron.

isSMTP();
  $mail->SMTPDebug = 0;
  $mail->Debugoutput = 'html';
  $mail->Host = 'smtp.gmail.com<http://smtp.gmail.com>';
  $mail->Port = 587;
  $mail->SMTPSecure = 'tls';
  $mail->SMTPAuth = true;
  $mail->Username = "m...@gmail.com<mailto:m...@gmail.com>";
  $mail->Password = "";
  $mail->setFrom('m...@gmail.com<mailto:m...@gmail.com>', 'blabla');
  $mail->addAddress($destinatario);
  $mail->Subject = $subject.$enviado;
  $mail->MsgHTML($message);
  if (!$mail->send()) {
return "false";
  }
  else {
return "true";
}
  }
}
?>

Muchas Gracias Francisco Cid, voy a probarlo más tarde.


RE: [Solucionado] Configurar mailutils para enviar correos.

2020-05-03 Thread Andrés DG



De: Andrés DG 
Enviado: martes, 28 de abril de 2020 16:09
Para: Lista Debian en Castellano 
Asunto: Fwd: Configurar mailutils para enviar correos.

.



De: Camaleón 
Enviado: sábado, 25 de abril de 2020 8:42 AM
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Configurar mailutils para enviar correos.

El 2020-04-24 a las 18:32 +, Andrés DG escribió:

> Gracias Camaleón, no quería complicarme con el servidor de correos por que no 
> lo manejo. Y si, me pasó lo mismo cuando leí como configurar exim, dije, 
> mejor para otro día 

En ese caso, es decir, si no quieres usar Exim (o un servidor de
correo o MTA), tendrás que pensar en otra opción distinta de mailutils
que sólo dispone de funcionalidad de MUA.

Cualquiera de las opciones que te han indicado (mutt, s-nail -sucesor
de heirloom-mailx- o ssmtp) te servirán.

Me decanto por Mutt, porque suele venir instalado de serie en el sistema
(me gusta reutilizar aplicaciones siempre que sea posible) y lo uso
habitualmente como cliente de correo.

Saludos,

--
Camaleón

Gracias a todos voy a probar Mutt y ver como lo configurarlo

-

Buenas a todos. Como para cerrar el tema. Instalé Mutt para poder enviar los 
correos electrónicos por terminal (consola) y funcionó bien (después de pelear 
un rato). Esta es la configuración final del archivo .muttrc en el 
/home/usuario:

set from = "micor...@midominio.com"
set realname = "Mi Nombre"
set imap_user = "micor...@midominio.com"
set imap_pass = "mi_clave"
set folder = "imaps://midominio.com:993"
set spoolfile = "+INBOX"
mailboxes =INBOX ="Sent Items"
#set postponed ="+[]/Drafts"
set header_cache =~/.mutt/cache/headers
set message_cachedir =~/.mutt/cache/bodies
set certificate_file =~/.mutt/certificates
set my_pass='mi_clave'
set my_user=micor...@midominio.com
set smtp_url=smtps://$my_user:$my_p...@midominio.com:465
set ssl_force_tls = yes
set move = no
set imap_keepalive = 900
set editor = nano

parte de lo que leí para configurar el mutt:

https://wiki.archlinux.org/index.php/Mutt_(Espa%C3%B1ol)

https://www.albertopicado.es/enviar-correo-desde-consola-con-mutt/

https://www.ochobitshacenunbyte.com/2015/11/25/correo-desde-la-consola-con-mutt-openmailbox/

Lo probé en un Debian 10 y funcionó bien pero en un servidor con Debian 9 me da 
esté error:

GPGME: protocolo CMS no disponible

pero aún así envía el correo sin problemas.

Luego hice un script que agregue al crontab del usuario para que envíe un 
correo si cambia la IP publica (dinámica) del ruter (router):

#!/bin/bash

camino=/home/usuario/
nom_arc="dir_ip"

fechahoy=$(date +%Y_%m_%d)
hora=$(date +%H_%M_%S)
dir_ip_ant=$(cat $camino$nom_arc)
dir_ip=$(curl ifconfig.me)
cat salida_ip > salida_ip_aux
(echo $dir_ip" - "$fechahoy"h"$hora; cat salida_ip_aux)  > salida_ip
rm salida_ip_aux

if [ "$dir_ip_ant" != "$dir_ip" ];
then
echo $dir_ip > $camino$nom_arc
mutt -s $dir_ip" "$fechahoy andresdige...@gmail.com < $camino$nom_arc
echo "Correcto"
sleep 2
exit 0
else
cat dir_ip
exit 0
fi

Perdone la poca profesionalidad del código Bash pero no lo manejo.
Hasta aquí soy por solucionado mi tema y cerrado.
Muchas gracias a todos.



Fwd: Configurar mailutils para enviar correos.

2020-04-28 Thread Andrés DG
.



De: Camaleón 
Enviado: sábado, 25 de abril de 2020 8:42 AM
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Configurar mailutils para enviar correos.

El 2020-04-24 a las 18:32 +, Andrés DG escribió:

> Gracias Camaleón, no quería complicarme con el servidor de correos por que no 
> lo manejo. Y si, me pasó lo mismo cuando leí como configurar exim, dije, 
> mejor para otro día 

En ese caso, es decir, si no quieres usar Exim (o un servidor de
correo o MTA), tendrás que pensar en otra opción distinta de mailutils
que sólo dispone de funcionalidad de MUA.

Cualquiera de las opciones que te han indicado (mutt, s-nail -sucesor
de heirloom-mailx- o ssmtp) te servirán.

Me decanto por Mutt, porque suele venir instalado de serie en el sistema
(me gusta reutilizar aplicaciones siempre que sea posible) y lo uso
habitualmente como cliente de correo.

Saludos,

--
Camaleón

Gracias a todos voy a probar Mutt y ver como lo configurarlo


RE: Configurar mailutils para enviar correos.

2020-04-24 Thread Andrés DG



De: JCMD 
Enviado: jueves, 23 de abril de 2020 18:36
Para: Andrés DG 
Cc: Lista Debian en Castellano 
Asunto: Re: Configurar mailutils para enviar correos.

Es mejor si usas $mail en el RC.local la confirmaciones del smtp server las 
pueda manejar localmente con el postfix apuntando a tu servidor preferido, 
recuerda cifrar tu pwd

Saludos

Gracias JCMD por la recomendación. No quería enredarme con las configuraciones 
del servidor de correos. Sólo necesitaba un cliente de correo para que envía el 
mensaje. Y buena observación lo del pwd me faltaba configurar el cifrado.

Gracias.

On Thu, Apr 23, 2020, 3:48 PM Andrés DG 
mailto:dg_and...@hotmail.com>> wrote:
Hola a todos, tengo instalado un Debian 9 y necesito crear un script que envíe 
un correo electrónico automáticamente cuando inicia el sistema. Instalé 
mailutils para usar mail como cliente de correo para poder enviar el correo. 
Cree el siguiente archivo .mailrc para configurar los datos de las:

# Default .mailrc
# Set prompt string
set prompt="& "
# Indentprefix is used for quoting messages
set indentprefix="> "
# Assume 20 lines per screen
set screen=20
# Ask for CC before sending the message
set askcc
# Use '.' to terminate composition of messages
set dot
# Emulate mailx's behaviour
#set mailx
# Preserve aborted messages in 'dead.letter'
set save appenddeadletter
# Hold read or saved messages in the system mailbox
set hold
# Display only these headers:
retain from to subject cc reply-to date
# Uncomment and set this to the list of your email addresses:
#alt n...@none.org<mailto:n...@none.org>
# Set sendmail to the directory mandated by the FHS
#set sendmail="/usr/sbin/sendmail"

set smtp-use-starttls
set ssl-verify=ignore
set smtp=dominio.com:465<http://dominio.com:465>
set smtp-auth=login
set smtp-auth-user="micor...@dominio.com<mailto:micor...@dominio.com>"
set smtp-auth-password="**"
set from="Mantenimeintomailto:micor...@dominio.com>>"
# End of .mailrc

Pero no me toma las configuraciones para la conexión con el servidor de correo 
electrónico (que es externo, no está en el mismo equipo ni en la red local). 
Este archivo está guardado en la cuenta local del usuario que va a enviar el 
correo. Cuando intento enviar el e-mail vuelve un correo de error del servidor 
local de correos (que esta está instalado en la misma pc):

De:
Mail Delivery System 
Para:
usuario@mvdebian
Asunto:
Mail delivery failed: returning message to sender
Fecha:
Wed, 22 Apr 2020 00:54:18 -0300

This message was created automatically by mail delivery software.

A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:

micor...@elhormigonsa.com.ar<mailto:micor...@elhormigonsa.com.ar>
Mailing to remote domains not supported

No usa las configuraciones del archivo .mailrc para enviar los correos, pero el 
archivo lo lee porque escribí algo mal en el archivo y me saltó un error, lo 
corregí y siguió funcionando el comando mail.
Que me está faltando.
Desde ya muchas gracias.


RE: Configurar mailutils para enviar correos.

2020-04-24 Thread Andrés DG



De: Camaleón 
Enviado: viernes, 24 de abril de 2020 03:33
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org 

Asunto: Re: Configurar mailutils para enviar correos.

El 2020-04-23 a las 19:15 +, Andrés DG escribió:

Hola,

> Hola a todos, tengo instalado un Debian 9 y necesito crear un script que 
> envíe un correo electrónico automáticamente cuando inicia el sistema. Instalé 
> mailutils para usar mail como cliente de correo para poder enviar el correo. 
> Cree el siguiente archivo .mailrc para configurar los datos de las:

(...)

> # Set sendmail to the directory mandated by the FHS
> #set sendmail="/usr/sbin/sendmail"
>
> set smtp-use-starttls
> set ssl-verify=ignore
> set smtp=dominio.com:465
> set smtp-auth=login
> set smtp-auth-user="micor...@dominio.com"
> set smtp-auth-password="**"
> set from="Mantenimeinto"
> # End of .mailrc
>
> Pero no me toma las configuraciones para la conexión con el servidor de 
> correo electrónico (que es externo, no está en el mismo equipo ni en la red 
> local). Este archivo está guardado en la cuenta local del usuario que va a 
> enviar el correo. Cuando intento enviar el e-mail vuelve un correo de error 
> del servidor local de correos (que esta está instalado en la misma pc):

(...)

> micor...@elhormigonsa.com.ar
> Mailing to remote domains not supported
>
> No usa las configuraciones del archivo .mailrc para enviar los correos, pero 
> el archivo lo lee porque escribí algo mal en el archivo y me saltó un error, 
> lo corregí y siguió funcionando el comando mail.
> Que me está faltando.
> Desde ya muchas gracias.

Normalmente, ese tipo de herramientas viene preconfigurada para usar un
servidor de correo local, en el caso de Debian suele ser Exim. Por el
mensaje que recibes, entiendo que la aplicación mail ha intentado
enviar el mensaje con los datos que has configurado, se lo ha pasado a
Exim pero Exim no está configurado para conectarse con servidores remotos,
de ahí la respuesta.

Tendrás que decirle a Exim que te permita ese tipo de envíos.

https://wiki.debian.org/Exim

Instant fix for Exim4 ‘mailing to remote domains not supported’ error
https://bobcares.com/blog/exim4-mailing-to-remote-domains-not-supported/

Sólo un apunte: personalmente, encuentro que la configuración de Exim es
excesivamente engorrosa, nunca la he entendido y nunca me he llevado bien
con ella. Te cuidado con los cambios que hagas y apunta bien lo que has
hecho para poder revertir las modificaciones, en el caso de que sea
necesario.

Saludos,

--
Camaleón

Gracias Camaleón, no quería complicarme con el servidor de correos por que no 
lo manejo. Y si, me pasó lo mismo cuando leí como configurar exim, dije, mejor 
para otro día 

Gracias por el aporte.



RE: Configurar mailutils para enviar correos.

2020-04-24 Thread Andrés DG



De: Francisco Cid 
Enviado: jueves, 23 de abril de 2020 17:49
Para: Lista de correos Debian en Español 
Asunto: Re: Configurar mailutils para enviar correos.



On Thu, Apr 23, 2020 at 3:48 PM Andrés DG 
mailto:dg_and...@hotmail.com>> wrote:
Hola a todos, tengo instalado un Debian 9 y necesito crear un script que envíe 
un correo electrónico automáticamente cuando inicia el sistema. Instalé 
mailutils para usar mail como cliente de correo para poder enviar el correo. 
Cree el siguiente archivo .mailrc para configurar los datos de las:

# Default .mailrc
# Set prompt string
set prompt="& "
# Indentprefix is used for quoting messages
set indentprefix="> "
# Assume 20 lines per screen
set screen=20
# Ask for CC before sending the message
set askcc
# Use '.' to terminate composition of messages
set dot
# Emulate mailx's behaviour
#set mailx
# Preserve aborted messages in 'dead.letter'
set save appenddeadletter
# Hold read or saved messages in the system mailbox
set hold
# Display only these headers:
retain from to subject cc reply-to date
# Uncomment and set this to the list of your email addresses:
#alt n...@none.org<mailto:n...@none.org>
# Set sendmail to the directory mandated by the FHS
#set sendmail="/usr/sbin/sendmail"

set smtp-use-starttls
set ssl-verify=ignore
set smtp=dominio.com:465<http://dominio.com:465>
set smtp-auth=login
set smtp-auth-user="micor...@dominio.com<mailto:micor...@dominio.com>"
set smtp-auth-password="**"
set from="Mantenimeintomailto:micor...@dominio.com>>"
# End of .mailrc

Pero no me toma las configuraciones para la conexión con el servidor de correo 
electrónico (que es externo, no está en el mismo equipo ni en la red local). 
Este archivo está guardado en la cuenta local del usuario que va a enviar el 
correo. Cuando intento enviar el e-mail vuelve un correo de error del servidor 
local de correos (que esta está instalado en la misma pc):

De:
Mail Delivery System 
Para:
usuario@mvdebian
Asunto:
Mail delivery failed: returning message to sender
Fecha:
Wed, 22 Apr 2020 00:54:18 -0300

This message was created automatically by mail delivery software.

A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:

micor...@elhormigonsa.com.ar<mailto:micor...@elhormigonsa.com.ar>
Mailing to remote domains not supported

No usa las configuraciones del archivo .mailrc para enviar los correos, pero el 
archivo lo lee porque escribí algo mal en el archivo y me saltó un error, lo 
corregí y siguió funcionando el comando mail.
Que me está faltando.
Desde ya muchas gracias.
Hola, si te sirve, yo lo hago con un script en php, librería phpmailer, y lo 
agrego a una tarea cron, si te complica te podría pasarme script.
Saludos,
Cid.

Gracias Cid., te agradesería si puedes pasar el script en php como para ver 
como se puede hacer en php.

Nuevamente gracias.



Configurar mailutils para enviar correos.

2020-04-23 Thread Andrés DG
Hola a todos, tengo instalado un Debian 9 y necesito crear un script que envíe 
un correo electrónico automáticamente cuando inicia el sistema. Instalé 
mailutils para usar mail como cliente de correo para poder enviar el correo. 
Cree el siguiente archivo .mailrc para configurar los datos de las:

# Default .mailrc
# Set prompt string
set prompt="& "
# Indentprefix is used for quoting messages
set indentprefix="> "
# Assume 20 lines per screen
set screen=20
# Ask for CC before sending the message
set askcc
# Use '.' to terminate composition of messages
set dot
# Emulate mailx's behaviour
#set mailx
# Preserve aborted messages in 'dead.letter'
set save appenddeadletter
# Hold read or saved messages in the system mailbox
set hold
# Display only these headers:
retain from to subject cc reply-to date
# Uncomment and set this to the list of your email addresses:
#alt n...@none.org
# Set sendmail to the directory mandated by the FHS
#set sendmail="/usr/sbin/sendmail"

set smtp-use-starttls
set ssl-verify=ignore
set smtp=dominio.com:465
set smtp-auth=login
set smtp-auth-user="micor...@dominio.com"
set smtp-auth-password="**"
set from="Mantenimeinto"
# End of .mailrc

Pero no me toma las configuraciones para la conexión con el servidor de correo 
electrónico (que es externo, no está en el mismo equipo ni en la red local). 
Este archivo está guardado en la cuenta local del usuario que va a enviar el 
correo. Cuando intento enviar el e-mail vuelve un correo de error del servidor 
local de correos (que esta está instalado en la misma pc):

De:
Mail Delivery System 
Para:
usuario@mvdebian
Asunto:
Mail delivery failed: returning message to sender
Fecha:
Wed, 22 Apr 2020 00:54:18 -0300

This message was created automatically by mail delivery software.

A message that you sent could not be delivered to one or more of its
recipients. This is a permanent error. The following address(es) failed:

micor...@elhormigonsa.com.ar
Mailing to remote domains not supported

No usa las configuraciones del archivo .mailrc para enviar los correos, pero el 
archivo lo lee porque escribí algo mal en el archivo y me saltó un error, lo 
corregí y siguió funcionando el comando mail.
Que me está faltando.
Desde ya muchas gracias.


RE: Problemas con las acturaliuzasiones

2018-11-21 Thread Andrés DG



De: Roberto C. Sánchez 
Enviado: miércoles, 10 de octubre de 2018 22:09
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con las acturaliuzasiones

On Wed, Oct 10, 2018 at 04:09:02PM +, Andrés DG wrote:
>Gracias a todos por las respuestas. Se me pasó la respuesta de porque
>Gnome en un servidor No soy un experto de la línea de comandos por eso
>cuando tengo que trabajar directamente con el servidor (revisiones,
>búsqueda en internet, mantenimiento de la BD - postgresql, etc). Si bien
>muchas cosas las hago por consola a través de conexión remota, me gusta
>tener un seguro a mano en caso de que se me quemen los papeles. Por otro
>lado el servidor no tiene mucha demanda así que  con los recursos no hay
>problema.
>
El riesgo con manejar remotamente un servidor a travéz de un ambiente
gráfico es que a veces hace falta reiniciar servicios que pueden causar
la caída de la conexión.  Usando ssh con screen casi siempre se evitan
tales dificultades (porque aunque se cae la conexión, uno puede
reconectar y continuar).

Saludos,

-Roberto

--
Roberto C. Sánchez

Ante todo gracias Roberto por la observación. La voy a tener en cuenta y a 
tratar de mejorar mi manejo de la consola y probar screen.
Por otro lado disculpen todos no haber escrito alguna novedad sobre el problema 
citado correos atrás, estoy bastante desbordado. Les cuento que el problema no 
poder descargar las actualizaciones eran (cómo mencionaron por ahí) errores en 
los DNS. Estaban configurados en automático (o algo así figura), o sea pedía no 
tenía establecidos, de forma fija, los DNS y esto hacia que el servidor de 
forma aleatoria lograba salir a Internet (a veces si a veces no). La conexión 
remota por SSH no se afectaba porque la petición de conexión llegaba de afuera 
entonces el camino lo dejaba trazado el cliente SSH. Dejando fijos los DNS el 
problema de conexión con los repositorios se solucionó. Peeero... he aquí otro 
problema, tanto meter mano en las configuraciones u archivos del apt sigo sin 
poder bajar actualizaciones, ahora me saltan los siguientes errores:

# apt-get update
Ign:1 http://deb.debian.org/debian stretch InRelease
Des:2 http://security.debian.org stretch/updates InRelease [94,3 kB]
Des:3 http://deb.debian.org/debian-security stretch/updates InRelease [94,3 kB]
Ign:2 http://security.debian.org stretch/updates InRelease
Err:3 http://deb.debian.org/debian-security stretch/updates InRelease
  Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no 
está  disponible: NO_PUBKEY 
9D6D8F6BC857C906 NO_PUBKEY 8B48AD6246925553
Des:4 http://security.debian.org stretch/updates/contrib amd64 Packages [1.760 
B ]
Des:5 http://deb.debian.org/debian stretch-updates InRelease [91,0 kB]
Des:6 http://security.debian.org stretch/updates/main amd64 Packages [459 kB]
Des:7 http://deb.debian.org/debian stretch Release [118 kB]
Err:5 http://deb.debian.org/debian stretch-updates InRelease
  Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no 
está  disponible: NO_PUBKEY 
8B48AD6246925553 NO_PUBKEY 7638D0442B90D010
Des:8 http://deb.debian.org/debian stretch Release.gpg [2.434 B]
Err:8 http://deb.debian.org/debian stretch Release.gpg
  Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su clave pública no 
está  disponible: NO_PUBKEY 
8B48AD6246925553 NO_PUBKEY 7638D0442B90D010 NO_PUBKEY EF0   
  F382A1A7B6500
Descargados 743 kB en 2s (359 kB/s)
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: Error de GPG: http://security.debian.org stretch/updates InRelease: Las 
firma s siguientes no se pudieron verificar 
porque su clave pública no está disponible 
: NO_PUBKEY 9D6D8F6BC857C906 NO_PUBKEY 8B48AD6246925553
W: El repositorio «http://security.debian.org stretch/updates InRelease» no 
está  firmado.
N: Los datos de un repositorio como este no se pueden autenticar y por tanto su 
 uso es potencialmente peligroso.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de 
 repositorios y la configuración de 
usuarios.
W: Se produjo un error durante la verificación de las firmas. El repositorio no 
 está actualizado y se utilizarán los 
ficheros de índice antiguos. Error de GPG:  
http://deb.debian.org/debian-security stretch/updates InRelease: Las firmas 
sigu ientes no se pudieron verificar porque 
su clave pública no está disponible: NO_P 
UBKEY 9D6D8F6BC857C906 NO_PUBKEY 8B48AD624692

Re: Problemas con las acturaliuzasiones

2018-10-10 Thread Andrés DG
Gracias a todos por las respuestas. Se me pasó la respuesta de porque Gnome en 
un servidor No soy un experto de la línea de comandos por eso cuando tengo 
que trabajar directamente con el servidor (revisiones, búsqueda en internet, 
mantenimiento de la BD - postgresql, etc). Si bien muchas cosas las hago por 
consola a través de conexión remota, me gusta tener un seguro a mano en caso de 
que se me quemen los papeles. Por otro lado el servidor no tiene mucha demanda 
así que  con los recursos no hay problema.


From: Galvatorix Torixgalva 
Sent: Wednesday, October 10, 2018 9:15:13 AM
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: lista-debian
Subject: Re: Problemas con las acturaliuzasiones

Hola,

despues de leer todas las respuestas previas parece que lo que tienes es un 
problema al acceder al servidor de debian. Prueba cada X horas durante unos 
dias. Dependiendo de varias cosas las dns pueden tardar desde horas hasta 
incluso dias en propagarse.

Otra cosa, yo tambien me pregunto porque esta instalado gnome si es un servidor.
Saludos




RE: Problemas con las acturaliuzasiones

2018-10-10 Thread Andrés DG



De: Chaco 
Enviado: martes, 9 de octubre de 2018 21:53
Para: dg_and...@hotmail.com
Cc: Lista Debian-user-spanish
Asunto: Re: Problemas con las acturaliuzasiones

> Parece problemas de dns.

> Tiene salida a internet?

> Puede hacer ping a debian.org<http://debian.org>?

Diego, no tengo ningún problema para conectarme a internet con el servidor. Me 
conecto remotamente a él sin problemas.

On Tue, Oct 9, 2018 at 6:48 PM Andrés DG 
mailto:dg_and...@hotmail.com>> wrote:
Buenas, hace unos días atrás instalé Debian 9.5 en una equipo que está 
trabajando de Servidor de Archivos (almacena y comparte archivos en una red 
mixta, Windows y Linux). Realizo una instalación limpia de Debian en el 
servidor, finaliza todo bien. Pero cuando hago la primera actualización, Gnome 
me informa que está disponible una actualización importante en los repositorios 
(por lo que vi era del kernel). Despues de actualizar parece que se corrompió 
la lista de repositorios o alguna otra cosa porque me da el error detallado 
debajo no me deja actualizar con el apt-get update (esto también me pasó con 
otros equipos, aclaro que las actualizaciones las realicé con Synaptic) Hice 
algunos cambios en el sources.list, respecto a las direcciones http (como 
ponerle ftp, cambiar nuevamente a deb y copiar la lista de direcciones de 
repositorios de otra instalación debian que tengo, que anda bien) pero no 
funciono.
Detalle del error que sale cuando realizo el comando apt-get update (apt 
update):

Err:1 http://security.debian.org/debian-security stretch/updates InRelease
  No se pudo resolver «security.debian.org<http://security.debian.org>»
Err:2 http://deb.debian.org/debian stretch InRelease
  No se pudo resolver «deb.debian.org<http://deb.debian.org>»
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: Fallo al obtener 
http://security.debian.org/debian-security/dists/stretch/updates/InRelease  No 
se pudo resolver «security.debian.org<http://security.debian.org>»
W: Fallo al obtener http://deb.debian.org/debian/dists/stretch/InRelease  No se 
pudo resolver «deb.debian.org<http://deb.debian.org>»
W: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han omitido, o se 
han utilizado unos antiguos en su lugar.

  Este es el archivo sources.list

#

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 9.5.0 _Stretch_ - Official amd64 NETINST 
20180714-10:25]/ stretch main

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 9.5.0 _Stretch_ - Official amd64 NETINST 
20180714-10:25]/ stretch main

#deb http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
#deb-src http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main

#deb http://deb.debian.org/debian stretch main contrib
#deb-src http://deb.debian.org/debian stretch main contrib

# stretch-updates, previously known as 'volatile'

deb http://deb.debian.org/debian stretch main
deb-src http://deb.debian.org/debian stretch main

deb http://deb.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
deb-src http://deb.debian.org/debian-security/ stretch/updates main

deb http://deb.debian.org/debian stretch-updates main
deb-src http://deb.debian.org/debian stretch-updates main

Espero que la informacion sirva para con respecto al problema. Si necesitan 
alguna otra informacion me avisan. Si alguno le paso o sabe porque me da ese 
error al intentar actualizar se le agradecerá cualquier información.

Desde ya muchas gracias



--
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com<mailto:diego.cha...@gmail.com>
San Jose Costa Rica

.-.
/v\L   I   N   U   X
   // \\
  /(   )\
^^-^^
"This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot"
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


RE: Problemas con las acturaliuzasiones

2018-10-09 Thread Andrés DG



De: Roberto C. Sánchez 
Enviado: martes, 9 de octubre de 2018 22:00
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con las acturaliuzasiones

> Andrés,

> On Tue, Oct 09, 2018 at 09:15:30PM +, Andrés DG wrote:
> >Buenas, hace unos días atrás instalé Debian 9.5 en una equipo que está
> >trabajando de Servidor de Archivos (almacena y comparte archivos en una
> >red mixta, Windows y Linux). Realizo una instalación limpia de Debian en
> >el servidor, finaliza todo bien. Pero cuando hago la primera
> >actualización, Gnome me informa que está disponible una actualización
> >importante en los repositorios (por lo que vi era del kernel).
>
> Yo sé que tu pregunta no se trata especificamente de cuales paquetes
> llevas instalados, pero tengo que preguntar, ¿que hace Gnome instalado
> en un servidor?
>
> >  Err:1 http://security.debian.org/debian-security stretch/updates
> >  InRelease
> >No se pudo resolver «security.debian.org»
>
> Esto no es corrupción de la lista de repositorios.  Si antes se pudo
> acceder el Internet sin problem y entonces despues de actualizar se
> presenta este error, entonces tiene que ser que está cambiando la
> configuración de la red.
>
> Lo primero es investigar /etc/resolv.conf.  Lo mejor sería comparar
> /etc/resolv.conf en un servidor que no has actualizado con el mismo
> archivo en un servidor que si has actualizado (y que presenta ese
> error).  So eso no es posible, entonces si dejas saber que tienes en
> /etc/resolv.conf en el servidor con problema tal vez se puede
> diagnosticar el problema.
>
> Saludos,
>
> -Roberto
>
> --
> Roberto C. Sánchez
Roberto, el archivo resolvs.conf no se encuentra, solo hay un enlace desde 
/etc/resolv.conf -> /var/run/NetworkManager/resolv.conf y aquí no está tampoco. 
Perdón que no aclaré, el servidor se puede conectar a Internet sin problemas. 
Es más me puedo conectar remotamente al servidor.



Problemas con las acturaliuzasiones

2018-10-09 Thread Andrés DG
Buenas, hace unos días atrás instalé Debian 9.5 en una equipo que está 
trabajando de Servidor de Archivos (almacena y comparte archivos en una red 
mixta, Windows y Linux). Realizo una instalación limpia de Debian en el 
servidor, finaliza todo bien. Pero cuando hago la primera actualización, Gnome 
me informa que está disponible una actualización importante en los repositorios 
(por lo que vi era del kernel). Despues de actualizar parece que se corrompió 
la lista de repositorios o alguna otra cosa porque me da el error detallado 
debajo no me deja actualizar con el apt-get update (esto también me pasó con 
otros equipos, aclaro que las actualizaciones las realicé con Synaptic) Hice 
algunos cambios en el sources.list, respecto a las direcciones http (como 
ponerle ftp, cambiar nuevamente a deb y copiar la lista de direcciones de 
repositorios de otra instalación debian que tengo, que anda bien) pero no 
funciono.
Detalle del error que sale cuando realizo el comando apt-get update (apt 
update):

Err:1 http://security.debian.org/debian-security stretch/updates InRelease
  No se pudo resolver «security.debian.org»
Err:2 http://deb.debian.org/debian stretch InRelease
  No se pudo resolver «deb.debian.org»
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: Fallo al obtener 
http://security.debian.org/debian-security/dists/stretch/updates/InRelease  No 
se pudo resolver «security.debian.org»
W: Fallo al obtener http://deb.debian.org/debian/dists/stretch/InRelease  No se 
pudo resolver «deb.debian.org»
W: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han omitido, o se 
han utilizado unos antiguos en su lugar.

  Este es el archivo sources.list

#

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 9.5.0 _Stretch_ - Official amd64 NETINST 
20180714-10:25]/ stretch main

# deb cdrom:[Debian GNU/Linux 9.5.0 _Stretch_ - Official amd64 NETINST 
20180714-10:25]/ stretch main

#deb http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
#deb-src http://security.debian.org/debian-security/ stretch/updates main

#deb http://deb.debian.org/debian stretch main contrib
#deb-src http://deb.debian.org/debian stretch main contrib

# stretch-updates, previously known as 'volatile'

deb http://deb.debian.org/debian stretch main
deb-src http://deb.debian.org/debian stretch main

deb http://deb.debian.org/debian-security/ stretch/updates main
deb-src http://deb.debian.org/debian-security/ stretch/updates main

deb http://deb.debian.org/debian stretch-updates main
deb-src http://deb.debian.org/debian stretch-updates main

Espero que la informacion sirva para con respecto al problema. Si necesitan 
alguna otra informacion me avisan. Si alguno le paso o sabe porque me da ese 
error al intentar actualizar se le agradecerá cualquier información.

Desde ya muchas gracias



Re: badblocks

2018-01-19 Thread Andrés DG




De: Cristian Mitchell 
Enviado: viernes, 19 de enero de 2018 12:24
Para: Lista Debian
Asunto: Re: badblocks



El 19 de enero de 2018, 12:01, Matias 
Mucciolo> escribió:
On Friday, January 19, 2018 3:48:41 PM -03 Josu Lazkano wrote:
> Buenas,
>
> Tenia un disco que me estaba dando errores en el dmesg:
>
> [351351.589243] ata4.00: exception Emask 0x0 SAct 0x2 SErr 0x0 action
> 0x0 [351351.589336] ata4.00: irq_stat 0x4008
> [351351.589371] ata4.00: failed command: READ FPDMA QUEUED
> [351351.589419] ata4.00: cmd 60/80:88:80:32:ae/00:00:62:00:00/40 tag
> 17 ncq dma 65536 in
>  res 41/40:80:82:32:ae/00:00:62:00:00/00 Emask
> 0x409 (media error) 
> [351351.589514] ata4.00: status: { DRDY ERR }
> [351351.589544] ata4.00: error: { UNC }
> [351351.670298] ata4.00: configured for UDMA/133
> [351351.670337] sd 3:0:0:0: [sdd] tag#17 FAILED Result:
> hostbyte=DID_OK driverbyte=DRIVER_SENSE
> [351351.670343] sd 3:0:0:0: [sdd] tag#17 Sense Key : Medium Error [current]
> [351351.670349] sd 3:0:0:0: [sdd] tag#17 Add. Sense: Unrecovered read
> error - auto reallocate failed
> [351351.670355] sd 3:0:0:0: [sdd] tag#17 CDB: Read(10) 28 00 62 ae 32
> 80 00 00 80 00
> [351351.670359] blk_update_request: I/O error, dev sdd, sector 1655583362
> [351351.670478] ata4: EH complete
>
> Le he pasado la aplicacion "badblocks" y me da esto:
>
> # badblocks -nsv /dev/sdd
> Revisando los bloques dañados en modo lectura-escritura no destructivo
> Del bloque 0 al 976762583
> Revisando los bloques dañados (prueba de lectura-escritura no destructiva)
> Probando con un patrón aleatorio: 832571012echo, 98:03:31
> transcurrido. (0/0/0 errores)
> 832571013
> 832571014echo, 98:03:33 transcurrido. (2/0/0 errores)
> 832571015
> hecho)
> Paso terminado, se encontraron 4 bloques dañados. (4/0/0 errores)
>
> ¿Puedo inutilizar esos bloques y seguir utilizando? ¿O me recomendáis
> tirar el disco y comprar otro?
>
> Gracias por todo y un saludo.
>
> --
> Josu Lazkano

Buenas

podes "inutilizarlos"  y seguir usándolo
no quiere decir que no aparezcan mas bloques rotos...obviamente..
siempre tener un backup al día igual..

con fsck.ext3/4 mira la opcion -c o mejor aun -cc

saludos
Matias.-





Totalmente de acuerdo

si podes determinar por que se generaron, podes determinar si es fiable el disco
en mi experiencia, la gran mayoría de las veces no lo son.
por que se siguen deteriorando
usarlo para un SO para llevar y traer info en un case externo
para testing o cosas temporales
puede durar varios años como mañana morir estrepitosamente



--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,
También por mi experiencia con discos rotos (varios discos), se siguen 
rompiendo cada vez más (por lo menos amí me a pasado así varias veces).

Saludos


Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT

2018-01-16 Thread Andrés DG



De: Andrés DG <dg_and...@hotmail.com>
Enviado: lunes, 08 de enero de 2018 18:03
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT


De: Andrés DG <dg_and...@hotmail.com>
Enviado: lunes, 08 de enero de 2018 10:04
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT


Buenas, como comentaron volvi a instalar el disco con Windows en mi notebook 
arrancó sin problemas. Me falta probar conectar el disco con Debian al USB y 
ver como bootea. Cuando lo hago les avsiso como hice y que pasó.


Gracias, saludos a todos.


De: franiortiz hotmail <franior...@hotmail.com>
Enviado: domingo, 07 de enero de 2018 08:21:07 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT

On Sat, Jan 06, 2018 at 12:14:40PM +, Andrés DG wrote:
>
> ________
> De: Andrés DG <dg_and...@hotmail.com>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 20:00
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT
>
>
> De: Ariel Martín Bellio <sisisi...@yahoo.com.ar>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 18:31
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT
>
>
>
> El 05/01/2018 a las 06:17 p.m., Andr�s DG escribi�:
>
>
> De: Ariel Mart�n Bellio 
> <sisisi...@yahoo.com.ar><mailto:sisisi...@yahoo.com.ar>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 13:02
> Para: 
> debian-user-spanish@lists.debian.org<mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org>
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub
> �
>
>
> El 04/01/2018 a las 03:51 p.m., Andr�s DG escribi�:
>
> Buenas lista, mi problema surge cuando se rompe una notebook que tiene 
> instalado Windows 10, quit� el disco de la notebook rota y lo coloque en un 
> carry disk, lo que necesito es conectar este disco (que est� en el carry) a 
> mi notebook que tiene instalado Debian 9.3 y hacer que en el Grub aparezca la 
> opci�n de bootear (iniciar) desde el USB donde conecte el carry con Windows 
> 10.
>
> Notas:
>
> ��� El disco anda perfectamente porque ya lo prob� en otra m�quina.
>
> ��� El Grub est� instalado en mi notebook.
>
> ��� El disco que est� en el carry ten�a instalado solamente Windows 
> 10.
>
>
> Espero que se entienda lo que necesito hacer, ante cualquier duda... 
> consulten.
>
>
> Desde ya gracias.
>
> Disco conectado, por USB supongo y un:
>
> # update-grub
>
> Gracias a todos por las respuestas. Ejecut� el comando update-grub. En la 
> lista de opciones que muestra el men� de Grub solo aparece una partici�n 
> (/dev/sda2) donde me dice que es el Windows Boot Manager (en /dev/sda2) 
> cuando entro a esa opci�n me dice que hay alg�n problema y debo usar 
> alg�n disco de recuperaci�n de Windows (creo que con esa opci�n entra a 
> la partici�n de recuperaci�n de Windows Original de mi notebook).
> Por otro lado, Debian est� instalado con UEFI, cambiando la opci�n del 
> setup de mi notebook a CSM (o sea quito el arranque por UEFI, el Security 
> Boot est� desactivado) Bootea desde el disco externo donde tengo Windows 10 
> pero con problemas y me pide que recuperar el sistema, intento recuperar el 
> sistema y me rompe el Grub y no puedo acceder a Debian (us� un Pendrive con 
> una imagen de Debian para reinstalar Grub y as� logr� iniciar Debian; ah 
> y volv� a activar el UEFI).
> Con todos los intentos de arrancar con el disco con Windows 10 parece que se 
> "rompi�" Windows y ahora tengo que reinstalarlo para que ande.
> Voy a tratar de conseguir otro equipo para ver si puedo montar el disco 
> directamente por SATA e intentar reparar el disco.
> Nuevamente gracias por la ayuda.
>
> Pd: �C�mo doy por finalizado el hilo?
>
> Te ayudo fuera de lo que se estipula en la lista.
> Desde cualquier Windows desde NT, 2000, XP, 2003, Vista, 7, 8, 10... en el 
> proceso de booteo necesita los drivers de la maquina en la que fu� 
> instalada. Si entras a prueba de fallos en windows e instalas los drivers de 
> tu notebook con Debian. Quiz�s windows no est� m�s roo que eso. Solo 
> drivers.
>
>
> Gracias Ariel por el comentario. En un momento quieté el disco de mi notebook 
> e instale el que tiene Windows 10. Después de hacer los cambios en el Setup 
> (desabilitar UEFI) arrancó Windows e hizo, él solito, todo el protocolo de 
> cambiar los driver para que funcione en mi notebook y todo salió muy bien 
>

Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT

2018-01-08 Thread Andrés DG
Buenas, como comentaron volvi a instalar el disco con Windows en mi notebook 
arrancó sin problemas. Me falta probar conectar el disco con Debian al USB y 
ver como bootea. Cuando lo hago les avsiso como hice y que pasó.


Gracias, saludos a todos.


De: franiortiz hotmail <franior...@hotmail.com>
Enviado: domingo, 07 de enero de 2018 08:21:07 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT

On Sat, Jan 06, 2018 at 12:14:40PM +, Andrés DG wrote:
>
> ____
> De: Andrés DG <dg_and...@hotmail.com>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 20:00
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT
>
>
> De: Ariel Martín Bellio <sisisi...@yahoo.com.ar>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 18:31
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT
>
>
>
> El 05/01/2018 a las 06:17 p.m., Andr�s DG escribi�:
>
>
> De: Ariel Mart�n Bellio 
> <sisisi...@yahoo.com.ar><mailto:sisisi...@yahoo.com.ar>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 13:02
> Para: 
> debian-user-spanish@lists.debian.org<mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org>
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub
> �
>
>
> El 04/01/2018 a las 03:51 p.m., Andr�s DG escribi�:
>
> Buenas lista, mi problema surge cuando se rompe una notebook que tiene 
> instalado Windows 10, quit� el disco de la notebook rota y lo coloque en un 
> carry disk, lo que necesito es conectar este disco (que est� en el carry) a 
> mi notebook que tiene instalado Debian 9.3 y hacer que en el Grub aparezca la 
> opci�n de bootear (iniciar) desde el USB donde conecte el carry con Windows 
> 10.
>
> Notas:
>
> ��� El disco anda perfectamente porque ya lo prob� en otra m�quina.
>
> ��� El Grub est� instalado en mi notebook.
>
> ��� El disco que est� en el carry ten�a instalado solamente Windows 
> 10.
>
>
> Espero que se entienda lo que necesito hacer, ante cualquier duda... 
> consulten.
>
>
> Desde ya gracias.
>
> Disco conectado, por USB supongo y un:
>
> # update-grub
>
> Gracias a todos por las respuestas. Ejecut� el comando update-grub. En la 
> lista de opciones que muestra el men� de Grub solo aparece una partici�n 
> (/dev/sda2) donde me dice que es el Windows Boot Manager (en /dev/sda2) 
> cuando entro a esa opci�n me dice que hay alg�n problema y debo usar 
> alg�n disco de recuperaci�n de Windows (creo que con esa opci�n entra a 
> la partici�n de recuperaci�n de Windows Original de mi notebook).
> Por otro lado, Debian est� instalado con UEFI, cambiando la opci�n del 
> setup de mi notebook a CSM (o sea quito el arranque por UEFI, el Security 
> Boot est� desactivado) Bootea desde el disco externo donde tengo Windows 10 
> pero con problemas y me pide que recuperar el sistema, intento recuperar el 
> sistema y me rompe el Grub y no puedo acceder a Debian (us� un Pendrive con 
> una imagen de Debian para reinstalar Grub y as� logr� iniciar Debian; ah 
> y volv� a activar el UEFI).
> Con todos los intentos de arrancar con el disco con Windows 10 parece que se 
> "rompi�" Windows y ahora tengo que reinstalarlo para que ande.
> Voy a tratar de conseguir otro equipo para ver si puedo montar el disco 
> directamente por SATA e intentar reparar el disco.
> Nuevamente gracias por la ayuda.
>
> Pd: �C�mo doy por finalizado el hilo?
>
> Te ayudo fuera de lo que se estipula en la lista.
> Desde cualquier Windows desde NT, 2000, XP, 2003, Vista, 7, 8, 10... en el 
> proceso de booteo necesita los drivers de la maquina en la que fu� 
> instalada. Si entras a prueba de fallos en windows e instalas los drivers de 
> tu notebook con Debian. Quiz�s windows no est� m�s roo que eso. Solo 
> drivers.
>
>
> Gracias Ariel por el comentario. En un momento quieté el disco de mi notebook 
> e instale el que tiene Windows 10. Después de hacer los cambios en el Setup 
> (desabilitar UEFI) arrancó Windows e hizo, él solito, todo el protocolo de 
> cambiar los driver para que funcione en mi notebook y todo salió muy bien 
> hice lo que tenía que hacer urgente con Windows y días después quería mi 
> Debian devuelta. Así que volvía a colocar el disco con Debian en mi notebook. 
> Pero aun necesito seguir trabajando con Windows un par de meses más y 
> necesitaba saber si podía hacer que el Grub vea el Disco Externo USB y 
> permita cargar Windows.
>
> Por otro lado recién leyendo encontré este artículo:
>
> htt

Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT

2018-01-08 Thread Andrés DG

De: Andrés DG <dg_and...@hotmail.com>
Enviado: lunes, 08 de enero de 2018 10:04
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT


Buenas, como comentaron volvi a instalar el disco con Windows en mi notebook 
arrancó sin problemas. Me falta probar conectar el disco con Debian al USB y 
ver como bootea. Cuando lo hago les avsiso como hice y que pasó.


Gracias, saludos a todos.


De: franiortiz hotmail <franior...@hotmail.com>
Enviado: domingo, 07 de enero de 2018 08:21:07 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT

On Sat, Jan 06, 2018 at 12:14:40PM +0000, Andrés DG wrote:
>
> ________
> De: Andrés DG <dg_and...@hotmail.com>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 20:00
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT
>
>
> De: Ariel Martín Bellio <sisisi...@yahoo.com.ar>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 18:31
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT
>
>
>
> El 05/01/2018 a las 06:17 p.m., Andr�s DG escribi�:
>
>
> De: Ariel Mart�n Bellio 
> <sisisi...@yahoo.com.ar><mailto:sisisi...@yahoo.com.ar>
> Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 13:02
> Para: 
> debian-user-spanish@lists.debian.org<mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org>
> Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub
> �
>
>
> El 04/01/2018 a las 03:51 p.m., Andr�s DG escribi�:
>
> Buenas lista, mi problema surge cuando se rompe una notebook que tiene 
> instalado Windows 10, quit� el disco de la notebook rota y lo coloque en un 
> carry disk, lo que necesito es conectar este disco (que est� en el carry) a 
> mi notebook que tiene instalado Debian 9.3 y hacer que en el Grub aparezca la 
> opci�n de bootear (iniciar) desde el USB donde conecte el carry con Windows 
> 10.
>
> Notas:
>
> ��� El disco anda perfectamente porque ya lo prob� en otra m�quina.
>
> ��� El Grub est� instalado en mi notebook.
>
> ��� El disco que est� en el carry ten�a instalado solamente Windows 
> 10.
>
>
> Espero que se entienda lo que necesito hacer, ante cualquier duda... 
> consulten.
>
>
> Desde ya gracias.
>
> Disco conectado, por USB supongo y un:
>
> # update-grub
>
> Gracias a todos por las respuestas. Ejecut� el comando update-grub. En la 
> lista de opciones que muestra el men� de Grub solo aparece una partici�n 
> (/dev/sda2) donde me dice que es el Windows Boot Manager (en /dev/sda2) 
> cuando entro a esa opci�n me dice que hay alg�n problema y debo usar 
> alg�n disco de recuperaci�n de Windows (creo que con esa opci�n entra a 
> la partici�n de recuperaci�n de Windows Original de mi notebook).
> Por otro lado, Debian est� instalado con UEFI, cambiando la opci�n del 
> setup de mi notebook a CSM (o sea quito el arranque por UEFI, el Security 
> Boot est� desactivado) Bootea desde el disco externo donde tengo Windows 10 
> pero con problemas y me pide que recuperar el sistema, intento recuperar el 
> sistema y me rompe el Grub y no puedo acceder a Debian (us� un Pendrive con 
> una imagen de Debian para reinstalar Grub y as� logr� iniciar Debian; ah 
> y volv� a activar el UEFI).
> Con todos los intentos de arrancar con el disco con Windows 10 parece que se 
> "rompi�" Windows y ahora tengo que reinstalarlo para que ande.
> Voy a tratar de conseguir otro equipo para ver si puedo montar el disco 
> directamente por SATA e intentar reparar el disco.
> Nuevamente gracias por la ayuda.
>
> Pd: �C�mo doy por finalizado el hilo?
>
> Te ayudo fuera de lo que se estipula en la lista.
> Desde cualquier Windows desde NT, 2000, XP, 2003, Vista, 7, 8, 10... en el 
> proceso de booteo necesita los drivers de la maquina en la que fu� 
> instalada. Si entras a prueba de fallos en windows e instalas los drivers de 
> tu notebook con Debian. Quiz�s windows no est� m�s roo que eso. Solo 
> drivers.
>
>
> Gracias Ariel por el comentario. En un momento quieté el disco de mi notebook 
> e instale el que tiene Windows 10. Después de hacer los cambios en el Setup 
> (desabilitar UEFI) arrancó Windows e hizo, él solito, todo el protocolo de 
> cambiar los driver para que funcione en mi notebook y todo salió muy bien 
> hice lo que tenía que hacer urgente con Windows y días después quería mi 
> Debian devuelta. Así que volvía a colocar el disco con Debian en mi notebook. 
> Pero aun necesito seguir trabajando con Windows un par de meses 

Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT

2018-01-06 Thread Andrés DG


De: Andrés DG <dg_and...@hotmail.com>
Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 20:00
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT


De: Ariel Martín Bellio <sisisi...@yahoo.com.ar>
Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 18:31
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT



El 05/01/2018 a las 06:17 p.m., Andr�s DG escribi�:


De: Ariel Mart�n Bellio 
<sisisi...@yahoo.com.ar><mailto:sisisi...@yahoo.com.ar>
Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 13:02
Para: 
debian-user-spanish@lists.debian.org<mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org>
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub
�


El 04/01/2018 a las 03:51 p.m., Andr�s DG escribi�:

Buenas lista, mi problema surge cuando se rompe una notebook que tiene 
instalado Windows 10, quit� el disco de la notebook rota y lo coloque en un 
carry disk, lo que necesito es conectar este disco (que est� en el carry) a 
mi notebook que tiene instalado Debian 9.3 y hacer que en el Grub aparezca la 
opci�n de bootear (iniciar) desde el USB donde conecte el carry con Windows 
10.

Notas:

��� El disco anda perfectamente porque ya lo prob� en otra m�quina.

��� El Grub est� instalado en mi notebook.

��� El disco que est� en el carry ten�a instalado solamente Windows 
10.


Espero que se entienda lo que necesito hacer, ante cualquier duda... consulten.


Desde ya gracias.

Disco conectado, por USB supongo y un:

# update-grub

Gracias a todos por las respuestas. Ejecut� el comando update-grub. En la 
lista de opciones que muestra el men� de Grub solo aparece una partici�n 
(/dev/sda2) donde me dice que es el Windows Boot Manager (en /dev/sda2) cuando 
entro a esa opci�n me dice que hay alg�n problema y debo usar alg�n disco 
de recuperaci�n de Windows (creo que con esa opci�n entra a la partici�n 
de recuperaci�n de Windows Original de mi notebook).
Por otro lado, Debian est� instalado con UEFI, cambiando la opci�n del 
setup de mi notebook a CSM (o sea quito el arranque por UEFI, el Security Boot 
est� desactivado) Bootea desde el disco externo donde tengo Windows 10 pero 
con problemas y me pide que recuperar el sistema, intento recuperar el sistema 
y me rompe el Grub y no puedo acceder a Debian (us� un Pendrive con una 
imagen de Debian para reinstalar Grub y as� logr� iniciar Debian; ah y 
volv� a activar el UEFI).
Con todos los intentos de arrancar con el disco con Windows 10 parece que se 
"rompi�" Windows y ahora tengo que reinstalarlo para que ande.
Voy a tratar de conseguir otro equipo para ver si puedo montar el disco 
directamente por SATA e intentar reparar el disco.
Nuevamente gracias por la ayuda.

Pd: �C�mo doy por finalizado el hilo?

Te ayudo fuera de lo que se estipula en la lista.
Desde cualquier Windows desde NT, 2000, XP, 2003, Vista, 7, 8, 10... en el 
proceso de booteo necesita los drivers de la maquina en la que fu� instalada. 
Si entras a prueba de fallos en windows e instalas los drivers de tu notebook 
con Debian. Quiz�s windows no est� m�s roo que eso. Solo drivers.


Gracias Ariel por el comentario. En un momento quieté el disco de mi notebook e 
instale el que tiene Windows 10. Después de hacer los cambios en el Setup 
(desabilitar UEFI) arrancó Windows e hizo, él solito, todo el protocolo de 
cambiar los driver para que funcione en mi notebook y todo salió muy bien hice 
lo que tenía que hacer urgente con Windows y días después quería mi Debian 
devuelta. Así que volvía a colocar el disco con Debian en mi notebook. Pero aun 
necesito seguir trabajando con Windows un par de meses más y necesitaba saber 
si podía hacer que el Grub vea el Disco Externo USB y permita cargar Windows.

Por otro lado recién leyendo encontré este artículo:

https://msdn.microsoft.com/es-es/library/windows/hardware/dn898495(v=vs.85).aspx<https://msdn.microsoft.com/es-es/library/windows/hardware/dn898495%28v=vs.85%29.aspx>

Donde dice que para arrancar con UEFI si existen un archivo de nombre bootmgr 
debería quitarlo para que cargue en modo UEFI. Usando el menú de booteo del 
Setup podría seleccionar la unidad de inicio y probar si arranca Windows y no 
me rompe el Grub (digo... se me ocurre).


Pruebo y aviso...


Probé borrando el archivo bootmgr que decía el articulo que mencioné antes y 
tratando de iniciar desde el menú del Setup y tampoco funcionó...


Gracias a todos.




Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT

2018-01-06 Thread Andrés DG

De: Ariel Martín Bellio 
Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 18:31
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub | OT



El 05/01/2018 a las 06:17 p.m., Andr�s DG escribi�:


De: Ariel Mart�n Bellio 

Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 13:02
Para: 
debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub
�


El 04/01/2018 a las 03:51 p.m., Andr�s DG escribi�:

Buenas lista, mi problema surge cuando se rompe una notebook que tiene 
instalado Windows 10, quit� el disco de la notebook rota y lo coloque en un 
carry disk, lo que necesito es conectar este disco (que est� en el carry) a 
mi notebook que tiene instalado Debian 9.3 y hacer que en el Grub aparezca la 
opci�n de bootear (iniciar) desde el USB donde conecte el carry con Windows 
10.

Notas:

��� El disco anda perfectamente porque ya lo prob� en otra m�quina.

��� El Grub est� instalado en mi notebook.

��� El disco que est� en el carry ten�a instalado solamente Windows 
10.


Espero que se entienda lo que necesito hacer, ante cualquier duda... consulten.


Desde ya gracias.

Disco conectado, por USB supongo y un:

# update-grub

Gracias a todos por las respuestas. Ejecut� el comando update-grub. En la 
lista de opciones que muestra el men� de Grub solo aparece una partici�n 
(/dev/sda2) donde me dice que es el Windows Boot Manager (en /dev/sda2) cuando 
entro a esa opci�n me dice que hay alg�n problema y debo usar alg�n disco 
de recuperaci�n de Windows (creo que con esa opci�n entra a la partici�n 
de recuperaci�n de Windows Original de mi notebook).
Por otro lado, Debian est� instalado con UEFI, cambiando la opci�n del 
setup de mi notebook a CSM (o sea quito el arranque por UEFI, el Security Boot 
est� desactivado) Bootea desde el disco externo donde tengo Windows 10 pero 
con problemas y me pide que recuperar el sistema, intento recuperar el sistema 
y me rompe el Grub y no puedo acceder a Debian (us� un Pendrive con una 
imagen de Debian para reinstalar Grub y as� logr� iniciar Debian; ah y 
volv� a activar el UEFI).
Con todos los intentos de arrancar con el disco con Windows 10 parece que se 
"rompi�" Windows y ahora tengo que reinstalarlo para que ande.
Voy a tratar de conseguir otro equipo para ver si puedo montar el disco 
directamente por SATA e intentar reparar el disco.
Nuevamente gracias por la ayuda.

Pd: �C�mo doy por finalizado el hilo?

Te ayudo fuera de lo que se estipula en la lista.
Desde cualquier Windows desde NT, 2000, XP, 2003, Vista, 7, 8, 10... en el 
proceso de booteo necesita los drivers de la maquina en la que fu� instalada. 
Si entras a prueba de fallos en windows e instalas los drivers de tu notebook 
con Debian. Quiz�s windows no est� m�s roo que eso. Solo drivers.


Gracias Ariel por el comentario. En un momento quieté el disco de mi notebook e 
instale el que tiene Windows 10. Después de hacer los cambios en el Setup 
(desabilitar UEFI) arrancó Windows e hizo, él solito, todo el protocolo de 
cambiar los driver para que funcione en mi notebook y todo salió muy bien hice 
lo que tenía que hacer urgente con Windows y días después quería mi Debian 
devuelta. Así que volvía a colocar el disco con Debian en mi notebook. Pero aun 
necesito seguir trabajando con Windows un par de meses más y necesitaba saber 
si podía hacer que el Grub vea el Disco Externo USB y permita cargar Windows.

Por otro lado recién leyendo encontré este artículo:

https://msdn.microsoft.com/es-es/library/windows/hardware/dn898495(v=vs.85).aspx

Donde dice que para arrancar con UEFI si existen un archivo de nombre bootmgr 
debería quitarlo para que cargue en modo UEFI. Usando el menú de booteo del 
Setup podría seleccionar la unidad de inicio y probar si arranca Windows y no 
me rompe el Grub (digo... se me ocurre).


Pruebo y aviso...



Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub

2018-01-05 Thread Andrés DG


De: Ariel Martín Bellio 
Enviado: viernes, 05 de enero de 2018 13:02
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Iniciar Windows en un disco externo desde Grub



El 04/01/2018 a las 03:51 p.m., Andr�s DG escribi�:

Buenas lista, mi problema surge cuando se rompe una notebook que tiene 
instalado Windows 10, quit� el disco de la notebook rota y lo coloque en un 
carry disk, lo que necesito es conectar este disco (que est� en el carry) a 
mi notebook que tiene instalado Debian 9.3 y hacer que en el Grub aparezca la 
opci�n de bootear (iniciar) desde el USB donde conecte el carry con Windows 
10.

Notas:

��� El disco anda perfectamente porque ya lo prob� en otra m�quina.

��� El Grub est� instalado en mi notebook.

��� El disco que est� en el carry ten�a instalado solamente Windows 
10.


Espero que se entienda lo que necesito hacer, ante cualquier duda... consulten.


Desde ya gracias.

Disco conectado, por USB supongo y un:

# update-grub

Gracias a todos por las respuestas. Ejecuté el comando update-grub. En la lista 
de opciones que muestra el menú de Grub solo aparece una partición (/dev/sda2) 
donde me dice que es el Windows Boot Manager (en /dev/sda2) cuando entro a esa 
opción me dice que hay algún problema y debo usar algún disco de recuperación 
de Windows (creo que con esa opción entra a la partición de recuperación de 
Windows Original de mi notebook).
Por otro lado, Debian está instalado con UEFI, cambiando la opción del setup de 
mi notebook a CSM (o sea quito el arranque por UEFI, el Security Boot está 
desactivado) Bootea desde el disco externo donde tengo Windows 10 pero con 
problemas y me pide que recuperar el sistema, intento recuperar el sistema y me 
rompe el Grub y no puedo acceder a Debian (usé un Pendrive con una imagen de 
Debian para reinstalar Grub y así logré iniciar Debian; ah y volví a activar el 
UEFI).
Con todos los intentos de arrancar con el disco con Windows 10 parece que se 
"rompió" Windows y ahora tengo que reinstalarlo para que ande.
Voy a tratar de conseguir otro equipo para ver si puedo montar el disco 
directamente por SATA e intentar reparar el disco.
Nuevamente gracias por la ayuda.

Pd: ¿Cómo doy por finalizado el hilo?


Iniciar Windows en un disco externo desde Grub

2018-01-04 Thread Andrés DG
Buenas lista, mi problema surge cuando se rompe una notebook que tiene 
instalado Windows 10, quité el disco de la notebook rota y lo coloque en un 
carry disk, lo que necesito es conectar este disco (que está en el carry) a mi 
notebook que tiene instalado Debian 9.3 y hacer que en el Grub aparezca la 
opción de bootear (iniciar) desde el USB donde conecte el carry con Windows 10.

Notas:

El disco anda perfectamente porque ya lo probé en otra máquina.

El Grub está instalado en mi notebook.

El disco que está en el carry tenía instalado solamente Windows 10.


Espero que se entienda lo que necesito hacer, ante cualquier duda... consulten.


Desde ya gracias.