Re: Estacion segura

2017-08-21 Thread Javi
Hola Roberto, buen día.

En que aspecto te refieres a seguridad?

+ Fisica

+ Software



El 21/08/17 a las 12:50, R Calleja escribió:
> Buenas tardes, soy usuario de debian 8.9 desde hace 2 años.
> Tengo problemas de seguridad que me obligan a reinstalar el sistema a
> menudo, una vez al año.
> He leido documentos y ayuda para mejorar la seguridad.
> Pero no soy un usuario con conocimientos avanzados de sistemas.
> Mi objetivo es conseguir una estacion de trabajo segura .
> He conocido herramientas como:
> Lynis, openval, nessus, grsecurity,apparmor, selinux, etc
> Si puede alguien con conocimientos de seguridad  ayudarme. O hay
> alguna empresa que de soporte. Pueden decirme condiciones economicas.
> Muchas gracias, Roberto



Re: Debian Testing. Can't boot after apt-get dist-upgrade (28 March 2016)

2016-03-29 Thread Javi Barroso
Hello,

El 29 de marzo de 2016 9:16:09 CEST, Sergei Petrunin  
escribió:
>Thanks for response!
>
>Unfortunately, I have to report that doing
>
>sudo install-grub /dev/sda#/dev/sda is by device for hard-drive
>with
>lvm, may be I need some specific options here?
>sudo upgrade-grub
>
>do not cure boot for 4.4.0 kernel - same problem persists, still 4.3.0
>kernel (in "Advanced GRUB menu") booting fine.
>So I still assume the problem I's not in grub (config for both kernels
>4.3.0 and 4.4.0 looks the same)
>
>Can you please spot commands for GRUB that you are using (may be some
>specific options other them mine), do you use LVM?
>
>On Tue, Mar 29, 2016 at 3:32 AM, Matthew Moore 
>wrote:
>
>> On 2016-03-28 11:46:46 PM, Sergei Petrunin wrote:
>>
>>> During the system boot I get the following message:
>>>
>>> Begin: Running /scripts/local-block ... lvmetad is not active yet
>>> sysinit
>>>  Volume group "strog-vg" not found
>>>  Cannot process volume group strog-vg
>>> done.
>>> --- several times message like this ---
>>> --- and then ---
>>> Give up waiting for root device. Common problems:
>>> - Boot args (cat /proc/cmdline)
>>>  - Check rootdelay=
>>>  - Check root=
>>> - Missing modules
>>> ALERT! /dev/mapper/strog--vg-root does not exist. Dropping to a
>shell

Does vgchange -ay and then control-d start the System?

There was a similar problem on sid months ago

Regards



Re: analizador de log para postfix

2016-03-09 Thread Javi Barroso
Hola,

El 9 de marzo de 2016 18:10:31 CET, l...@ida.cu escribió:
> 
>
>Buenos días 
>
>Tengo montado servidor de correo postfix en Debian 8 amd64 
>
>Que analizador de log puedo montar, por ej para squid tengo lighsquid y
>Sarg ?? 
>
>Que me recomiendan ?? 

Para  el squid nosotros usamos el calamaris, y para el postfix, yo optaría por 
alguno de los que comenta Camaleón para guardar informes y por el 
nxlog+logstash+(kibana | graylog) + elasticsearch. 

Puedes ver como se configura está última opción en el siguiente blog:
http://blog.tinle.org/?p=459

Saludos



Re: help using apt-build

2016-03-06 Thread Javi Barroso
Hello,

El 6 de marzo de 2016 15:14:12 CET, Michael Fothergill 
<michael.fotherg...@googlemail.com> escribió:
>On 6 March 2016 at 11:06, Javier Barroso <javibarr...@gmail.com> wrote:
>
>> Hello  Michael,
>>
>> On Sun, Mar 6, 2016 at 11:42 AM, Michael Fothergill
>> <michael.fotherg...@googlemail.com> wrote:
>> >
>> >
>> > On 5 March 2016 at 20:00, Javier Barroso <javibarr...@gmail.com>
>wrote:
>> >>
>> >> Hello,
>> >>
>> >> On Sat, Mar 5, 2016 at 3:48 PM, Michael Fothergill
>> >> <michael.fotherg...@googlemail.com> wrote:
>> >> >
>> >> >
>> >> > On 23 February 2016 at 18:46, Javi Barroso
><javibarr...@gmail.com>
>> >> > wrote:
>> >> >>
>> >> >> Hello,
>> >> >>
>> >> >> El 23 de febrero de 2016 18:08:32 CET, Michael Fothergill
>> >> >> <michael.fotherg...@googlemail.com> escribió:
>> >> >> >Dear Folks,
>> >> >> >
>> >> >> >I tried using apt-build to install a source file:
>> >> >> >
>> >> >> >root@rhubarb:/home/michaelmikef/Downloads# ls -l adun*
>> >> >> >
>> >> >> >-rw-r--r-- 1 michaelmikef michaelmikef 1395 Feb 23 16:36
>> >> >> >adun.app_0.81-6.dsc
>> >> >> >
>> >> >> >root@rhubarb:/home/michaelmikef/Downloads# apt-build install
>> >> >> >adun.app_0.81-6.dsc
>> >> >> >
>> >> >> >W: Unable to locate package adun.app_0.81-6.dsc
>> >> >> >Unable to find source candidate for adun.app_0.81-6.dsc
>> >> >> >
>> >> >> >What am I doing wrong here?
>> >> >>
>> >> >> I think you need add deb-src line to your apt source list, so
>it can
>> >> >> download from internet (I think you need the name of the
>package and
>> >> >> not the
>> >> >> name of the file) and then build the package
>> >> >>
>> >> >> Maybe you can use --source to tell apt-build to not download
>the
>> >> >> source.
>> >> >> See the man page and its sinopsis
>> >> >
>> >> >
>> >> > I couldn't make apt-build work but the apt build dep command did
>work
>> >> > -however I think that some dependencies are missing in stretch
>that
>> >> > would be
>> >> > there in jessie
>> >> >
>> >> > I have a jessie install and I will use that instead for this.
>> >>
>> >> Hello,
>> >>
>> >> At debian sid apt-build is working:
>> >>
>> >> # apt update
>> >> # apt-build source-build adun.app
>> >> # ls /var/cache/apt-build/repository/
>> >> adun.app_0.81-7+aptbuild1_amd64.deb
>> >> adun-core_0.81-7+aptbuild1_amd64.deb Packages.gz
>> >> adun.app-dbg_0.81-7+aptbuild1_amd64.deb  dists/
>> >>Release
>> >>
>> >> Build directory on /var/cache/apt-build/build
>> >
>> >
>> > I did apt update:
>> >
>> > It worked OK except for a gripe about some i386 packages -
>> >
>> > Reading package lists... Done
>> > N: Skipping acquire of configured file 'main/binary-i386/Packages'
>as
>> > repository 'http://dl.google.com/linux/chrome/deb stable InRelease'
>> doesn't
>> > support architecture 'i386'
>>
>> To fix it, you need to change
>> /etc/apt/sources.list.d/google-chrome.list to read:
>>
>> deb [arch=amd64] http://dl.google.com/linux/chrome/deb/ stable main
>>
>>
>> > W: Failed to fetch
>> >
>>
>file:/var/cache/apt-build/repository/dists/apt-build/main/binary-i386/Packages
>> > File not found -
>> >
>/var/cache/apt-build/repository/dists/apt-build/main/binary-i386/Packages
>> > (2: No such file or directory)
>> > E: Some index files failed to download. They have been ignored, or
>old
>> ones
>> > used instead.
>> >
>> > I then checked the repository directory:
>> >
>> > root@rhubarb:/var/cache/apt-build/build# ls
>> /var/cache/apt-build/repository
>> >
>> > dists  Packages.gz  Release
>> >
>> > I then tried the command
>> >
>> > root@rhubarb:/var/cac

Re: help using apt-build

2016-02-23 Thread Javi Barroso
Hello,

El 23 de febrero de 2016 18:08:32 CET, Michael Fothergill 
 escribió:
>Dear Folks,
>
>I tried using apt-build to install a source file:
>
>root@rhubarb:/home/michaelmikef/Downloads# ls -l adun*
>
>-rw-r--r-- 1 michaelmikef michaelmikef 1395 Feb 23 16:36
>adun.app_0.81-6.dsc
>
>root@rhubarb:/home/michaelmikef/Downloads# apt-build install
>adun.app_0.81-6.dsc
>
>W: Unable to locate package adun.app_0.81-6.dsc
>Unable to find source candidate for adun.app_0.81-6.dsc
>
>What am I doing wrong here?

I think you need add deb-src line to your apt source list, so it can download 
from internet (I think you need the name of the package and not the name of the 
file) and then build the package

Maybe you can use --source to tell apt-build to not download the source. See 
the man page and its sinopsis

I think dpkg-buildpackage can be used in your case

Regards



Re: [Noticia] ¿Vuelve Firefox a Debian?

2016-02-20 Thread Javi Barroso
Buenas calurosas tardes,

El 20 de febrero de 2016 15:36:47 CET, "Camaleón"  escribió:
>El Fri, 19 Feb 2016 19:23:45 +0100, Javier Silva escribió:
>
>(ese html...)
>
>> El 19/2/2016 17:56, "Camaleón"  escribió:
>
>(...)
>
>>> Parece que en Debian están interesados en volver a integrar Firefox
>>> como tal sin necesidad de cambios de logo y nombres, a ver en qué
>queda
>>> todo aunque yo personalmente ya me he acostumbrado a instalar
>Firefox
>>> desde la web de Mozilla y como se actualiza tan fácilmente, no creo
>que
>>> cambie el procedimiento.
>
>(...)
>
>> Hola,
>> La verdad es que espero que sigan utilizando la versión ESR en la
>rama
>> estable.
>
>Según leo en el bug, sí, esa es la idea. Que la próxima actualización
>del 
>navegador se pase de un paquete "iceweasel" a otro "firefox-esr" en 
>Jessie. 
>
>Entiendo que habrá disponibles dos paquetes de Firefox en Debian; la 
>versión normal de desarrollo rápido (firefox) y la añeja (firefox-esr)
>y 
>esta última es la que usarán en las versiones estables de Debian.
> 
>> Y sí, voy a encontrar a faltar el logotipo de Iceweasel, ya me gusta
>más
>> que el de FF, aunque al principio me resultó un tanto extraño.
>
>Bueno, eso tiene fácil arreglo al menos para los accesos directos:
>guarda 
>el PNG y lo cambias después :-)
Creo que dpkg-divert sería lo ideal para eso, o montarlo vía ~/.config

Saludos!!



Re: [OT] ¿Songr en Debian?

2016-01-22 Thread Javi Barroso
Hola,

El 22 de enero de 2016 20:43:04 CET, Jorge Chaves  
escribió:
>El vie, 22-01-2016 a las 17:51 +, Camaleón escribió:
>> El Fri, 22 Jan 2016 18:28:52 +0100, Jorge Chaves escribió:
>> 
>> > El vie, 22-01-2016 a las 15:00 +, Camaleón escribió:
>> 
>> (...)
>> 
>> >> El paquete deb tiene las siguientes dependencias:
>> >> 
>> >> ***
>> >> Depends: python2.6 | python2.7, python-gtk2, python-glade2,
>ffmpeg,
>> >> gstreamer0.10-ffmpeg, libavcodec52 | libavcodec53,
>> >> gstreamer0.10-plugins-
>> >> ugly | vlc | mp ***
>> >> 
>> >> Los dos únicos paquetes que no están en los repos de Debian para
>Jessie
>> >> son "gstreamer0.10-ffmpeg" y "libavcodec53". El primero está
>disponible
>> >> en Debian Multimedia y el segundo también, aunque sólo para
>Wheezy, por
>> >> lo que no debe ser muy complicado saltarse/satisfacer las
>dependencias.
>> >> 
>> >> 
>> > Lo sé Camaleón. Eso fue lo primero que probé. Y lo cierto es que
>decidí
>> > no seguir por el tema de las dependencias porque eso se podía
>convertir
>> > en una red de túneles donde posiblemente no encontrara salida,
>aparte de
>> > que no sé si es buena idea mezclar dependencias de Debian 7 con las
>> > dependencias de Debian 8.
>> 
>> (...)
>> 
>> Lo que digo es que me extraña que esa "red de túneles sin salida" sea
>tal 
>> como dices ;-) porque el único paquete que puede dar problemas es 
>> "libavcodec53", el resto hay versión para Jessie.
>> 
>> Y si me apuras, te diría que se trata de una dependencia "ficticia" y
>que 
>> editando manualmente el archivo INFO del paquete .deb se podría
>instalar 
>> apuntando al paquete para Jessie "libavcodec56".
>> 
>> Saludos,
>> 
>
>Jo, en mala hora me ha dado por refundir la información, además de
>hacerlo mal este detalle también se me ha escapado. 
>
>Pero oye no hay mal que por bien no venga, he probado tu solución y me
>funciona en Debian 8, gracias. 
>
>Enlace para saber cómo editar un paquete.deb, por si a alguien le
>interesa:
>http://www.taringa.net/post/linux/17294752/Editar-Paquete-deb.html

Más arriba puedes ver como se automatiza eso mismo (videbcontrol). Sí no te 
gusta el vi también puedes modificar el script para que lo abra tu editor 
preferido

El nombre está cachondo por que ya hay varios vixxx (visudo,  vipwd, vigr, 
...), aunq no sé si verificará la sintaxis como hacen los otros y a parte sí 
necesitas cambiar más cosas no te vale sólo eso

Saludos

-- 
Sent from my Android device with K-9 Mail. Please excuse my brevity.



Re: [OT] ¿Songr en Debian?

2016-01-21 Thread Javi Barroso
Hola,

El 21 de enero de 2016 20:03:17 CET, Jorge Chaves  
escribió:
>El jue, 21-01-2016 a las 17:45 +0100, Jorge Chaves escribió:
>> El jue, 21-01-2016 a las 17:14 +0100, Javier Barroso escribió:
>> > Hola,
>> > 
>> > 2016-01-21 14:53 GMT+01:00 Jorge Chaves :
>> > > El jue, 21-01-2016 a las 03:34 +0100, Jorge Chaves escribió:
>> > >> El jue, 21-01-2016 a las 02:30 +0100, Jorge Chaves escribió:
>> > >> > El mié, 20-01-2016 a las 22:20 -0300, alparkom . escribió:
>> > >> > > El día 20 de enero de 2016, 22:03, Jorge Chaves
>> > >> > >  escribió:
>> > >> > > > ¿Alguien conoce un buen sustituto para Songr en Debian?
>> > >> > > >
>> > >> > > > Gracias por adelantado.
>> > >> > > > Saludos.
>> > >> > > > Jorge.
>> > >> > > >
>> > >> > > >
>> > >> > >
>> > >> > > Según dicen "pymaxe" es una buena alternativa.
>> > >> > >
>> > >> > >
>> > >> >
>> > >> > Ok, la probaré. Gracias.
>> > >> >
>> > >> >
>> > >>
>> > >> En Debian 8 puede haber problemas al instalarlo.
>> > >>
>> > >> La solución la he encontrado aquí:
>> > >>
>http://unbrutocondebian.blogspot.com.es/2015/01/descargando-musica-con-pymaxe.html
>> > >>
>> > >> Más adelante probaré algunas cosas y si descubro algo más ya os
>contaré.
>> > >> Saludos.
>> > >
>> > > Ok gente, ya lo he visto todo bien. Paso a explicarlo en detalle:
>> > >
>> > > ---Instalación para Debian
>8:---
>> > >
>> > > Aunque la cosa se puede hacer siguiendo el script al pie de la
>letra
>> > > como se indicó en el anterior enlace de "unbrutocondebian",
>también se
>> > > puede hacer a mano y también con relativa facilidad. Pasos:
>> > >
>> > > 1) Ir a la web donde está pymaxe:
>> > > www.pymaxe.com
>> > >
>> > > 2) Darle al botón "Download"
>> > > 3) Elegir la opción "Sources".
>> > > 4) Una vez descargado escribe lo siguiente en el terminal:
>> > >
>> > > $ cd /home/user/Descargas
>> > > $ tar -xvf pymaxe.tar.gz
>> > > $ sudo cp -r usr/* /usr
>> > Nunca hay que tocar el /usr si no es /usr/local, a mano. /usr es
>para
>> > lo pueblen los paquetes.
>> > 
>> > 
>> > >
>> > > Instalación para Debian
>7--
>> > >
>> > > Seguir los 2 primeros pasos de la instalación en Debian 8:
>> > >
>> > > 1) Ir a la web donde está pymaxe:
>> > > www.pymaxe.com
>> > >
>> > > 2) Darle al botón "Download".
>> > > 3) Elegir la opción "Debian / Ubuntu-compatible".
>> > >
>> > > Una vez bajado el paquete, antes de instalarlo, hay que instalar
>una
>> > > serie de paquetes (dependencias), de lo contrario nuestro paquete
>se
>> > > romperá. Para la gente novata como yo, es casi más cómodo usar
>Synaptic,
>> > > que va mostrando lo que vas instalando de forma gráfica, aunque
>me
>> > > imagino que también se puede hacer igual desde la consola o
>terminal.
>> > 
>> > Después del sudo dpkg -i debmaxe.deb, con apt-get -f install se
>> > instalarán las dependencias
>> > 
>> > Para sid he tenido que modificar sus dependencias, para ello se
>puede
>> > usar el script videbcontrol [1] (a guardar en ~/bin o donde se crea
>> > oportuno y que esté en el path), serían (en este momento):
>> > 
>> > Depends: python2.6 | python2.7, python-gtk2, python-glade2, ffmpeg,
>> > gstreamer0.10-ffmpeg|gstreamer1.0-libav, libavcodec52 |
>libavcodec53 |
>> > libavcodec56, gstreamer0.10-plugins-ugly |
>gstreamer1.0-plugins-ugly |
>> > vlc | mplayer
>> > 
>> > Voy a escribirle un correo al creador del software para ver si
>> > modifica el paquete
>> > 
>> > Un saludo
>> > [1] http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=636724
>> > 
>> > 
>> 
>> Sí tienes razón con lo de /usr de no tocarlo a mano. Sin embargo, las
>> carpetas que había en el paquete fuente apuntaban a las direcciones: 
>> 
>> /usr/bin
>> /usr/share
>> /usr/share/applications
>> /usr/share/icons
>> 
>> Así que lo que hice fue instalarlo ahí, además como funcionó lo dejé
>> estar. Puede que pruebe hacerlo desde también /usr/local (borrando
>> previamente en los sitios donde he copiado pymaxe). Si funciona lo
>> incluiré aquí, porque lo que dices es una buena política para tener
>el
>> sistema operativo limpio.
>> 
>> En lo que dices de que en sid no funcione, es muy posible. Yo lo he
>> probado en la rama "estable", quizás debería haber concretado eso al
>> comienzo de este hilo, fallo mío, debí haber concretado más.
>> 
>> 
>
>Fe de erratas: He añadido la "s" final de "applications", para ubicar
>bien el directorio /usr/share/applications.
>
>Si preguntas por una solución en sid lo lamento. No tengo los
>conocimientos suficientes como para poder ayudarte.

No te pedí ayuda, disculpa si me expresé mal.

Te intenté explicar como se instalaba en sid y como hacer q apt-get solucione 
él sólo las  dependencias. En experimental ya se puede usar apt-get con un 
fichero local, algo deseado desde 1999 y realizado el año pasado [1]

Saludos

[1] https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=47379
-- 
Sent from my Android device 

Re: File Management, How to List All

2016-01-03 Thread Javi Barroso
Hi!

El 3 de enero de 2016 19:02:51 CET, jdd  escribió:
>>> system data so it may be used programmatically.  I like doing this
>is a
>>> spreadsheet as I can sort and filter, drag and copy, drag and
>iterate,
>>> and programmatically build large scripts.
>> I dont understand what does "drag and copy, d
>
>did you try LibreOffice?

Of course. I did not explain well ...

I dont understand on such context, what is the purpose of these operations. 

Thanks



Re: File Management, How to List All

2016-01-03 Thread Javi Barroso
Hello,

El 3 de enero de 2016 17:49:38 CET, ray  escribió:
>I would like to better manage my files to manage duplications and
>versions.  
>
>On Windows, I use a VBA module in Excel; execute in a specific
>directory and it records all files along with the path, size, type,
>dates.  On Debian 8.2, an ls -al -R gives the data but the output
>prints a directory and all the files under that directory.  Capturing
>this as text list all the files but the path is not recorded from each
>file.  With so many directories, it is not reasonable to edit this by
>hand.

See find command and its -printf format options

>
>So I am wondering what would be some good methods for recording my file
>system data so it may be used programmatically.  I like doing this is a
>spreadsheet as I can sort and filter, drag and copy, drag and iterate,
>and programmatically build large scripts.
I dont understand what does "drag and copy, drag and iterate,
>and programmatically build large scripts" means. 

For see how your space is distributed, use baobab

Regards



Re: Debian testing y kernel 4.3 no apaga / reinicia el equipo

2015-12-29 Thread Javi Barroso
Hola, 

El 29 de diciembre de 2015 15:44:46 CET, "Luis E. Arevalo R." 
 escribió:
>El 29 de diciembre de 2015, 11:29, Camaleón 
>escribió:
>
>> Parece que no eres el único con ese problema, en Reddit un usuario
>> comenta una situación muy parecida aunque con Archlinux:
>>
>
>Definitivamente no es el único. A mí también me sucede, aunque hasta el
>viernes era una cuestión de tiempo: luego de 2 minutos, se apagaba o
>reiniciaba igual. Desde ayer, se quedó mucho más tiempo, y a los 10' me
>aburrí y lo apagué "a mano".
>
>El problema es que nada aparece en los logs, nada que pueda aportar
>para
>solucionar el problema. Está rara la cosa...

Habéis probado la solución 4 del link 
https://wiki.debian.org/es/systemd#Depuraci.2BAPM-n ?

En la consola de depuración seguramente podáis ver si hay algún proceso dando 
la lata

Saludos



Re: Consultas SNMP en "paralelo"

2015-11-30 Thread Javi Barroso
Hola,

El 30 de noviembre de 2015 18:09:00 CET, Mauro Antivero 
 escribió:
>Estimados, tengo un script en PHP que realiza consultas SNMP a muchos 
>dispositivos y guarda los resultados en una DB MySQL. Una "ronda" 
>completa tarda aprox. 1 hora en correr. Esto en si por ahora no es un 
>problema pero me gustaría saber como puedo hacer para lanzar múltiples 
>consultas en paralelo (yo después vería como adaptar el script para que
>
>cada uno consulte equipos distintos, sin pisarse digamos) para que 
>corran claro está al mismo tiempo.

Como es el script? Si lo puedes parametrizar para q reciba el nombre del 
dispositivo del q sacar información, luego lo puedes paralelizar con cualquier 
paralelizador como pdsh

Eso sí, si el script lo inserta directamente en bbdd no sé si te generará 
bloqueos. Siempre puedes primero lanzarlo en paralelo guardarlo en ficheros 
separados e importar los resultados en bbdd

Un ejemplo con snmpwalk , con un fichero (hosts.txt) donde tengas los nombres u 
ips de los dispositivos:

$ pdsh -w^hosts.txt -R exec snmpwalk -v2c %h | tee resultados.log

Luego puedes usar dshbak para ver los resultados ordenados

Saludos



Re: apt-* and aptitude

2015-11-21 Thread Javi Barroso
Hello,

El 20 de noviembre de 2015 18:03:03 CET, Pavel Volkov 
 escribió:
>What's the current officially recommended way to operate packages: apt-
>
>utilities or aptitude?
>I heard aptitude development was stalled and it offered no real
>advantages 
>(not counting interactive mode).

It was stalled, but currently it is not[1]. I think that using multiarch is a 
problem for aptitude. At least on on of my sid instalación I hace to use apt 
because I have mixed i686 with amd64 packages

Regards,

[1] news on https://packages.qa.debian.org/a/aptitude.html (thanks to Manuel!!)



Re: OT: ¿Equivalente de Silverlight para Debian?

2015-11-21 Thread Javi Barroso
Hola,

El 20 de noviembre de 2015 20:06:37 CET, Eduardo Rios  
escribió:
>El 20/11/15 a las 19:55, Luis E. Arevalo R. escribió:
>>   El 20 de noviembre de 2015, 15:48, Roberto Moreno P.
>> > escribió:
>>
>> Moonlight y esta apoyado por mono si mi memoria no ne falla
>>
>>
>> Moonlight es un proyecto abandonado. Si bien nunca lo he utilizado,
>> entiendo que Pipelight es la alternativa:
>>
>> http://pipelight.net/cms/install/installation-debian.html
>>
>> Afortunadamente no tengo que lidiar con sitios bajo esa gran (?)
>> tecnología. Si funciona, ¡avisen!
>>
>
>Muchas gracias, pero no me convence instalar paquetes de fuentes 
>externas y dudosas. Veo que paquetes de Debian "oficiales" no hay. 
>Tendré que resistir la tentación de usar Yomvi de Movistar (o usar 
>Windows mientras no salga nada oficial en Debian :)

A mi tampoco, pero en este caso se integra bastante bien y yo veía yomvi sin 
problemas (el año pasado). Este año no lo tengo.

La gente que lo empaquetan parecen serios

Saludos



Re: LVM info - OTHER than HOWTO's

2015-11-21 Thread Javi Barroso
Hello,

El 18 de noviembre de 2015 1:08:49 CET, Richard Owlett  
escribió:
>In some of my reading I came across a page recommending LVM for 
>ease of adjusting space.
>
>When searching for more information all I'm finding are 
>essentially HOWTO's with only a couple of paragraphs on "Whats" 
>and "Whys". Essentially nothing on "Why not".
>
>No information on dual boot.
>
>Suggestions?

See the wikipedia, it has useful infotmation:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Logical_Volume_Manager_(Linux)

For dual boot, as said on the list,i think windows cannot read lvm.

But if you dont want share data between both, you can create a boot partition, 
then an windows partition, and a lvm extended partition. And install linux on 
the lvm partition

Regards



Re: ¿Pendrive roto tras enchufarlo en Debian?

2015-11-05 Thread Javi Barroso
Buenas,

Únicamente mencionar q he preguntado en linux-usb, a ver si alguien me dice 
algo x allí

http://thread.gmane.org/gmane.linux.usb.general/133133

No sé como debería haberme respondido, pero creo que está bien eliminar el 
correo de abajo

Saludos



Re: ¿Pendrive roto tras enchufarlo en Debian?

2015-11-04 Thread Javi Barroso
Buenas,

El 4 de noviembre de 2015 18:05:07 CET, "Camaleón"  
escribió:
>El Wed, 04 Nov 2015 17:54:30 +0100, Javier Barroso escribió:
>
>> Buenas tardes,
>> 
>> 2015-11-04 15:42 GMT+01:00 Camaleón :
>
>(...)
>
>>> Hum... ¿no será una de esas llave módem USB (3G) que llevan un
>>> dispositivo de almacenamiento integrado?
>> 
>> No, el dispositivo 1-1.5 está vinculado a la tarjeta wireless interna
>> (cuando eliminas el módulo también se deja de reconocer los
>dispositivos
>> asociados, y por eso sale el mensaje):
>
>(...)
>
>Entendido. No me había fijado en que los dispositivos estaban en
>puertos 
>USB diferentes.
>
 Hasta aquí mi intento de montar el dispositivo  y después, al
 meterlo en un windows ... no lo reconoce. Me insisten en que antes
>sí
 lo reconocía, ya no sé yo.
>>>
>>> Lo dudo :-?
>> Creo que es la segunda vez que me pasa (la otra vez con otro
>pendrive),
>> ¿puede ser algo del voltaje? En uno de los slots el icono del usb
>tiene
>> como un enchufe debajo.
>
>(...)
>
>Pues buscando por el mensaje que te soltaba al conectar la llave USB
>encontré malas noticias:
>
>How to fix "device not accepting address" error
>https://paulphilippov.com/articles/how-to-fix-device-not-accepting-address-error
>
>Prueba a ver lo que comenta pero si la llave falla mejor reemplazarla 
>cuanto antes.
Sí, ya había probado lo q comenta, lo había leído.

Eso sí, no sé a qué quien es el sujeto de la protección cuando indica:

" USB has an over-current protection, which gets triggered when power 
consumption from the port is too high."

Para mi que igual es lo a hace q los pendrives baratos se rompan al conectarse 
a ese puerto a tiene ese símbolo abajo.

Ayer también probé a desactivar la autosuspensión, a cambiar la forma en la q 
el usb reconoce a los dispositivos e intenté subir el nivel de log a los 
mensajes USB enviados / recibidos (jugué con 4 parámetros del módulo usbcore 
del kernel). Pero nada de nada

Haciendo memoria , es el tercer pen barato (de los q regalan) q se me rompe (no 
sé si todos x el mismo motivo o qué). Cuanto os duran los pen regalados?

Saludos y gracias x la respuesta




Re: ¿Pendrive roto tras enchufarlo en Debian?

2015-11-03 Thread Javi Barroso
Hola, 

El 3 de noviembre de 2015 20:29:16 CET, TheFox  
escribió:
>Me parece un poco raro que el pendrive se haya estropeado por
>enchufarlo en
>algún puerto de tu ordenador. Yo creo que más bien estaba ya
>estropeado.
>¿Has probado a repararlo con GParted?

El sistema no reconoce ni siquiera el dispositivo /dev/sdb, no creo q gparted 
lo vea. Pero probaré, no vaya a ser q gparted haga algo más

Gracias



Re: [OT] Teléfonos móviles y listas de correo (Era: /dev/md0 100% uso no libera espacio)

2015-10-31 Thread Javi Barroso
Ahora seguro que sí

El 31 de octubre de 2015 19:11:52 CET, Javi Barroso <javibarr...@gmail.com> 
escribió:
>Ok
>
>El 31 de octubre de 2015 17:30:29 CET, "Camaleón" <noela...@gmail.com>
>escribió:
>>El Fri, 30 Oct 2015 22:14:23 +, Javier Barroso escribió:
>>
>>> Hola, perdonad el formato, el móvil no me da para más (o sí??
>Como??)
>>
>>No sé qué tipo de clientes de correo para móviles usáis algunos pero
>>sí, 
>>existen aplicaciones que permiten el envío de mensajes en formato
>texto
>>
>>plano. En la lista de traducción de Debian recomiendan "K-9 Mail for 
>>Android". Hala :-)
>
>Probando ...
>
>Gracias ;)

Última prueba .. Espero



Re: [OT] Teléfonos móviles y listas de correo (Era: /dev/md0 100% uso no libera espacio)

2015-10-31 Thread Javi Barroso
Ok

El 31 de octubre de 2015 17:30:29 CET, "Camaleón"  escribió:
>El Fri, 30 Oct 2015 22:14:23 +, Javier Barroso escribió:
>
>> Hola, perdonad el formato, el móvil no me da para más (o sí?? Como??)
>
>No sé qué tipo de clientes de correo para móviles usáis algunos pero
>sí, 
>existen aplicaciones que permiten el envío de mensajes en formato texto
>
>plano. En la lista de traducción de Debian recomiendan "K-9 Mail for 
>Android". Hala :-)

Probando ...

Gracias ;)



Re: Anybody know why aptitude is not installed by default in Sid?

2015-10-31 Thread Javi Barroso
Hello,

El 31 de octubre de 2015 20:17:41 CET, Teemu Likonen  escribió:
>Brian [2015-10-31 18:49:59Z] wrote:
>
>> Here are two verifiable facts:
>>
>>   brian@sid:~$ dpkg --status aptitude | grep Priority
>>   Priority: important
>
>Package's priority can be overruled by... some system unknown to me.
>This is Debian 8:
>
>$ dpkg --status aptitude | grep Priority
>Priority: important
>
>$ apt-cache show aptitude | grep Priority
>Priority: standard

You can see when priority was overruled
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=758561#12



Re: Anybody know why aptitude is not installed by default in Sid?

2015-10-31 Thread Javi Barroso
Hi,

El 31 de octubre de 2015 21:34:51 CET, Brian <a...@cityscape.co.uk> escribió:
>On Sat 31 Oct 2015 at 21:12:42 +0100, Javi Barroso wrote:
>
>> Hello,
>> 
>> El 31 de octubre de 2015 20:17:41 CET, Teemu Likonen
><tliko...@iki.fi> escribió:
>> >Brian [2015-10-31 18:49:59Z] wrote:
>> >
>> >> Here are two verifiable facts:
>> >>
>> >>   brian@sid:~$ dpkg --status aptitude | grep Priority
>> >>   Priority: important
>> >
>> >Package's priority can be overruled by... some system unknown to me.
>> >This is Debian 8:
>> >
>> >$ dpkg --status aptitude | grep Priority
>> >Priority: important
>> >
>> >$ apt-cache show aptitude | grep Priority
>> >Priority: standard
>> 
>> You can see when priority was overruled
>> https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=758561#12
>
>This is a very good pointer. It doesn't explain why two different tools
>give different answers but it does get to the heart of the matter.

I guess override action are done by ftp-masters when maintainer has not time or 
interest changing some parameters

See, for more información wiki page:
https://wiki.debian.org/FtpMaster/Override

Regards



alsa o pulse

2013-07-04 Thread javi
Tengo instalado pulse porque viene por defecto, queria saber que soleis
utilizar y porque.

Gracias.


Re: Problemas con el teclado

2009-07-02 Thread Javi Martin
Eso he leido, que console-setup es ahora quien recoge la configuración del
teclado, el xorg.conf está vacío, por lo que no he sabido como ponerle el
driver libre para nvidia, pero ahora al parecer me funciona, de todas formas
lo intentaré con console-setup si vuelve a fallar.

Gracias.

El 2 de julio de 2009 08:00, mariodebian mariodeb...@gmail.com escribió:

 El jue, 02-07-2009 a las 07:33 -0430, Hector Colina escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Javier Silva escribió:
   Acabo de realizar una instalación limpia y parece que alguna cosa
   falla en la generación del archivo de configuración de la X, quedando
   el archivo vacío completamente. Aún lanzando dpkg-reconfigure
   xserver-xorg, no lo genera. Para resolver el problema de forma
   temporal, he colocado las siguientes líneas en el archivo
   /etc/X11/xorg.conf:
  
   Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  kbd
   OptionXkbRules xorg
   OptionXkbModel pc105
   OptionXkbLayout es
   EndSection
  
   Reinicias tu equipo, y ya te reconocerá de manera correcta el teclado.
   En caso de tener otras configuraciones no las toques.
  
   Espero haberte podido ayudar.
  
   Un saludo a todos/as.
   Javier Silva.
 
  No está fallando nada, es una nueva forma de configuración ya que las X
  son manejadas por HAL [1]
 
  Saludos.
 
  [1] http://wiki.debian.org/XStrikeForce/InputHotplugGuide
 
 


 En Lenny (5.0.*) aún no se usa HAL.

 Un dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg debería preguntar por el mapa
 de teclado...

 A partir de Squeeze el teclado se configura en el paquete console-setup
 y HAL lo recoge de alli para autoconfigurar las X.



 Saludos
 --
 http://soleup.eup.uva.es/mariodebian




-- 
www.mthweb.org
www.malagaocio.com
http://blog.mthweb.org
http://last.fm/user/methhhp


Re: Problemas con el teclado

2009-07-02 Thread Javi Martin
Totalmente de acuerdo, es un fallo que debe ser solucionado, porque un
usuario novato, incluso novato en Debian, no sabría que hacer, ni cómo
solucionarlo, la verdad que a mí ha sido por arte de magia, porque he tocado
en varios lugares, y de repente tras dos reinicios todo sigue normal, con el
teclado en español, pero no se si vuelva a fallar esto.

Un saludo.

El 2 de julio de 2009 12:13, Javier Silva fjsil...@gmail.com escribió:

 Hola a todos/as,
 vamos a ver si me explico, ya que es posible que no lo haga de la manera
 correcta, y ello nos lleve a equívocos.

 Javi Martin, tiene (o tenía) un problema con el teclado y no sabe (o sabía
 como) resolverlo.
 El que en una instalación de Debian 5.0.2 limpia con la selección de
 teclado Español, nos deje uno de Inglés y no configure el teclado de manera
 adecuada, es un problema del instalador o del configurador de las X (me
 inclino por esto último).
 Que Debian no soporta aún console-config ya se dijo anteriormente. Es un
 archivo de configuración que reza actualizado en SID ayer mismo de la
 versión 1.29 a la 1.36, pero que además es un archivo de configuración que
 podemos encontrar en /etc/default/console-setup, tal y como indicaba Hector
 en un mensaje anterior con un enlace donde podíamos encontrar más
 información.
 Que dpkg-reconfigure -ploquesea xserver-xorg no funciona, después de hacer
 todas las preguntas, ya lo indiqué yo mismo en otro mensaje anterior, por lo
 que no podemos recurrir a ello para solucionar el problema.
 La modificación de xorg.conf a mano, fue la primera posibilidad que le
 indiqué a Javi Martín para solucionar el problema, hasta que alguien tuviese
 la información correcta de como hacerlo.

 Lo que realmente no se ha averiguado es la causa y una posible solución
 fácil para personas con menos conocimientos o simplemente para usuarios.
 También pudiera suceder que nos encontrásemos ante un error real, por lo que
 deberíamos notificarlo, en caso de confirmarlo. Ya que mi inglés no es
 fluido (por decirlo de algún modo) se podría solicitar la ayuda de alguien
 para su notificación (siempre y cuando se compruebe que sea el error del que
 estamos hablando).

 De nuevo un saludo a todos/as.
 Javier Silva.

 El 2 de julio de 2009 18:49, mariodebian mariodeb...@gmail.com escribió:

 El jue, 02-07-2009 a las 18:15 +0200, Javier Silva escribió:
  Hola a todos/as,
  he realizado diversas pruebas sobre máquinas virtuales instaladas de
  0, con diferentes versiones de distribuciones, y he detectado lo
  siguiente:
 
  - En Debian 5.0.1 y 5.0.2 no aparece el archivo console-setup,
  necesario para la configuración utilizando hal.
  - En Debian 5.0.2 tras la instalación el archivo xorg.conf, está
  completamete vacío (existe, pero con 0 bytes). Si realizas un
  dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg o (medium, o low), sigue sin
  crearlo.
  - En Debian SID, el archivo console-setup tampoco aparece.
  - En Ubuntu 8.04 aparecen los archivos xorg.conf y console-setup,
  ambos con configuraciones sobre el teclado.
  - En Ubuntu 9.04 y 9.10 aparecen ambos archivos, pero sólo define el
  teclado el console-setup.
 
  Debian y Ubuntu utilizan la versión 7.3 de las X, mientras que Ubuntu
  9.04 usa la 7.4.
 
  Tras una instalación limpia de Debian 5.0.2, he creado el archivo
  console-setup con las líneas que hacen mención a la instalación del
  teclado y sigue sin funcionar, por lo que entiendo que debe haber
  alguna cosa más.
 

 Debian lenny (Xorg 1.4.2) NO usa console-setup, y
 TAMPOCO tiene HAL.

 dpkg-reconfigure debería preguntar por el mapa de teclado y si no lo
 hace, editas xorg.conf y punto...

 En Debian SID (Xorg 1.6.1) console-setup (que es un paquete, no un
 archivo) es dependencia de xserver-xorg:

 # apt-cache rdepends console-setup
 console-setup
 Reverse Depends:
  |xserver-xorg
  ltsp-client-core
console-setup-mini
  kbd
console-setup-mini
  kbd
console-setup-mini
  console-terminus
console-setup-mini
  console-setup-mini


 Saludos

 --
 http://soleup.eup.uva.es/mariodebian






-- 
www.mthweb.org
www.malagaocio.com
http://blog.mthweb.org
http://last.fm/user/methhhp


Problemas con el teclado

2009-07-01 Thread Javi Martin
Tengo instalado Debian Lenny (Stable), actualizada, con Gnome, cada vez que
inicio sesión tengo que configurar el teclado, porque se me pone el teclado
en español, he buscado ayuda por otros sitios, pero no encuentro como
solucionar este problema.

Un saludo.

-- 
www.mthweb.org
www.malagaocio.com
http://blog.mthweb.org
http://last.fm/user/methhhp


Problemas con el teclado

2009-07-01 Thread Javi Martin
Hola:

Tengo instalado Debian Lenny (Stable) + Gnome, y cada vez que inicio sesión
tengo que configurar el teclado español, ya que se me configura con el
teclado en Inglés, y eso que al instalar elegí configuración en español,
cuando me voy a Sistema  Preferencias  Teclado allí aparece como
distribución el teclado en español, pero no es así, he buscado ayuda por
otros lados y no he encontrado nada.

Gracias. Un saludo.

-- 
www.mthweb.org
www.malagaocio.com
http://blog.mthweb.org
http://last.fm/user/methhhp


Copiar directorio a disco usb (fat32)

2008-11-26 Thread javi
Hola

Como root ejecuto lo siguiente:
1. Elimino el directorio del Hd externo:
rm -r /media/VERBATIM/__SIN_VER__/bajo_la_arena/

2. Copio el directorio de nuevo:
cp -r bajo_la_arena/ /media/VERBATIM/__SIN_VER__/

Y no entiendo por qué me da el siguiente error con cuatro archivos:
cp: no se puede crear el fichero 
regular «/media/VERBATIM/__SIN_VER__/bajo_la_arena/video_ts/VTS_02_4.VOB»: El 
fichero ya existe

Por último parece que todo se ha copiado correctamente. ¿Qué puede estar 
pasando?

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Justificación de porque no hace falta desfragmentar disco en linux.

2008-09-13 Thread javi
Hola

Yo la duda que siempre he tenido es por qué los modernos Windows siguen 
fragmentando el disco duro. Me explico: si los sistemas de archivo de Linux 
son tan buenos y no se fragmentan ¿por qué Microsoft no copia la idea? ¿Cúal 
es la filosofía detrás de ntfs? ¿Cuales son las ventajas que aporta hasta el 
punto de que dejar toda la noche el ordenador desfagmentando se convierta en 
un mal menor?

Un saludo

El Saturday 13 September 2008 15:08:11 Emilio Jiménez escribió:
 Hola,

 Mira este enlace, creo que te aclarara tus dudas.

 http://blog.lomasinteresante.net/archivos/2007/22/por-que-no-es-necesario-d
esfragmentar-en-linux.html

 Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dudas mount

2008-07-26 Thread Javi
Tal vez se deba a que cuando ejecutas el comando 'chown' le tengas que 
poner el parámetro '-R'


ejemplo:

chown -R jon:jon /mnt/loquesea

No sé si será eso, pero inténtalo.



Jonay Domingo Ruiz escribió:

Hola lista,

Tengo una pequeña duda sobre mount. Tengo un disco duro externo con 
cuatro particiones (sda1,sda2,sda3,sda4). Lo que yo quiero hacer es 
montarlo en /mnt/penJukebox con mi usuario normal (no como root). Para 
ello lo que hago es incluir estas lineas en /etc/fstab:


/dev/sda1/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda2/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda3/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda4/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00


Con esto desde mi usuario hago un mount /dev/sda3 y como era de 
esperar se monta en /mnt/penJukebox, el problema es que se monta con 
los siguientes permisos:


drwxr-xr-x 4 root root 4096 jul 26 17:51 penJukebox

Aún cuando yo la carpeta /mnt la tengo con los siguientes permisos:

drwxrwxrwx 4 root root 4096 jul 26 18:01 mnt

Y la carpeta penJukebox con los siguientes antes de montar nada:

drwxr-xr-x 4 jon jon 4096 jul 26 18:03 penJukebox

El problema de todo esto es que con los permisos que aparecen cuando 
monto el disco duro externo no puedo escribir con mi usuario normal 
(jon) en él. Me resulta curioso que si con el disco duro externo 
montado hago #chown jon:jon /mnt/penJukebox obviamente los permisos 
se cambian pero no solo eso, sino que cuando lo monto de nuevo ya se 
monta así:


drwxr-xr-x 4 jon jon 4096 jul 26 18:03 penJukebox


Gracias de antemano por las respuestas, espero que me sepan explicar 
porqué pasa esto así o indicarme alguna página en la WEB donde lo 
explique.


Un saludo,



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dudas mount

2008-07-26 Thread Javi
Tal vez entonces debas poner en la lista de opciones, la opción 'umask', 
que funciona si el sistema de archivos es tipo 'fat', es la máscara de 
permisos,  le puedes poner como valor un número octal, por ejemplo ponle 
el 0 y prueba



Saludos

Jonay Domingo Ruiz escribió:Javi escribió:
Tal vez se deba a que cuando ejecutas el comando 'chown' le tengas 
que poner el parámetro '-R'


ejemplo:

chown -R jon:jon /mnt/loquesea

No sé si será eso, pero inténtalo.



Jonay Domingo Ruiz escribió:

Hola lista,

Tengo una pequeña duda sobre mount. Tengo un disco duro externo con 
cuatro particiones (sda1,sda2,sda3,sda4). Lo que yo quiero hacer es 
montarlo en /mnt/penJukebox con mi usuario normal (no como root). 
Para ello lo que hago es incluir estas lineas en /etc/fstab:


/dev/sda1/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda2/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda3/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00
/dev/sda4/mnt/penJukeboxautorw,user,noauto00


Con esto desde mi usuario hago un mount /dev/sda3 y como era de 
esperar se monta en /mnt/penJukebox, el problema es que se monta con 
los siguientes permisos:


drwxr-xr-x 4 root root 4096 jul 26 17:51 penJukebox

Aún cuando yo la carpeta /mnt la tengo con los siguientes permisos:

drwxrwxrwx 4 root root 4096 jul 26 18:01 mnt

Y la carpeta penJukebox con los siguientes antes de montar nada:

drwxr-xr-x 4 jon jon 4096 jul 26 18:03 penJukebox

El problema de todo esto es que con los permisos que aparecen cuando 
monto el disco duro externo no puedo escribir con mi usuario normal 
(jon) en él. Me resulta curioso que si con el disco duro externo 
montado hago #chown jon:jon /mnt/penJukebox obviamente los 
permisos se cambian pero no solo eso, sino que cuando lo monto de 
nuevo ya se monta así:


drwxr-xr-x 4 jon jon 4096 jul 26 18:03 penJukebox


Gracias de antemano por las respuestas, espero que me sepan explicar 
porqué pasa esto así o indicarme alguna página en la WEB donde lo 
explique.


Un saludo,



Mi duda no era sobre chown, sino sobre mount. Lo que yo quiero es que 
al montar un disco duro externo este se monte con los permisos 
necesarios para que el usuario que lo monta pueda escribir en el. Lo 
de chown es la solución que he usado para cambiarle los permisos y 
poder escribir.


La cosa es que tal y como tengo el fstab el disco duro se debería 
poder montar con permisos de escritura para el usuario que lo monta.


Saludos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema ejecutando un comando con ssh

2008-03-17 Thread javi
El Monday 17 March 2008 05:23:14 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

 ¿Cuando corres el ice vía ssh está en ejecución un firefox local?

 Me imagino que lo que pasa es que (firefox|iceweasel) normalmente
 trata de ver si ya hay una instancia ejecutandose cuando lo llamas y
 trata de abrir una ventana ahí en vez de correr de nuevo. Y creo que
 el mecanismo que usa para averiguar eso es la comunicación vía el
 servidor X. Entonces lo que ocurre es que el ice remoto pregunta al
 servidor X local, este le dice (básicamente) sí, hay un firefox
 ejecutandose y entonces el ice le dice al fire por favor levanta una
 ventana nueva.

En efecto, ese era el problema. Después de matar todos los firefox locales ya 
funciona el iceweasel remoto.

Muchas gracias. Un saludo.



[OT] Problema ejecutando un comando con ssh

2008-03-16 Thread javi
Hola

Tengo el siguiente problema: desde un portátil con Fedora 8 lanzo el comando:

ssh -X [EMAIL PROTECTED] iceweasel

pero en pantalla me aparece el firefox del portátil. Con otros programas 
(konqueror, kmail)  esto no pasa.

¿Alguna sugerencia?

Un saludo



Re: [OT] Problema ejecutando un comando con ssh

2008-03-16 Thread javi
El Monday 17 March 2008 00:55:23 Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
escribió:

 Una curiosidad solamente... Fedora 8 tiene iceweasel?!

No lo tiene, por eso es extraño. Yo entiendo que con ssh ejecuto el comando en 
el ordenador remoto (debian) y que con el parámetro -X hace que la ventana se 
muestre en el portátil (fedora). 



What does mean indode-sz from lsof output ?

2008-02-14 Thread Javi
Hi,

From my atsar output (debian system):

00:00:01  superb-sz inode-sz file-szdquota-szflock-sz
_curmax_
00:10:01 0/0 13298/3324   4544/90742  0/021/0

From man atsar:
inode-sz  The current and maximum occupation of the collection of
incore-inodes  maintained  by  the  kernel.  One
entry is needed for every disk-file which is
currently open (at least once).

file-sz   The  current and maximum occupation of the collection of
open-file entries maintained by the kernel. One
entry is needed for every open-request for a
disk-file. So if one file is currently opened by five  pro‐
cesses, one incore-inode entry is needed and five
open-file entries.

Why the maximum ocuppation is lower than current ?

It is a format question (width of columns is lower than its
contents ) ?

Thank you


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Keyboard stops working when metacity dies

2008-01-15 Thread Javi
Hi list,

Recently, I tried compiz on my debian-sid. Finally I removed all
compiz stuff and came back into metacity.

After I removed ~/.config/compiz, and login into gnome session, my
keyboard doesn't work at xorg server. I have to CNTRL-ALT-F1 and
execute DISPLAY=:0 metacity , and then I can use keyboard at X.

If I kill metacity my keyboard doesn't work any more (metacity doesn't
resurrect)

It is a bug on metacity, or where can I report it?

Any workaround ?

Thanks you,

debian rocks


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian installer support on apt-cacher-ng

2007-12-06 Thread Javi
apt-cacher-ng 0.1.7 and newer supports debian installer

Thanks to Eduard


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian installer support on apt-cacher-ng

2007-12-05 Thread Javi
On Dec 5, 5:40 pm, Michael Pobega [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ftp.debian.org is no longer in use, use a local mirror (Or use apt-spy
 to find the fastest mirror for you)


Sorry, I meant ftp.fi.debian.org

Thanks for your quick answer


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Debian installer support on apt-cacher-ng

2007-12-05 Thread Javi
Hello,

I tried to install apt-cacher-ng (0.1.6). It works nice for xen-tools
and like repository for my sources.list, but when I configure debian
installer to use apt_cacher_ng_IP:3142 and ftp.debian.org/debian
like base directory, it didn't work

debian installer says it couldn't find repository.

I read at #454190 , about apt-cacher supports the debian installer as
client, but I didn't find info about apt-cacher-ng support.

Thank you!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Comprimir con ark

2007-10-16 Thread javi
El Tuesday 16 October 2007 01:42:19 Gabo escribió:
 Hola lista


 Es que tengo un problemita con ark, cuando le doy clic derecho y le
 digo que comprima una carpeta en cualquier formato se queda disque
 comprimiendo pero una eternidad y pues me canso de esperar, así sean
 archivos de 500kb

 Como lo puedo arreglar o será mejor reinstalar?

 Gracias

Prueba a ejecutarlo desde una consola a ver si te da algún error



Consulta sobre disco duro externo

2007-09-12 Thread javi
Hola

En un disco duro externo USB ¿se desmonta automáticamente al apagar o hay que 
desmontarlo a mano?

Un saludo



Cliente de bittorrent

2007-08-11 Thread javi
Hola

Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que permita 
seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent y que funcione 
como demonio.

¿Conocen alguno con estos requisitos?

Muchas gracias



Re: Cliente de bittorrent

2007-08-11 Thread javi
El Domingo, 12 de Agosto de 2007 05:10, Iñaki Baz Castillo escribió:
 El Domingo, 12 de Agosto de 2007, javi escribió:
  Hola
 
  Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que
  permita seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent y
  que funcione como demonio.
 
  ¿Conocen alguno con estos requisitos?

 ¿Como demonio te refieres a que funcione sin GUI y tal?

Correcto. Que arranque al encender el ordenador y se pare al apagarlo.

Un saludo



Re: Configurar bluetooth

2007-07-11 Thread javi
El Martes, 10 de Julio de 2007 20:04, Cherny D. C. Berbesí­ I. escribió:
 javi escribió:
  Hola
 
  Estoy conectando un teléfono con bluetooth y tengo el siguiente problema:
 
  Al emparejarlo desde Linux da error al conectarlo desde Windows y
  viceversa. Windows y Linux conviven en el mismo ordenador y utilizan el
  mismo dispositivo bluetooth.
 
  ¿Hay forma de cambiarle la mac o algo para que el teléfono crea que son
  dos dispositivos diferentes?
 
  Un saludo

 Intentaste colocándole un nombre distinto?, es decir, un nombre en linux
 distinto al que le das en windows?

Sí, pero no sirvió de nada.

Un saludo



Configurar bluetooth

2007-07-10 Thread javi
Hola

Estoy conectando un teléfono con bluetooth y tengo el siguiente problema:

Al emparejarlo desde Linux da error al conectarlo desde Windows y viceversa. 
Windows y Linux conviven en el mismo ordenador y utilizan el mismo 
dispositivo bluetooth. 

¿Hay forma de cambiarle la mac o algo para que el teléfono crea que son dos 
dispositivos diferentes?

Un saludo



Re: Resolución de 1440x900 (widescreen) y Xorg.

2007-06-09 Thread javi
El Domingo, 10 de Junio de 2007 04:14, Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
escribió:

 Bueno... sugerencias?

Esto es un poco drástico pero a mi me funcionó. Elimina de xorg.conf todas las 
resoluciones que no sean 1440x900. Por supuesto haz primero una copia de 
seguridad.

Asegúrate también que en la opción monitor tienes:
Option  DPMS

suerte



Cron para acutlaizar IP sin x en cdmon

2007-04-19 Thread Javi HISPAHARD
https://www.cdmon.com/faqs/cron.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: crear carpeta en mayusculas

2007-04-18 Thread javi
El Miércoles, 18 de Abril de 2007 22:13, Alejandro escribió:
 Hola ¿Cómo estan?
 A ver por motivos de mis estudios necesito hacer ejercicios de practicas
 de JSP y para ello el TomCat tiene su estructura de directorios
 concreta, en la que se necesita una carpeta llamada WEB-INF tal como
 es, es decir en mayusculas, y sorprendentemente mi debian no me deja el
 nombre de la carpeta en mayusculas, sino que automaticamente me la
 cambia a minusculas :-o
 He estado haciendo pruebas (mkdir) y si en el nombre hay mayusculas y
 minusculas, no me hace nada, pero si son todas mayusculas,
 automaticamente me lo cambia ¿alguien sabria indicarme por qué? y mejor
 aun ¿como solucionarlo?

 Gracias de antemano, y recibir un cordial saludo.
 Alejandro

Supongo estás en una partición FAT. 

Prueba a montarla con el argumento 'shortname'.

En /etc/fstab:
/dev/hdb1   /almacenvfatdefaults,shortname=winnt,umask=000  
0   0

Saludos



Descarga de archivos con iceweasel

2007-03-29 Thread javi
Hola

Recientemente sustituí firefox por iceweasel y veo que los archivos se 
descargan con la extensión repetida. Por ejemplo, un archivo setup.zip se 
guarda como setup.zip.zip

¿Conocéis la forma de solucionar esto? 

Un saludo



Re: Mensajes en syslog referente a HDA

2006-10-25 Thread javi
El Jueves, 26 de Octubre de 2006 01:18, Ogoshi escribió:

 kernel: hda: dma_intr: status=0x51 { DriverReady SeekComplete Error }
 kernel: hda: dma_intr: error=0x84  { DriveStatusError BadCRC }
 kernel: ide: failed opcode was; unknow

Yo tuve errores de ese tipo durante el arranque. Lo solucioné jugando con 
hdparm.

Por otro lado, puedes instalar el paquete S.M.A.R.T y mirar que te dice

Suerte



Re: Intento de intrusión

2006-04-12 Thread Javi

consultores1 wrote:


El Martes 11 Abril 2006 12:26 AM, Pablo Braulio escribió:
 


El Martes, 11 de Abril de 2006 08:55, consultores1 escribió:
   


Agrego algo que no encontre en manuales: (usando ruteador)
   -Se puede negar el acceso totalmente.
   -Se puede definir la MAC o la ip
 


¿Te refieres en el servidor ssh o en iptables?.

   



No, en el router o ruteador (hardware), no una caja con funciones de ruteador, 
lo que no se, es si es posible apoderarse de uno de estos aparatos via 
internet, supongo que seria dificil mantener el control por mucho tiempo.


Estos aparatos traen una opcion para acceder a tu maquina via internet, la 
puedes configurar de varias formas. con ip o mac.


 


Si es en el primero, te ruego nos des mas información de como hacerlo.

   



Ahora que lo mencionas, me doy cuenta que las funciones son similares a las 
del /etc/ssh/sshd.conf


 


En el caso de iptables, el filtrado de macs sólo se puede hacer dentro de
una lan.
   



esto no lo sabia, gracias.

 


Hola a todos,

Leyendo este hilo, y tras probar denyhosts, se me ha ocurrido una cosa:
De vez en cuando veo en los logs intentos de entrada con logins tipicos 
como guest, test, etc.
¿Hay ya hecho algun script que bloquee una IP desde la que se intente 
entrar con un login especifico?
Me refiero a que por ejemplo, ponga en hosts.deny un host desde el que 
se ha intentado entrar con login 'test'.


No debe ser muy complicado de hacer, pero si ya esta hecho.. eso que nos 
ahorramos, jeje


Saludos


__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge+kernel 2.6+disco SATA+CD IDE (Solucionado)

2005-12-13 Thread Javi
El Lunes, 12 de Diciembre de 2005 22:12, Javi escribió:

 El siguiente problema es que no se detectan la lectora ni la grabadora (tal
 y como pronosticaban en la página del instalador). He probado a instalar el
 kernel 2.6.12 que hay en Etch, he probado a montar los CDs tanto como IDE
 como con emulación SCSI, pero nada, no lo consigo.

Por fin he encontrado la solución: http://kerneltrap.org/node/3971

El problema es que al módulo ata_piix hace que falle al cargar el driver IDE. 
Modificando el initrd para que se carga el IDE antes que el ata_piix ya 
funciona:

Just add following to /etc/mkinitrd/modules:
 ide-generic
 ata_piix
 sd_mod
Backup your old initrd:
 cp /boot/initrd.img.2.6.8-1-686 /boot/initrd.img.2.6.8-1-686.bak
Make new initrd image:
 mkinitrd -o /boot/initrd.img.2.6.8-1-686
Reboot

 El último problema (secundario) es que no detecta el lector de tarjetas
 (ese mismo lector funciona en otro ordenador con disco IDE). Bueno, en
 realidad sí parece que las detecta en el arranque:

 Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdb at scsi2, channel
 0, id 0, lun 0

Esto era fallo mío, estaba tratando de montarlo en /dev/sdb en vez de 
en /dev/sdb1 (con esto ya funciona).

Gracias por las respuestas.

Saludos.


__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Sarge+kernel 2.6+disco SATA+CD IDE

2005-12-12 Thread Javi
Buenas.

Estoy intentando instalar Debian Sarge en un ordenador que tiene un disco duro 
Serial ATA. El lector y la grabadora son IDE y están en el otro bus.

Bien, en ese ordenador se puede instalar Sarge con el kernel 2.4 sin muchos 
problemas. Sin embargo, con el kernel 2.6 falla (error conocido).

El problema viene porque en el kernel los discos SATA pasaron a ser tratados 
como SCSI, y en un momento de la instalación carga el driver para SATA, que 
entra en conflicto con el driver IDE, así que deja de detectar la unidad de 
CD y no puede seguir leyendo del CD de instalación.

Después de varias investigaciones y lecturas acerca de detalles sobre instalar 
primero con kernel 2.4, generar un nuevo initrd, recompilar kernel, cambiar el 
tipo de disco en la bios y que ninguna me diera resultado, de momento he 
tirado con la solución que dan en la página del instalador de Debian: 
iniciar la instalación con kernel 2.6 en modo experto, y deseleccionar el 
módulo ata_piix, que es el que entra en conflicto con los IDE. De esta manera 
se carga el módulo más tarde, cuando el CD ya está funcionando.

Este proceso origina varios problemas.

El primero de ellos es que durante la instalación el disco duro se detecta 
como /dev/sde, pero después de instalado se detecta como /dev/sda. No hay 
problema, se arranca desde Knoppix y se cambian el grub y el fstab.

El siguiente problema es que no se detectan la lectora ni la grabadora (tal y 
como pronosticaban en la página del instalador). He probado a instalar el 
kernel 2.6.12 que hay en Etch, he probado a montar los CDs tanto como IDE 
como con emulación SCSI, pero nada, no lo consigo.

El último problema (secundario) es que no detecta el lector de tarjetas (ese 
mismo lector funciona en otro ordenador con disco IDE). Bueno, en realidad sí 
parece que las detecta en el arranque:

Dec  7 13:11:51  kernel: SCSI device sda: 390719855 512-byte hdwr sectors 
(200049 MB)
Dec  7 13:11:51  kernel: SCSI device sda: drive cache: write back
Dec  7 13:11:51  kernel:  /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: p1 p2 p3
Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 
0
Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdb at scsi2, channel 0, 
id 0, lun 0
Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdc at scsi2, channel 0, 
id 0, lun 1
Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdd at scsi2, channel 0, 
id 0, lun 2
Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sde at scsi2, channel 0, 
id 0, lun 3

Sin embargo una vez arrancado, al intentar montar dice que no es un 
dispositivo de bloques válido. De todas maneras, este problema es secundario.

Si alguien puede arrojar algo de luz, agradecería no tener que usar el kenel 
2.4 para trabajar con las unidades de CD.

Adjunto un lspci por si es de ayuda.

Gracias.

Saludos.

P.D: por favor, contestad con copia, no estoy suscrito.
:00:00.0 Host bridge: Intel Corp. 82865G/PE/P DRAM Controller/Host-Hub 
Interface (rev 02)
:00:01.0 PCI bridge: Intel Corp. 82865G/PE/P PCI to AGP Controller (rev 02)
:00:1d.0 USB Controller: Intel Corp. 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB UHCI #1 
(rev 02)
:00:1d.1 USB Controller: Intel Corp. 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB UHCI #2 
(rev 02)
:00:1d.2 USB Controller: Intel Corp. 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB UHCI #3 
(rev 02)
:00:1d.3 USB Controller: Intel Corp. 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB UHCI #4 
(rev 02)
:00:1d.7 USB Controller: Intel Corp. 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) USB2 EHCI 
Controller (rev 02)
:00:1e.0 PCI bridge: Intel Corp. 82801 PCI Bridge (rev c2)
:00:1f.0 ISA bridge: Intel Corp. 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) LPC Bridge (rev 02)
:00:1f.2 IDE interface: Intel Corp. 82801EB (ICH5) Serial ATA 150 Storage 
Controller (rev 02)
:00:1f.3 SMBus: Intel Corp. 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) SMBus Controller (rev 
02)
:00:1f.5 Multimedia audio controller: Intel Corp. 82801EB/ER (ICH5/ICH5R) 
AC'97 Audio Controller (rev 02)
:01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc RV280 [Radeon 9200 
PRO] (rev 01)
:02:09.0 Ethernet controller: Marvell Technology Group Ltd. Yukon Gigabit 
Ethernet 10/100/1000Base-T Adapter (rev 13)


Herramienta de monitorizacion de ancho de banda

2005-11-24 Thread Javi

Hola,

Existe alguna herramienta de monitorizacion de red que muestre el ancho 
de banda utilizado por cada aplicacion?


Encuentro muchos monitores que indican el ancho de banda por interfaz, 
incluso he visto algo que lo hace por usuario..


Pero lo que me interesa es algo que por ejemplo, si tengo corriendo 
varios servidores: ftp, http.. me diga el ancho de banda consumido por 
cada uno. Existe?


Saludos y gracias


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desconexiones extrañas de red

2005-11-05 Thread Javi
Al igual que comenta Iñaki, yo tengo conexion por cable con Auna, antes 
Madritel, y tambien llevo unos dias con desconexiones frecuentes, asi 
que igual es ese el motivo.
Por cierto, ellos dicen que se trata de una averia en la zona..no me fio 
del todo


Iñaki wrote:

El Sábado, 5 de Noviembre de 2005 12:33, . : [^JoSaGo^] : . escribió:
|| Hola a todos los de la lista. Os escribo porque hace poco le instalé
|| Debian al ordenador de un amigo y estamos teniendo extraños problemas
|| con la red.
||
|| Al principio todo iba muy bien, pero fue al intentar conectar Kopete a
|| la red MSN cuando internet dejó de funcionar. Ya probé con un
|| '/etc/init.d/netwoking restart' pero nada, el problema sólo se
|| arreglaba desconectando y conectando de nuevo el cable-modem. Y sólo
|| se desconectaba de internet al intentar conectar con Kopete, el resto
|| del tiempo iba más o menos bien.

Lo del kopete y MSN no tiene nada que ver, sería casualidad.
Dices que es cable modem, ¿Euskaltel tal vez? si es así te confirmo que hace 
unos días tuvieron problemas en las líneas y la conexión era muy 
intermitente. Desde hace 2 ó 3 días a mí me va bien.


También puede ser el modelo del cable modem. Yo tengo uno negro marca WebStart 
que parece que va bien, pero sé de gente a la que Euskaltel le cambió el 
anterior modelo que ponían (creo que Thomson) por este que tengo yo debido a 
problemas con la conexión como cortes y demás.


|| Pero lo más raro de todo es que
|| internet dejaba también de funcionar en Windows xD.

Lo cual confirma que es problema del hardware, de la línea o del ISP.


|| Este problema me tiene bastante desconcertado, a ver si me pudiéseis
|| echar una mano :D

Para comprobar problemas de conexión prueba estas cosas:

# ping 216.239.59.104 (es Google.es pero mejor poner la IP).

Si funciona pero no puedes acceder a páginas web es posible que el dhclient te 
haya vaciado (suele pasar) los DNS. Comprueba tu /etc/resolv.conf que 
contenga las IPs de os DNS. Los míos:

  nameserver 80.58.0.33
  nameserver 80.58.0.97

Es decir, si te funciona el ping anterior pero no te funciona
# ping google.es
es problema de DNS.

Si se va la conexión un /etc/init.d/networking restart y luego un ifconfig 
para comprobar que te han dado una IP pública.
Curiosamente durante los fallos con Euskaltel al hacer dhcp me asignaba la IP 
192.168.1.100 (o sea, una IP privada con la que no se puede salir a 
Internet).



||
|| P.D.: Creo que la tarjeta de red es una nForce; núcleo 2.6.8-2-k7

Humm, ¿nForce es la tajeta de vídeo, no crees? espero no equivocarme pero si 
hace un lspci y buscas Ethernet Controller verás el chipset de la tarjeta 
de red.





__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con apt-get

2005-11-05 Thread Javi

Hola,

con apt-get -f install (-f de force) intentara solucionar el problema 
(fijate en lo que se pretende hacer no sea que desinstale algo que no 
quieras) y lo mas seguro es que tome la solucion de desinstalar el 
paquete que te da los problemas de dependencias


[EMAIL PROTECTED] wrote:

Estimados amigos, os comento mi problema:

He intentado instalar con dpkg -i (creo que era -i) un par de paquetes
que venian en DVD, paquetes con extensión .deb , al intentar
instalarlos desde la consola de texto me da distintos errores de
dependencias y no me deja instalar el paquete. El problema es que, tras
esta operación, algo se me ha debido de cascar porque me dice, cada
vez que intento usar apt-get que tengo el paquete drupal mal
instalado y que debe ser reinstalado para corregir el problema y me
devuelve a la linea de comandos. Si intento ejecutar dpkg me da algo
parecido. He intentado a colver a instalar el paquete, pero como os
comento desde apt-get me da directamente el error y no me deja seguir.

Si lo intento desde Gnome con synaptic, al abrirlo me da error con los
paquetes y no me muestra ninguno, no puedo hacer nada de nada, busco
los paquetes rotos pero tambien me da resultado en blanco. No puedo
hacer nada de nada desde esa herramienta.

He probado algunos comandos que he leido por estos foros pero no he
conseguido nada .

Me vale cualquier sugerencia.
saludos.





__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Emule como servicio

2005-11-04 Thread Javi

Hola

Las nuevas versiones de AMule tienen servidor 'amuled' separado de la 
interfaz, que puede ser una aplicacion grafica 'amulegui', via web o por 
linea de comandos 'amulecmd'.


las sources son:
deb http://www.vollstreckernet.de/debian/  testing amule wx

Saludos

Roger Masgoret Llovera wrote:

Hola a todos,
Estoy montando un servidor doméstico para un uso
general (web, ftp, samba, nfs, ...). Me interesaría
poner el emule, pero tendría que ser como servicio, ya
que no tengo montado el XFree, ¿alguien sabe como?

Gracias anticipadas
Roger Masgoret




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es






__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apache+asp

2005-10-09 Thread Javi

Hola,

Hace tiempo tuve que hacer algunas actualizaciones en una web con asp 
que no habia hecho yo, asi que no podia cambiarlo a php tampoco.
Despues de buscar mucho y probar muchas cosas, mas o menos consegui que 
funcionara con :

 Sun(TM) ONE Active Server Pages 4.0 for Linux

Fue hace bastante, no me acuerdo muy bien como iba, pero se que para 
algunas cosas me sirvio. No se donde puedes conseguirlo, yo me lo baje 
de forma via p2p y el serial ..(oops, se puede decir eso?) :S


Saludos

d' Ariel wrote:

Si

Funciona... aunque como ya dije antes es solo un favor para los admins
de mi trabajo... en mi caso por supuesto, como desde un comienzo sobre
mis pasos en web... ya usaba linux esta mas que claro que comence con
php... pero el problema es que la pagina que tenemos que hospedar...
no es una pagina realizada por cualkiera de nosotros... y realmente es
imposible portar el codigo a php, lo que ya pensamos, pero nos lo
negaron.

Respecto a los proyectos que hemos probado, ya intentamos con mono,
por supuesto instalando el modulo para asp.net (con el cual en  mi pc
ya pincho) pero resulta que en las maquinas de mis compañeros admins
ni siquiera se enteraba de que estuviera instalado dicho MONO,
probamos ademas el apache-asp.org al que hacen referencia, nada de
nada, google no me dejo muchas mas opciones.
--
Paz, Amor Y Empatia
---
Ariel Hernandez Amador
Gnu/LiNUX user: #354782
Debian Gnu/LiNUX 3.1 r0a
Yahoo! Id: ipvce_gnuaha7
http://gnuaha7.blogspot.com/






__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Recomendación de como Particiona r un disco para Firewall Iptables...

2005-07-29 Thread Javi
On 7/28/05, Angel Claudio Alvarez wrote:
 El mié, 27-07-2005 a las 13:50 -0400, Gerardo Castro escribió:
  Necesito recomendaciones de como Particionar un disco para Firewall 
  Iptables... con Debian Sarge...
 Yo no pondria disco rigido para un fw
  El Firewall además va a servir como Proxy (Squid) y FTP Server.
 Tampoco pondria una maquina haciendo de fw y brindando otros servicios, 
 pero...es cuestion de presupuestos.

Estoy de acuerdo con Angel Claudio. Si es el fw que da la cara hacia
el exterior no es recomendable que de más servicios y a mi parecer
tampoco es recomendable una instalación típica de debian sarge con
todo lo que instala innecesariamente para un fw.

Lo ideal sería utilizar el equipo que dices para hacer de proxy y lo
que sea y si puedes agenciarte del baul de los recuerdos un pentium
con unos 64mb de ram (incluso un 486) y una disquetera (sin
necesidadad de disco duro) le pones leaf bering. Es una distribución
pensada justamente para fw/router... que arranca toda la distribución
desde un disco 3 1/2 al que ponemos la pestaña de solo lectura una vez
configurado y nos queda un sistema muy bueno y seguro.

http://leaf.sourceforge.net/bering-uclibc/

What is LEAF?

A secure, feature-rich, customizable embedded Linux network appliance
for use in a variety of network topologies. Although it can be used in
other ways; it's primarily used as a Internet gateway, router,
firewall, and wireless access point.



Re: Firewall + Squid Guard

2005-07-28 Thread Javi
On 7/27/05, Rubén wrote:
 El esquema es el siguiente router va conectado al FW y el Fw a la red. La
 tarjetas de red la pones en modo promiscuo (acepta cualquier paquete que
 reciba) y haces un bridge con bridge util para que cada paquete que reciba
 de una tarjeta lo retrasmite a la otra y viceversa. Con iptables filtras el
 forwarding es decir el trafico que atraviesa el FW.
  
  Pienso que es la forma mas segura de montar un FW, ya que al no tener ip no
 puedes atacarla de ninguna forma.

Entiendolo que describes se suele utilizar para hacer un switch
con Linux. Pero tiene sentido, no creo que el fw necesite nada de
routing... en google he encontrado esto:

http://www.olotwireless.net/castella/Linux%20Bridge%20Firewall.htm

Nose... es interesante el tema, cuentanos.
Lo que esta claro es que squid necesita una ip tanto para comunicarse
con el exterior como con el interior.



Re: Firewall + Squid Guard

2005-07-27 Thread Javi
Hola,

  Por un lado un firewall invisible que con 2 tarjetas de red en modo
 promiscuo sin ip permitan o no el paso de paquetes a una red. 

!!! ¿¿¿???   

  Tenia pensado iptables y un bridge. Este es el  esquema.
  
  INTERNET  FIREWALL  LAN

Si tienes ese esquema intuyo que la máquina FW es la única entre toda
la LAN e internet, no?
Si es así no tienes que hacer nada raro, únicamente cambiar el default
gateway de las máquinas de la lan al firewall y que este haga
forwarding y NAT.

  Por otro lado quiero tambien que la misma maquina filtre el contenido web
 para evitar determinadas paginas. Tenia pensado Squid + SquidGuard,
 redirigiendo mediante iptables la peticion web al squid. No quiero tener que
 ir maquina por maquina de la red configurando el proxy, por eso me gustaria
 usar iptables para redirigir automaticamente.

Perfecto, sin más, redireccionas todo el tráfico al puerto 80 hacia el
3128 y listos.
 
  No se si es posible todo en una misma maquina, alguien sabe si es posible

Puedes hacer de FW y proxy/squid en la misma máquina sin problemas.

 hacerlo y si teneis información por favor mandarmela.

Por Bulma hay bastantes de compartir el acceso a internet mediante iptables/nat.
Para squid hay uno de configuración en linuxparatodos.

saludos



Re: Programa para Contabilidad, Inventario, etc

2005-07-15 Thread Javi
Hola,

Los de bulma también llevan tiempo haciendo algo de facturación:

http://bulmages.sourceforge.net/

---
Introducción

BulmaGésEs un proyecto para implementar toda una gama de aplicaciones
de gestión Empresarial. Comprende Contabilidad, Facturación, Terminal
Punto de Venta y otras herramientas de desarrollo.
BulmaGés progresa gracas a la labor voluntaria de diversos
desarrolladores que, distribuidos geograficamente, gracias a su
interés común y a internet tienen la oportunidad de trabajar
conjuntamente en un proyecto de éstas características.
---



Re: Busco el simil a rc.local en Red Hat

2005-07-13 Thread Javi
On 7/13/05, Alejandro wrote:
 Pero yo hice un script de firewalling con iptables, que antes en Red Hat lo
 ponia en /etc/rc.d/rc.local t asi arrancaba automaticamente. Aqui en Debian
 no encuentro el archivo similar a rc.local para que yo pueda setear los
 scripts que desero que arranquen en el booteopueden decirme cual es ese
 bendito archivo ??

Hola,

Para lo de iptables en debian tienes algo mejor que es:

# /etc/init.d/iptables
/etc/init.d/iptables options:
  start|restart|reload|force-reload
 load the active ruleset
  save ruleset
 save the current ruleset
  load ruleset
 load a ruleset
  stop
 load the inactive ruleset
  clear
 remove all rules and user-defined chains, set default policy to ACCEPT
  halt
 remove all rules and user-defined chains, set default policy to DROP

Para el tema de los scripts de inicio:

- En debian inicialmente se ejecutan varios scripts contenidos en
/etc/rcS.d en lugar del único y largo rc.sysinit de red hat. Al final
de esto se ejecuta todo lo contenido en el directorio /etc/rc.boot que
podría ser un sitio para lo que dices pero el problema es que todavía
no se han ejecutado los scripts de inicio del runlevel y por lo
tanto el sistema puede que todavía no este como quieres.

- En red hat se tiene un /etc/init.d/S99local que se ejecuta lo último
y que apunta a un único script largo en /etc/rc.d/rc.local

Resumiendo... que deberás hacerte un script en el runlevel que toca
siempre o simular el comportamiento de redhat haciendote tu propio
S99local y que ejecute tu serie de scripts. Tampoco es muy
complicado:

# cp /etc/init.d/skeleton /etc/init.d/local
# vi /etc/init.d/local
# chmod 755 /etc/init.d/local
# update-rc.d local defaults 99

saludos



Re: Problemas con squid

2005-07-13 Thread Javi
No busques en los logs de acceso sino en los de los demonios:

# egrep squid /var/log/daemon.log

Y nos cuentas a ver que sale saludos.



Re: restringir ancho de banda con iptables

2005-07-13 Thread Javi
Hola,

On 7/12/05, Andres Aponte wrote:
 Saludos lista, quisiera saber como puedo asignar
 anchos de banda a determinadas ipś de mi lan a

Necesitas Linux Advanced Routing  Traffic Control
http://lartc.org/

Creo que se ha comentado mucho por la lista:
http://groups.google.es/groups?hl=esq=qos+debian-user-spanishqt_s=Buscar


Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Thread Javi
Yo instale potato (woody pedía más memoria) en un ibm thinkpad 370c
que tiene 300 mb de HD, 8 de ram y solo floppy y puerto paralelo para
comunicarlo con el exterior.

Lo que hice es arrancar la instalación con los 3 discos que hay en el
cd y luego utilizar un cable paralelo cruzado y plip para simular una
conexión tcp/ip con otro equipo... a partir de ahí instale el sta.
base compartiendolo el CD con nfs desde la máquina más potente.

Lo de plip va de muerte, tenía internet y todo en el portatil a través
del más potente.
Incluso le instale un blackbok a 16 colores y 320x200, también
conectaba remotamente a las X del ordenador más potente.

Fue divertido...

saludos



On 7/7/05, Roman Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo creo que podrías arrancar con tomsrtbt
 
 http://www.toms.net/rb/
 
 y luego quiza currarte un debian from scratch, aquí hay un artículo majo
 (en inglés, pero los comandos son los comandos). Al menos es lo que me
 sugirieron para instalar sarge en un 486, parece que los requerimientos
 de memoria son menores que los del instalador, supongo que debido a que
 no se usa disco ram (initrd), etc. De todas maneras, no llegué a
 hacerlo, porque conseguí más memoria para ampliar la RAM.
 
 Yo he llegado a tener instalado woody en un 486 con 16 megas de RAM,
 y hasta instalé slink (o quizá hamm) en un 486 a 33 MHz y 8 MB RAM. Como
 ya te han indicado, olvídate de las X, pero creo que podrás usar SSH sin
 problemas.
 
 Ni se te ocurra usar dselect porque tardará una eternidad en controlar
 la lista de paquetes, apt-get funciona mejor.
 
 En cualquier caso, hagas lo que hagas, es de suponer que aprenderás
 cantidad.
 
 Un saludo,
 
 Roman
 
 
 On Thu, 07 Jul 2005 10:59:07 -0300
 Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  avisx wrote:
   ok, rycardo, oido en cocina.
  
   seguire estos consejos
  
   http://www.damnsmalllinux.org/install_from_floppy.html
  
   os cuento, mas tarde, jejjeje
  somos todo ojos
 
 
   igualmente el pc no es para una carga excesiva de trabajo, servidor
 
  eso es relativo
   ssh, y como mucho escuchar algo de radio con mplayer, sera posible?
   :P
 
  yo creo que si, eso si, olvidate de X.
 
  
   gracias a todos.
  
  
  
   El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   avisx wrote:
  
  hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta
  que me he bajado los 4 discos
  http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/cu
  rrent//images
  
  cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
  panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.
  
   No pretenderas cargar sarge en 8 mb verdad?
   http://www.nl.debian.org/releases/stable/i386/ch02s05.html.es
   Debe tener al menos 32MB de memoria y 110MB espacio de disco duro.
   Para un sistema mínimo basado en consola (todos los paquetes
   estándar), se requiere 250 MB. Si quiere instalar una cantidad
   razonable de software, incluyendo el sistema de ventanas X, y
   algunos programas y bibliotecas de desarrollo, necesitará al menos
   400 MB. Para una instalación más o menos completa de un sistema de
   escritorio, necesitará unos cuantos gigabytes.
  
  
  en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.
  
   A duras penas quizas le entre Woody, cjequea en debian.org los
   requisitos de Woody, lo dudo.
   Fijate en este proyecto
   http://www.damnsmalllinux.org/
   http://www.damnsmalllinux.org/talk/node/90
  
  
  yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
  tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
  
   por red o por puerto serie, por diskette.
  
  
  yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que
  nooo.
  
  quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
  manera sencilla.
  
  estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
  diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
  alguien me puede explicar como hago andar esto.
  
   Si, si tuvieras 32 MB si. Con 8 no creo.
  
   Se me ocurre otra opcion:
   Sacas el HD del ancianito, lo instalas en otro equipo mas joven, le
   instalas algo alli, y luego se lo reimplantas.
  
   Mucha suerte!
  
  
  gracias.
  
  
  
  
   --
   Ricardo A.Frydman
   Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
   jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
   SIP # 1-747-667-9534
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFCzTUrkw12RhFuGy4RAtn+AJ4zSqE90QaYp87zE3dw0x+LNpWHIgCeIDAH
  1040niTu/PE0vMs7/jvtllI=
  =6vrK
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a 

Re: Problemas al escribir a la lista desde gmail

2005-07-04 Thread Javi
 Hola amigos , por lo que se dice por ahí, es el comportamiento normal de
 gmail. Considera como duplicado el email que mando a la lista y vuelve
 de ella.

Hola,

Si te fijas a mi parecer este también es el comportamiento normal
desde el webmail de gmail. Ya que el que se queda en el hilo es el
enviado y a mi tampoco me llega mi propio correo. Entiendo que desde
un cliente de correo el problema es que no se guarda en el hilo sino
en la carpeta de enviados (o similares).

Gmail tiene un formulario para reportar errores o peticiones de
funcionalidad... así que si te aburres ya sabes...



Re: violacion de segmento

2005-06-22 Thread Javi
hola

No es muy normal que un ls te lanze un violacion de segmento que
suele estar asociado a un  error de programación por acceder a
posiciones de memoria incorrectas.
Has pensado en que te hayan comprometido el servidor y te hayan puesto
una rootkit??
ejecuta chrootkit o comprueba los md5 del ls (está en el paquete
coreutils). Para ello puedes instalarte debsums y hacer un debsums
coreutils para ver si el binario ls ha cambiado desde que lo
instalaste.

On 6/22/05, Jaume wrote:
 Hace un par de dias, en un servidor, cada vez que hago un ls obtengo
 Violación de segmento.
 Es un servidor basado en Debian /Sarge, IBM, nuevo completamente.
 Me han pasado ya 3 casos parecidos, y no he encontrado manera de
 solucionarlo si no es instalando de nuevo...feo!
 Alguien sabe qué puede ser? los otros casos eran woody. Al principio lo
 atribuia a fallo en memoria, pero mucha casualidad 3 veces y encima con
 éste nuevo, y le he pasado el memtest y va bien...
 
 Alguien sabe qué puede ser?



Re: Problemas con ftp

2005-06-20 Thread Javi
 Hola, este tema lo he comentado en varias ocasiones, pero todavia no lo he
 solucionado. El tema esta en que quiero hacer ftp, pero bajo el proxy
 (squid) no me deja. Esto es muy raro porque se supone que al squid no hay
 que hacerle nada para que permita el ftp, y el firewall (iptables) esta
 abierto, ademas hago un flush de todas las reglas y tampoco tira. He probado
 a pasarlo por otra adsl que sale directa y funciona sin problemas ¿que puede
 pasar? es importante. 

Puede que sea un problema del cortafuegos más que de squid.

El FTP es un protocolo con mala leche para pasarlo por los cortafuegos
y por el NAT porque utiliza un puerto para los comandos y otro para
cuando envías y recibes archivos. En el momento de transferir es el
servidor el que abre la conexión a un puerto que tu le especificas a
través de un comando FTP.

De ahí que existan los modulos ip_conntrack_ftp y ip_nat_ftp para iptables.

Otra opción es utilizar el modo pasivo de ftp en el cual el servidor
no se comporta de esta manera sino que es el cliente el que conecta al
server al transferir.



Re: comando screen en las X ?

2005-06-17 Thread Javi
Hola,

On 6/17/05, mextizo wrote:
   Hola, he tenido una duda desde hace ya mucho tiempo y a pesar de buscar
   en el omnipresente google no la he resuelto: existe un equivalente al
   comando screen en modo grafico?.


A ver si esto sirve para lo que quieres:

1.- En la maquina A habilitas que puedas entrar remotamente a las X
mediante xdcmp. Es decir escritorio remoto.

2.- Y ahora desde B puedes conectarte a A por ejemplo con xnest que
puede hacer de cliente para ese servidor X creandote una ventana ms
pequea con el escritorio remoto.

Otro tema es que acceder as a las X no est recomendado porque todo
va en claro  bla, bla entonces deberas usar SSH para hacer un
tnel.



Re: Autoactualizacion Debian

2005-06-17 Thread Javi
 Hola, alguien conoce si existe algun comando en debian que te permita
 actualizarte de manera casi automatica o automatica en el momento que
 salgan las actualizaciones, o ya de perdida que te avise de
 actualizaciones criticas y cosas asi?

La verdad es que ni idea si existe pero encuentro ms comodo que me
avisen por mail cuando algo de eso pasa y para ello que mejor que
usar la lista de correo de debian-security.



Re: comando screen en las X ?

2005-06-17 Thread Javi
 al hacer esto
 me habria un escritorio pero no el mismo escritorio, osea que la
 aplicacion que esta corriendo y que deseo manipular no se encuentra
 alli, tal vez con alguna funcion especial o algo se logre manipular el
 escritorio que estoy usando en la maquina A.

Si claro te abre un sesin nueva completa. Realmente nose si hay un
programa que te capture como tu quieres la aplicacin tal o el
escritorio remoto tal cual lo tienes en la mquina A corriendo, si
existe (que puede que si) pues alguien te lo dira y de paso pues algo
ms que aprendemos todos.

Pero segn he entendido esto es porque vas de una mquina a otra...
entonces porque sencillamente no cierras la sesin cuando te vas de A
a B y haces la conexin remota desde B a A iniciando de nuevo la
sesin... y abres el cliente de correo o lo que sea de manera que no
necesitaras capturar nada?

Nose es una idea investiga ms. 
Pero hay veces que lo que queremos no existe (o no lo conocemos)
exactamente y tenemos que adaptar un poco nuestra idea. No sea que
este hilo vaya a ser como aquel que pregunto por Deshabilitar
Ctrl+Alt+F1 en X  :P

 otro es que me consume
 mucho ancho de banda y en realidad la interaccion es algo lenta, ya que

hombre lo del ancho de banda no hay magia la pantalla tiene que viajar
de una mquina a otra, no? nose quizas existan protocolos ms
eficientes... ni idea pero este es uno de los que estn.

Saludos



Re: firewall leeeeento SOLUCIONADO

2005-05-26 Thread Javi
 Creo que shorewall es para entrono grafico (aunque lo que hace es crear
 un script que puedes pasar a la maquina que sea). Lo cierto es que mi

Hola.

Creo que aquí te refieres a fwbuilder (http://www.fwbuilder.org/) que
te proporciona un entorno gráfico para configurar las reglas y luego
te genera un script para iptables.

Shorewall es modo consola, tiene una serie de archivos en los que
configuras las reglas según zonas y en un formato más sencillo que
en iptables. Luego se carga como servicio  y te generá a partir de
esos archivos las reglas de iptables.

Saludos.



=?ISO-8859-1?Q?Re:_[OT]He_dejado_la_lista_de_corr?= =?ISO-8859-1?Q?eo_de_usuarios_de_debian_en_espa=F1ol?=

2005-05-25 Thread Javi
Hola,

Creo que no es necesario faltar al respeto a nadie por dar una
opinión, en este hilo veo mucha mala leche en las respuestas

Además no creo que jamarier/Pipapapo tenga opiniones tan
descabelladas, podeís decir que el momento de exponerlas no es el
correcto (o si) pero no me creo que no esteís de acuerdo con algunas
de las cosas que ha dicho (faltas hechas sobretodo por parte de
algunos y además reiteradamente).

En mi opinión creo que todo esto se debe a la falta de conocimiento
del funcionamiento de la lista y a la falta de reprimendas educadoras
y de buen rollo por parte de las más veteranos que por contrario dejan
y permiten la mayoría de comportamientos.

Nose, no he buscado en google a ver si yo he contribuido a la lista
activamente o he seguido las normas pero creo que este hilo
debería servir para mejorar la lista no para cebarse con nadie.

P.D: Esto es lo que me ha parecido ver a mi en los pocos meses que
llevo en la lista, no he mirado los archivos.



Re: postfix+amavis-postfix en woody

2005-05-25 Thread Javi
Hola,

No te servirá de mucha ayuda (o de nada) porque supongo que estas
tirando del paquete amavis estable de woody pero bueno por si estás
desesperado y piensas en cambiar de amavis...

Yo hice lo mismo en woody tirando de backports.org y con amavisd-new..
en este caso se crean dos smtp con postfix y otro para amavis de esta
forma:

smtp-amavis unix-   -   y   -   2   smtp
-o smtp_data_done_timeout=1200
-o disable_dns_lookups=yes

127.0.0.1:10025 inetn   -   y   -   -   smtpd
-o content_filter=
-o local_recipient_maps=
-o relay_recipient_maps=
-o smtpd_restriction_classes=
-o smtpd_client_restrictions=
-o smtpd_helo_restrictions=
-o smtpd_sender_restrictions=
-o smtpd_recipient_restrictions=permit_mynetworks,reject
-o mynetworks=127.0.0.8/8
-o strict_rfc821_envelopes=yes


Y luego en main.cf:

content_filter=smtp-amavis:[localhost]:10024

Esto está muy bien explicado (aunque en tu caso no uses ldap) en:
http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2013nIdPage=6

Aunque yo tiré del postfix de woody sin backports y tuve que hacer
algunos cambios para que funcionase correctamente contra ldap.

Suerte!



Re: Festival ruido raro

2005-05-25 Thread Javi
 He instalado festival y festvox spanish. El caso es que tanto si intento que
 Me sale un sonido como si estuviera rebobinándose una cinta de vídeo o de

solo te pasa con el español??
En mi caso me paso con cualquier idioma que mi targeta de sonido era
tan mala que procesaba mal el sonido... si no recuerdo mal tuve que
usar sox para para que se escuchara bien. Pero bueno de esto hace
mucho tiempo y no me acuerdo... te doy la pista para que busques
aunque si no recuerdo mal en el propio readme del festival ya te lo
indicaba.



Re: Correo exterior

2005-05-23 Thread Javi
 mismo ¿Cómo puedo comprobar si se han quedado correos pendientes de
 repartir? ¿Qué puede haber ocurrido? No pretendo una solucion inmediata,
 pero ¿alguien podria indicarme que otras pruebas puedo hacer?


Hombre antes de nada revisa los logs:

/var/log/mail.log

Mira si postfix y amavis/spamassin están en marcha
Mira la cola de postfix: mailq

saludos



Que quiere decir: apt-get upgrade: The following packages have been kept back

2005-05-20 Thread Javi
Hola,

Que quiere decir esto exactamente? y porque?

# apt-get upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following packages have been kept back
  clamav clamav-base clamav-daemon clamav-freshclam libclamav1



Re: Que quiere decir: apt-get upgrade: The following packages have been kept back

2005-05-20 Thread Javi
Se me ha ido el click de ratón muy rápido

Leyendo el msj en ingles, supongo que tiene que ver que las versiones
de los paquetes se mantienen o algo así... pero entonces porque dice
nada? Estos son paquetes de un backport a woody por cierto.
Pues eso que si alguien sabe de que va que lo comente, y eso... gracias.


On 5/20/05, Javi wrote:
 Hola,
 
 Que quiere decir esto exactamente? y porque?
 
 # apt-get upgrade
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages have been kept back
   clamav clamav-base clamav-daemon clamav-freshclam libclamav1




Re: [OT] - Gmail para listas

2005-05-18 Thread Javi
On 5/18/05, a a  wrote:
 alguien sabe como se puede dejar el correo como texto plano en gmail ? 

A ver si nos esforzamos un poco que aquí nadie cobra por
responderte ni esta a tu servicio.

Mientras escribo este correo en gmail justo encima veo un link que
pone Plain Text y que si lo toco se va todo el formato no creo que
darse cuenta de esto implique más que tener ganas de probar y
buscar...
Y que no voy de mal rollo ni quiero empezar un flame pero es que en el
tiempo que llevo en la lista es la dinámica que llevas siempre,
intenta preguntar después de rebanarte un poco el seso.



Re: Acceso por SSL

2005-05-14 Thread Javi
El vie, 13-05-2005 a las 11:31 +0100, a a escribió:
 Ya que veo a Alberto puesto en conocimientos de servidores web, vuelvo
 a dejar mi pregunta, ya q no he sido capaz d configurar algo q
 funcione y me de el servicio necesario.
  
 Necesito q, accediendo desde un pc q está fuera d mi LAN y q solo
 tiene acceso al puesto 443 ( https:// ), acceda a cualquier tipo d
 página de puerto 80 ( http:// ), similar al portal
 https://www.proxify.com 
  
 Ahora mismo tengo lanzado el apache escuchando por el 443 y con el ssl
 activado y llego perfectamente. ¿ Es posible redirigir los accesos q
 lleguen a esa ip ( mi casa ) a cualquier otra dirección q se mande
 como argumento o como sea ?
  
lo hice hace mucho con el corkscrew y stunnel, la conexion del 443 con
cadena de prerouting de iptables redirigida al 22 de alguna maquina
interna y te saltaste el proxy :D
 Muchas gracias !


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: iptables

2005-05-10 Thread Javi
Haz caso a Ricardo... no inventes la rueda, ya está inventada... por
lo menos en debian.

 Como te conteste en un correo, no necesitas saber absolutamente nada de
 scripting, simplemente como root /etc/init.d/iptables save active



[OT] Problemas con mysql mysql_fetch_array()

2005-05-07 Thread Javi
Buenas estoy teniendo el siguiente problema, al correr cualquier página
tengo el siguiente warning:

Warning: mysql_fetch_array(): supplied argument is not a valid MySQL
result resource in


lo cual se soluciona anteponiendo @ a mysql_fetch_array() pero me
parece un tanto extraño. 

Alguien tiene idea de por donde viene la mano?.

Muchas Gracias.
Salud/O.S





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: xpm y convert

2005-05-06 Thread Javi
 algo.xpm.0 y algo.xpm.1.¿por que hace esto?

supongo que porque los ico de m$ contienen mas de un icono en los
ficheros .ico con diferente tamaño, etc...



Re: Instalar debian por proxy

2005-05-06 Thread Javi
 2. para poder tener salida a interner debo realizar una linea
 llamada export, cual es la linea real.

Pongamos que la ip del proxy es 10.2.53.98 y el puerto que escucha es el 80

Para usar el proxy en el apt-get:

cat /etc/apt/apt.conf
Acquire::http::Proxy http://10.2.53.98:80;;

Para usar el proxy en general:

export http_proxy=http://10.2.53.98:80;



Re: Instalar debian por proxy

2005-05-06 Thread Javi
Por cierto si necesitas password la sintaxis es:

http://[[user][:[EMAIL PROTECTED]:port]/



Re: Permisos particiones Windows

2005-05-05 Thread Javi
 || Yo antes he tenido mis particiones de Windows en FAT32, para que se monten
 || automáticamente y poder acceder como usuario. Todo sin problemas.
 ||
 || Pero ahora en una nueva instalación solo puedo acceder como root, y eso
 || que tengo en fstab (igual que antes):
 ||
 || /dev/sda9 /mnt/almacen vfat defaults,rwx,user,umask=000 0 0
 || /dev/sda8 /mnt/peliculas vfat defaults,rwx,user,umask=000 0 0
 || /dev/sda1 /mnt/llermano vfat defaults,rwx,user,umask=000 0 0
 ||
 || Con esto antes podía acceder y escribir, pero ahora cuando intento acceder
 || como usuario me sale un mensaje de Acceso denegado sin más ;-(
 || Tan solo puedo acceder como root.


Has probado a utilizar uid=XXX,guid=XXX donde XXX es el id del usuario
con el que quieres acceder.

Con esto podrás elegir y asegurar que el propietario del fs montado
es quien quieres... porque creo que lo que hace users es permitir que
cualquiera monte la partición una vez iniciado el sistema que no es lo
mismo que cuando se monta automáticamente al iniciarlo nose si me
he explicadoprueba y nos cuentas...



Re: ripear cds de audio

2005-05-03 Thread Javi
On 5/2/05, asperger  wrote:
 
 existe algun comando que extraiga los cds de audio(.cda)
 y los pase directamente a mp3 o ogg?

Para ripear en modo consola te recomiendo abcde... si es en entorno
gráfico grip.
Si luego quieres pasarlos de nuevo a Cd mp3burn.

Bueno por lo menos es lo que a mi me ha ido bien saludos.



Re: Clamav, envio de correos infectados a una direccion de email

2005-05-03 Thread Javi
Hola,

No he utilizado nunca está función pero si te lees cuidadosamente el
archivo de configuración del amavis me parece entender que hay algo
que hace lo que quieres:

# VARIANT 3:
#   any email address (must contain '@').
# The e-mail messages to be quarantined will be handed to MTA
# for delivery to the specified address. If a recipient address local to MTA
# is desired, you may leave the domain part empty, e.g. 'infected@', but the
# '@' character must nevertheless be included to distinguish it from variant 2.
#
# This method enables more refined delivery control made available by MTA
# (e.g. its aliases file, other local delivery agents, dealing with
# privileges and file locking when delivering to user's mailbox, nonlocal
# delivery and forwarding, fan-out lists). Make sure the mail-to-be-quarantined
# will not be handed back to amavisd for checking, as this will cause a loop
# (hopefully broken at some stage)! If this can be assured, notifications
# will benefit too from not being unnecessarily virus-scanned.
#
# By default this is safe to do with Postfix and Exim v4 and dual-sendmail
# setup, but probably not safe with sendmail milter interface without
# precaution.

# (the default value is undef, meaning no quarantine)

$virus_quarantine_to  = 'virus-quarantine';# traditional local quarantine
#$virus_quarantine_to = 'infected@';   # forward to MTA for delivery
#$virus_quarantine_to = [EMAIL PROTECTED];   # similar
#$virus_quarantine_to = '[EMAIL PROTECTED]';  # similar
#$virus_quarantine_to = undef; # no quarantine


Ya me contarás como va el tema...

P.D: Vigila con el tema de no entrar en un loop y escanear todo el
rato el mismo msj.



Re: No se calla!!

2005-04-28 Thread Javi
On 4/27/05, Victor Sanchez2  wrote:
 Estoy intentando eliminar la campana del sistema, ese pitido tan
 gracioso.
 pero no se calla, sigue sonando. ¿cómo puedo hacer que se calle
 totalmente?

intenta con esto:

edita inputrc y pon set bell-style none

por ejemplo:

debian~#cat .inputrc
set bell-style none



Re: Problema con red e iptables

2005-04-26 Thread Javi
 INTERNET
 |
 |
ROUTER1(192.168.1.1)
 |
 |
 PC1(conectado al ROUTER 1 Por eth0 con la ip 192.128.1.3 y al ROUTER2
 por eth1 con la ip 192.168.2.5)
 |
 |
ROUTER2(192.168.2.1)
 |
 |
 PC´s conectados al Router2

 En el PC1 tengo unscript que ejecuta los iguiente:
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE
 El problema es que en el pc1 tengo internet pero en los otros
 no...cuando hago ping de unos a otros funciona las conexiones y
 pasarelas parece k estan bien hechas pero solo hay internet en el pc1.
 ALGUIEN PUEDE AYUDARM?

No has dicho nada sobre el router 2 que es por donde salen los varios
PC's tiene tambien activado el reenvio de paquetes y tiene el gw
por defecto al router 1???



Re: Problema con red e iptables

2005-04-26 Thread Javi
 No has dicho nada sobre el router 2 que es por donde salen los varios
 PC's tiene tambien activado el reenvio de paquetes y tiene el gw
 por defecto al router 1???

Corrijo:

El gw del router 2 no puede ser el router 1 al que no puede llegar**
sino el pc1 que tal como lo tienes montado también tiene que hacer
forward de paquetes tal como si fuera un router.

**: A no ser que en router 2 pongas una ruta estática que para llegar
a la 192.168.1.X vaya a 192.168.2.5 (R1) que igualmente tendrá que
tener activado el reenvio de paquetes.

Nose...Me parece un tanto extraña tu configuración... me podrías
explicar el papel de R1, Pc1, R2 y porque están situados de esa
manera?? Sobretodo de PC1 que me sobra a no ser que sea un servidor en
DMZ pero entonces pq ponerle dos interficies? y no 1 en la 192.168.0.1
y al router2 cambiarle la 192.168.2.1 por otra 192.168.1.X???

Nose a lo mejor la estoy liando :P
Saludos.



Re: Redireccion de ssh con iptables.

2005-04-22 Thread Javi
 cosa. 
vos queres que las conexiones a tu firewall/server
por ssh puerto 22 se redireccionen a la maquina que tenes escuchando en
ese puerto?
por eje todo lo que entre a la 200.xxx.xxx.xxx puerto 22 pasa a la
192.168.0.1 (misma maquina, placa de red interna) y de ahi lo manda al
22 de ponele 192.168.0.8, no se sí esta bien depaso llamo a alguien que
sepa y me corrija esto es lo que hice yo:

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 22  -j DNAT --to
192.168.0.8:22

despues la cadena de forward 

iptables -A FORWARD -p tcp -i eth0 -o eth1 -d 192.168.0.8 --dport 22 -m
state --state NEW -j ACCEPT

y con eso anduvo, entra por el firewall redirecciona el 22 a otra
maquina, todos felices. si cambias el puerto arriba te ahorras el
forward. si no me equivoco yo postee un mail a la lista contestandome
solo esa pregunta. 

Ahh si en la máquina que corre el servicio tenes fw
iptables -A INPUT -s 0/0 -p tcp --dport 22 -m state --state NEW -j
ACCEPT



Saludos.







-- 
Javi.
Linux registered number 354635


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5

2005-04-18 Thread Javi
listas de debian alguien responde que al iniciar la instalación lo
haga en modo compact, lo he puesto así y en lugar de pedirme lo
anterior, me dice que particione un disco duro, esto no es lo que
busco, claro.

Que quiere decir que particione un disco duro, esto no es lo que busco ??
Para instalar cualquier linux debes particionar el disco duro
previamente, para la partición del root fs, del swap
Si te pide que particiones es porque ahora si que ha detectado los
discos y todo es correcto, no??



Re: Instalacion debian 3.0 en VmWare WorkStation 4.5

2005-04-18 Thread Javi
de javi (valga la redundancia), esta imagen es simplemente un fichero
que se crea dentro de un directorio, por lo que no hay que
particionar nada, así es como lo tengo con Suse 9.2, y aquí radica la
gracia del vmware, si es que tiene alguna gracia.

Como bien te dice Santi y usando tu maravillosa frase donde rádica la
magia del vmware:

Cualquier sta. que instales sobre vmware se cree que ese fichero es un
disco duro... de modo que tienes que hacer una instalación de un S.O.
tal cual lo harías en un PC normal (porque aquí si que rádica la magia
de vmware), por lo tanto, tienes que particionar.

P.D: Me ha parecido notar cierta ironia en tu respuesta... ya que te
intentamos ayudarte solidariamente y que tu eres el que tiene ciertas
dudas, por favor, informate antes de ser tan categórico y gracioso.



Re: conexion pppoe

2005-04-15 Thread Javi
Hola,

Te podrías explicar mejor??
Como compartes la conexión para 3 PCs si lo que te conecta a internet
es un modem adsl que en principio no hace NAT ni nada parecido, y que
supuestamente esta en monopuesto??
Y en caso de que no fuera un modem sino un router no veo ningún
problema en abrir los puertos hacia cierta IP

Nose...quizás no te haya entendido.

On 4/15/05, Luis Vega  wrote:
 Hola lista, tengo la siguiente consulta. 
   
 Resulta que tengo una conexion a internet adsl la cuales es pppoe, es cuenta
 se comparte con 2 usuarios mas , en donde la topologia es la siguiente: 
   
 Internet  Modem --- Switch --- PC1 
 |___
 PC2 
 |___
 PC3
   
 Es decir, el cable ethernet (RJ-45) del modem va directamente al swtich de
 la red local y cada usuario se conecta independientemente ya que la cuenta
 es multiusuario. Al iniciar la conexion el ISP da 2 ip publicas, una ip
 servidor y una ip cliente. El problema esta en que una maquina por ejemplo
 PC1, con Debian Sarge, tiene varios servicios (FTP, SSH, Web, etc) y estos
 no se ven desde internet, he consultado a lagunos administradores y me dicen
 q no hay manera de q estos servicios se vean o q algun usuario desde otro pc
 desde internet acceda a ellos. 
   
 Entonces la pregunta es, sera posible hacer q estos servicios sean
 accesibles desde internet, usando esta topologia?. 
   
 Se q una solucion es conectado el cable del modem a un router o a un pc q
 haga de router/gateway/firewall, pero esto no es posible en estos momentos.



Re: Ubicación de las bibliotecas que utiliza GCC

2005-04-15 Thread Javi
Hola,

 Hola, soy un programador novato y me gustaría encontrar el archivo de
 cabecera math.h 

Los .h en linux mayormente cuelgan de /usr/include, en tu caso:
/usr/include/math.h
Si he entendido bien quieres cambiar el .h que viene en el sta.!?!
Que tal un cast o algo parecido en tu código? un poco drástico y poco
recomendable lo que me ha parecido entender, o no?!

Para la próxima vez que quieras buscar algo. find / -name math.h



Re: Ubicación de las bibliotecas que utiliza GCC

2005-04-15 Thread Javi
Otra cosa que cambies el protótipo de la función en la cabecera no
implica que cambies el código de la función la cual seguirá esperando
lo que indicaba el prototipo original.


On 4/15/05, Javi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
 
  Hola, soy un programador novato y me gustaría encontrar el archivo de
  cabecera math.h
 
 Los .h en linux mayormente cuelgan de /usr/include, en tu caso:
 /usr/include/math.h
 Si he entendido bien quieres cambiar el .h que viene en el sta.!?!
 Que tal un cast o algo parecido en tu código? un poco drástico y poco
 recomendable lo que me ha parecido entender, o no?!
 
 Para la próxima vez que quieras buscar algo. find / -name math.h




Re: Introducir mensajes manualmente en un buzon

2005-04-14 Thread Javi
Hola

Prueba a enviarte los virus en un archivo zip y con password, el
amavis no podrá analizarlos y si no tienes baneada la extensión zip en
teoría los tendría que dejar pasar.

 la cuenta consigo descargar nada. ¿Alguien sabe como puedo conseguir sacar
 los virus del servido para cogerlos (sin infectarme, claro)? ¿Por qué no
 consigo descargar lo que meto en el buzon?



From en mail

2005-04-14 Thread Javi
Hola,

Cuando envío correos desde un script a través del comando mail, me
sale como from root.
Me gustaría poderlo cambiar, como por ejemplo los correos que te envía
cron que aunque desde la dirección root en el from sale cron daemon
[EMAIL PROTECTED]

Sabeís como hacerlo con el comando mail? quizás con mutt? o otro desde consola?



  1   2   3   4   5   6   >