Re: DNS vs Sendmail/Exim

2000-06-23 Por tema Jaume Teixi
Hola,

en el named.conf borra la alusión al fichero root :

zone . {
type hint;
file db.root;
};


si las zonas no quieres que se prodigan hasta el secundario (si no
tienes dns secundario) añade la línea notify no; en cada definición
del named.conf

zone midominio.com{
type master;
notify no;
file db.midominio.com;
};

con esto consigues tener un bind funcionando perfectamente para sólo
entorno intranet

salutti,
teixi.



Ismael Canales wrote:

 Gracias de antemano.

 Tengo dos máquinas conectadas, para que me funcione el correo entre ellas 
 tengo que tener el dns funcionando ( pa' que pille el MX ). Pero tener el 
 named andando es un latazo si no estoy en internet porque el named empieza a 
 pedir peticiones a los servidores root y se queda esperando el timeout a cada 
 petición...

 Yo lo resolví, con un script que cambia el fichero de raices por uno nulo 
 cuando no estoy en inet y viceversa, ahora no lo tengo funcionando porque las 
 últimas versiones del named se quejaba de que no había nada en el fichero de 
 raices...

 ¿ Hay algun método oficial de resolver esto ?
 ¿ Tengo mal configurado el exim o el sendmail ?
 ¿ Hay algo parecido al registro MX para el resolv.conf ? ( burrada seguro )

 Alguna idea...

 --

  http: [EMAIL PROTECTED]
  Miembro de Linux Malaga.
  Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14

   
Part 1.2Type: application/pgp-signature



Re: Problemas de sonido SB Vibra

2000-06-23 Por tema Miguel Rodriguez Penabad
Raúl Miró wrote:
 
 Pues eso tengo instalada en el curro una SB Vibra y kernel 2.2.13 +
 módulos alsa 2.2.13 (por cierto por qué no han hecho módulos para la
 2.2.15?) el sonido como root va bien: ficheros .mp3 .wav .midi (con
 timidity...) pero si entro como usuario y sobre todo en entorno X me
 dice permiso denegado /dev/dsp y no va... lo mas que he podido hacer ha
 sido un aplay de un fichero .wav y ese en consola iba pero en X no, y el
 timidity en consola dice lo mismo permiso denegado /dev/dsp...
 
 Como no hay dos instalaciones iguales en casa tengo una es1370 (sin
 alsa) y va como una moto tanto para root como para cualquier usuario, y
 veo que las propiedades de los ficheros /dev/dsp son las mismas.
 
 Entonces, pues eso... que si sabeis si alsa limita de alguna manera el
 uso del sonido a usuarios que no sean root? ó cual puede ser el fallo?
 
 --
Mira los permisos de /dev/dsp, que suelen ser crw-rw
es decir, que solo pueden leer y escribir el dueño y los del
grupo. Una opcion es añadir los usuarios que quieres que puedan
usarlo al grupo audio (y cambiar el grupo de /dev/dsp a audio
si no es ese). Otra opcion es dar permisos de lectura y escritura a 
todo el mundo (chmod 666 /dev/dsp). Esta última opción, aunque creo
que no es la mejor, es la que uso yo en casa (total, no tengo internet
y el ordenador lo uso yo solo :)
Saludos
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
Debian 2.1 [2.2.13] Usuario Linux 124962
=



Re: Errores en la instalación de paquetes

2000-06-23 Por tema Jaime E. Villate
David wrote:
 Paco Brufal wrote:
  Busca un fichero llamado 'lock' y si existe lo borras.
 No he encontrado ningún archivo lock he buscado en /usr/info;
 Este es el mensaje de error ( JFA lo pedía ):
 
 install-info: failed to lock dir for editing! No such file or directory
 
 El mensaje es claro. ¿ Pero què directorio o archivo intenta bloquear ?

La parte del código de install-info que te está dando el error es la
siguiente:
  if (!$nowrite  !link($infodir/dir,$infodir/dir.lock)) {
  die $name: failed to lock dir for editing! $!\n.
   ($! =~ m/exists/i ? try deleting $infodir/dir.lock ?\n : '');
  }

donde $infodir es /usr/info. Por eso me parece claro que el problema no
es con el lock file (habría escrito try deleting...) sino que no
existe el fichero /usr/info/dir y como no logra hacer el enlace
simbólico a dir.lock, el programa muere.

Copia el /usr/info/dir de otra máquina, o si quieres te mando el mio
(aunque tendrá inofrmación erronea en tu caso pero te puede sacar del
problema).

Jaime Villate



[no subject]

2000-06-23 Por tema RODRIGOMEZ




Hola Toda la red 


Estoy en busca del manual PC100 SystemBoard con Slot1 / Socket 
370 M748 lmrt USERS lo necesito de manera urgente
asi que les agradeceria si tienen una direccion o si tienen 
uno ya scaneado por favor enviralo a mi direccion gracias




JGRAC


Evaluación compilando kernel

2000-06-23 Por tema Ignacio Garcia Fernandez
On Thu, 15 Jun 2000, Nitebirdz wrote:

 On Tue, 13 Jun 2000, Antonio Castro wrote:
 
  On Sun, 11 Jun 2000, Nestor A. Diaz L. wrote:
  
   Buenas,
   
   [...]
   Luego la moraleja de la historia es la siguiente:
   
   Si quiere saber si su Linux esta bien haga lo siguiente:
   
   1. Cojase un CD de Debian Linux (aprox 600 megas)
   2. pasele el md5sum al cd (md5sum /dev/cdrom)
   3. vuelvaselo a pasar
   4. verifique que los dos checksums estan ok.
  
  NO. La auténtica prueba de fuego para testear la memoria es compilar
  el núcleo. En muchos sitios se recomienda su uso como testeador de
  memorias. 
  
 
 De hecho, es la prueba que suele usarse para comprobar la efificiencia de
 la mayoria de los sistemas, la velocidad del procesador, etc.

¿Sabe alguien si hay algún sitio con datos sobre esto? es decir, tablas o
algo parecido donde comparar. Acabo de actualizar un 486 con RAM nueva y
voy a hacer algunas pruebas. Me gustaría poder comparar con algo o
alguien.

Gracias.


-
Ignacio Garcia Fernandez
[EMAIL PROTECTED]

¡Hay un pingüino en mi ordenador!



mensaje a un IP ?

2000-06-23 Por tema Humberto . Morell
Hola

Es de mi conocimiento que podemos mandar mensajes a usuarios logeados 
a nuestra pc (wall mesg talk etc)
Pero necesito mandar un mensaje a una direcion de mi red 
Alquien me pudiera decir como lo puedo hacer?
Gracias
-
Humberto Morell ([EMAIL PROTECTED])



El kernel no puede releer la tabla de particiones

2000-06-23 Por tema Hue-Bond
 Buenas.

 Cuando compré este ordenata, le puse  un disco de 10 Gb, de los
 que particioné sólo 8 para que un windoze provisional no se quejara
 de nada.  El otro día con  fdisk creé una nueva  partición, pero no
 pude formatearla (Attempt to write  beyond end of device), por lo
 que la borré. Ahora la acabo de crear con parted y me sale esto:

--
Warning: The kernel was unable to re-read the partition table on /dev/hda
(Device or resource busy).  This means Linux knows nothing about any
modifications you made.  You should reboot your computer before doing anything
with /dev/hda.
--

 Bien, supongo que el problema es que tengo que reiniciar, y por
 eso no pude formatearla la otra vez. Pero, ¿por qué pasa esto?.


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.16 - Reg. User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpCCtOkNL7tG.pgp
Description: PGP signature


Re: mensaje a un IP ?

2000-06-23 Por tema Jaime E. Villate
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Es de mi conocimiento que podemos mandar mensajes a usuarios logeados
 a nuestra pc (wall mesg talk etc)
 Pero necesito mandar un mensaje a una direcion de mi red
 Alquien me pudiera decir como lo puedo hacer?

Con el talk. Por ejemplo yo podría haberte dicho directamente lo que
necesitas con:
talk [EMAIL PROTECTED]
Pero la comunicación habría sido muy lenta y me parece que no tengo
acceso a tu máquina:
  # finger [EMAIL PROTECTED]
  finger: unknown host: infocex.cu

Jaime Villate



Re: mensaje a un IP ?

2000-06-23 Por tema Jordi
On Fri, Jun 23, 2000 at 09:23:47AM +, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Es de mi conocimiento que podemos mandar mensajes a usuarios logeados 
 a nuestra pc (wall mesg talk etc)
 Pero necesito mandar un mensaje a una direcion de mi red 
 Alquien me pudiera decir como lo puedo hacer?

Te refieres a 
$ talk [EMAIL PROTECTED]

Es eso a lo que te refieres?



Re: mensaje a un IP ?

2000-06-23 Por tema Humberto . Morell
Hola a todos.
Muchas gracias Jaime por tu rapida respuesta.
Pero el problema es que necesito mandar un mensaje corto a una
direccion IP y no conozco el user.
Les explico para que me den una idea:
Tengo el Radius de Debian para Livington instalado y este en acceso
postmaster no tiene forma de limitar a un solo acceso por cuenta.
Me he decidido por hacer un programita en TCL que interactue con
telnet y cuando exista mas de un acceso de una cuenta cortarle la
conexion, a su vez pasarle un mensaje por sendmail al responsable de
la cuenta explicandole que tiene que cambiar la contraseña, pero
queria adicionalmente en el momento que voy a cortar comunicacion
mandar un mensajito corto a los ip conectados con la misma cuenta
para informarle el porque los corte.
Saludos y gracias

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Es de mi conocimiento que podemos mandar mensajes a usuarios logeados
  a nuestra pc (wall mesg talk etc)
  Pero necesito mandar un mensaje a una direcion de mi red
  Alquien me pudiera decir como lo puedo hacer?

 Con el talk. Por ejemplo yo podría haberte dicho directamente lo que
 necesitas con:
 talk [EMAIL PROTECTED]
 Pero la comunicación habría sido muy lenta y me parece que no tengo
 acceso a tu máquina:
   # finger [EMAIL PROTECTED]
   finger: unknown host: infocex.cu

 Jaime Villate


-
Humberto Morell ([EMAIL PROTECTED])



Re: Conexion via satelite a traves de astra.

2000-06-23 Por tema Hue-Bond
El viernes 23 de junio de 2000 a la(s) 04:12:14 +0200, Hue-Bond contaba:


 Como siempre, me respondo a mí mismo :^).


Frequency   = 12270
SymbolRate  = 28000
LocalOscillator = 10750
[...]

 Bueno, he cambiado  algunas cosas y ahora la  cosa ya funciona.
 Los datos  los saqué  de las páginas  de satconxion.com,  aunque la
 configuración es para windoze,  se puede extraer la correspondencia
 de los valores de configuración. Os pego el .ini nuevo:

Frequency   = 12633.250
SymbolRate  = 22000
LocalOscillator = 10600
Alignment   = H
LNBHigh = 1
LNBPower= 1
ToneBurst   = 0
DiseqcPort  = 0
DataPID = 200,3
DataPID = 311,3
DataPID = 312,3
DataPID = 411,3
DataPID = 711,3
MACFilter   = 0
IPAddress   = 194.177.32.4

 La frecuencia  de 12633.25 MHz corresponde  al transponder 113,
 en la página de satconxion hay dos valores más. Bueno, sigo:

# ./SkyData
SkyData V.2.01 started. (C) 1999 Diego Picciani
E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Skymedia Firmware Version : 2.00
Skymedia Driver Version :   2.00
Requested Frequency :   12.633Ghz
Requested Symbol Rate : 22000.000MSym/s
[bla bla bla]
Data PID :  0411 Multiprotocol Encapsulation
Data PID :  0711 Multiprotocol Encapsulation

 No obtengo el # de vuelta, por  lo que pulso ^Z y ejecuto bg.
 El SkyData  se queda ejecutándose  sin problema. A  continuación me
 pongo con el squid y añado la línea de turno:

cache_peer 194.177.32.11 parent 8080 7 login=mi-login:mi-clave

 Reinicio squid, cojo un Netscape y le digo que navegue a través
 del proxy, pero cuando hago un ifconfig a sm200:

# ifconfig sm200
sm200 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:90:BC:01:17:61
  inet addr:100.100.100.100  Bcast:100.255.255.255  Mask:255.0.0.0
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0

 No hay tráfico (sniff). ¿Se me olvida algo?


-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.15 - Reg. User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp6SnqfqVIWh.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian Potato, cuando?

2000-06-23 Por tema SKaVeN
Hell-o Jose Antonio Orega Garcia!

El día Thu, Jun 22, 2000 at 01:28:02PM +0200 decías:

 Hace una semana he comprado la debian potato (4 cds de binarios) y me ha
 comentado un compañero que esta version no es la estable, me dice que
 todavia no ha salido. He mirado los ficheros y tienen fecha del 4 de
 Junio.Sabeis algo de esto?

efectivamente, potato todavía no es estable pero no debe quedar mucho para
que entre en ese estado

 Yo pensaba que era la version definitiva, pues lo han comentado en algunas
 revistas de Linux

eso es debido a que esta levantando muchisima espectacion (justificada segun
me parece a mi)

 He intentado conectarme a Internet con esta version de varias maneras y no
 lo consigo, este amigo que anteshe mencionadome ha comentado que tal vez,
 debido aa que es una version no definitiva tenga fallos. Puede ser cierto
 esto? Os ha pasado a alguno de vosotros?

ahora mismo te estoy escribiendo desde una potato desde la cual me conecto
sin problemas. Dinos como te intentas conectar a ver si te podemos hechar
una mano. Un consejo: utiliza 'pppconfig' para configurar la conexion verás
lo sencillo que te resulta  ;)

 Sabeis de alguna direccion web donde digan cuales son los errores de esta
 distribucion? Me imagino que sacaran algun paquete de ficheros para corregir
 los fallos sin tener por este motivo que comprarme una nueva distribucion.
 Si esto es asi sabeis donde puedo conseguirlo? Garcias.

todo eso y mucho más lo puedes conseguir partiendo de la página principal de
Debian (www.debian.org)

-- 

Nos leemos...
   .--.
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-   |o_o |
 SKaVeN - [EMAIL PROTECTED]   |:_/ |
 Linux Pauered (Debian GNU/Linux 2.2 Potato) //   \ \
 Linux Registered User #158497 (http://counter.li.org)  (| | )
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-/'\_   _/`\
  \___)=3D(___/



Re: mensaje a un IP ?

2000-06-23 Por tema Conrado Badenas
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pero necesito mandar un mensaje a una direcion de mi red
 Alquien me pudiera decir como lo puedo hacer?

$ finger @skywalker.termol.uv.es
[skywalker.termol.uv.es]
LoginName   Tty  Idle  Login Time   Office
Office Phone
conrado  Conrado Badenas Mengod  p1Jun 23 15:56 (:0.0)
$ echo Tenemos que hablar  | write [EMAIL PROTECTED]
ttyp1
$ talk [EMAIL PROTECTED] ttyp1

-- 
Conrado Badenas [EMAIL PROTECTED]
PhD student  | Assistant Lecturer
Department of Thermodynamics | Department of Optics
---
Faculty of Physics. University of Valencia
c/. Dr. Moliner, 50
46100 Burjassot (Valencia) - SPAIN



Enlazar con las librerias de postgresql.

2000-06-23 Por tema Martín
Hola a todos:

He instalado el postgresql para hacer una pequeña aplicación que acceda a una 
base de datos
y me he encontrado con que no puedo enlazar con las librerias de la base de 
datos.

En el directorio /usr/lib tengo las siguientes:
libpq++.a  
libpq++.so - libpq++.so.2.0  
libpq++.so.2.0  
libpq.a 
libpq.so - libpq.so.2.0 
libpq.so.2.0

En el fichero fuente hay estos includes:
#include stdio.h
#include postgres.h
#include libpq-fe.h

Pero al compilar da estos errores. 

gcc  -L/usr/lib/  -I/usr/include/pgsql example1.cpp 

/tmp/ccxeEA2h.o: In function `exit_nicely(pg_conn *)':
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x8): undefined reference to `PQfinish'
/tmp/ccxeEA2h.o: In function `main':
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x66): undefined reference to `PQsetdbLogin'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x77): undefined reference to `PQstatus'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0xa1): undefined reference to `PQerrorMessage'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0xd4): undefined reference to `PQexec'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0xe5): undefined reference to `PQresultStatus'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x10b): undefined reference to `PQclear'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x123): undefined reference to `PQclear'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x134): undefined reference to `PQexec'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x145): undefined reference to `PQresultStatus'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x16b): undefined reference to `PQclear'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x183): undefined reference to `PQclear'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x194): undefined reference to `PQexec'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x1a5): undefined reference to `PQresultStatus'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x1cb): undefined reference to `PQclear'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x1e3): undefined reference to `PQnfields'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x209): undefined reference to `PQfname'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x245): undefined reference to `PQntuples'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x27d): undefined reference to `PQgetvalue'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x2b7): undefined reference to `PQclear'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x2c8): undefined reference to `PQexec'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x2d9): undefined reference to `PQclear'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x2ea): undefined reference to `PQexec'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x2fb): undefined reference to `PQclear'
/tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x307): undefined reference to `PQfinish'
collect2: ld returned 1 exit status


¿ALGUIEN PUEDE AYUDARME?
Quiero configurar un entorno para compilar aplicaciones que accedan a 
postgresql.
Los fuentes de mis programas en un directorio.
Los ejecutables reultantes de la compilacion los quiero en otro directorio.
Los objetos quiero que se almacenen en un ditectorio.
Vamos, una esructura semejenate a esta:

~/fuentes/source
~/fuentes/include
~/bin
~/obj
~/scr/mak
~/scr/sh

En source los fuentes y los ficheros de cabecera en include.
los cobjetos generados en la compilacion  en obj
en bin los programas generados.
en mak las macros de compilacion.
y en sh las shell de ejecucion.

Necesito ayuda mara crear un .mak que haga todo esto y enlace con las librerias 
de la base de datos.


Un saludo a todos, y gracias de antemano.

Rafael Martín.




Re: Instalando un rpm

2000-06-23 Por tema JFreak


Hue-Bond ha escrito:

 El miércoles 14 de junio de 2000 a la(s) 02:30:13 -0500, ADnoctum contaba:
 
 Hola, navegando por ahí encontré un juego 3D que parece ser muy bueno, el
 problema es que no hay paquete deb, solo rpm's

  Apuesto a que también hay .tar.gz. Yo que tú probaría antes con
  este antes que con  el .rpm aunque supongo que eso  ya entra en los
  gustos personales de cada uno.

Me pueden decir como se hace para instalar un paquete rpm ??

Gracias


__
Do You Yahoo!?
Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
http://im.yahoo.com



Re: Problemas de sonido SB Vibra

2000-06-23 Por tema JFA
On Thu, Jun 22, 2000 at 09:21:52PM +0200, Raúl Miró wrote:
 Pues eso tengo instalada en el curro una SB Vibra y kernel 2.2.13 +
 módulos alsa 2.2.13 (por cierto por qué no han hecho módulos para la
 2.2.15?) el sonido como root va bien: ficheros .mp3 .wav .midi (con
 timidity...) pero si entro como usuario y sobre todo en entorno X me
 dice permiso denegado /dev/dsp y no va... lo mas que he podido hacer ha
 sido un aplay de un fichero .wav y ese en consola iba pero en X no, y el
 timidity en consola dice lo mismo permiso denegado /dev/dsp... 
 
 Como no hay dos instalaciones iguales en casa tengo una es1370 (sin
 alsa) y va como una moto tanto para root como para cualquier usuario, y
 veo que las propiedades de los ficheros /dev/dsp son las mismas.
 
 Entonces, pues eso... que si sabeis si alsa limita de alguna manera el
 uso del sonido a usuarios que no sean root? ó cual puede ser el fallo?
¿ Está tu usuario incluido en el grupo audio ?, es imprescindible para que
tenga acceso a /dev/dsp:
0 crw-rw1 root audio 14,   3 oct  4  1999 /dev/dsp0
/dev/dsp apunta a /dev/dsp0 que pertenece a root y al grupo audio.
Segúramente con esto llege.


-- 
Saludos a tos tos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo planes,
en un AMD-K6II a 350| pero la vida ya tiene sus 
RAM 64 Mb kernel 2.2.15 | propios planes ...
Con Linux Debian Potato (frozen)| -- JFA --





Re: version de stty en 2.1r4 y documentacion del mismo

2000-06-23 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Me temo que hay una desincronizacion de la documentacion y el binario de
stty en la Debian 2.1r4. La version de stty incluida es la 1.16, y en la
documentacion del mismo (info, ya que la pagina man dice que esta
desactualizada y que la buena es la del info) indica que se puede usar la
opcion -F o --file para indicar sobre que terminal se esta operando, sin
embargo, parece que no hace caso usando /dev/ttyS0 y 1 con esta opcion.

Mirando el Serial-HOWTO, indica que para las versiones superiores a 1.17 de
stty se puede usar esa opcion, pero en las anteriores debe usarse la
redireccion del puerto /dev/ttyS0 para configurarlo. Sin embargo, el 1.16
no se queja de la opcion -F o --file y con --help indica que se pueden usar,
aunque no hace caso, mientras que usando el metodo de la redireccion si que
funciona.

¿Puede ser un bug? ¿Alguien sabe como esta en 2.1r5 o en potato?

Saludos y gracias.

-- 
---
Andres Seco Hernandez - [EMAIL PROTECTED]
http://www.ctv.es/USERS/andressh - Mi pagina
http://www.alamin.es.org - Alamin GSM SMS Gateway
---
Microsoft Certified Product Specialist MCP ID 445900
Debian GNU Linux 2.1 (slink) - Linux Registered User no. 113867
---
06/24   Senate repeals Gulf of Tonkin resolution, 1970
06/25   Custer's Last Stand at Little Big Horn, 1876
06/25   North Korea invades South Korea, 1950


pgp63tbF39qxO.pgp
Description: PGP signature


Re: Enlazar con las librerias de postgresql.

2000-06-23 Por tema David Muriel
Rafael Eduardo Martín Candial [EMAIL PROTECTED] writes:

[...]

 libpq++.a  
 libpq.a   

[...]

 gcc  -L/usr/lib/  -I/usr/include/pgsql example1.cpp 

Creo que te falta poner -lpq y -lpq++ al final de esta linea.  Para
que el compilador enlace tu programa con las librerias que necesitas
se lo tienes que decir, no basta con decirle donde están, también le
tienes que decir con cuales enlazar.  La linea quedaría así:

$ gcc -L/usr/lib -I/usr/include/pgsql example1.cpp -lpq -lpq++

 /tmp/ccxeEA2h.o: In function `exit_nicely(pg_conn *)':
 /tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x8): undefined reference to `PQfinish'
 /tmp/ccxeEA2h.o: In function `main':
 /tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x66): undefined reference to `PQsetdbLogin'
 /tmp/ccxeEA2h.o(.text+0x77): undefined reference to `PQstatus'
 /tmp/ccxeEA2h.o(.text+0xa1): undefined reference to `PQerrorMessage'

[...]

Todo esto es precisamente porque no encuentra el código que contiene
esas funciones, y que es precisamente el que se encuentra en las
librerías con las que tienes que enlazar.

 ¿ALGUIEN PUEDE AYUDARME?
 Quiero configurar un entorno para compilar aplicaciones que accedan
 a postgresql.
 Los fuentes de mis programas en un directorio.
 Los ejecutables reultantes de la compilacion los quiero en otro directorio.
 Los objetos quiero que se almacenen en un ditectorio.
 Vamos, una esructura semejenate a esta:
 
 ~/fuentes/source
 ~/fuentes/include
 ~/bin
 ~/obj
 ~/scr/mak
 ~/scr/sh
 
 En source los fuentes y los ficheros de cabecera en include.
 los cobjetos generados en la compilacion  en obj
 en bin los programas generados.
 en mak las macros de compilacion.
 y en sh las shell de ejecucion.
 
 Necesito ayuda mara crear un .mak que haga todo esto y enlace con
 las librerias de la base de datos.

Prueba con `info make'.  Ahí te explica todo lo que hace falta para
crear los makefiles.

Hasta luego.

-- 

David Muriel.
Debian GNU/Linux woody + Emacs 20.5.2 + Gnus v5.8.3
Linux registered user #25632 (http://counter.li.org/)


...El trabajo en equipo es esencial...te permite echarle la culpa a otro