Re: Errores en los CDs oficiales

2000-08-24 Por tema Manel Marin
Hola Antonio,

On Sun, Aug 20, 2000 at 12:00:38PM +0200, Antonio Castro wrote:
 
 Tengo entendido que en alg?n CD oficial de la Potato
 (No se si la i386 est? afectada) existe alg?n fichero
 corrupto. Es decir que su md5sum parece no coincidir
 con el obtenido directamente del mirror ftp.
 
 Lo siento mi ingles no es muy bueno y por eso pregunto.
 Si alguien sabe algo de esto me gustar?a ser informado.
 
 Sobre todo me interesa saber que CDs est?n afectados y si 
 se conoce que tipo de soluci?n est? prevista para estos
 casos.

En http://cdimage.debian.org/lastmin.html (English) dicen que el
 binary-i386-2.iso tiene un error de un bit que impide instalar pdksh,
 ya hay una imagen corregida que se está propagando (lentamente) a los mirror

En http://cdimage.debian.org/faq.html (English) te explican como saber si las
 imagenes que tienes (o tiene tu mirror) son las buenas o no.
 Se trata de comparar el MD5SUM del master site y del mirror que usas (el
 mirror que uso yo *NO* esta actualizado aun)
 Creo que en esta faq hay un enlace al master site (ahora no recuerdo la URL)

 
 
 Un saludo
 
 Antonio Castro
 
 +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
 /\ /\  Ciberdroide Inform?tica (Tienda de Linux)
   \\W// http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
 +-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
 |  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
 |  . . . . . . . . . . | 
 +()()()--()()()+
 | M?s de 1.000 sitios clasificados por temas sobre Linux en *Donde_Linux*  |
 |  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
 +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
 

Otro saludo ;-)
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.15

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



Re: Imagenes ISO

2000-08-24 Por tema Quique
Jordi Mallach escribió:
 
 On Wed, Aug 23, 2000 at 06:50:48AM -0500, Camilo Alejandro Arboleda
 wrote:
  Desafortunadamente la única quemadora de C.D a la que tengo acceso
 está
  en una máquina con W2000, así que me surge una duda, ¿las imágenes ISO
  de Debian, se pueden usar para quemar los C.D en una máquina NT? De no
  ser así, ¿donde consigo imágenes que se puedan usar en NT?
 
 El que uso en un servidor de la universidad es el Easy CD Creator. Ese
 entiende el formato .raw (renombralo a .iso, que es un poco tonto).

En
http://cdimage.debian.org/faq.html
se explica como quemar CDs ISO bajo Windows y MacOS.

 Quique



Scaner (y configuración de Emacs)

2000-08-24 Por tema José Luis Ayala
Buenas...

¿Me podéis echar una mano con la instalación del scanner? Tengo
instalados xscanimage y scanimage y, al ejecutarlos, me dice que no tengo
ningún dispositivo SANE instalado (no se equivoca, no he instalado el
dispositivo ni el driver del scanner). Tengo un scanner de esos
antigüillos, de mano y 256 niveles de grises (pero me sirve!!), de marca
Primax o Mustek o alguna  otra (ahora no recuerdo exactamente). A ver si
me podéis guiar por los pasos de instalación del driver y del dispositivo.

Otra cosa. ¿Dónde narices se configura el color del backgroud de
Emacs y, sobre todo, EL TAMAÑO DE LAS FUENTES? Estaré un poco despistado,
pero no encuentro el archivo de configuración.

Y nada más. Muchas gracias por la ayuda.

José Luis Ayala


--

José Luis Ayala Rodrigo e-mail: [EMAIL PROTECTED]

Dpto. Ingeniería Electrónica
E.T.S. Ingenieros Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Linux Registered User #182215   
--



FreeS/Wan

2000-08-24 Por tema Carlos López
Hola a todos.

Tengo un problema un pelín pesadillo ya que me quiero
quitar de encima. ¿Alguien ha probado a configurar un
servidor con FreeS/Wan para que se  conecten a él
clientes con SecureRemote?. Según la documentación que
he leido tanto en Chceckpoint como en freeswan.org sí
se puede. Lo único que he conseguido hacer bien es la
recompilación del kernel con IPSec.

Muchas gracias desde ya.

_
Do You Yahoo!?
Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
en http://correo.espanol.yahoo.com



Re: Errores en los CDs oficiales

2000-08-24 Por tema antonioangel . sanzarrospide

El problema que tengo yo es que el md5sum tanto del primer disco como del
segundo de i386 SI coincide con lo que me dice el ftp.hu.debian.org (de
donde lo he bajado), pero al ver los ficheros el mc parece que falla. Pero
también estoy pensando que puede que los programas que use mc para ver los
paquetes deb sean incompatibles con la nueva forma de ver los paquetes deb.
Puede que todo se arregle cuando instale la potato.
De todas formas, al margen de los problemas con el mc. El propio programa
apt-get (ya de potato) para realizar la instalación me falla en algún
paquete de Xcommon.
También pensé que podía estar mal grabado el CDROM, por eso quiero
actualizar a potato montando directamente el fichero *.iso con la opción -o
loop, pero estoy en ello porque no me vale entonces el procedimiento de
multicd (porque parece que monta y desmonta CD pero no tiene en cuenta lo
de la opción -o loop que yo necesitaría). Le tengo que decir al apt que lo
tome de una lista de ficheros, y en eso estoy.

Saludos.




Re: Conflicto gpm - X

2000-08-24 Por tema Amaya
Javier Viñuales Gutiérrez decía:
 Parece que hay cierta falta de coherencia entre el ratón en consola y en las
 X, ¿alguien sabe como solucionar el problema?.

Yo en Slink, Potato y (ahora) Woody lo tengo así:

/etc/gpm.conf:

device=/dev/psaux
responsiveness=
type=imps2
append=y

En las X:

Section Pointer
# Logi con rueda:
   ProtocolIMPS/2
   Device  /dev/psaux
   ZAxisMapping4 5
   Buttons 3
EndSection

No he tenido ningún problema y hay en esta oficina otra decena de ratones de
esta calaña ;-)

Por supuesto, donde dice /dev/psaux puedes poner /dev/modem 0:-)

---  
  Amaya M. Rodrigo SastreDemasiado.com Corporation  
   [EMAIL PROTECTED]   Orense 28, 1ºB   28020 Madrid
  Webmistress  ;-)   Tfno - 915567357 | Fax - 915971484

Television has proved that people will look at anything rather than each other.



Re: Conflicto gpm - X

2000-08-24 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, ago 24, 2000 at 11:17:19 +0200, Amaya wrote:
 /etc/gpm.conf:
 
 device=/dev/psaux
 responsiveness=
 type=imps2
 append=y

Parece que se me reolvió al hacer:

1) En /etc/gpm.conf:

device=/dev/psaux
responsiveness=
#repeat_type=ms3
repeat_type=raw
type=imps2
append=-l \a-zA-Z0-9_.:~/\300-\326\330-\366\370-\377\


2) En /etc/X11/XF86Config:

Section Pointer
   ProtocolIMPS/2
   Device  /dev/mouse
   ZAxisMapping4 5
EndSection


3) Instalar el paquete de potato imwheel.


Me dieron la pista ayer en #debian, gracias a la gente del canal.

Lo que sigo sin resolver es lo del las tildes, eñes y demás animales latinos
y gnome, me los ignora y sigue poniendo caracteres extraños.

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Scaner (y configuración de Emacs)

2000-08-24 Por tema Hue-Bond
El jueves 24 de agosto de 2000 a la(s) 08:55:27 +0200, José Luis Ayala contaba:

Tengo un scanner de esos
antigüillos, de mano y 256 niveles de grises (pero me sirve!!), de marca
Primax o Mustek o alguna  otra (ahora no recuerdo exactamente).

 Pues eso es imprescindible. Mírate luego el man correspondiente
 (sane-mustek, y  el otro  no lo  veo por  aquí) y  a ver  si tienes
 suerte. Consulta también el Hardware-HOWTO. Yo tengo funcionando un
 Umax Astra  1220S con una  tarjeta SCSI Adaptec... no  recuerdo qué
 modelo era. La  tarjeta que venía con el scanner  no funcionaba. Si
 el scanner  es paralelo,  te veo  muy mal. Si  es SCSI,  tienes que
 preocuparte antes de que funcione la tarjeta, luego el scanner.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.15 - Reg. User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpVPpMI9qOqq.pgp
Description: PGP signature


Re: Sonido en KDE2

2000-08-24 Por tema Antonio

Pues mira, yo probé esa versión de kde2 hace una semana y la verdad es que
está realmente verde. A mí no me funcionaba prácticamente nada. No me
extraña que tú tengas problemas :-) Creo que el Helix de gnome está
bastante más avanzado. Lo tengo instalado y... bueno, también hace cosas
raras pero va mucho mejor que el kde2... por le menos de momento.

-

Un saludo.

Antonio [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 23 Aug 2000, Emilio Tejedor wrote:

 Hola lista.
 Llevo bastante tiempo instalando los paquetes de KDE2 de kde.tdyc.com en mi
 portátil para ver cómo va evolucionando. NUNCA me ha funcionado el sonido,
 pero como últimamente parece que ya es bastante estable, pensaba que debería
 funcionar. No me carga el artsd, y si lo hago yo a mano, lo más normal es
 que las aplicaciones de sonido de KDE o las utilidades del arts no funcionen
 o no arranquen (me sale la aplicación de Bug Report).
 ¿Alguien ha tenido éxito en este aspecto y sabe si hay que hacer alguna
 configuración especial?
 Mi ordenador es:
   portatil HP Omnibook XE2
   Sonido: Maestro 2
   Versión: Debian 2.2
   Kernel: 2.4.0-test-4
 
 Aplicaciones de sonido como el XMMS sí que funcionan.
 
 Muchas gracias
 
 Emilio Tejedor
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Re[2]: Scaner_(y_configuración_de_Emacs)

2000-08-24 Por tema Luis Taboada


 ¿ Y si es USB ?

Saludos,
 Luismailto:[EMAIL PROTECTED]




Re: Scaner (y configuración de Emacs)

2000-08-24 Por tema Jose Luis Ayala
Pues lo veo un poco negro... La marca es Mustek (Hand-Held
Scanner) y venía con su propia tarjeta controladora (como tiene sus
añitos, me imagino que será ISA). He mirado el man sane-mustek y sólo
nombra los scanner de sobremesa y los de puerto paralelo, así que me
imagino que no habrá soporte para éste. ¿Se os ocurre algo o más bien lo
dejo por imposible?

De nuevo, mchas gracias

Jose


--

José Luis Ayala Rodrigo e-mail: [EMAIL PROTECTED]

Dpto. Ingeniería Electrónica
E.T.S. Ingenieros Telecomunicación
Universidad Politécnica de Madrid

Linux Registered User #182215
--

On Thu, 24 Aug 2000, Hue-Bond wrote:

 El jueves 24 de agosto de 2000 a la(s) 08:55:27 +0200, José Luis Ayala 
 contaba:
 
 Tengo un scanner de esos
 antigüillos, de mano y 256 niveles de grises (pero me sirve!!), de marca
 Primax o Mustek o alguna  otra (ahora no recuerdo exactamente).
 
  Pues eso es imprescindible. Mírate luego el man correspondiente
  (sane-mustek, y  el otro  no lo  veo por  aquí) y  a ver  si tienes
  suerte. Consulta también el Hardware-HOWTO. Yo tengo funcionando un
  Umax Astra  1220S con una  tarjeta SCSI Adaptec... no  recuerdo qué
  modelo era. La  tarjeta que venía con el scanner  no funcionaba. Si
  el scanner  es paralelo,  te veo  muy mal. Si  es SCSI,  tienes que
  preocuparte antes de que funcione la tarjeta, luego el scanner.
 
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 -- 
  Just do it.
 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.15 - Reg. User 
 #87069
 Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!
 



qmail, vpopmail y smtp auth

2000-08-24 Por tema Hilario Ortigosa monteoliva
alguien ha sido capaz de echar a andar satisfactoriamente qmail, con el
parche para autentificacion smtp, usando vpopmail con multiples dominios de
correo, y toda la zarandaja ?


Estoy desesperado... lo he intentado todo, lo he mirado todo, intento
tracear la conexion via telnet 'a pelo', me da un maravilloso 'out of
memory.

en fin, que agradeceria infinitamente que alguien me ayudara a salir del
atolladero, maxime cuando mi responsable ya 'sugiere' que si da mucho por
saco el tema, se pasa el correo a nt, y santas pascuas.


y como es normal, no me hace mucha ilusion.

pgp2dzvcfroFo.pgp
Description: PGP signature


About AHA 2940 UW Pro

2000-08-24 Por tema Dennis Rivera Alarcon
About AHA-2940 UW Pro (Ultra Wide Pro) and NT SERVER 4
..

I have reviewed the HCL (Hardware Compatibility List) from Microsoft
and It says that : The SCSI adapte AHA-2940 UW Pro is compatible
with NT SERVER 4, but there's a trick, which is written in your web site
and says that the someone has to copy the AIC78XX.SYS to the Disk 3 of
the NT Server.
well I have done that one; but I get an error :

STOP:0x0007b device no accessible

I think it happens by the SCSI driver, because of I had 'Windows 98' in
this
Hard disk with this self SCSI adapter ( AHA-2940 UW Pro ) without
troubles.
What's going on with NT Server 4.0 ??


Also I have worked with the 7800WNT.EXE file (expanded of course),
This is other Trick of your Web; but I get the same effect.


furthermore What´s mean :
adequate terminator or ( active terminator , passive terminator)
in the Windows NT Server Manual is written in this way.



I'll regard you for your response

please may you send me the reply to :

[EMAIL PROTECTED] and to this mail

Thank you.


Dennis Rivera
Macola Inc.



PD. The machine is an Pentium-III 350, Hard Disk 15 GB
SCSI adapter AHA-2940 UW Pro.



Creacion de C.D's de potato

2000-08-24 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Hola todos:

Tengo mas dudas sobre la creación de los C.D's. He estado revisando los
sitios donde se encuntran las imágenes de los C.D's, pero ninguno
incluye non-us, ni siquiera los sitios fuera de estados unidos.

¿Existen imágenes de los C.D's que se incluyan non-us, o tengo que bajar
el cd-image? En caso de ser así, ¿alguien lo ha usado ya? ¿permité
incluir también el non-free? ¿se puede ejecutar en un sistema que no
tenga debian (i.e. ret hat)?

Gracias,

Camilo Alejandro.

-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka



Unidentified subject!

2000-08-24 Por tema Gonzalez, Oscar \(SUPP\)



Re: Scaner (y configuración de Emacs)

2000-08-24 Por tema Han Solo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

José Luis Ayala [EMAIL PROTECTED] writes:

   Otra cosa. ¿Dónde narices se configura el color del backgroud de
 Emacs y, sobre todo, EL TAMAÑO DE LAS FUENTES? Estaré un poco despistado,
 pero no encuentro el archivo de configuración.

Yo lo tengo en el fichero .Xresources. Así:

emacs20*Background: #1d421d
emacs20*Foreground: Wheat
emacs20*pointerColor: Orchid
emacs20*cursorColor: Orchid
emacs20*bitmapIcon: on
emacs20*menubar.background: #1d421d
emacs20*menu*background: #1d421d
emacs20*Dialog.Command.background: #1d421d
emacs20*font: -*-courier-medium-r-*-*-12-*-*-*-*-*-*-*
emacs20*menubar.font: -*-helvetica-bold-r-*-*-12-*-*-*-*-*-*-*
emacs20*menu*font: -*-helvetica-bold-r-*-*-12-*-*-*-*-*-*-*
emacs20*Dialog.Command.font: -*-helvetica-bold-r-*-*-12-*-*-*-*-*-*-*



- -- 
Un Saludo

Han Solo
The Rebel Alliance

Emacs is not on every system

So what? [...] Do you tell your administrative people to stick with
notepad.exe? Do you tell your fat kids they can only have the crummy
games that come with their video games or plain dress that comes with
Barbie?
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)
Comment: Processed by Mailcrypt 3.5.5 and Gnu Privacy Guard 
http://www.gnupg.org/

iEYEARECAAYFAjmlF5cACgkQ4FjpJaPEp229jgCdHklLeWJgQzxWYlCiEFp/CYyX
augAmwYK3+DnyFSXcqqzbpEBEc4iC+OD
=8jWj
-END PGP SIGNATURE-



punto y coma!!!

2000-08-24 Por tema sumpex trade s a
Buenos Aires 24 de Agosto de 2000
SI NO OPTO POR NUESTRA PROMOCION HASTA AHORA SE EMBROMA
SOLO PARA USUARIOS QUE NO HAYAN PARTICIPADO DE LAS ANTERIORES 
PROMOCIONES.TERMINA 
EN SEPTIEMBRE Y NO HAY MAS PRORROGA..
SRES. usuarios:

SUMPEX TRADE S.A. DISTRIBUIDOR OFICIAL DE PRODUCTOS MINOLTA, quiere hoy hacerle 
llegar a Usted, nuestro nuevo plan  uno, dos y para siempre, el mismo 
consiste 
en ofrecerle a las empresas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que utilicen 
el servicio de copiado GRATUITO en calidad de DEMO.
El plan es muy sencillo, con solo solicitarlo por este medio o telefónicamente 
usted y su empresa pueden contar con uno o varios equipos de fotocopiadoras 
MINOLTA 
a prueba, en forma GRATUITA durante el período de 60 días, para que pueda 
experimentar 
por sus propios medios el rendimiento y la performance de estos equipos, como 
así también el respaldo de nuestro servicio técnico y de atención a clientes.
SUMPEX TRADE S.A. le entrega una fotocopiadora MINOLTA sin cargo fijo durante 
60 días* y solo a costo por copia, $ 0.029.* con todos los consumibles sin 
cargo 
(excepto papel), con servicio técnico full free.
Creemos que sabrá interpretar los beneficios de esta oferta que le da la 
oportunidad 
de probar los prestigiosos productos MINOLTA, sin ningún tipo de inversión 
previa, 
algo que en los tiempos que corren es dificil de encontrar, por ello le decimos 
solo ponga una hoja del resto nos encargamos nosotros!
Esperamos su llamado PREFERENTEMENTE a los siguientes números telefónicos: 
4326-5883/4393-2612/4322-3735/4326-0361/4328-4602 o vía email [EMAIL 
PROTECTED], 
http://www.sumpex.com




(*)renovación automática por un período de doce meses con el cargo fijo de 
copias 
por Usted realizado mensualmente.
(*)no incluye el IVA
(*)oferta válida para las primeras cien empresas que adopten la promoción.-



este email se envía por única vez, no hace falta borrarse de la lista desde ya 
le pedimos disculpas, pero no queriamos que se perdiera esta promo.


--
This Message sent with Aureate Group Mail Free Edition
http://groupmail.aureate.com



Re: Glib-Gtk y controles de Edición de Texto

2000-08-24 Por tema Luis Taboada Rivas
Jon Noble wrote:


 Yo tengo un simple P-200/64MbRAM y no me va tan mal. ¿Qué tema tienes
 configurado para GTK? Los temas pixmap, por ejemplo, son horriblemente lentos.

No se que habré tocado, pero ya no me pasa.. Por cierto, entre los temas, he 
encontrado
uno llamado pixmap, peros supongo no será el único basado en ellos.
¿Hay alguna forma de saber si un tema específico los usa?

Gracias.



Informacion

2000-08-24 Por tema Octavio Rueda
Hola, mi nombre es Octavio y necesito bootear una estacion de trabajo (que no 
tenga disco duro) desde CD-ROM para que levante 
aplicaciones basicas y corra un servidor Linux. Deseo saber si Debian esta 
preparado para soportar dicha aplicaion , y de ser 
asi cual es el procedimiento y configuracion tanto del lado del cliente como 
del servidor para realizar esto.

Saludos,

OCTAVIO



problemas :-? con ftp en PLIP. Consejo MODEMS

2000-08-24 Por tema Fermín Manzanedo
Hola,
tengo configurados mis terminales para poder utilizar la conexión mediante
PLIP y realizar NFS, ftp... entre ellos. El NFS todavía no lo he provado,
pero cuando hago ftp, y sobre todo si es con un archivo grande, me empiezan
a aparecer los siguientes mensajes:
plip1: transmit timeout (1,8f)
plip1: transmit timeout (1,87)

Si el archivo tarda en pasar, se llenan varias pantallas con estos mensajes
e incluso aparecen si me cambio de consola. He utilizado el ftp desde la
facultad (con la misma distro) pero para coger archivos de una dirección ftp
de internet y no me pasaba esto. ¿Es normal?

Otra cosa(un poco offtopic), ya aprovecho para pedir consejo sobre MODEMS
que sean compatibles con Debian GNU/Linux, ya que hasta ahora os estoy
escribiendo desde Win98 dado que mis dos modems son winmodems. He buscado
en la documentación, pero me lio más aun. ¿Alguien utiliza modem y puede
ayudarme a elegir uno? A ver si ya me olvido del windows de una vez por
todas :)

Fermín Manzanedo Guzmán [EMAIL PROTECTED]
http://www.astrored.net/elsol
GNU/Linux Debian 2.1 Slink.
Usuario Linux #184967




compilando el núcleo

2000-08-24 Por tema Fermín Manzanedo
Hola de nuevo,
estoy intentando compilar un nuevo kernel (el 2.2.4 que viene con Slink) y
de como me salga esto, dependerá que haga lo mismo con el 2.2.14 para ya
dejarlo instalado. Como es lógico no me fío de lo que hago ya que es la
primera vez y he decidido probar primero a crear la imagen en un diskete.
Así, he hecho make zdisk, y tras unos 15 minutos apareciendo letras en
pantalla ha salido un mensaje diciendo que era muy grande, que utilizase
bzImage. Pero yo lo que quiero es tener el núcleo nuevo en un diskete por
si falla arrancar con el antiguo.¿Cómo hacerlo? Porque he intentado hacer
make bzdisk :-? y se ha colgado. Otra opción sería arrancar con LILO el
núcleo nuevo y tener la opción de arrancar con el antiguo, pero tampoco se
como hacerlo para mantener la imagen antigua y crear una nueva que no me la
borre.
¿Alguna propuesta?

Saludos,

Fermín Manzanedo Guzmán [EMAIL PROTECTED]
http://www.astrored.net/elsol
GNU/Linux Debian 2.1 Slink
Usuario Linux #184967




Re: Scaner (y configuración de Emacs)

2000-08-24 Por tema Hue-Bond
El jueves 24 de agosto de 2000 a la(s) 14:09:17 +0200, Jose Luis Ayala contaba:

   Pues lo veo un poco negro... La marca es Mustek (Hand-Held
Scanner) y venía con su propia tarjeta controladora (como tiene sus
añitos, me imagino que será ISA). He mirado el man sane-mustek y sólo
nombra los scanner de sobremesa y los de puerto paralelo, así que me
imagino que no habrá soporte para éste. ¿Se os ocurre algo o más bien lo
dejo por imposible?

 Inténtalo... pero primero, que el  núcleo te vea la tarjeta. Si
 no es SCSI, mejor vas ahorrando para un scanner.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.15 - Reg. User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpIPhXJ8NRFa.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas :-? con ftp en PLIP. Consejo MODEMS

2000-08-24 Por tema Hue-Bond
El jueves 24 de agosto de 2000 a la(s) 21:02:58 +0200, Fermín Manzanedo contaba:

¿Alguien utiliza modem y puede ayudarme a elegir uno? A ver si ya me olvido
del windows de una vez por todas :)

 Módem externo, sin más. De PLIP ni idea... lo siento.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #87069
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpqhky1CgzJ5.pgp
Description: PGP signature


RE: compilando el núcleo

2000-08-24 Por tema Fermín Manzanedo
Hola,
pues después de todo tampoco era tan dificil ;-) aunque desde luego no me ha
salido todo lo bien que hubiera querido ya que no se por qué razón solo me
aparecen los módulos ppp y slhc, aunque había marcado plip y otros para que
se cargasen como módulo. Habrá que seguir instentandolo hasta que salga,
pero esta vez con menos miedo ;-D. Y luego a por el 2.2.14 !!

Saludos,

Fermín Manzanedo Guzmán [EMAIL PROTECTED] http://www.astrored.net/elsol
GNU/Linux Debian 2.1 Slink.
Usuario Linux #184967

- Original Message -
From: Fermín Manzanedo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 24, 2000 9:22 PM
Subject: compilando el núcleo


 Hola de nuevo,
 estoy intentando compilar un nuevo kernel (el 2.2.4 que viene con Slink) y
 de como me salga esto, dependerá que haga lo mismo con el 2.2.14 para ya
 dejarlo instalado. Como es lógico no me fío de lo que hago ya que es la
 primera vez y he decidido probar primero a crear la imagen en un diskete.
 Así, he hecho make zdisk, y tras unos 15 minutos apareciendo letras en
 pantalla ha salido un mensaje diciendo que era muy grande, que utilizase
 bzImage. Pero yo lo que quiero es tener el núcleo nuevo en un diskete
por
 si falla arrancar con el antiguo.¿Cómo hacerlo? Porque he intentado hacer
 make bzdisk :-? y se ha colgado. Otra opción sería arrancar con LILO el
 núcleo nuevo y tener la opción de arrancar con el antiguo, pero tampoco se
 como hacerlo para mantener la imagen antigua y crear una nueva que no me
la
 borre.
 ¿Alguna propuesta?

 Saludos,
 
 Fermín Manzanedo Guzmán [EMAIL PROTECTED]
 http://www.astrored.net/elsol
 GNU/Linux Debian 2.1 Slink
 Usuario Linux #184967
 


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Conflicto gpm - X

2000-08-24 Por tema 31
Hue-Bond wrote:

  Yo hace  tiempo casi vivía en  el ciber de mi  primo, donde los
  ratones no tienen  rueda, pero sí un  mecanismo similar consistente
  en un  botón basculable para darle  hacia arriba y hacia  abajo. Al
  principio me parecía también tonto, pero luego le cogí el truquillo
  y lo echaba de  menos en un ratón normal, de la  misma forma que se
  echa de menos el tab en ms-dos :^).

Asi tengo yo uno, pero o me funiona el doble boton del medio o la
emulacion de los 3 botones con los dos. Aun no ha conseguido que
funcionen las dos cosas a la vez..y si tengo que escojer escojo la
emulación, porque lo de cortar y pegar...

-- 
Saludos borxa ;)



Re: problemas :-? con ftp en PLIP. Consejo MODEMS

2000-08-24 Por tema Antonio

Pues mira Fermín, desesperado llevo yo una temporada con el mismo
problema. Pregunté en los grupos del ecol y me dijeron que el problema
estaba en la configuración de syslog, en el archivo /etc/syslog.conf, pero
no creo que el problema sea ese. Hice una de esas pruebas estrictamente
científicas que me caracterizan: copié el syslog.conf de una Suse que
tengo instalada por ahí con conexión plip y que no me da
problemas. Resultado: siguen los mensajes en la consola, con lo que eso
fastidia. A ver si alguien nos ilumina. Por cierto, veo que hablas en tu
mensaje de plip1... entonces o tienes más de una conexión plip o un kernel
muy antiguo, porque el dispositivo debería ser plip0. Por si caso
acuerdate de esto cuando compiles el kernel nuevo no vaya a ser que te
pases -como hice yo- una tarde tratando de buscar el plip1 sin
encontrarlo.

Respecto a lo del módem cualquiera externo te puede valer. Mejor que no
sea interno, no vayas comprar un tercer winmodem ;-) Repecto a los USB
creo que no todos funionan. Para más seguridad mira en la página de
Debian donde encontrarás (creo) una lista de todo el hardware soportado.

 -

Un saludo.

Antonio [EMAIL PROTECTED]




Re: punto y coma!!!

2000-08-24 Por tema Antonio

Mira, pues dicho delicadamente, creo que que no vas a vender una escoba
mandando spam a las listas de correo.

Por cierto, ¿que querrá decir con SE EMBROMA?? Spam con faltas de
ortografía... esto debe de ser nuevo. Supongo que dentro de nada empezarán
a llovernos ofertas de cientos de empresas como esta que no quieren que
nos las perdamos.

 -

Un saludo.

Antonio [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 25 Aug 2000, sumpex trade s a wrote:

 Buenos Aires 24 de Agosto de 2000
 SI NO OPTO POR NUESTRA PROMOCION HASTA AHORA SE EMBROMA
 SOLO PARA USUARIOS QUE NO HAYAN PARTICIPADO DE LAS ANTERIORES 
 PROMOCIONES.TERMINA 
 EN SEPTIEMBRE Y NO HAY MAS PRORROGA..
 SRES. usuarios:
 



Re: Documentación de postfix

2000-08-24 Por tema Cosme P. Cuevas
El Wed, Aug 23, 2000,
Santi Moreno...

 Alguien   conoce   algunsite   donde   pueda   encontrar
 documentación de Postfix en castellano?

No, pero  pregunta, que yo me  he estado peleando con  él para
que funcione y si no es muy complicado podré ayudarte.


Saludos.

PD: También leo  `es.comp.os.linux.*'. Quizás en una  lista de
_Debian_ sea off-topic, }:-)

-- 
   ~~~
  Cosme P. Cuevas.oOo.GnuPG KeyID: 0A4305FB

  http://www.geocities.com/CollegePark/Lounge/8698/

   ~~~



Borrando mensajes de un servidor POP3 sin leerlos

2000-08-24 Por tema belcebu
Hola

Sabe alguien alguna manera sencilla (posiblemente mediante fetchmail)
de borrar todos los mensajes de un servidor POP3 sin tener que
bajárselos del mismo, y sin conectarme de forma interactiva mediante
telnet -- aunque sí admitiría un script (no interactivo sino por
lotes).

Gracias.

P.D.: Sí Hue, soy Wu ;-)

-- 
J. Carlos



Re: Problema.

2000-08-24 Por tema Pablo Sabatino
Mas constructivo seria que me de la solucion a mi problema y no como debo
escribir un
subjetc, que no me aporta de nada a mi, ni aporta de nada a nadie este mail
que usted ha mandado!!!

- Original Message -
From: 31 [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Cc: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, August 23, 2000 3:28 AM
Subject: Re: Problema.


 No es por meterme con la forma de escribir de la gente, pero en esta
 lista últimamente algunos ponen unos topics o asuntos que no dicen nada,
 como es este ejemplo. Si todos lo que no nos funciona algo ponemos
 Problema como topic...todo serían Problemas y los topics pasaría a ser
 totalemente inutiles.
 --
 Saludos borxa ;)


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: Problema.

2000-08-24 Por tema Jordi Mallach
On Thu, Aug 24, 2000 at 09:55:31PM -0700, Pablo Sabatino wrote:
 Mas constructivo seria que me de la solucion a mi problema y no como debo
 escribir un
 subjetc, que no me aporta de nada a mi, ni aporta de nada a nadie este mail
 que usted ha mandado!!!

Interesante. Entonces, este miembro de su servicio técnico anuncia que
borrará cualquier email sin subject del mbox 'debian-user-spanish'.

Mejor así?

Jordi

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpIVBAgXCLoK.pgp
Description: PGP signature


Re: Unas preguntitas II

2000-08-24 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On mié, ago 23, 2000 at 02:34:16 +0200, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 Puse LANG=es_ES.ISO-8859-1 en /etc/enviroment y me pone todos los menús
 en español pero el juego de caracteres parece que no lo pilla pues todo lo
 que son tildes y eñes lo muestra como un caracter que no corresponde. 

Problema resuelto, había definido en algún momento (maldito... o no, así se
aprende) como fuente para el tema de escritorio predeterminado una fuente
personalizada, helvetica (cronyx). Mirando las propiedades de la fuente vi
que usaba por defecto la codificación koi8-r (no se cual es pero no me olió
bien), la cambié a ISO-8859-1 y no se dejaba, lo probé con helvetica (adobe)
y se corregió el problema al aceptarme ISO-8859-1.

La pista me la dió gnomecard dado que los menús aparecían con las tildes mal
pero los apartados de las tarjetas bien, me incliné no por un problema de
localización de gnome sino de gtk, me fuí directo entonces a las fuentes del
tema de escritorio y voila :)

La insistencia es la madre de las ciencias :-D

Saludos de uno que ya tiene potato perfectamente fino.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey


pgpKrpXdhj7ko.pgp
Description: PGP signature