Nvidia Gforce2 mx, no me abre otro entorno gráfico

2001-08-13 Por tema Santiago Pastorino
Alguien sabe por que se me queda toda la pantalla negra y deja de
responder la máquina al querer abrir un segundo entorno gráfico
usando los drivers sugeridos por la pagina nvidia.com en la seccion
Section Device
tengo
Driver  nvidia
y estoy usando todo lo sugerido por ellos, esto no me pasaba antes,
cuando usaba otra tarjeta de video.
Saludos.



Re: Primeros pasos en programacion en C :consejos

2001-08-13 Por tema heissu
El Debianita User wrote:

 Saludos Debianitas!!!
 Pues eso mismo que indica el subject estoy enpezando mis primeras
 practicas en C en la universidad y me dije por que no aprovechar a
 Debian para esto?
 Por supuesto los primeros ejercicios son sencillos ya que no tendremos
 programacion visual,pero mi gran problema se plantea al desconocer el
 entorno de programacion en C de Debian ,por lo tanto no se por donde
 comenzar,bueno se que por el principio,pero cual es este? :))
 El asunto es que he visto que potato trae varios editores,cual de ellos
 servira para prgramar en C?,o cual sera el mejor?otra duda es que por
 ejemplo el kde trae un ide completo, trae Debian algo parecido?,o me
 vere obligado a usar un editor por separado y el compilador por el
 otro,etc?
 He instalado el paquete completo de programacion en C de mi potato pero
 realmente no lo comprendo,me ha instalado  un tal autoproject (que
 es?),un Data Display debugger,pero de igual forma sigo perdido...
 Los saluda..
 Juan ortiz

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

Existen unos editores para C que a mi me parecieron que están muy bien para 
gente que
está empezando, porque son parecidos a los que se usan generalmente en los 
cursos normales de
C. Tienes uno en entorno consola: wpe. Y otro en modo X: xwpe. El que utilices 
es decisión
tuya. Si has instalado como dices todo lo que Debian te permite para 
programación, entonces
supongo que ya los tendrás instalados. Así, que sólo deberás teclear esos 
nombres tanto en
consola normal como en una consola en modo X.
Aunque yo comparto más la idea de utilizar compiladores como gcc, que te 
sugieren más
acerca de todo el proceso que conlleva la compilación de un programa. Y no es 
que sea muy
difícil. Sólo que lo que haces lo haces (valgan las redundancias) porque ya has 
leído sobre
ello y estás informado de todo lo que ocurre. Pero si piensas que todavía no 
estás preparado,
entonces los editores que te dije al principio creo que son los más adecuados.

Valor, y suerte...



XML

2001-08-13 Por tema Ramon Pons
Hola,
estoy utilizando la plantilla de XML de la espiral, y tengo unas dudas,

como puedo hacer cursiva y negrita a ciertas palabras?

Gracias


-- 
Ramón Pons
Agora Systems, S.A.
c/ Aravaca 12
28040 Madrid
[EMAIL PROTECTED]
http://www.agoratechnologies.com/



RE: Conectar a un puerto UDP (syslogd -r)

2001-08-13 Por tema R. M. Alarcon
 Por algun motivo una de las maquinas no funciona, es decir, yo le pongo
 que envie los mensajes del syslog a una maquina y dicho trafico no parece
 llegar.

Por defecto syslogd no escucha a otras maquinas. Tiene que ser arrancado con
la opcion -r

 existe una herramienta que conecte a un determinado puerto UDP?

en /etc/services le puede cambiar el puerto de syslog. El default es

syslog  514/udp




sobre los graficos

2001-08-13 Por tema juan martinez
busco material sobre graficos en C o pascal si tienes
me lo podrias enviar por favor. gracias

_
Do You Yahoo!?
Construye tu página personal en Yahoo! GeoCities. ¡Es fácil, 
rápido y gratis! http://geocities.yahoo.com.mx



Compilacion de kernel 2.4.6

2001-08-13 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

Sigo con los mismos problemas para compilar los kernel 2.4.6 y 2.4.7, pero
no doy con lo que puede ser.

Os adjunto un fichero con la salida de la compilacion del kernel 2.4.6 para
ver si a alguien se le ocurre que es lo que puede estar mal.

Saludos y gracias.

fallos.gz
Description: Binary data


Re: XF 4.1 para potato!!

2001-08-13 Por tema Juan Ignacio Codoñer
El Dom 12 Ago 2001 12:05, MaX in the FaX escribió:
 hola mundo!

 he encuentrado en peuple.debian.org los paquettes  XFREE 4.1 para potato.
 Yo ja los tengo instalados y parese que todos va bien.

 debconf no funciona, entonces se tiene que usar xf86config para generar
 un /etc/X11/XF86Config-4 valido.

¿cual es la línea exacta  para apt?

Gracias.



Re: CONFIGURACION DE SONIDO EN POTATO.

2001-08-13 Por tema Quetzalcoatl H.O.
On Sat, Aug 11, 2001 at 12:51:00PM -0300, El Debianita User:
 Saludos Debianitas!!
 Pues eso cuales serian los pasos basicos a seguir para hacer funcionar
 una tarjeta de sonido en potato?

Puedes probar con

# modconf

 Ir a misc y ahi insertar el modulo que corresponde a tu tarjeta (por
ejemplo es1371)

 Tengo una placa integrada a la placa madre y se que es pci el SuSE (mi
 anterior distribucion la habia tomado sin problemas),y se que potato lo
 hara,pero como?

Tambien puedes instalar alsa



URGENCIA: filtrado de correo externo

2001-08-13 Por tema Joaquin Ferrero
Necesito ayuda: no sé cómo filtrar el correo que sale de mi servidor.

Tengo varios usuarios infectados con el Sircam. Con el procmail les tengo
filtrados los correos que llegan hacia sus buzones, pero lo que no sé es
cómo filtrar los correos de los que estoy haciendo relay (enviados por mis
usuarios desde fuera hacia otros usuarios fuera de mi servidor.)

¿No hay alguna forma de pasarlos por procmail, por ejemplo, los correos que
llegan, antes de ser reenviados a su destino?

---8---
/ Joaquin FerreroLinux User #109.802
| [EMAIL PROTECTED]Cartelera de Cine de Valladolid
\ [EMAIL PROTECTED]http://Pucela.Net/Cultura/Cine
---8---




¿Tengo un problema de modulo para kernel 2.4?

2001-08-13 Por tema Javier M Mora
Tengo una unidad de CDROM antigua (Sony cd31a) que no es ATAPI sino que tiene 
una tarjeta controladora específica.

Usando el kernel 2.2.17 (el que viene por defecto en la distribución de debian 
por defecto) esta controladora se carga como módulo sin problemas y me 
funciona correctamente.

Cuando he compilado manualmente el kernel 2.4.6 tengo puesto que me cargue 
como módulo el control de dicha unidad.

Compilo el núcleo con la siguiente secuencia:
make dep; make clean; make bzImage; make modules; make modules_install

y no me ha dado problemas.

Cuando reinicio el sistema, todo va correctamente. incluso si monto un CD no 
hay problemas puedo pasearme por los directorios y consultarlos. Pero al 
intentar acceder a cualquier archivo se queda bloqueada el terminal. Con la 
utilidad top he podido ver que el terminal queda como estado 'D' es decir, 
dormido sin posibilidad de interrupción

Teniendo en cuenta que el módulo y la unidad me funcionan bien (al menos en 
2.2.17)

¿qué me falta para que funcione correctamente en el nuevo kernel?




Re: Conectar a un puerto UDP (syslogd -r)

2001-08-13 Por tema Gunnar Wolf
 Hola, estoy haciendo unas pruebas con syslog, estoy poniendo el servicio
 de syslog centralizado en una maquina.
 Por algun motivo una de las maquinas no funciona, es decir, yo le pongo
 que envie los mensajes del syslog a una maquina y dicho trafico no parece
 llegar. Creo que puede ser cosa del cortafuegos, alguien puede decirme si
 existe una herramienta que conecte a un determinado puerto UDP?

Podrías hacerla muy fácilmente... En Perl estableces la comunicación así:

#!/usr/bin/perl -w
use strict;
use IO::Socket::INET;

my ($socket);
$socket = IO::Socket::INET-new(PeerAddr = '127.0.0.1', # conectarse a 
localhost
PeerPort = 514, # al puerto de syslog
Proto = 'udp');

Con esto, $socket es tu filehandle y con él puedes mandar datos al
servidor:

$socket-print('Esto le va a llegar al servidor');

O recibir datos de él:

print $socket-getline();

Espero que te sirva. Saludos!


Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52)5623-1118
Desarrollo y Admon. de Sistemas en Red - FES Iztacala - UNAM
Departamento de Seguridad en Computo   -   DGSCA-   UNAM

Quidquid latine dictum sit, altum viditur.