422 Genealogy Databases

2002-12-07 Por tema Angie's Genealogy





Genealogy Research Service
422 Genealogy Databases
My rates are as low as $1.50 per research database lookup including 
the first instance
of the requested name and $1.50 for each additional instance of that 
requested name
and for additional requested names within the current database.
Below is a scrollable list of my current research databases:

(If the scrollable list is not displayed below, it is located also in the 
attachment.)

  
  --Birth 
Records--
---
  0010-Birth Records: Southern PA, 1680-
1800
  0015-Birth Records: US and Europe 900-
1880
  0020-Birth Records: British Isles, A-C #2

  0025-Birth Records: British Isles, D-I #3

  0030-Birth Records: British Isles, J-Q #4

  0035-Birth Records: British Isles, R-Z #5

  0040-Birth Records: North America, A-C #1

  --Cemetery 
Records--

  0100-Cemetery Records: Salt Lake City, 
1848-1992
  --Census 
Databases---
---
  0200-Census Database: 1850 Census 
Schedules
  0205-Census Database: 1881 British 
Census, East Anglia Region #1
  0210-Census Database: 1881 British 
Census, Greater London Region, London, Middlesex, A-L #1
  0215-Census Database: 1881 British 
Census, Greater London Region, London, Middlesex, M-Z CD 2

  0220-Census Database: 1881 British 
Census, Midlands Region, West Counties A-Z
  0225-Census Database: 1881 British 
Census, North Central Region York A-L #3
  0230-Census Database: 1881 British 
Census, North Central Region York M-Z
  0235-Census Database: 1881 British 
Census, Northern Borders & Miscellary Region #1
  0240-Census Database: 1881 British 
Census, Scotland Region, Highland Counties #1
  0245-Census Database: 1881 British 
Census, Scotland Region, Lowland County #2
  0250-Census Database: 1881 British 
Census, Southwestern Region, #1
  0255-Census Database: African Americans 
in the 1870 Census
  0260-Census Database: IA 1860

  0265-Census Database: UK 1851

  --Census Index 
Databases---
-
  0300-Census Indexes Database: 1840 US 
Census Index: Mid-Atlantic
  0305-Census Indexes Database: 1881 
British Census, Index A-B #1
  0310-Census Indexes Database: 1881 
British Census, Index C-Em #2
  0315-Census Indexes Database: 1881 
British Census, Index En-Hn #3
  0320-Census Indexes Database: 1881 
British Census, Index Hi-L #4
  0325-Census Indexes Database: 1881 
British Census, Index M-O #5
  0330-Census Indexes Database: 1881 
British Census, Index P-R #6
  0335-Census Indexes Database: 1881 
British Census, Index S-T #7
  0340-Census Indexes Database: 1881 
British Census, Index U-Z #8
  0345-Census Indexes Database: Baltimore, 
Chicago & St.Louis, 1870
  0350-Census Indexes Database: Colonial 
1607-1789
  0355-Census Indexes Database: 
CT,MA,ME,NH,RI & VT 1900s
  0360-Census Indexes Database: 
DE,DC,MD,PA,OH,VA & WV 1900
  0365-Census Indexes Database: GA 1870

  0370-Census Indexes Database: ID 1910

  0375-Census Indexes Database: MA 1870

  0380-Census Indexes Database: NC,SC 
1870
  0385-Census Indexes Database: NY City 
1870
  0390-Census Indexes Database: OH 1880

  0395-Census Indexes Database: Ontario, 
CN 1871
  0400-Census Indexes Database: PA,DE,NJ 
1850
  0405-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1790
  0410-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1800
  0415-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1810
  0420-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1820
  0425-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1830
  0430-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1840
  0435-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1850
  0440-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1860
  0445-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1870
  0450-Census Indexes Database: US 
Selected Counties 1880
  0455-Census Indexes Database: VA,WV 
1870
  0460-Census Indexes Database: 
VA,WV,NC,KY 1870
  0465-Census Indexes Database: Western 
PA 1870
  0470-Census Indexes Database: Western 
PA 1870
  --Census Microfilm 
Databases---
-
  0500-Census Microfilm Database: AL,AR,LA 
& MS 1850 #1
  0505-Census Microfilm Database: AL,AR,LA 
& MS 1850 #2
  0510-Census Microfilm Database: AL,AR,LA 
& MS 1850 #3
  0515-Census Microfilm Database: AL,AR,LA 
& MS 1850 #4
  0520-Census Microfilm Database: AL,AR,LA 
& MS 1850 #6
  0525-Census Microfilm Database: 
CA,NM,OR,TX & UT 1850 #1
  0530-Census 

Re: Problemas con,¿gestor de ventanas?.

2002-12-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

juan_ortiz escribió:

 Salud listeros,
 Padezco un problema incomodo y bastante extraño,resulta que
 independientemente del entorno que use (kde,wmaker,fluxbox) al poco
 tiempo los menus  parecen enloquecer.
 Me explico, si por ejemplo estoy en kde y cliqueo con el raton en algun
 icono de la barra del kde puede ser,kmail,konqueror,la aplicacion que se
 inicia es la del icono anterior o siguiente o sea si quiero iniciar
 konqueror cuando cliqueo en su icono se inicia el kmail ().
 Otro caso si estoy con el opera o el konqueror al rato no me funcionan
 las barras laterales para bajar/subir la pagina y asi con todos los
 menus del navegador.
 Pues ya no se a que achacarle la responsabilidad de este
 comportamiento,el gestor de ventanas lo descarto pues me pasas en
 kde,wmaker,fluxbox...en la configuracion de las X's tambien pues estas
 funcionan bien...en fin que me encuentro desorientado sin saber donde
 buscar el error que produce este comportamiento tan molesto,algun
 listero paso por algo parecido?.
 Gracias.

¿Has comprobado de que el ratón esté configurado correctamente?

Un saludo.



Re: Octave

2002-12-07 Por tema Javier M Mora
El vie, 06 de dic de 2002, a las 11:01:42 -0500, Hector Miuler dijo:
 Hola grcias por tu comentario, pero quisiera saber a que te refieres con
 más acabado, porfa dime tu opinion algunos detelles que hayas visto, que
 licencia usa, si puedes  se un poquito mas extenso en tu comentario
 sobre octve y acilab.
 

Bueno, lo primero es decir que no he usado extensamente ninguno de los
dos programas de los que voy a hablar. Tengo que empezar a usar uno y
estoy en la fase (igual que tú) de buscar que existe por ahí y buscar
comentarios de los mismos. Así que lo que cuento son mis
interpretaciones sobre lo que he leido por ahi y es posible que no sean
del todo correctas. Si alguien se da cuenta de algún error que no dude
en corregirlo.

Octave es un programa de cálculo numérico totalmente funcional. Funciona
bien y es GPL. Problemas que tiene (yo veo 2): No es compatible con el
estandar de hecho matlab. Por lo que tienes que re-aprender el nombre
de las funciones y sintaxis. Segundo, no tenía tantas librerias como el
matlab/scilab. 

Scilab es un programa gratuito (que no libre) y creo recordar que en su
página web se indica que toda persona que colabore con el desarrollo del
programa, realmente esta donando el código que escribe a los
programadores de Scilab. Y no impide que en algún momento decidan cobrar
por ello y dejar de distribuirlo gratuitamente. Al decir más extenso
quiero decir que tiene mas librerías incluidas. Y al ser casi totalmente
compatible con matlab simplifica mucho intercambiar material con este.
Tambien tenían un conversor Scilab-Matlab  (De nuevo estoy hablando de
memoria y ahora no tengo tiempo de evaluar la efectividad del conversor)

Si lo que tienes que hacer, ya está soportado por octave o  no tienes 
inconveniente en desarrollarlo, Si no tienes que compartir datos con gente 
de matlab, Si tienes escrupulos de usar programas no GPL, pues usa octave.

En caso contrario usa Scilab.

Cuando empiece mis prácticas de servosistemas, creo que usare los dos y
viendo los problemas que me dan cada uno, elegiré (por ahora va ganando
scilab)

Si quieres más información tendrás que mirar las páginas de Scilab y
octave. San Google tiene todas las respuestas. ;-)

Atte Javier M Mora.
 


 
 On Wed, 2002-11-20 at 04:49, Javier M Mora wrote:
  El mar, 19 de nov de 2002, a las 08:22:36 -0500, Hector Miuler dijo:
   Hola amigos de la lista, estava intentando instalar el Mathematic 4.0 en
   mi Linux (en el CD viene para Linux, Windows, Mac) pero tuve un
   cotratiempo asi que empese a explorar el octave y me parece una buena
   herramienta, y quisiera saber que opinion tienen ustedes, de este
   software, ¿se sigue desarrollando?, pues la otra opcio es el Mathlab,
   pero, aunque el mathematic me parece muy facil, ya que tiene mucha ayuda
   y ejemplos, alquien se anima a dar su opinion de que tan robusto es el
   octave?, hay algo como el simulin del mathlab, con mi mathematic puedo
   hacer de todo (integrales, derivadas, plat en 2D, en 3D, etc).
   
   
   Gracias
   PD. estoy comensando a buscar en las paginas oficiales.
   
  
  Al igual que se clasifican los programas de dibujo en Vectoriales y en
  raster o de pixmaps (¿cual sería la traducción correcta?), los programas
  de cálculo se dividen en dos grandes familias.
  
  * Cálculo simbólico: a los que pertenece el Mathematica, Maple, Derive,
 yacas, Maxima y otros.
  * Cálculo númerico: a los que pertenece el mathlab, oregano, scilab,
 perldl y otros.
  
  Son dos familias independientes de cálculo. En los primeros se pretende
  operar determinando los resultados exactos. Hacen integrales, derivadas,
  y otras operaciones. Problema: Son procesos muy complejos y a veces
  tardan mucho en encontrar la solución o ni siquiera la encuentran. A
  veces la solución no es, al menos para mí, todo lo útil que quisiera
  debido a la imposibilidad de simplificar los resultados como quisiera. 
  Los segundos son rápidos e inexactos (bueno, uno puede escoger el grado
  de exactitud que quiere usar). Pero nunca dará soluciones simbólicas (es
  decir en función de variables desconocidas de entrada) y
  presentará errores de redondeo por no usarse números de precisión
  infinita. Son programas muy útiles en la ingeniería. 
  
  A lo que iba la pregunta: Octave va muy bien (yo no lo uso a menudo)
  pero scilab(otro clónico de matlab) esta más acabado. Este último tiene
  un simulador equivalente a simulinks de matlab es mas compatible y tiene
  más librerías implementadas. El único inconveniente es la licencia de
  uso que no es GPL.
  
  
  Atte Javier M Mora.
 -- 
 Hector Miuler [EMAIL PROTECTED]



Re: Quicktime bajo Linux

2002-12-07 Por tema Pere Castañer Sardà
El jue, 05-12-2002 a las 22:04, Pablo Giménez Pizarro escribió:
 El jue, 05-12-2002 a las 14:21, Pere Castañer Sardà escribió:
  
  El jue, 05-12-2002 a las 13:30, Pablo Giménez Pizarro escribió:
   Necesito que se puedan visializar ficheros .mov de quicktime bajo linux
   y había pensado en instalar el último quicktime 6 y hacerlo funcionar
   con wine, alguien lo ha probado, funciona bien?
   No puedo emplear otros reproductores como mplayer ya que solamente
   soporta quicktime sin compresión o comprimido con Sorensen 1 y necesito
   poder visualizar cualquier tipo de .mov
   Gracias
  
  mmm, no del todo cierto. Mplayer ya visualiza Sorenson3 codecs.Aqui te 
  dejo el texto de las news:
 Perfecto, lo probaré, pero aun me quedan codecs de quicktime por cubrir,
 pero con están los más importantes, gracias.
 Por cierto para ver películas mov se requiere alguna configuración
 especial de driver de video, intenté visualizar un mov sin compresión,
 me reconoció el formato pero al empezar a reproducir el mplayer me dió
 un error de video output, uso xvideo  (si no me acuerdo mal)que me
 funciona perfectamente con los divX 

Ten en cuenta que los movs (sobretodo los trailers) tienen imagenes al
principio. Por lo tanto deberias ir probando con la opción -vid numero
hasta que des con el video. Prueba a ver.

Saludos
-- 
Pere Castañer Sardà
Computer Management Technical Engineering Student on UOC
Member of AEIGi (http://www.aeigi.org)
Linux Registered User #232073 
Debian/GNU User (http://www.debian.org)



Re: SB live en Dell Dimension 4550

2002-12-07 Por tema Enrique Marcote Pea

Qu hay, gracias por tu respuesta David.

Algo debo estar haciendo mal, ya haba probado con el mdulo emu10k1 
pero no soy capaz de ponerlo a funcionar Tuviste que pasarle algn 
argumento en especial al aadirlo? Quizs es que no consigo pasarle los 
parmetros de la forma correcta.



Al tener problemas con la instalacin de este mdulo me puse a mirar por 
la red y top con esto:


http://delltalk.us.dell.com/supportforums/board/message?board.id=sw_linuxmessage.id=2362highlight=linux+SBlive+dimension+4550#M2362 
http://delltalk.us.dell.com/supportforums/board/message?board.id=sw_linuxmessage.id=2362highlight=linux+SBlive+dimension+4550#M2362


de ah mi pregunta.

Gracias.  Un saludo,

   Quique


David Fernndez Encinas wrote:

funciona sin problemas, slo he tenido que activar el mdulo EMU10K1 
para Creative SBLive! del kernel 2.4.18 y OSS sound modules (aunque no 
se si es necesario).
Por otro lado tengo funcionando el PC con XP (por q pague por l), W98 
(del pc viejo y para juegos) y Debian.  En los tres me funciona bien 
la tarjeta de sonido.
Y tengo el 4500 que es algo diferente al tuyo. Creo que entre otras 
cosas la tarjeta de video de 4550 est integrada, etc.

Te adjunto mi configuracin del kernel por si te sirve de ayuda.

On Fri, 2002-12-06 at 15:12, Enrique Marcote Pea wrote:
Hola David, acabo de leer el mensaje que envas en respuesta a la
pregunta de Csar, veo que tienes un Dell Dimension 4550.  Recientemente
acabo de  comprarme uno y estoy viendo por internet cierta info donde
comentan que es prcticamente imposible configurar la Sound blaster Live
que traen los Dell en equipos que no tengan XP, Sabes algo al respecto?
lo pillaste con esa tarjeta? has podido configurarla en Debian?

Gracias,

Quique

--
Gracias, David.

_\|/_
(O-O)
--oOO-(_)-OOo-
David Fernandez Encinas   [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado: #274757
Linux Debian Woody
Windows98: a 32 bit graphical front end to a 16 bit patch on an 8
bit operating system written for a 4 bit processor by a 2 bit company
without 1 bit of decency...
-- 




#
# Automatically generated make config: don't edit
#
CONFIG_X86=y
CONFIG_ISA=y
# CONFIG_SBUS is not set
CONFIG_UID16=y

#
# Code maturity level options
#
CONFIG_EXPERIMENTAL=y

#
# Loadable module support
#
CONFIG_MODULES=y
CONFIG_MODVERSIONS=y
CONFIG_KMOD=y

#
# Processor type and features
#
# CONFIG_M386 is not set
# CONFIG_M486 is not set
# CONFIG_M586 is not set
# CONFIG_M586TSC is not set
# CONFIG_M586MMX is not set
# CONFIG_M686 is not set
# CONFIG_MPENTIUMIII is not set
CONFIG_MPENTIUM4=y
# CONFIG_MK6 is not set
# CONFIG_MK7 is not set
# CONFIG_MELAN is not set
# CONFIG_MCRUSOE is not set
# CONFIG_MWINCHIPC6 is not set
# CONFIG_MWINCHIP2 is not set
# CONFIG_MWINCHIP3D is not set
# CONFIG_MCYRIXIII is not set
CONFIG_X86_WP_WORKS_OK=y
CONFIG_X86_INVLPG=y
CONFIG_X86_CMPXCHG=y
CONFIG_X86_XADD=y
CONFIG_X86_BSWAP=y
CONFIG_X86_POPAD_OK=y
# CONFIG_RWSEM_GENERIC_SPINLOCK is not set
CONFIG_RWSEM_XCHGADD_ALGORITHM=y
CONFIG_X86_L1_CACHE_SHIFT=7
CONFIG_X86_TSC=y
CONFIG_X86_GOOD_APIC=y
CONFIG_X86_PGE=y
CONFIG_X86_USE_PPRO_CHECKSUM=y
# CONFIG_TOSHIBA is not set
# CONFIG_I8K is not set
# CONFIG_MICROCODE is not set
CONFIG_X86_MSR=y
CONFIG_X86_CPUID=y
CONFIG_NOHIGHMEM=y
# CONFIG_HIGHMEM4G is not set
# CONFIG_HIGHMEM64G is not set
# CONFIG_MATH_EMULATION is not set
# CONFIG_MTRR is not set
# CONFIG_SMP is not set
# CONFIG_X86_UP_APIC is not set
# CONFIG_X86_UP_IOAPIC is not set

#
# General setup
#
CONFIG_NET=y
CONFIG_PCI=y
# CONFIG_PCI_GOBIOS is not set
# CONFIG_PCI_GODIRECT is not set
CONFIG_PCI_GOANY=y
CONFIG_PCI_BIOS=y
CONFIG_PCI_DIRECT=y
CONFIG_PCI_NAMES=y
# CONFIG_EISA is not set
# CONFIG_MCA is not set
# CONFIG_HOTPLUG is not set
# CONFIG_PCMCIA is not set
# CONFIG_HOTPLUG_PCI is not set
CONFIG_SYSVIPC=y
# CONFIG_BSD_PROCESS_ACCT is not set
CONFIG_SYSCTL=y
CONFIG_KCORE_ELF=y
# CONFIG_KCORE_AOUT is not set
CONFIG_BINFMT_AOUT=y
CONFIG_BINFMT_ELF=y
CONFIG_BINFMT_MISC=y
CONFIG_PM=y
CONFIG_ACPI=y
# CONFIG_ACPI_DEBUG is not set
CONFIG_ACPI_BUSMGR=y
CONFIG_ACPI_SYS=y
CONFIG_ACPI_CPU=y
CONFIG_ACPI_BUTTON=y
# CONFIG_ACPI_AC is not set
# CONFIG_ACPI_EC is not set
# CONFIG_ACPI_CMBATT is not set
# CONFIG_ACPI_THERMAL is not set
# CONFIG_APM is not set

#
# Memory Technology Devices (MTD)
#
# CONFIG_MTD is not set

#
# Parallel port support
#
CONFIG_PARPORT=m
CONFIG_PARPORT_PC=m
CONFIG_PARPORT_PC_CML1=m
# CONFIG_PARPORT_SERIAL is not set
# CONFIG_PARPORT_PC_FIFO is not set
# CONFIG_PARPORT_PC_SUPERIO is not set
# CONFIG_PARPORT_AMIGA is not set
# CONFIG_PARPORT_MFC3 is not set
# CONFIG_PARPORT_ATARI is not set
# CONFIG_PARPORT_GSC is not set
# CONFIG_PARPORT_SUNBPP is not set
# CONFIG_PARPORT_OTHER is not set
CONFIG_PARPORT_1284=y

#
# Plug and Play configuration
#
CONFIG_PNP=y
# CONFIG_ISAPNP is not 

cosas raras con perl y windows

2002-12-07 Por tema Juan Guil
Hola:
Os cuento una cosa que no entiendo porque me pasa por si alguien le ha
pasado alguna vez:
Vamos a ver:
He copiado un script de perl desde un windows2000 con un editor de codigo
que se llama EditPlus.
Lo que hago es que lo guardo el fichero en una maquina linux directamente
por samba a un directorio donde tengo compartido con el servidor win2000.
El script de ejemplo (cuidado es muy complicado) es el siguiente:

#!/usr/bin/perl
print Hello, World...\n;

La cosa es la siguiente.
Cuando guardo el fichero se guarda con los siguientes permisos:

-rwxr--r--1 juak juak   49 2002-12-07 15:49 hello.pl*
(En teoria me imagino que se puede ejecutar ya que tiene permiso de
ejecuccion no?)

intento ejecutar el script directamente y me pasa lo siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:/home/guardados$ ./hello.pl
: bad interpreter: No existe el fichero o el directorio

?

ahora: si lo ejecuto con:

[EMAIL PROTECTED]:/home/guardados$ perl hello.pl
Hello, World...

Funciona perfectamente ??

No tengo ni idea que es lo que puede pasar, me imagino o pienso que puede
ser  que sea porque el fichero esta creado con un editor windows porque he
probado que si escribo el mismo script con el vim me deja ejecutarlo sin
problemas

¿que es loque realmente esta pasando??
Se podria arreglar?

Pos nada muchas gracias a todos :))

A ver si alguien me puede contestar poruqe ya es por curiosidad jejejejej
Saludines



Re: cosas raras con perl y windows

2002-12-07 Por tema Juan Guil
Si, pero que pinta el * en hello.pl*?
   ^
   |
A ver si va a ser esta tonteria, porque no tiene nada que ver que el
script lo hayas creado en un sistema u otro.


No se lo que quieres decir con eso ¿Que si convierto el script a ejecutable?
Si es eso lo que quieres decir, logicamente si quiero que se ejecute
directamente le tengo que dar permisos de escritura no?

Creo que es lo que quieres decir no?, sino no entiendo bien lo que me
quieres decir.

Pero de todas formas muchas gracias Adrian :))



Re: cosas raras con perl y windows

2002-12-07 Por tema Juan Guil
Ahora te entiendo :)

Noo, no es que ponga hello.pl*
Lo que pasa es que hago un cut and paste del terminal al correo y como tengo
un alias en el ls el cual es: alias ls=ls --color -F pues te sale el * de
marras.
Pero no, no lo escribo con el *

:) Gracias
- Original Message -
From: Adri. [EMAIL PROTECTED]
To: Juan Guil [EMAIL PROTECTED]
Sent: Saturday, December 07, 2002 4:47 PM
Subject: Re: cosas raras con perl y windows


 On Sat, 7 Dec 2002, Juan Guil wrote:

  Si, pero que pinta el * en hello.pl*?
 ^
 |
  A ver si va a ser esta tonteria, porque no tiene nada que ver que el
  script lo hayas creado en un sistema u otro.
 
 
  No se lo que quieres decir con eso ¿Que si convierto el script a
ejecutable?
  Si es eso lo que quieres decir, logicamente si quiero que se ejecute
  directamente le tengo que dar permisos de escritura no?
 
  Creo que es lo que quieres decir no?, sino no entiendo bien lo que me
  quieres decir.
 
  Pero de todas formas muchas gracias Adrian :))

 Quizas no me habre expresado bien:

 el nombre del fichero (que has editado en Win y has pasado por samba) es
 hello.pl o hello.pl*?

 En cualquier caso, no es necesario que tengas permisos de escritura para
 ejecutar un fichero: con chmod 100 deberias poder ejecutarlo (aunque yo
 siempre acostumbro a poner 700 porque a parte de ejecutarlo tambien lo
 modifico).

 --
 Adri.
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 El nazismo se cura leyendo.




Cosa rara :?

2002-12-07 Por tema Antonio Gutiérrez Mayoral
Desde hace bastante me pasa lo siguiente:

Cada vez que abro una aplicación de kde en el entorno gnome, me sale la
aplicación (de kde) con sus partes separadas: la barra de menú (file,
edit...) por un lado en una ventana, y por otro la aplicación en sí.

Es un coñazo, y no quiero dejar de usar aplicaciones de kde que están
muy bien, como konqueror por ejemplo

¿Alguien sabe porqué puede ocurrir?

Saludos
-- 
-
Antonio Gutiérrez Mayoral
Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad Rey Juan Carlos


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


problema con gnome-terminal

2002-12-07 Por tema Ruben
Hola a todos!

Ayer, despues de una sesion intensiva de trabajo, ha dejado de
arrancarme el gnome-terminal. El error que me da es el siguente: La
aplicación «gnome-terminal» (proceso 480) ha fallado debido a un error
fatal.(Excepción de coma flotante). He probado a reinstalarlo, pero
sigue igual. ¿Alguien sabe porqué ha podido ocurrir, y lo que es más
importante, cómo arreglarlo? Por si sirve de algo, estuve usándolo por
última vez para trabajar mediante ssh en otro ordenador. 
Muchas gracias,
R.



Re: problema con gnome-terminal

2002-12-07 Por tema Roberto Meyer
On Sat, Dec 07, 2002 at 05:00:05PM +0100, Ruben wrote:

 Hola a todos!
 
 Ayer, despues de una sesion intensiva de trabajo, ha dejado de
 arrancarme el gnome-terminal. El error que me da es el siguente: La
 aplicación «gnome-terminal» (proceso 480) ha fallado debido a un error
 fatal.(Excepción de coma flotante). He probado a reinstalarlo, pero
 sigue igual. ¿Alguien sabe porqué ha podido ocurrir, y lo que es más
 importante, cómo arreglarlo? Por si sirve de algo, estuve usándolo por
 última vez para trabajar mediante ssh en otro ordenador. 

Podrías probar con 'strace'. Generalmente este tipo de errores se deben
a un archivo de configuración dañado u opciones viejas que estorban.

'strace' te permitirá detectar si tienes algunos de estos problemas o si
falta alguna librería por ejemplo.

Suerte,

--
Roberto



Re: cosas raras con perl y windows

2002-12-07 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sat, 7 Dec 2002 16:24:41 +0100
Juan Guil [EMAIL PROTECTED] se le ocurrio escribir:

 Hola:
 Os cuento una cosa que no entiendo porque me pasa por si alguien le ha
 pasado alguna vez:
 Vamos a ver:
 He copiado un script de perl desde un windows2000 con un editor de codigo
 que se llama EditPlus.
 Lo que hago es que lo guardo el fichero en una maquina linux directamente
 por samba a un directorio donde tengo compartido con el servidor win2000.
 El script de ejemplo (cuidado es muy complicado) es el siguiente:
 
 #!/usr/bin/perl
 print Hello, World...\n;
 
 La cosa es la siguiente.
 Cuando guardo el fichero se guarda con los siguientes permisos:
 
 -rwxr--r--1 juak juak   49 2002-12-07 15:49 hello.pl*
 (En teoria me imagino que se puede ejecutar ya que tiene permiso de
 ejecuccion no?)
 
 intento ejecutar el script directamente y me pasa lo siguiente:
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/guardados$ ./hello.pl
 : bad interpreter: No existe el fichero o el directorio
 
 ?
 
 ahora: si lo ejecuto con:
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/guardados$ perl hello.pl
 Hello, World...
 
 Funciona perfectamente ??
 
 No tengo ni idea que es lo que puede pasar, me imagino o pienso que puede
 ser  que sea porque el fichero esta creado con un editor windows porque he
 probado que si escribo el mismo script con el vim me deja ejecutarlo sin
 problemas

estas en lo cierto
 
 ¿que es loque realmente esta pasando??

edita el archivo originl con el vi y vas a encontrar '^M' ( windows agrega al 
final de linea dos caracteres, LF y CR, linux solo uno)
 Se podria arreglar?
si elimianalos y guardalo desde el vi

 
 Pos nada muchas gracias a todos :))
 
 A ver si alguien me puede contestar poruqe ya es por curiosidad jejejejej
 Saludines

idem

Angel Claudio Alvarez
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


pgpDj3ucMoIRM.pgp
Description: PGP signature


Re: cosas raras con perl y windows

2002-12-07 Por tema Javier M Mora
El sáb, 07 de dic de 2002, a las 04:24:41 +0100, Juan Guil dijo:
 Hola:
 Os cuento una cosa que no entiendo porque me pasa por si alguien le ha
 pasado alguna vez:
 Vamos a ver:
 He copiado un script de perl desde un windows2000 con un editor de codigo
 que se llama EditPlus.
 Lo que hago es que lo guardo el fichero en una maquina linux directamente
 por samba a un directorio donde tengo compartido con el servidor win2000.
 El script de ejemplo (cuidado es muy complicado) es el siguiente:
 
 #!/usr/bin/perl
 print Hello, World...\n;
 
 La cosa es la siguiente.
 Cuando guardo el fichero se guarda con los siguientes permisos:
 
 -rwxr--r--1 juak juak   49 2002-12-07 15:49 hello.pl*
 (En teoria me imagino que se puede ejecutar ya que tiene permiso de
 ejecuccion no?)
 
 intento ejecutar el script directamente y me pasa lo siguiente:
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/guardados$ ./hello.pl
 : bad interpreter: No existe el fichero o el directorio
 
 ?
 
 ahora: si lo ejecuto con:
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/guardados$ perl hello.pl
 Hello, World...
 
 Funciona perfectamente ??
 
 No tengo ni idea que es lo que puede pasar, me imagino o pienso que puede
 ser  que sea porque el fichero esta creado con un editor windows porque he
 probado que si escribo el mismo script con el vim me deja ejecutarlo sin
 problemas
 
 ¿que es loque realmente esta pasando??
 Se podria arreglar?
 
 Pos nada muchas gracias a todos :))
 
 A ver si alguien me puede contestar poruqe ya es por curiosidad jejejejej
 Saludines
 
 
 
Si yo te contara lo que he sufrido pasando perl de linux a windows

lo que te voy a contar parecerá una tonteria pero...  ¿quien sabe?

El mensaje de error me parece que es de bash y es cuando no encuentra el
interprete (en este caso perl)

¿has probado a hacer locate perl para que te diga en que directorio lo
tienes instalado y que te coincida con la dirección indicada en el
script?

Atte Javier M Mora



Re: Compilación de Kernel

2002-12-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Alvaro Gonzalez escribió:

 Hola,
 Estoy intentando compilar el kernel (el 2.4.20).
 Me funciona todo excepto dos cosas
 el acceso a red y el apagado de la máquina desde halt ( vamos el
 poweroff)
 
 Mi pregunta es que si le puedo hechar la culpa al nucleo nuevo, si
 arrancando con el viejo no tengo problemas.
 Lo único que cambia es el nucleo al arrancar, mi conclusión es que se
 debe al nucleo.
 Pero quería que alguien me lo puediera decir más fijo.
 
 Gracias y saludos

Yo tengo el núcleo 2.4.20 y me funciona perfectamente tanto el apagado
como el acceso a red.  Si quieres te envío mi .config a tu dirección
particular.  Por otra parte, hace poco envié un mensaje a la lista con
otro problema relacionado con el núcleo 2.4.20 (incluso 2.4.18-19) y es
que no consigo activar el soporte para nfsd como módulo aunque sí
monolíticamente.  De momento nadie respondió :-/  ¿Te funciona a tí
nfsd como módulo?

Un saludo.



Re: como mantener la configuracion del hdparm

2002-12-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Receta nº36 de la espiral (www.laespiral.org). Ahí viene todo muy bien
 explicado. Por cierto, todas estas recetas vienen en el paquete
 debrecipes-es, que se puede instalar mediante apt.
 
 Un saludo.

Nota: en esta receta de la espiral se indica que se coloque el script en
/etc/rc.boot.  Según podemos comprobar en la página de manual de
rc.boot, este directorio está obsoleto.  Personalmente recomiendo el
uso (bastante sencillo) de update-rc.d.

Un saludo.



Re: ejecutar script al inicio del sistema

2002-12-07 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

Héctor Andrés Rompato Carricart escribió:
 
 No, hay una herramienta que se llama update_rc y que sirve para hacer 
 que un script se ejecute en: arranque/parada y  nivel de ejecución. 
 Fijate que se comentó su uso en un mensaje de ayer para el hdparm.

No es update_rc.  Es update-rc.d.

Un saludo.



Re: problema con gnome-terminal

2002-12-07 Por tema Israel Santana
El sáb, 07-12-2002 a las 16:00, Ruben escribió:
 Hola a todos!
 
 Ayer, despues de una sesion intensiva de trabajo, ha dejado de
 arrancarme el gnome-terminal. El error que me da es el siguente: La
 aplicación «gnome-terminal» (proceso 480) ha fallado debido a un error
 fatal.(Excepción de coma flotante). He probado a reinstalarlo, pero
 sigue igual. ¿Alguien sabe porqué ha podido ocurrir, y lo que es más
 importante, cómo arreglarlo? Por si sirve de algo, estuve usándolo por
 última vez para trabajar mediante ssh en otro ordenador. 
 Muchas gracias,
 R 
 
Eso me paso a mí con sid teniendo locales [EMAIL PROTECTED], simplemente cambie
a es_es y todo funcionó perfectamente.
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
Sin más, un saludo

Israel Santana (aka kamaxeon)



Re: cosas raras con perl y windows

2002-12-07 Por tema Marcelo Ramos
El(On) Sat, 7 Dec 2002 16:24:41 +0100
Juan Guil [EMAIL PROTECTED] escribió(wrote):

 #!/usr/bin/perl
 print Hello, World...\n;
 
 La cosa es la siguiente.
 Cuando guardo el fichero se guarda con los siguientes permisos:
 
 -rwxr--r--1 juak juak   49 2002-12-07 15:49 hello.pl*
 (En teoria me imagino que se puede ejecutar ya que tiene permiso de
 ejecuccion no?)
 
 intento ejecutar el script directamente y me pasa lo siguiente:
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/guardados$ ./hello.pl
 : bad interpreter: No existe el fichero o el directorio

Probablemente tenga un ^M al final de cada línea ya que fué creado en Windows.
Editálo con vim -b y sacále los ^M y debería andar.


Saludos.

-- 
 __
  __  _
  Marcelo Ramos  |  \/   __|
  Debian Sid GNU/Linux 2.4.20|  |_//
  Socio UYLUG Nro 125| \
  Linux registered user #118109  |_|\/|_|\__\



Re: cosas raras con perl y windows

2002-12-07 Por tema Juan Guil



 Probablemente tenga un ^M al final de cada línea ya que fué creado en
Windows.
 Editálo con vim -b y sacále los ^M y debería andar.

EXACTO! Era justamente eso, Pienso que el editor de windows tendra alguna
opcion para quitar el ^M dichoso.

Si no para mi que va a pasar a la historia :

Aclaracion:
Yo solo utlizo para mis desarrolos VIM, pero estaba probando el producto
este y estas cosillas.
De todas formas muchas gracias a todos por vuestros Mails :)))



Re: problemas instalando apt-build en testing/unstable

2002-12-07 Por tema e
Hola,

 From: Santiago Vila [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, December 05, 2002 4:56 PM
 Subject: Re: problemas instalando apt-build en testing/unstable
 Lo siento, pero eso ya lo habéis preguntado demasiadas veces:

 /usr/share/doc/base-files/FAQ

 [ Y si la cosa está en que no sabías que en este momento testing y sarge
   son lo mismo, o lo que conlleva usar testing, entonces no deberías
   haberte actualizado a testing ].

Disculpa la tardanza en esta respuesta. Ahora espero poder explicarme bien: yo
tenía stable (woody), y quería pasar a testing (sarge), pues bien, eso hice, el
*problema* es que cuando inicio, donde antes decia Debian Stable (o parecido),
dice Debian Testing/Unstable. El *testing* lo entiendo, pero no comprendo por
que viene el *unstable*. Cuando Potato era stable yo también pasé a testing 
(woody
en su momento) y cuando iniciaba no recuerdo que dijera testing/unstable, sino
testing.
De cualquier forma es una pregunta tonta y cuya respuesta no me va a afectar.

El problema en realidad venía a que luego de la actualización (a Sarge) no puedo
instalar NADA ni con apt, ni con dpkg: al parecer el problema radica al intentar
configurar los paquetes, porque descargarlos los descarga. Reitero el mensage de
error que obtuve, que en este caso es intentando instalar apt-build, pero ya he
probado y pasa con cualquier programa que quiera instalar.
--
# apt-get install apt-build
Reading Package Lists...
Building Dependency Tree...
The following extra packages will be installed:
  devscripts g++ g++-2.95 libappconfig-perl libstdc++2.10-dev
The following NEW packages will be installed:
  apt-build devscripts g++ g++-2.95 libappconfig-perl libstdc++2.10-dev
0 packages upgraded, 6 newly installed, 0 to remove and 0  not upgraded.
Need to get 0B/1533kB of archives. After unpacking 5118kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] Preconfiguring packages ...
(Reading database ... dpkg: error processing
/var/cache/apt/archives/libstdc++2.10-dev_1%3a2.95.4-
11_i386.deb (--unpack):
 files list file for package `lilo-doc' contains empty filename
Errors were encountered while processing:
 /var/cache/apt/archives/libstdc++2.10-dev_1%3a2.95.4-11_i386.deb
Processing was halted because there were too many errors.
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
--

Espero alguien pueda ayudarme ya que por mis medios no he logrado dar con la
solución.
Te agradezco Santiago Vila por haberme respondido y espero no volver a realizar
estas preguntas.

Saludos y muchas gracias desde ya.



Manual de MAIN BOARD T48LMRT

2002-12-07 Por tema Carlos Amador Simankas Ortiz
Lo descargas de http://amptron.comen la sección MANUALS y se busca como PIII-3748LMRT, ah{i encontrarás además los driversObtenga el máximo provecho del Web. Descarga GRATUITA de MSN Explorer: http://explorer.msn.es/intl.asp#es


[ot] download con mldonkey

2002-12-07 Por tema Enrique Hinojosa Rosado
Hola, me he instalado el mldonkey, siguiendo las instrucciones que se
han dado por la lista consigo conectarme a 4 o 5 servidores sin
problema. Encuentro bastantes cosas, pero ¿es que no se baja ni una?,
¿acaso tengo mala suerte o es que tarda en comenzar?. El caso es que se
me pone en la listay en el campo state pone Downloading, pero de
downloading nada de nada. 

Descartada absolutamente la posibilidad de que el firewall esté cortando
la comunicación.

-- 
Enrique Hinojosa Rosado [EMAIL PROTECTED]



pregunta tonta de java1.4.1

2002-12-07 Por tema Manwe Sulimo
En la pagian de Sun he bajado el Sun One Studio por un lado y el jre y jdk por 
el otro. Los archivos de jre y jdk simplemente son unos binarios que se 
descomprimen y no hacen nada mas. He leido el README y he estado mirando en la 
web de Sun pero no dice nada de ninguna instalacion pero me huele a que habra 
que hacer algo con esos directorios si quiero tener java. El Sun One Studio 
necesita la maquina de java y no se me instala porque dice que no la encuentra. 
¿Alguna sugerencia por favor?

pgpF6JePQy7sO.pgp
Description: PGP signature


Re: problema con gnome-terminal

2002-12-07 Por tema Ruben

  
 Eso me paso a mí con sid teniendo locales [EMAIL PROTECTED], simplemente 
 cambie
 a es_es y todo funcionó perfectamente.
  

Pos tiene pinta de ser eso,porque precisamente me lo cambio un colega.
Pero lo he cambiado, mediante dpkg-reconfigure locales, y sigue igual. O
no lo he cambiado bien, o falla algo más... ¿alguna idea?

Gracias de nuevo,
R.



PostNuke

2002-12-07 Por tema Tanke
Instalo postnuke, lo pruebo correctamente, lo configuro perfectamente, y
luego lo subo a otro servidor, configurandolo todo igual que en mi pc, y
me dice:

An error occured while loading
http://..la_direccion.


Found a cyclic link in http://la_direccion.

A q se debe? error de MySQL ? Del apache ? :-m

Saludos
-- 
Linux User 290112 - Linux Machine 179107
PGP key at pgp.escomposlinux.org
Tanke at escomposlinux . org



pgpoTTupc6Hn4.pgp
Description: PGP signature